En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE: PLENO ESPAÑOL EN LA JORNADA 7. A TRES JORNADAS PARA EL FINAL DE LA PRIMERA FASE LAS CALCULADORAS SERÁN PROTAGONISTAS


alt
Con las victorias del Barcelona ante el Fenerbahce Ulker y el Laboral Kutxa ante el Panathinaikos se completa el pleno español en la jornada 7 y es un claro mensaje a navegantes del buen estado de nuestro baloncesto. Los catalanes después de una semana complicada querían resarcirse cuanto antes y que mejor rival que el invicto Fenerbahce Ulker de Obradovic. Clave de la victoria fue su espectacular inicio de partido y el juego de la pareja Nachbar (23 puntos 9 rebotes) y Papanikolau (18 puntos, 6 rebotes y gran defensa a Bogdanovic). El (94-81) para los catalanes hace superar a los turcos en su particular basket-average. Tras un inicio muy titubeante del Laboral Kutxa parece que los vascos están cogiendo aire fresco en su juego y los resultados positivos están llegando. Hoy han ganado un partido clave para meterse a la siguiente fase. El Panathinaikos en su línea luchó hasta el final pero en el cara o cruz la victoria se decantó del lado local (79-77). Bjelica (17 puntos 6 rebotes) otra vez inmenso y San Emeterio (15 puntos) lideraron el juego vasco. Un Budivelnyk liderado por los dos ACB Ahearn (21 puntos) y Cook (16 puntos) aguantaron el tipo hasta el final en su partido contra el CSKA. Solo en los minutos finales los de Messina pudieron respirar tranquilos y llevarse la victoria por (74-82). La lucha por la segunda plaza del grupo B promete, el Anadolu Efes con su victoria ante el Strasbourg (88-65) y la derrota del EA7 Milan en la cancha del Zalgiris (73-71) ponen las calculadoras al rojo a vivo a falta de solo tres jornadas para llegar al TOP-16. Una segunda fase que parecía muy lejana para el Montepaschi Siena hace unas semanas pero que hoy con su victoria ante el Bayern Munich (71-62) la ven más factible que nunca.


RESULTADOS
FC BARCELONA   94 - FENERBAHCE ULKER   81
LABORAL KUTXA   79 - PANATHINAIKOS   77
BUDIVELNYK   74 - CSKA MOSCU   82
ANADOLU EFES   88 - STRASBOURG   65
ZALGIRIS KAUNAS   73 - EA7 MILAN   71
MONTEPASCHI SIENA   71 - BAYERN MUNICH   62


FC BARCELONA   94 - FENERBAHCE ULKER   81
Los catalanes no estaban para bromas y salieron a la pista como un verdadero huracán, jugando uno de sus mejores cuartos de la temporada. Papanikolau y Nachbar lideraban a un Barcelona lleno de acierto y ganas de darse un homenaje ante un Fenerbahce Ulker que intentaba capear el temporal como podía (35-15 min. 10).
En el segundo cuarto el Barça no dejó de pisar el acelerador hasta llegar a poner una máxima diferencia de 24 puntos (52-28 min. 18). Todo parecía placido pero la reacción del Fenerbahce tenía que llegar en el algún momento y entre McCalebb y Bjelica endosaron un (0-12) en poco más de dos minutos que apretó el marcador al descanso (52-40 min. 20).

En la reanudación vivimos los mejores minutos turcos espoleados por su gran juego en el tramo final del segundo cuarto. Preldzic se suma a la fiesta otomana a base de triples y el juego visitante sube muchos enteros gracias a su intensidad y carga en el rebote, llegándose poner a (59-55 min. 26). Por suerte para los nuestros, entre Navarro, Nachbar y Papanikolau logran frenar el intento de remontada y vuelven colocar una tranquilizadora distancia a 10 minutos para el final (74-62 min. 30).

En el último tramo de partido los de Pascual dominaron la situación gracias a su dominio en la pintura, Tomic y Lampe superaban con facilidad a sus pares, un Vidmar renqueante, un Kleiza desaparecido y un Zoric que terminó con ¡¡-14!! de valoración no fueron rival. Unido al tremendo partido de Nachbar y Papanikolau, este último con una vital defensa sobre de Bogdanovic, fueron ingredientes más que suficientes para endosar la primera derrota de la temporada a los pupilos de Obradovic y un dato importante, llevarse el basket-average.

FC Barcelona   94 - Huertas (4), Navarro (13), Papanikolau (18, 6 rebotes), Nachbar (23, 9 rebotes), Tomic (12, 7 rebotes, 5 asistencias) [5 inicial]; Sada (8), Lampe (9, 6 rebotes), Abrines (2), Dorsey (2), Todorovic (3), Hezonja (0).

Fenerbahce Ulker   81 - Sipahi (7), Bogdanovic (8, 5 asistencias), Preldzic (20, 6 rebotes), Bjelica (20, 11 rebotes), Vidmar (4) [5 inicial]; McCalebb (22), Zoric (0), Kleiza (0), Onan (0).
LABORAL KUTXA   79 - PANATHINAIKOS   77
El partido comenzó con un ritmo ofensivo vertiginoso, con ambos equipos muy obsesionados por intentar ganar a su rival a base de triples. Esta fórmula le dio más réditos al Laboral Kutxa gracias a un acertado San Emeterio. Los triples del alero cántabro y el juego en la pintura de Pleiss fueron claves del buen inicio de partido vasco (34-19 min. 10).
Esta inercia al alza de los locales les llegó a permitir doblar en el marcador a su rival (42-21 min. 13). Cualquiera podía pensar en una soberana paliza pero en frente teníamos a un Panathinaikos que nunca suele dar un partido por perdido. Poco a poco los tiros helenos fueron entrando y su juego fue cogiendo forma, esto les permitió dominar los siguientes minutos hasta llegar al descanso (55-44 min. 20). Entre Ukic y Maciulis empezaron la remontada.

Los verdes de repente se hicieron absolutos dueños del encuentro. Diamantidis anotaba y dirigía a partes iguales y el alero lituano Maciulis se mostraba imparable para las defensas locales. Hasta que ocurrió lo que parecía impensable minutos antes, el Pana había completado la remontada ante un rival totalmente desconectado (57-58 min. 28). Solo un par de buenas acciones de Hodge y Kaukenas permitieron llegar al Laboral Kutxa con ventaja al inicio del último cuarto (65-62 min. 30).
Cuando peor le iban las cosas a los locales surgió un acertado Heurtel, de las manos del base
francés surgió la posibilidad de que los nuestros pusieran tierra de por medio otra vez (76-67 min. 34). Pero otra vez el Panathinaikos volvió a remontar y llevar el partido a un cara o cruz en sus posesiones finales. Los vascos tuvieron algo más de acierto en un final muy nervioso y se llevaron una importante victoria. Diamantidis tuvo en sus manos el variar la historia del encuentro pero el aro escupió su último intento de triple.

Laboral Kutxa   79 - Heurtel (10), Jelinek (6), San Emeterio (15), Mainoldi (0), Pleiss (9) [5 inicial]; Bjelica (17, 6 rebotes), Hamilton (2), Kelati (8), Hodge (6), Kaukenas (6).

Panathinaikos   77 - Ukic (14), Giankovits (0), Maciulis (19, 8 rebotes), Gist (6), Mavrokefalidis (6) [5 inicial]; Diamantidis (19, 7 asistencias), Fotsis (6, 6 rebotes), Bramos (0), Lasme (1), Curry (0), Batiste (2), Pappas (4).

BUDIVELNYK   74 - CSKA MOSCU   82
El Budivelnyk a pesar de su flojo balance de victorias en la Euroleague siempre es un rival complicado y ante el CSKA no fue una excepción. Los ucranianos salieron con más intensidad a la pista y suyas fueron las primeras ventajas. La intensidad local impregnaba toda la pista pero el CSKA muy experto en estas lides se mantenía competitivo gracias a la pegada de sus jugadores, con mención especial de Weems en estes primeros minutos (17-18 min. 10).
Poco a poco el ritmo del partido se va adecuando a las exigencias de Messina. Los rojos se van haciendo con las riendas del juego. Han salido a escena las segundas líneas de cada equipo y vimos un partido completamente distinto al primer cuarto. Teodosic ejerce como eficaz base y la pareja Vorontsevich y Hines está haciendo estragos a la defensa local. Ante esta situación el Budivelnyk aguanta el tipo gracias al acierto ofensivo de dos ex ACB Ahearn y el debutante Daequan Cook (35-40 min. 20).

En la reanudación el partido perdió totalmente la referencia de un equipo dominador. Ninguno de los dos equipos era capaz de imponerse a su rival los siguientes minutos fue una espiral de rachas de uno y otro equipo. Esto beneficiaba lógicamente al Budivelnyk que veía como llegaba al tramo final con opciones de victoria y hasta se permitieron el lujo de comenzar el último cuarto por delante (59-58 min. 30).
El descontrolado juego continuaba dominando la pista, de la mano de Teodosic los rojos copian la racha buena para irse de siete en el marcador, pero acto seguido los locales cogían su racha para volver apretar (65-66) con un Ahearn muy activo desde fuera. En un partido sin dueño este se lo llevaría quien mejor jugará templara su nervios en las últimas posesiones y aquí el CSKA se mueve como pez en el agua. El Budivelnyk observa desolado como a pesar de sus esfuerzos los rusos imponen la lógica del resultado y se llevan su quinta victoria en siete partidos. 

Budivelnyk   74 - Strelnieks (9), Minard (2), Salenga (6, 6 rebotes), Anisimov (5, 5 rebotes), Lavrinovic (6, 9 rebotes, 5 asistencias) [5 inicial]; Cook (16), Ahearn (21), Summers (9), Gorbenko (0), Lebedintsev (0), Tishchenko (0).

CSKA Moscu   82 - Pargo (6), Weems (12), Micov (11), Khryapa (0), Kaun (6) [5 inicial]; Hines (18, 6 rebotes), Vorontsevich (10), Teodosic (10, 9 asistencias), Fridzon (5), Jackson (0), Krstic (4, 5 rebotes).

ANADOLU EFES   88 - STRASBOURG   65
Los turcos tras varias jornadas con muchas dudas tenían que aprovechar la visita del Strasbourg para coger sensaciones positivas de cara al sprint final de la primera fase. Tras un comienzo igualado Gordon y Balbay impusieron un ritmo ofensivo/defensivo que permitió a los locales marcharse en el marcador en el primer cuarto (24-12 min. 10).
En el segundo cuarto el dominio turco no hace más que acentuarse, Vasileiadis con certeras canastas lejanas y un Hopson muy activo en ataque cogen el testigo de los bases y marcan un ritmo al que los franceses poco pueden hacer por el momento. Solo un pequeño parcial del Strasbourg en los minutos finales les permite maquillar un poco el resultado (46-29 min. 20).

Los franceses lo tienen muy complicado, en defensa son incapaces de frenar el juego del Anadolu y en ataque solo Ajinca y en algunas jugadas aisladas Abromaitis y Campbell son capaces de aportar algo. Todo lo contrario que los turcos que están jugando a placer, en el tercer cuarto destacó poderosamente la presencia de Erden en ambas zonas (69-49 min. 30).
Con el partido totalmente sentenciado los minutos finales solo sirvieron para el deleite del Anadolu y su afición con un espectacular juego local y un Gordon en plan estrella. Victoria muy importante para ellos porque les permite auparse a la segunda posición del grupo. El Strasbourg prosigue su largo peregrinar con su sexta derrota en siete partidos.

Anadolu Efes   88 - Gordon (18, 7 asistencias, 5 robos), Balbay (6), Hopson (23), Savanovic (4, 7 rebotes), Erden (12, 9 rebotes) [5 inicial]; Vasileiadis (12), Planinic (4), Dragicevic (2), Gonlum (5), Batuk (2), Kilicli (0).

Strasbourg   65 - Campbell (8), Diot (6), Leloup (3), Abromaitis (12, 5 rebotes), Ajinca (21, 6 rebotes) [5 inicial]; Lacombe (2), Toupane (5), Greer (2), Duport (6).

ZALGIRIS KAUNAS   73 - EA7 MILAN   71
Un partido clave para ambos rivales, la derrota para los lituanos les colocaba en un difícil situación en su lucha por la cuarta plaza del grupo y el EA7 no está partidos en su particular duelo por la segunda plaza con el Anadolu. El partido comenzó como se espera con un igualdad máxima (17-17 min. 10).
Solo a partir del segundo cuarto comenzamos a observar las primeras distancias en el marcador. Los lituanos pusieron tierra de por medio gracias de Pocius, Jasikevicius, Klimavicius y un Dentmon que siempre está latente en el juego ofensivo del Zalgiris. Tras un (12-0) de parcial y ofreciendo su mejor baloncesto el Zalgiris llega al descanso con ventaja en el marcador (39-31 min. 20). Solo los triples de Langford y el juego incisivo de Moss logran que la distancia no fuera más abultada.

El tercer cuarto es una continua batalla de los italianos por remontar y el Zalgiris con esto no ocurra. Los siguientes minutos son muy disputados y esto hace que las distancias no cambien demasiado y los lituanos lleguen con un buena renta al tramo final (60-50 min. 30).
Hasta que Langford se echa el equipo a su espalda y bajo su responsabilidad ofensiva lidera a su equipo a una remontada que culmina con el encuentro empatado a 26 segundos para el final (71-71). Pero una remontada no es tal hasta que el equipo se ponga por delante y una bandeja de Dentmon a tres segundos del final decidió el partido. Los italianos murieron en la orilla y el Zalgiris se lleva una victoria clave para sus aspiraciones.
Zalgiris Kaunas   73 - Dentmon (15, 5 asistencias), Lipkevicius (8), Pocius (13), Jankunas (6, 11 rebotes), Javtokas (2) [5 inicial]; Klimavicius (9), Jasikevicius (7, 5 asistencias), Lavrinovic (5), Milaknis (1), Cizauskas (5), Dimsa (2). 

EA7 Milan   71 - Jerrells (6, 6 asistencias), Langford (29, 6 rebotes), Gentile (11), Wallace (6), Samuels (2) [5 inicial]; Melli (5, 6 rebotes), Moss (12, 5 rebotes), Lawal (0), Haynes (0), Chiotti (0).

MONTEPASCHI SIENA   71 - BAYERN MUNICH   62
Hace unas semanas pocos apostaríamos que el Montepaschi Siena estaría en el TOP-16 pero lo cierto es que los toscanos están callando muchas bocas en las últimas semanas y con la victoria de hoy ante el Bayern Munich han dado muestras de sus credenciales y que no serán un fácil rival en los tres jornadas que restan. El primer cuarto es muy igualado, con ambos equipos intentando sentirse cómodo en la pista y buscando sus mejores opciones (21-18 min. 10).
El segundo cuarto cogió claros tintes locales, Hackett está inmenso en su posición de base y el ex Gran Canaria Nelson desde que ha salido a la pista esta martilleando la defensa germana. Ellos son parte importante de un parcial de (13-1) que coloca a los toscanos en ventaja al descanso (41-34 min. 20).
En la reanudación los de Munich ponen toda la carne en el asador para darle la vuelta a la situación. Thompson y Bryant por dentro y Delaney y Djedovic por fuera juegan sus bazas, pero lo cierto es que nunca culminaron la remontada. Llegaron a ponerse a cuatro pero el Siena vuelve a poner tierra de por medio (52-44 min. 30).
La resistencia germana quedó completamente rota al comienzo del último cuarto, Hackett volvió a liderar un último parcial local que rompería el partido definitivamente (70-54 min. 38). Los últimos minutos del encuentro solo sirvieron para maquillar un poco el resultado de una clara victoria local.

Montepaschi Siena   71 - Hackett (15, 10 asistencias), Green (10), Carter (6), Ress (0), Hunter (6) [5 inicial]; Rochestie (9), Viggiano (6), Nelson (14, 5 rebotes), Ortner (5, 5 rebotes), Cournooh (0).

Bayern Munich   62 - Delaney (13), Djedovic (10), Taylor (2), Troutman (0), Bryant (12, 11 rebotes) [5 inicial]; Schaffartzik (5, 5 asistencias), Thompson (8, 7 rebotes), Staiger (3), Benzing (3), Idbihi (6), Hamann (0).

CLASIFICACIÓN
GRUPO A
1. FENERBAHCE ULKER   (6-1)
2. FC BARCELONA   (5-2)
3. CSKA MOSCU   (5-2)
4. JSF NANTERRE   (3-4)
5. PARTIZAN NIS   (1-6)
6. BUDIVELNYK KIEV   (1-6)

GRUPO B
1. REAL MADRID   (7-0)
2. ANADOLU EFES   (4-3)
3. EA7 MILAN   (4-3)
4. ZALGIRIS KAUNAS   (3-4)
5. BROSE BASKETS   (2-5)
6. STRASBOURG   (1-6)

GRUPO C
1. OLYMPIACOS   (7-0)
2. GALATASARAY   (4-3)
3. UNICAJA MALAGA   (3-4)
4. BAYERN MUNICH   (3-4)
5. MONTEPASCHI SIENA   (2-5)
6. STELMET Z. GORA   (2-5)

GRUPO D
1. LOKOMOTIV KUBAN   (6-1)
2. MACCABI ELECTRA   (5-2)
3. LABORAL KUTXA   (4-3)
4. PANATHINAIKOS   (3-4)
5. ESTRELLA ROJA   (2-5)
6. LIETUVOS RYTAS   (1-6)