
RESULTADOS
JSF NANTERRE 78 - FC BARCELONA 82
LABORAL KUTXA 79 - LIETUVOS RYTAS 63
CSKA MOSCU 74 - FENERBAHCE ULKER 78
ANADOLU EFES 78 - BROSE BASKETS 89
PANATHINAIKOS 69 - ESTRELLA ROJA 63
JSF NANTERRE 78 - FC BARCELONA 82
QUINTA VICTORIA CONSECUTIVA DE UN BARCELONA QUE SUFRE PARA VENGARSE
Los
catalanes aterrizaban en la pista del Nanterre, único equipo que ha
sido capaz de ganar en el Palau esta temporada. Lo cierto es que a pesar
de la insistencia local el Barcelona dominó muchos tramos el partido,
aunque nunca con distancias definitivas lo que permitió al Nanterre en
una remontada final apretar la situación. Con esta victoria el Barcelona
se afianza en la segunda posición del grupo A a la espera de un fallo
del Fenerbahce Ulker.
A lo largo del primer cuarto hay
un continuo carrusel de alternancias, Tomic hace daño con su envergadura
y rapidez aunque los catalanes tienen una vía de agua llamada Lighty
que les está anotando con facilidad. Da la sensación de que los
franceses se sienten cómodos cuando juegan contra los blaugranas y
comienzan el partido dominando la situación (19-17 min. 10). En el
segundo cuarto el partido se le empieza a poner de cara a los nuestros.
Vemos un bonito duelo todo potencia entre Troare y Dorsey pero la clave
de la reacción visitante son las muñecas de seda de Navarro y Abrines.
Por cierto Navarro sigue sumando distinciones y con los puntos de hoy se
convierte en el segundo máximo anotador de la historia de la Euroleague
solo superado por el momento por Marcus Brown. Los catalanes llegan con
ventaja de diez puntos al descanso (37-47 min. 20).
En
el tercer cuarto los nuestros controlan totalmente la situación, a pesar
de la exhuberancia física de Daniels, Passave o Traore, los catalanes
dominan la situación a 10 minutos del final (57-66 min. 30). En este
cuarto destacan por encima del resto Abrines y Tomic, principales
protagonistas de la ventaja visitante. Pero toda la tranquilidad del
marcador desapareció en los minutos siguientes. Los locales apretaron en
defensa y continuaron imponiendo su físico en ataque para conseguir
casi remontar el partido y digo casi porque llegaron a ponerse a dos
puntos a menos de un minuto para el final. Pero el Barcelona supo
templar la situación y jugar con inteligencia para llevarse la victoria.
JSF
Nanterre 78 - Meacham (7, 5 asistencias), Lighty (18), Daniels (13, 7
rebotes), Passave (12, 6 rebotes), Nzeulie (0) [5 inicial]; Traore (14,
9 rebotes), Judith (0), Jaiteh (0), Corosine (4), Thomas (5), Foster
(5).
FC Barcelona 82 - Huertas (4),
Navarro (15), Papanikolau (2), Nachbar (5), Tomic (9, 8 rebotes) [5
inicial]; Dorsey (6, 9 rebotes), Abrines (13), Lampe (14), Pullen (2),
Sada (5), Todorovic (3), Lorbek (4).
LABORAL KUTXA 79 - LIETUVOS RYTAS 63
LOS VASCOS SE CLASIFICAN AL TOP-16 DE FORMA BRILLANTE A COSTA DE UN DEBIL LIETUVOS RYTAS
Los
vascos están en alza y hoy han conseguido su tercera victoria
consecutiva para sentenciar su clasificación al TOP-16. En frente un
Lietuvos Rytas con buenos mimbres pero que no termina de cogerle el aire
a la Euroleague este año. Los lituanos se mostraron competitivos hasta
el descanso pero a partir de ahí los vascos dominaron toda la segunda
mitad y se llevaron una clara victoria.
El primer cuarto
fue tanteo, con ambos equipos buscando sus mejores opciones para
imponerse a su rival. El Lietuvos Rytas ante la baja de Cook busca un
timonel que le guíe, Gecevicius se aplica en la dirección pero le resta
juego ofensivo cara al aro. Por lo que tiran de su juego interior para
buscar la anotación, buenos minutos de Palacios y sobre todo Songaila.
Tras llegar con (18-17 min. 10) al final del primer cuarto el Lietuvos
con Tepic y el recién llegado Dowdell a la cabeza endosan un (2-14) que
hace saltar las alarmas vascas. Al descanso el luminoso refleja un
(30-38 min. 20) lituano. Los de Scariolo tienen que dar un paso al
frente.
Un cambio de actitud que no se hace esperar, ya
que el Laboral Kutxa arranca el tercer cuarto con un claro (15-2) de
parcial. Hamilton y Bjelica encuentran la formula para hacer daño en la
pintura y tanto Hodge como San Emeterio aportan su granito de arena
desde fuera. Al final del tercer cuarto llegamos con (53-49 min. 30) y
con la sensación de que lo peor para los nuestros ya había pasado. Los
locales saben que su rival está herido y con otro parcial, esta vez de
(10-0) dejan herido de muerte el partido. Los lituanos ya sin respuesta
ven como el Laboral Kutxa pone tierra de por medio y se lleva claramente
el partido gracias a su gran segunda mitad.
Laboral
Kutxa 79 - Heurtel (6), Jelinek (5), San Emeterio (12, 5 rebotes),
Mainoldi (9), Pleiss (8) [5 inicial]; Hanga (0), Bjelica (11), Hamilton
(17, 5 rebotes), Hodge (8), Kelati (3), Van Oostrum (0), Diop (0).
Lietuvos
Rytas 63 - Gecevicius (7), Seibutis (6), Tepic (7), Lideka (0),
Palacios (6, 5 rebotes) [5 inicial]; Babrauskas (3), Glyniadakis (5),
Dowdell (10), Songaila (14), Jelovac (2), Orelik (3).
CSKA MOSCU 74 - FENERBAHCE ULKER 78
OBRADOVIC PUEDE CON MESSINA Y EL FENERBAHCE ULKER ASALTA MOSCU
El
Fenerbahce Ulker ha dado un paso de gigante para terminar primero del
grupo A. Para ello tenían obligación de ganar en la pista del CSKA y
aunque los de Messina lucharon hasta los minutos finales por la victoria
está marchó finalmente a tierras turcas. El Barcelona que tiene el
average ganado a los turcos y estaba empatado con los rusos, es el otro
protagonista directo de este resultado en la lucha particular que tienen
estos tres equipos por dominar el grupo.
Obradovic optó
por sacar de inicio a Kleiza en lugar del Bjelica, la ocasión lo
merecía y lo cierto es que le salió bien, entre el lituano y McCalebb el
Fenerbahce dominó los primeros minutos del partido (9-15). Este dominio
visitante fue desapareciendo gracias a la buena labor de la segunda
línea rusa, Teodosic y Hines salieron con las ideas claras e igualaron
el marcador cara al final del primer cuarto (17-19 min. 10). El partido
se igualó bastante en los minutos previos al descanso, aunque se
mantenía la inercia de pequeñas ventajas de los turcos. Preldzic
repartía juego como un base de 2.06 y Bogdanovic anotaba con fluidez
(35-41 min. 20). En los locales solo Pargo es capaz de zafarse del
entramado defensivo impuesto por el Fenerbahce.
En la
reanudación vemos los mejores minutos del CSKA, los locales se adueñan
del tercer cuarto y les permite remontar la situación y comandar el
encuentro durante varios minutos. Teodosic tiene un buen día y ve el
baloncesto con facilidad, anotando y asistiendo a partes iguales. Entre
el base serbio y un vertical Weems lograron cambiar el signo del
encuentro que hasta el momento había vivido un dominio turco muy
palpable (59-56 min. 30). Los últimos minutos fueron un carrusel de
alternancias y llevaron el partido a un cara o cruz. A pocos segundos
para el final Weems tuvo la oportunidad de apretar el marcador pero
fallo un tiro libre crucial que permitió un rebote turco y una canasta
final de Bogdanovic que sentenció el partido.
CSKA
Moscu 74 - Pargo (15), Weems (20), Micov (5), Vorontsevich (2, 9
rebotes), Kaun (5) [5 inicial]; Teodosic (14), Fridzon (1), Jackson (3),
Krstic (0), Hines (9, 5 rebotes).
Fenerbahce
Ulker 78 - McCalebb (8), Bogdanovic (18, 5 rebotes), Preldzic (5, 8
asistencias, 6 rebotes), Kleiza (13), Vidmar (6) [5 inicial]; Bjelica
(10), Mahmutoglu (3), Zoric (8), Sipahi (7).
ANADOLU EFES 78 - BROSE BASKETS 89
LA VICTORIA GERMANA EN LA CANCHA DEL EFES PONE EL GRUPO B AL ROJO VIVO
El
Anadolu Efes necesitaba esta victoria para despejar completamente su
camino hacia el TOP-16. Pero lo cierto es que a pesar de su buen
comienzo el encuentro se le hizo muy largo y la segunda línea del Brose
fue determinante para llevarse una importante victoria para ellos fuera
de su feudo. Este resultado pone al rojo vivo el grupo B. Con la
excepción del Real Madrid el resto del grupo se mueve en mínimas
diferencias y todo está en el aire a solo dos jornadas.
El
partido tuvo dos caras muy distintas, la primera parte fue claramente
de color local, sobre todo gracias a un balance de (32-18) en el segundo
cuarto que les permitió llegar al descanso con (50-36 min. 20). El
Anadolu se les prometía muy felices, buenos porcentajes, Hopson cuajando
otro gran partido y Vasileaidais en modo asesino saliendo desde el
banco. Todo pintaba muy bien pero lo cierto es que a partir del comienzo
del tercer cuarto el partido fue otro.
Poco a poco los
alemanes se fueron haciendo con el partido, su bloque se mostró más
compacto y sobre todo una segunda línea formada por Smith que se fue
hasta 18 puntos, Sanders, Wright y un Fischer fundamental tanto en
ataque como en defensa (13 puntos, 4 tapones) varió por completo el
signo del partido. Si al final del tercer cuarto ya igualaron la
contienda en el tramo final del encuentro se marcharon en el marcador
con facilidad. El Anadolu sufrió la expulsión por personales de su mejor
hombre, Hopson y los turcos se quedaron sin fuerzas y sin ideas para
contrarrestar el poderío bávaro .
Anadolu
Efes 78 - Balbay (0), Gordon (8), Hopson (17, 7 rebotes), Savanovic
(9), Erden (8) [5 inicial]; Vasileiadis (18), Gonlum (5, 5 rebotes),
Planinic (5, 6 asistencias), Dragicevic (8).
Brose
Baskets 89 - Gavel (13), Goldsberry (0), Jacobsen (4), Velickovic
(11), Zirbes (12) [5 inicial]; Sanders (9, 7 rebotes), Fischer (13, 5
rebotes), Wright (9, 7 asistencias), Smith (18), Tadda (0).
PANATHINAIKOS 69 - ESTRELLA ROJA 63
LOS HELENOS CERTIFICAN SU PASE AL TOP-16 DE LA MANO DE GIST Y CURRY
El
Estrella Roja sabía que si quería estirar sus opciones de pasar a la
siguiente se encontraba en la obligación de ganar en el siempre
complicado OAKA. Lo cierto es que el Panathinaikos como ya es habitual
no desplegó un gran juego. Diamantidis no está a su mejor nivel y lo
acusa su equipo. En un partido muy disputado y a pocos puntos el
Panathinaikos se llevó la victoria en el sprint final.
Los
serbios salieron con más desparpajo a la pista, Nelson podía con
Maciulis y lideraba el juego ofensivo de su equipo para ir por delante
en el marcador a lo largo del primer cuarto. Los griegos con lo justo se
mantenían cerca como esperando encontrar la solución a su apático juego
(20-21 min. 10). Solo Gist aportaba algo de claridad con su acierto
cara al aro. El Panathinaikos intentó variar el rumbo moviendo su
banquillo y pareció dar con la tecla. Batiste ofreció buenos minutos y
Curry salió “on fire” muy acertado cara al aro. Esto le sirvió a los
locales para llegar con ventaja al descanso (37-34 min. 20).
En
la segunda mitad el ritmo del partido aún fue más lento si cabe, ante
la falta de ideas de Diamantidis y Ukic el Panathinaikos optó por
bloquear el juego y que cada canasta fuese una partida de ajedrez. En
ese entramado se metió de lleno el Estrella Roja, solo varios chispazos
de Schilb y Katic sobresalían pero poco más, el partido estaba
justamente como querían los locales. Un equipo local que supo mantener
sus mínimas rentas hasta el final. El Estrella Roja sabía perfectamente
lo que se estaba jugando e intentó todo pero el cloroformo heleno había
completado su trabajo para llevarse una decisiva victoria, carente eso
si de todo brillo.
Panathinaikos 69 - Diamantidis (4),
Ukic (4, 5 asistencias), Maciulis (8), Gist (15, 5 rebotes), Lasme (2, 6
rebotes) [5 inicial]; Bramos (8), Curry (16), Batiste (8),
Mavrokafalidis (4), Fotsis (0), Giankovits (0).
Estrella
roja 63 - Lazic (3), Schilb (10, 6 rebotes), Nelson (16, 5 rebotes),
Radenovic (6), Marjanovic (8, 9 rebotes) [5 inicial]; Cvetkovic (0),
Jenkins (5), Blazic (0), Simonovic (2), Katic (13).
CLASIFICACIÓN
GRUPO A
1. FENERBAHCE ULKER (7-1)
2. FC BARCELONA (6-2)
3. CSKA MOSCU (5-3)
4. JSF NANTERRE (3-5)
5. PARTIZAN (2-6)
6. BUDIVELNIK (1-7)
GRUPO B
1. REAL MADRID (8-0)
2. EA7 MILAN (4-4)
3. ANADOLU EFES (4-4)
4. BROSE BASKETS (3-5)
5. ZALGIRIS KAUNAS (3-5)
6. STRASBOURG (2-6)
GRUPO C
1. OLYMPIACOS (8-0)
2. GALATASARAY (5-3)
3. BAYERN MUNICH (3-5)
4. MONTEPASCHI SIENA (3-5)
5. UNICAJA MALAGA (3-5)
6. STELMET Z. GORA (2-6)
GRUPO D
1. MACCABI ELECTRA (6-2)
2. LOKOMOTIV KUBAN (6-2)
3. LABORAL KUTXA (5-3)
4. PANATHINAIKOS (4-4)
5. ESTRELLA ROJA (2-6)
6. LIETUVOS RYTAS (1-7)