
RESULTADOS
BROSE BASKETS 69 - REAL MADRID 89STELMET Z. GORA 67 - UNICAJA MALAGA 84LIETUVOS RYTAS 53 - LOKOMOTIV KUBAN 84ESTRELLA ROJA 76 - MACCABI ELECTRA 78OLYMPIACOS 72 - GALATASARAY 54JSF NANTERRE 62 - PARTIZAN NIS 61

Se notó desde el principio que hoy el Real Madrid no tenía las mejores sensaciones en su juego. En ataque encontraban soluciones sobre todo de la mano de Mirotic pero en defensa no lograban ajustar sus líneas y los germanos jugaban con un baloncesto solvente (20-20 min. 10).Partido de reencuentros con Fischer y Velickovic en el bando germano. El Brose aguantaba el ritmo a los blancos y los de Laso solo pudieron coger pequeñas ventajas gracias a su acierto. El “Chacho“ ya hacía de las suyas en este segundo cuarto (38-43 min. 20).
En la reanudación el partido cambía radicalmente, el Real Madrid empieza a mostrar su mejor versión defensiva y empiezan poco a poco a marcar distancias. Los germanos con el buen juego interior de Zirbes, Ford y Fischer intentaron dar la réplica pero ven que el partido se les está escapando (49-60 min. 30).Hasta que llegamos al último cuarto y el Real Madrid con el encuentro prácticamente decidido rompió el partido en mil pedazos tras endosar un (0-17) de parcial. Los blancos siguen con su inmaculada trayectoria en esta primera fase. El Madrid cumplió con este difícil expediente gracias a su acierto exterior con un 50% de porcentaje en triples.
Brose Baskets 69 - Gavel (11), Goldsberry (0), Jacobsen (5), Velickovic (6), Zirbes (12, 5 rebotes) [5 inicial]; Smith (9), Sanders (9), Wright (0), Tadda (0), Ford (12, 8 rebotes), Fischer (5).Real Madrid 89 - Llull (4), Rudy (13, 8 asistencias), Darden (2), Mirotic (20), Bourousis (6, 12 rebotes) [5 inicial]; Rodríguez (19), Reyes (8, 5 rebotes), Carroll (9), Draper (8), Slaughter (0).

El Unicaja de Málaga necesitaba ganar hoy al Stelmet Z. Gora polaco para dar un paso de gigante en su clasificación al TOP-16. Los andaluces jugaron a rachas, con minutos excelentes mezclados con otros algo perdidos, pero ya desde el primer cuarto mostraron sus credenciales para la victoria final. Dragic fue una pesadilla para la defensa polaca (18-26 min. 10).En el segundo cuarto el Stelmet aprovechó la relajación del Unicaja para jugar su mejor baloncesto y apretar el resultado de cara al descanso. En este periodo es Zamojski quien coge el ritmo anotador y coloca un (37-39 min. 20).
En la reanudación los visitantes vuelven a coger la onda buena, esta vez gracias al juego de un Caner-Medley muy acertado tanto a media distancia como cerca del aro. Un parcial de (2-12) pone en franquicia un resultado al cual el Stelmet ya nunca pudo hacer nada (49-59 min. 30).Las ansias por remontar de los locales hicieron que su juego se embarullara lo que fue aprovechado por los de Plaza para poner distancias cercanas a los veinte puntos y llevarse con total tranquilidad una victoria muy importante. No solo por romper la igualdad en el balance del grupo si no también por conseguir un average que puede ser muy importante en el tramo final de la primera fase.
Stelmet Z. Gora 67 - Koszarek (6, 9 asistencias), Zamojski (21), Eyenga (12, 5 rebotes), Cel (6, 6 rebotes), Dragicevic (13, 6 rebotes) [5 inicial]; Walker (7), Chanas (0), Hrycaniuk (2), Kucharek (0), Brackins (0), Sroka (0).Unicaja Málaga 84 - Calloway (5), Dragic (21, 7 rebotes), Suárez (4, 8 rebotes), Caner-Medley (18, 6 rebotes), Hettsheimer (9) [5 inicial]; Granger (7, 6 asistencias), Vidal (2), Sabonis (0), Toolson (8), Vázquez (2), Stimac (6, 6 rebotes), Kuzminskas (2).

Los lituanos empezaron el partido con mano firme. Cook en la dirección, Seibutis por fuera y sobre todo un Palacios muy activo tanto en el juego interior como en defensa, marcaron una buena línea que les permitió dominar el primer cuarto (24-16 min. 10).Toda la resistencia que ofreció el Lietuvos en el primer cuarto desapareció en el segundo. Brown y Hendrix empezaron hacer mucho daño en las zonas y las defensas del Lokomotiv hicieron el resto. Un parcial de (2-19) mostró la verdadera solvencia de los rusos y llegar al descanso con ventaja (31-39 min. 20).
En la reanudación el dominio ruso no hace más que intensificarse y en pocos minutos ya las distancias se mueven en torno a los quince puntos. Hubo unos minutos que el Lietuvos parecía reaccionar con un (7-0) de parcial pero lo cierto es que ya no hay más equipo en la pista que el Lokomotiv (40-61 min. 30).En el sprint final el encuentro está totalmente roto, lo que aprovecha los rusos para endosar una soberana paliza que les permite capitanear su grupo con una autoridad propia de un equipo veterano en la competición a pesar de ser un recién llegado.
Lietuvos Rytas 53 - Cook (3), Gecevicius (6, 5 rebotes), Seibutis (15, 5 rebotes), Lideka (4), Palacios (13) [5 inicial]; Songaila (6), Tepic (4), Babrauskas (0), Jelovac (2), Dambrauskas (0), Glyniadakis (0).Lokomotiv Kuban 84 - Kalnietis (10), Grigoryev (2), Jasaitis (10), Brown (20, 8 rebotes), Hendrix (14, 6 rebotes, 5 asistencias) [5 inicial]; Williams (4, 6 asistencias), Maric (12), Likhodey (2), Zubkov (6), Zhukanenko (2), Kolyushkin (2).

El partido comenzó con los locales dominando el marcador. El Maccabi es siempre un rival muy a tener en cuenta pero el dominio al principio fue del Estrella Roja, en parte gracias a su facilidad de encontrar la canasta con certeros tiros de larga distancia (22-18 min. 10).En el segundo cuarto los amarillos comenzaron a darle la vuelta al marcador merced a un juego interior mucho más efectivo. Sobre todo gracias a un Schortsanitis imparable para la defensa serbia. Ingles realizaba un partido muy completo y Tyus ayudaba a Big Shofo en la pintura, con ellos a buen nivel no notaron la baja de James. El juego exterior serbio contra el interior hebreo, con (33-35 min. 20) al descanso están las espadas en todo lo alto.
En el tercer cuarto vivimos los mejores minutos del Maccabi, Ohayon reparte juego como un experto crupier y Schortsanitis continúa con su impresionante nivel ofensivo, es sencillamente imparable (46-62 min. 30).Cuando parecía que el partido podía estar roto, el Estrella Roja tiro de raza y con un Pionir sumado a la causa lograron remontar la situación y llevar el partido a un cara o cruz. Esta vez la moneda salió cara para los visitantes, en un carrusel de tiros libres los últimos los anotó Blu para darle la victoria al Maccabi Electra.
Estrella Roja 76 - Lazic (5), Schilb (11), Nelson (12, 5 asistencias), Mitrovic (6, 8 rebotes), Marjanovic (4, 5 rebotes) [5 inicial]; Jenkins (8), Simonovic (9), Blazic (7), Radenovic (12), Katic (2).Maccabi Electra 78 - Ohayon (6, 9 asistencias), Pnini (9), Smith (11), Ingles (8, 5 rebotes, 5 asistencias), Schortsanitis (22) [5 inicial]; Rice (7), Blu (4), Tyus (8, 7 rebotes), Hickman (3), Cohen (0).

Por el nivel de los dos rivales se presumía un partido igualado pero lo cierto es que fue un monólogo del Olympiacos. Los de Bartzokas impusieron un claro dominio gracias a su férrea defensa. Tras unos primeros minutos igualados los rojos impusieron un primer parcial de (8-0). Dunston fue la referencia tanto en ataque como en defensa. A los turcos les costaba mucho anotar una canasta (18-10 min. 10).En el segundo cuarto el Galatasaray gracias al buen nivel de dos reservas como Aldemir o Arslan anotan con algo más de fluidez, pero es solo un espejismo porque el Olympiacos da la sensación de que ya domina el partido tal y como lo han entrenado (35-24 min. 20).
En la reanudación el Olympiacos sale con la clara misión de romper el partido cuanto antes. Los rojos juegan en bloque ante un equipo turco que hoy está dando demasiadas facilidades. Las ventajas llegaron alcanzar los 24 puntos y el partido está totalmente roto a 10 minutos para el final (59-35 min. 30).El último cuarto no estuvo historia alguna, minutos de la basura y con ambos equipos esperando el pitido final. Olympiacos va a lo suyo y por el momento no encuentra rival en su grupo y se mantiene invicto tras siete jornadas disputadas.
Olympiacos 72 - Spanoulis (12), Mantzaris (3), Perperoglou (3), Agravanis (0), Dunston (18, 5 rebotes) [5 inicial]; Printezis (9), Begic (8, 5 rebotes), Lojeski (7, 6 rebotes), Law (0), Sloukas (5), Petway (4), Papapetrou (3).Galatasaray 54 - Arroyo (6), Guler (10), Hairston (2), Erceg (2), Mensah-Bonsu (7, 8 rebotes) [5 inicial]; Koksal (3), Aldemir (10, 7 rebotes), Akyol (3), Macvan (2), Arslan (9), Domercant (0).

El encuentro comienza muy igualado, los franceses dominan el juego exterior y los del Partizan se sienten más cómodos jugando cerca del aro y controlando el rebote (17-19 min. 10).De cara al descanso el Nanterre se va haciendo con las riendas del encuentro, la clave fue su mejor defensa, su mejoría en el rebote y la buena mano de Meacham y Daniels. Esto les permite coger las primeras ventajas del encuentro y llegar al descanso con (35-39 min. 20).
En el tercer cuarto siguen dominando los locales, lo cierto es que controlan el tempo del partido pero a pesar de ello no logran materializar la escapada. Los serbios se mantienen en el partido gracias a los triples de Milosavljevic, Bogdanovic y Kinsey. El alero USA con un tiro lejano empata el marcador (47-47 min. 30) a 10 minutos para el final.En un partido tan igualado era lógico llegar a los minutos finales con todo por decidir. Nunca hubo diferencias importantes y la victoria se decidió en las últimas posesiones a tiros libres. Meacham anotó los dos últimos del encuentro y otorgó una importante victoria para un Nanterre que sueña con clasificarse al TOP-16.
JSF Nanterre 62 - Meacham (14), Lighty (11, 8 rebotes), Daniels (11, 6 rebotes), Passave (3), Nzeulie (8) [5 inicial]; Judith (2), Jaiteh (0), Thomas (5), Foster (0), Traore (8, 5 rebotes).Partizan NIS 61 - Milosavljevic (16), Bogdanovic (12, 5 rebotes), Kinsey (12), Milutinov (2), Lauvergne (6) [5 inicial]; Dallo (5), Gagic (4), Musli (4, 6 rebotes).