
RESULTADOS
EA7 MILAN 71 - REAL MADRID 78
GALATASARAY 78 - UNICAJA MALAGA 70
MONTEPASCHI SIENA 60 - STELMET Z. GORA 59
PARTIZAN NIS 76 - BUDIVELNIK 61
STRASBOURG 77 - ZALGIRIS KAUNAS 76
BAYERN MUNICH 103 - OLYMPIACOS 105
MACCABI ELECTRA 75 - LOKOMOTIV KUBAN 73
EA7 MILAN 71 - REAL MADRID 78
SOLO AL FINAL EL MILAN APRETÓ EL MARCADOR ANTE UN REAL MADRID MATEMATICAMENTE PRIMERO DEL GRUPO B
El
Real Madrid sigue a lo suyo y acumula victoria tras victoria. Hoy le
tocó ganar en la cancha del EA7 Milan y a pesar de lo que refleje el
resultado final fue bastante más fácil de lo que parece para los
blancos.
El Madrid empezó ya a coger las primeras
ventajas desde el primer momento gracias al juego de Llull y Darden. Los
italianos a pesar del dominio visitante logró que la cosa por el
momento no fuese a mayores en el primer cuarto. Circunstancia que no
lograron contener en el segundo. La salida del “Chacho” como suele ser
habitual en los últimos tiempos sirvió para revolucionar el partido. De
poco sirvió el intento de réplica de Gentile o Wallace, los de Laso
comenzaron a correr y coger su habitual velocidad de crucero y rozar los
veinte arriba en un visto y no visto (34-48 min. 20).
En
el tercer cuarto sobresalió por encima del resto un Salah Mejri hoy
titular por el lesionado Bourousis. El tunecino fue protagonista con
varias jugadas ofensivas de mérito y buenas acciones defensivas que
ayudó a los blancos a mantener ventajas a pocos minutos del final. Solo
en el último tramo los italianos apretaron ante la complacencia de su
rival para maquillar el resultado de un encuentro decidido.
Tras
este resultado las posiciones de los protagonistas no cambian en el
grupo B. El Real Madrid invicto con (8-0) terminará ya primero pase lo
que pase. El EA7 Milan al 50% de victorias (4-4) oposita a la tercera
posición.
EA7 Milan 71 - Jerrells (9), Langford (8, 6
rebotes), Gentile (14), Wallace (10, 7 rebotes), Lawal (10) [5 inicial];
Haynes (0), Melli (9), Chiotti (8, 8 rebotes), Moss (3).
Real
Madrid 78 - Llull (6, 7 asistencias), Rudy (16), Darden (8), Mirotic
(8, 5 rebotes), Mejri (10, 7 rebotes, 4 tapones) [5 inicial]; Reyes (8),
Rodríguez (10), Carroll (8), Slaughter (4), Draper (0).
GALATASARAY 78 - UNICAJA MALAGA 70
AL FINAL LOS DE PLAZA SE QUEDARON SIN IDEAS PARA APUNTILLAR A LOS TURCOS
Lo
del grupo C se está poniendo de infarto de verdad, hay dos plazas para
el TOP-16 y tres equipos con opciones, por lo que todos los resultados
cuentan y mucho. Unicaja si lograra ganar en la cancha del Galatasaray
podría apuntillar su clasificación. Pero los turcos a pesar de la baja
de su mejor jugador Mensah-Bonsu se llevaron la victoria.
El
Galatasaray ante la ausencia de su pívot estrella dejaron toda la
responsabilidad en manos de Arroyo y a este no le tembló la mano. El
puertorriqueño bien apoyado por el otro base Arslan y un Aldemir muy
activo en el rebote consiguieron que los turcos dominarán el juego. Los
andaluces se mantenían en el encuentro al descanso sobre todo gracias a
un activo Suárez y un buen final de segundo cuarto de Caner-Medley
(40-39 min. 20).
En la segunda mitad se mantuvo el
carrusel de alternancias hasta que en el sprint final a los andaluces se
les fueron terminando las ideas para atacar la defensa otomana. Todo lo
contrario a un incisivo Arroyo que ajustició una y otra vez a los
nuestros. En los minutos finales el Galatasaray cogió un colchón que los
de Plaza nunca supieron remontar.
El Galatasaray se
coloca con este resultado (5-3) posicionándose claramente como segundo
clasificado del grupo C. El Unicaja se pone (3-5) empatando así con el
Bayern Munich y con Montepaschi Siena. Faltan dos jornadas y uno de
estos tres equipos quedará fuera del TOP-16, de infarto va ser este
grupo.
Galatasaray 78 - Arroyo (22, 5 asistencias),
Akyol (3), Hairston (13), Macvan (9, 8 rebotes), Aldemir (8, 12 rebotes)
[5 inicial]; Arslan (17), Erceg (2, 5 rebotes), Guler (4), Domercant
(0), Koksal (0).
Unicaja Málaga 70 - Calloway (5),
Dragic (10), Suárez (16, 8 rebotes), Caner-Medley (14, 5 rebotes),
Hettsheimer (6) [5 inicial]; Vázquez (8), Granger (4), Stimac (2), Vidal
(5), Kuzminskas (0), Urtasun (0).
MONTEPASCHI SIENA 60 - STELMET Z. GORA 59
VIGGIANO LO VUELVE HACER Y COLOCA AL MONTEPASCHI EN LA LUCHA POR EL TOP-16
Segundo
partido que tiene que resolver el Montepaschi en una cara o cruz en
esta primera fase y segunda vez que la fortuna les sonríe gracias a una
canasta de final de Viggiano que se ha convertido en todo un
especialista en este tipo de finales. Partido muy importante para ambos
equipos dada la igualdad del grupo. Los italianos con tres victorias en
sus últimos cinco partidos parece que le han dado la vuelta a una
situación que hace unas semanas parecía muy difícil que lo consiguiera,
en cambio los polacos todo lo contrario y tras un comienzo muy
esperanzador puede que con esta mala racha de resultados vean el TOP-16
por televisión, faltan solo dos jornadas para saberlo.
El
encuentro fue tremendamente igualado de principio a fin. A lo largo de
la primera parte parecía que los italianos tenían la voz cantante, suyas
fueron sus primeras ventajas aunque nunca de gran importancia. Su trío
exterior con Hackett como jefe de operaciones y con Green y Carter
anotando destacaban sobre el resto. En los visitantes Koszarek y
Zamojski no tuvieron su día, todo lo contrario de un completo Eyenga
tanto adelante como atrás. Al descanso las espadas estaban en todo lo
alto (30-30 min. 20).
En la segunda mitad salió a la
palestra un habitual en el juego del Stelmet el pívot Dragicevic,
cuajando un gran partido ofensivo ante unos Hunter, Nelson y Ortner que
se combinaban para defenderlo sin éxito. Los minutos pasaban y como
nadie fue capaz de poner tierra de por medio todo se decidió en las
jugadas finales y en este clima y más jugando en su casa el Montepaschi
se mueve como pez en el agua. Los polacos ganaban de dos a escasos
segundos para el final pero un triple del citado Viggiano a un segundo
de la bocina desató la locura. El Stelmet Z. Gora se coloca con un (2-6)
que le complica la vida, los italianos se ponen (3-5) y con la moral
por las nubes para seguir mejorando.
Montepaschi Siena
60 - Hackett (12), Green (13), Carter (10, 5 rebotes), Ress (4),
Hunter (6, 5 rebotes) [5 inicial]; Nelson (0, 10 rebotes), Rochestie
(5), Ortner (2), Viggiano (8, 5 rebotes), Cournooh (0).
Stelmet
Z. Gora 59 - Koszarek (2, 6 rebotes), Zamojski (4, 5 asistencias),
Eyenga (16, 8 rebotes), Cel (5), Dragicevic (20) [5 inicial]; Brackins
(5), Walker (0), Hrycaniuk (2), Chanas (5), Sroka (0), Kucharek (0).
PARTIZAN NIS 76 - BUDIVELNIK 61
LOS SERBIOS SE LLEVAN CON AUTORIDAD EL DUELO POR TODO LO BAJO DEL GRUPO A
Se
enfrentaban dos equipos que ya nada tienen en juego salvo el honor
deportivo. Tanto el Partizan como el Budivelnilk ya poco pueden hacer en
esta primera fase y eso les permitió jugar un partido sin presión. En
estas premisas se movió mejor el equipo serbio ante el amparo de su
Pionir.
Tras un primer cuarto bastante igualado el
Partizan se fue haciendo con las riendas del encuentro gracias a un
(25-14) en el segundo cuarto y aumentar la ventaja hasta el (59-37 min.
30) al final del tercer cuarto. Los ucranianos estuvieron realmente
negados cara al aro, sobre todo en el tiro exterior donde terminaron con
un increíble 2/23. En los locales destacaron su trío exterior
Milosavljevic, Bogdanovic y Kinsey, sobre todo el segundo con un
completo partido con 15 puntos, 10 asistencias y 6 rebotes. Mención
especial también para el juego interior del francés Lauvergne.
Solo
cuando el partido estuvo completamente roto el Budivelnik pudo anotar
con cierta regularidad y maquillar un poco la soberana paliza que
estaban recibiendo. Este resultado deshace la igualdad en la
clasificación entre ambos rivales. El Partizan con (2-6) espera que el
Nanterre pierda partidos para soñar con el TOP-16. Esperanzas que el
Budivelnik ya no tiene por su (1-7) que le coloca como farolillo rojo
del grupo A.
Partizan NIS 76 - Milosavljevic (14),
Bogdanovic (15, 10 asistencias, 6 rebotes), Kinsey (10, 6 rebotes),
Milutinov (7, 6 rebotes), Lauvergne (18, 8 rebotes) [5 inicial];
Aranitovic (2), Dallo (2), Gagic (2, 6 rebotes), Musli (6), Salic (0),
Andric (0), Bezbradica (0).
Budivelnik Kiev 61 -
Strelnieks (7), Minard (8), Salenga (11), Anisimov (6), Lavrinovic (11)
[5 inicial]; Ahearn (6), Cook (8), Summers (2), Gorbenko (0),
Lebedintsev (2), Tishchenko (0).
STRASBOURG 77 - ZALGIRIS KAUNAS 76
LOS FRANCESES GRACIAS A UNA CANASTA FINAL DE CAMPBELL LE COMPLICA LA VIDA AL ZALGIRIS KAUNAS
Desde
el principio los franceses dieron muestras de que hoy iban luchar por
la victoria, comenzando el partido con un parcial de (11-0). Los
visitantes con Dentmon a la cabeza no se dejaron intimidar por este
parcial y ya al final del primer cuarto empataron el marcador (18-18
min. 10). En el segundo cuarto vimos los mejores minutos de los
lituanos, Lavrinovic por dentro pero sobre todo un acertado en el triple
Milaknis lideraron a los verdes a llegar al descanso con ventaja (37-42
min. 20).
En la reanudación el Strasbourg volvió a
retomar su dominio, Campbell anotaba y ejercía de jefe de operaciones y
la segunda línea funcionaba a gran nivel con un juego muy ofensivo de
Greer y Duport, sin olvidarnos del juego interior de Ajinca. De cara a
los minutos finales el Zalgiris no solo impidió que los locales se
marcharan en el marcador si no que llegaron con claras opciones de
victoria al final. Solo un triple de Campbell en el último suspiro
sentenció el resultado en favor del Strasbourg.
La
victoria de los franceses les coloca con un (2-6) de parcial que les
permite soñar porque las matemáticas así se lo permiten. Con (3-5) se
coloca el Zalgiris que mantendrá una dura pugna con el Brose por la
cuarta plaza, habrá lucha hasta el final.
Strasbourg
77 - Campbell (15, 5 asistencias), Diot (6, 7 asistencias), Leloup
(7), Abromaitis (0), Ajinca (10) [5 inicial]; Toupane (4), Lacombe (7),
Greer (16, 7 rebotes), Duport (12).
Zalgiris Kaunas 76
- Dentmon (18), Lipkevicius (2), Pocius (8), Jankunas (8, 7 rebotes),
Javtokas (2) [5 inicial]; Cizauskas (0), Klimavicius (3), Jasikevicius
(2, 5 asistencias), Lavrinovic (10), Milaknis (16), Kupsas (7).
BAYERN MUNICH 103 - OLYMPIACOS 105
LOS GRIEGOS NECESITARON DE U INVICTOS Y DE PASO ECHARLE UNA MANO AL UNICAJA
Partido
con distintas urgencias para cada equipo, al Olympiacos invicto no le
iba la vida el ganar porque su clasificación como primero del grupo C es
un hecho. Todo lo contrario a un Bayern de Munich inmerso en la lucha
por meterse en el TOP-16. Los alemanes lo sabían y se dejaron la piel
ante el vigente campeón y solo hasta el último instante del partido
hincaron la rodilla.
Desde el principio fue un partido
donde imperaron los ataques sobre las defensas. Este juego rápido y
lleno de calidad hizo aflorar el mejor baloncesto de uno de los mejores
de Europa, Spanoulis. El diablo rojo lideró a los suyos anotando
canastas y dando asistencias sin cesar y eso que no lo tenia nada fácil
con un Delaney que dio la cara en todo momento (22-26 min. 10). En el
segundo acto el ritmo no para, Perperoglou y Sloukas saltan a escena. En
los germanos la replica la ponen el Schaffartzik por fuera y Bryant
ayudando en todas las facetas (50-59 min. 20).
La
reacción local llegó en la reanudación, los germanos endosaron un (13-0)
de parcial y a partir de ahí se hicieron con el tempo del partido para
coger sus primeras ventajas en el marcador. Solo las canastas de
Perperoglou volvieron a poner por delante al Olympiacos a 10 minutos
para el final (77-80 min. 30). El último cuarto fue un toma y daca hasta
el final. A 50 segundos para el bocinazo Spanoulis ponía 5 arriba a los
griegos pero una reacción final de Delaney volvía empatar el partido
(102-102). Los tiros libres sentenciaron el partido a favor de los
helenos. Schaffartzik tuvo en sus manos la ocasión de darle la vuelta a
la situación pero el aro escupió el tiro.
Con este resultado el Bayern Munich se coloca (3-5) empatando así con el Unicaja de Málaga y el Montepaschi Siena.
Bayern
Munich 103 - Delaney (22, 6 asistencias, 5 rebotes), Savovic (11),
Bryant (16, 6 rebotes), Staiger (9), Benzing (5) [5 inicial]; Troutman
(6, 5 asistencias), Hamann (0), Schaffartzik (21), Thompson (7, 5
rebotes), Taylor (6).
Olympiacos 105 - Spanoulis (24, 7
asistencias), Mantzaris (6), Lojeski (5), Agravanis (0), Dunston (13, 7
rebotes) [5 inicial]; Petway (7), Law (8), Perperoglou (25), Sloukas
(11, 8 asistencias), Kavvadas (6).
MACCABI ELECTRA 75 - LOKOMOTIV KUBAN 73
EL MACCABI SE LLEVA UN CARA O CRUZ PARA LIDERAR EL GRUPO D
Los
hebreos se llevaron el duelo por todo lo alto del Grupo D. Aún lado
todo un clásico como el Maccabi Electra al otro el nuevo poder
establecido Lokomotiv Kuban. El partido fue tremendamente igualado, los
locales jugaron como es habitual imponiendo un bloque muy homogéneo ante
un Lokomotiv que se defendía con brega aunque echando de menos al MVP
del mes Brown y Bykov en el juego exterior. Kalnietis mostró un gran
nivel, el base junto al juego exterior de Simon y la potencia interior
de Hendrix fueron sus armas para contrarrestar al Maccabi (39-40 min.
20).
En la segunda mitad el Maccabi empezó a dominar el
encuentro para coger las primeras ventajas. Blu e Ingles hacían daño a
la defensa visitante pero el verdadero ogro para el Lokomotiv fue el
heleno Schortsanitis. “Big Shofo” terminó como máximo anotador de su
equipo y suya fue la canasta que decidió el partido. Los rusos lucharon
hasta el final por la victoria pero lo cierto es que estuvieron muy
desacertados en los minutos finales y no pudieron culminar su misión de
ganar en Israel.
Con este resultado ambos equipos
empatan (6-2) en la clasificación del grupo D, cogiendo el liderato el
Maccabi merced a sus dos victorias ante los de Kuban. Las dos derrotas
de los rusos han sido ante su bestia negra amarilla.
Maccabi
Electra 75 - Ohayon (4, 5 asistencias), Pnini (9), Smith (7, 6
rebotes), Ingles (9, 7 rebotes, 6 asistencias), Schortsanitis (15) [5
inicial]; Rice (6), Hickman (7), Tyus (5, 5 rebotes), Blu (13).
Lokomotiv
Kuban 73 - Kalnietis (18, 7 rebotes, 6 asistencias), Williams (8),
Jasaitis (3), Likhodey (9), Maric (7) [5 inicial]; Hendrix (11, 9
rebotes), Zubkov (0), Simon (15).