En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE; CARA Y CRUZ PARA LOS NUESTROS. MILAN, ANADOLU Y MACCABI TIRAN DE GALONES PARA GANAR. EL LOKOMOTIV ASALTA EL OAKA

El Real Madrid va claramente a otra velocidad, por el momento nadie encuentra la tecla para inquietar a los de Laso y hoy el Strasbourg no fue una excepción. Amplia victoria para los nuestros por (66-85) con Rudy (24 puntos) y Carroll (14 puntos) muy activos cara al aro. Poco le sirvió a los franceses el buen partido de Ajinca (23 puntos 8 rebotes) y Murphy (17 puntos 6 rebotes). Los blancos fueron la cara amable de la jornada para los nuestros, por desgracia no podemos hablar del pleno de victorias porque el Laboral Kutxa no pudo conseguir la victoria ante un peleón Estrella Roja (63-73). Nelson (22 puntos) y Schilb (18 puntos) lideraron a los suyos a su primera victoria de la temporada. Un Lietuvos Rytas con ganas de enderezar su situación vendió cara su derrota ante un Maccabi que dominó en la primera mitad pero que solo una canasta de Rice a tres segundos del final les dio la victoria (62-76). La dupla local Gecevicius (24 puntos) y Seibutis (15) y en los amarillos Smith (18 puntos) y la pareja interior James/Schortsanitis lo mejor de cada equipo. El EA7 Milan coge sensaciones positivas al ganar en cancha contraria al Brose Baskets (62-76). En un partido irregular ganó el que más pegada tuvo y ese aspecto Gentile (18 puntos 6 asistencias) fue una pieza importante. El Anadolu sigue fuerte, el Zalgiris luchó por la victoria hasta el minuto 30, pero a partir de ahí los turcos fueron más efectivos cara al aro y se llevaron la victoria (72-61). El juego del Efes pivotó en el tridente Hopson (15) y los ex ACB Savanovic y Vasileiadis, ambos con 13 puntos. Finalizamos la jornada con la victoria del Lokomotiv ante el Panathinaikos (69-72). Los rusos asaltaron el OAKA con un gran partido, el PAO tiró de casta para llegar con opciones al final pero Simon les dio la puntilla.


RESULTADOS
STRASBOURG 66 - REAL MADRID 85
LABORAL KUTXA 63 - ESTRELLA ROJA 73
LIETUVOS RYTAS 74 - MACCABI TEL AVIV 76
PANATHINAIKOS 69 - LOKOMOTIV 72
ANADOLU EFES 72 - ZALGIRIS KAUNAS 61
BROSE BASKETS 62 - EA7 MILAN 76



STRASBOURG 66 - REAL MADRID 85
Los de Laso a lo suyo, velocidad de crucero y esperar que sus rivales se asfixien y no puedan aguantar el frenético ritmo impuesto. En el primer cuarto los franceses aguantaron el tipo a duras penas. Cuando el partido estaba (10-10) el Real Madrid endosó un (0-10) de parcial que dejó bien claro que podían irse en el marcador cuando quisieran. Rudy está muy acertado cara al aro. El Strasbourg aprovecha una cierta relajación para igualar el marcador al final del primer cuarto (17-22 min. 10).
En el segundo cuarto ambos equipos se lanzan al ataque y esto claramente favorece los intereses del Madrid. En la primera mitad de este cuarto el partido es bastante igualado pero cuando Ajinca empezó a fallar sus tiros el Real Madrid volvió a poner tierra de por media y esta escapada será la que deja herido de muerte el encuentro. Rudy con 19 puntos está imparable ante una defensa gala incapaz de parar al mallorquín. Un mate de Bourousis pone el (31-46 min. 20) al descanso. Hombres como Bourousis, Mirotic o Llull no están cuajando un gran partido pero el Madrid es muy superior.
El partido se reanuda con una idea clara para el Real Madrid, matar el partido. Sacan a relucir una excelente defensa que deja a los franceses en 8 puntos en todo el cuarto. En ataque Rudy se va hasta los 24 puntos, además de un Llull y Bourousis más activos de cara al aro. En el Strasbourg solo Ajinca mantiene el tipo, demasiado poco para ser competitivos ante uno de los mejores equipos de Europa (39-63 min. 30).
En el último de un partido completamente decidido el juego cambia diametralmente. Son los minutos de la basura y el nivel defensivo prácticamente desaparece. Lo que aprovechan los galos para llevarse este último parcial y maquillar un poco el resultado. La distancia entre estos dos rivales es muy grande, el Real Madrid tras cuatro jornadas están invictos, el Strasbourg aún no conoce la victoria.

Strasbourg 66 - Campbell (4, 6 asistencias), Greer (2), Toupane (6), Leloup (2), Ajinca (23, 8 rebotes) [5 inicial]; Lacombe (6), Duport (4), Murphy (17, 6 rebotes), Abromaitis (2).
Real Madrid 85 - Llull (8, 5 asistencias), Rudy (24), Darden (5), Mirotic (5, 6 rebotes), Bourousis (9) [5 inicial]; Carroll (14), Reyes (5, 7 rebotes), Rodríguez (5, 5 asistencias), Slaughter (1), Draper (3), Mejri (4, 6 rebotes), Diez (2).


LABORAL KUTXA 63 - ESTRELLA ROJA 73
Los serbios pusieron las cartas boca arriba desde el primer momento. El Laboral Kutxa salió mucho más frío a la pista y lo pagó muy caro porque siempre fue a remolque en los anímico hasta el final. Con Nelson a la cabeza los blanquirojos ya dominan por diez al final del primer cuarto (15-25 min. 10).
En el segundo cuarto vivimos los mejores minutos de los nuestros. En los primeros minutos los vascos logran cambiar el signo del encuentro con unos minutos lleno de alternancias en ambas canastas. Para después endosar un (13-0) de parcial que les permite llegar al descanso con una mínima ventaja al descanso (32-31 min. 20).
En el tercer cuarto el partido continua con el mismo guión que al comienzo del segundo acto, con ambos equipos muy igualados de cara al aro. Saben que están en el momento de la verdad y nadie quiere cometer errores. El Laboral Kutxa está ahí pero las sensaciones no son buenas. Varias canastas de Jenkins pone a los serbios por delante al inicio del último cuarto (51-54 min. 30).
En el tramo final del partido todo le salió mal a los nuestros, en ataque no encontraban la fórmula para hacer daño y en defensa no lograban sujetar a hombres como Nelson, Schilb y Jenkins. En ese tridente pivotó el juego del Estrella Roja para llevarse su primera victoria de la temporada. Las malas sensaciones que recorrieron a lo largo del encuentro para el Laboral Kutxa se cumplieron con un mal último cuarto que sentenció el resultado final.

Laboral Kutxa 63 - Hodge (2), Jelinek (10), San Emeterio (7), Nocioni (8), Bjelica (14) [5 inicial]; Kaukenas (2), Pleiss (9), Mainoldi (2), Kelati (4), Van Oostrum (5).
Estrella Roja 73 - Lazic (0), Schilb (18), Nelson (22), Mitrovic (8), Katic (4) [5 inicial]; Marjanovic (7), Blazic (2), Jenkins (10), Simonovic (0), Radenovic (2).


LIETUVOS RYTAS 74 - MACCABI TEL AVIV 76
Los hebreos empezaron el partido con un ritmo vivo y muy ofensivo. Los locales cuando se dieron cuenta se vieron por detrás en el marcador con una desventaja considerable. El equipo de Bauermann solo empezó a remontar la situación cuando Cook empezó a coger el ritmo y Seibutis empezó anotar con fluidez, el escolta saltó “on fire” y rápidamente se echaron el equipo a la espalda. Aún así el Maccabi va a lo suyo y domina el partido con absoluta tranquilidad (18-26 min. 10).
En el segundo cuarto el ritmo desciende y las defensas empiezan hacer acto de presencia. Los visitantes intensifican su dominio merced a un bloque más compensado, Hickman y Smith por fuera y “Shofo” y James por dentro campan a sus anchas sobre la pista. En los locales solo Gecevicius da la cara (33-45 min. 20).
Las ventajas ya rondaban los veinte en favor para el Maccabi pero tras el descanso el partido cambió radicalmente. De repente el cazador se convierte en el cazado, el Lietuvos se hace amo y señor del juego, Palacios domina el rebote, Cook vuelve a mostrar su mejor versión en la dirección y Seibutis y Gecevicius ven aro con facilidad. Un parcial de (22-14) en el tercer acto nos da un partido nuevo de aquí al pitido final (55-59 min. 30).
En el tramo final vemos los momentos más disputados del partido, cada jugada es de vital importancia y si nota en la prudencia de ambos rivales. El Lietuvos Rytas después de mucho remar llega al final del encuentro con opciones para luchar por la victoria. A trece segundo para el final el partido está empatado (74-74) con posesión para el Maccabi. Los amarillos aprovechan su oportunidad y Rice anota dos puntos que rompen la igualdad. Con solo tres segundos por jugarse los locales tuvieron la oportunidad de empatar o incluso ganar pero el tiro final de Seibutis no entró.

Lietuvos Rytas 74 - Cook (10, 5 asistencias), Seibutis (15), Babrauskas (3), Songaila (6, 6 rebotes), Palacios (4, 10 rebotes) [5 inicial]; Gecevicius (24), Tepic (6), Jelovac (2), Lydeka (2), Glyniadakis (2).
Maccabi Tel Aviv 76 - Rice (6), Hickman (11), Smith (18, 5 rebotes), Ingles (8, 6 asistencias, 5 rebotes), James (10, 5 rebotes) [5 inicial]; Ohayon (8), Blu (5), Schortsanitis (10, 7 rebotes), Tyus (0).



PANATHINAIKOS 69 - LOKOMOTIV 72
El Lokomotiv en el primer cuarto consigue lo que muy pocos pueden, enmudecer el impresionante OAKA. Los rusos salen a la pista mordiendo, con las ideas muy claras tanto en ataque como en defensa. Solo un entonado Gist consigue que las distancias sean mayores (12-17 min. 10).
En los siguientes minutos los griegos ponen las cosas en su sitio, poco a poco se van haciendo con el ritmo del juego. El segundo cuarto nos muestra un partido muy igualado. Los locales igualan el marcador y la inercia es que el PAO puede poner tierra de por medio pero en los minutos finales del segundo cuarto Jasaitis encadena varias canastas de larga distancia y el Lokomotiv vuelve a comandar el marcador (31-36 min. 20).
Se reanuda el encuentro con unos rusos crecidos, viendo que han podido controlar la primera envestida local, vuelven a mostrar su mejor versión. Bykov por fuera y la dupla interior Brown/Hendrix dominan la situación y el Lokomotiv coge sus máximas ventajas (41-53 min. 30). Ukic y algún tiro lejano de Pappas no pueden ocultar el flojo partido por el momento de Maciulis o Diamantidis.
No podíamos esperar otra cosa que la reacción del Panathinaikos y está como era de esperar llegó como un huracán. Pappas, Gist, Diamantidis asistiendo y una mejoría general del equipo hace que vayan remontando la situación hasta ponerse por delante. Un tiro libre de Gist a un minuto para el final pone el (66-65). En ese último minuto el Lokomotiv no se arruga y con un parcial de (3-6) con 5 puntos de Simon sentencian una victoria totalmente merecida.

Panathinaikos 69 - Diamantidis (6, 8 asistencias), Ukic (8), Maciulis (10, 6 rebotes), Gist (18), Lasme (5, 5 rebotes) [5 inicial]; Bramos (3), Pappas (13), Fotsis (2), Mavrokefalidis (2), Batiste (2), Curry (0).
Lokomotiv 72 - Kalnietis (7, 7 rebotes, 6 asistencias), Simon (9), Bykov (11, 5 rebotes), Brown (13, 8 rebotes), Hendrix (10, 9 rebotes) [5 inicial]; Jasaitis (14), Zhukanenko (7), Zubkov (1), Williams (0).



ANADOLU EFES 72 - ZALGIRIS KAUNAS 61
El Anadolu no quiere perder de vista al Real Madrid y para ello no podían permitirse perder en su casa ante el Zalgiris Kaunas. El primer cuarto fue todo un ejemplo de buen juego por parte de los dos equipos. Lucha de poder a poder a lo largo y ancho de los diez primeros minutos. Se puede decir que las defensas brillaban por su ausencia por el momento. (27-27 min. 10), Dentmon con 4/5 en triples y 14 puntos destapó el jarrón de las esencias. En los locales la fuerzas se reparten con Hopson y Savanovic como más destacados.
En el segundo cuarto el partido mantiene con su particular toma y daca pero cualquier parecido con el primer cuarto fue un mero espejismo. Ambos equipos se pusieron el mono de faena y las defensas permitieron pocas canastas. Dos cuartos muy distintos pero la igualdad continúa en el marcador (38-38 min. 20).
En la reanudación nada cambía, estadísticas muy parejas y con ningún equipo logrando imponer su baloncesto sobre su rival. Al comienzo del último cuarto el marcador refleja un ajustado (51-49 min. 30). Los turcos sobre el papel son mejores pero el Zalgiris se está mostrando muy competitivo.
En los últimos minutos del partido ocurrió una cosa muy sencilla de explicar. La clave de la victoria local fue su mejor acierto en este último cuarto. Al equipo lituano le costaba cada vez más anotar y el Anadolu no desaprovechó la oportunidad y con Vasileiadis y Dragicevic a la cabeza los turcos cosechan su tercera victoria en cuatro partidos.

Anadolu Efes 72 - Planinic (6), Gordon (2, 5 asistencias), Hopson (15), Savanovic (13), Erden (10, 8 rebotes) [5 inicial]; Vasileiadis (13), Dragicevic (10), Barac (1), Batuk (2), Balbay (0).
Zalgiris Kaunas 61 - Dentmon (14, 5 asistencias), Lipkevicius (0), Pocius (3), Jankunas (9, 11 rebotes), Javtokas (0) [5 inicial]; Lavrinovic (11), Jasikevicius (8), Milaknis (10), Klimavicius (6), Dimsa (0).


BROSE BASKETS 62 - EA7 MILAN 76
Los italianos con sola una victoria en tres partidos, han logrado cuajar un gran partido en tierras germanas. El partido empezó con un (0-6) para los visitantes pero solo fue un espejismo, en el primer cuarto la igualdad en el marcador fue la tónica general. Los porcentajes son muy parejos y por el momento nadie se despega. Markota en los locales y Gentile en el Milan destacan por cada bando (18-20 min. 10).
En el segundo cuarto continúa la igualdad, hasta que los italianos se van en el marcador en un visto y no visto en los minutos finales del cuarto. En el minuto 17 el marcador reflejaba un apretado (30-32) y en solo tres minutos cogen ventajas en torno a los diez puntos (33-43 min. 20). El partido está vivo pero los visitantes ven el aro con más facilidad.
Tras la reanudación el Brose sale con las ideas más claras y en una gran labor de equipo vuelven a poner el partido en un pañuelo. El tercer cuarto es de un claro color local y solo la gran actuación de Jerrells y Samuels consigue que el Milan mantenga una mínima ventaja (51-56 min. 30).
En un partido que se ha movido claramente a rachas, el que coja la racha buena se llevará el partido y esta fue para el Emporio Armani Milan. Los germanos que nunca estuvieron cómodos en la pista sucumbieron ante un buena defensa y un día muy gris en el tiro. Todo se le puso de cara a los visitantes con un buen Melli al final, para llevarse una victoria que tiene que ser muy importante para los de Banchi.

Brose Baskets 62 - Gavel (8), Goldsberry (2), Jacobsen (3), Markota (10), Zirbes (2) [5 inicial]; Ford (9, 12 rebotes), Wright (13), Smith (9), Sanders (2), Neumann (4), Tadda (0).
EA7 Milan 76 - Jerrells (11, 5 rebotes), Langford (8, 9 rebotes), Gentile (18, 6 asistencias), Wallace (4), Samuels (13) [5 inicial]; Melli (11, 8 rebotes), Moss (4), Haynes (3), Chiotti (4).