
RESULTADOS
FC BARCELONA 79 - CSKA MOSCU 70
BAYERN MUNICH 82 - UNICAJA MALAGA 68
JSF NANTERRE 80 - BUDIVELNIK 61
PARTIZAN 78 - FENERBAHCE ULKER 88
MONTEPASCHI SIENA 62 - OLYMPIACOS 70
ZIELONA GORA 75 - GALATASARAY 78
FC BARCELONA 79 - CSKA MOSCU 70
Partido de urgencias para dos de las mejores plantillas del continente. En la primera mitad los catalanes sufrieron, los de Messina dominaban el juego y mantenían ventajas con relativa facilidad. Pargo imprimía un gran ritmo al encuentro y tanto Micov como Kaun superaban a sus pares. A pesar del dominio ruso los locales nunca pierden la cara al marcador (18-20 min. 10). Abrines con buena canastas el más destacado por el Barcelona.
En los primeros minutos del segundo cuarto el Barcelona vuelve a ponerse por delante, Nachbar ha salido bastante enchufado desde el banco y Tomic le ha cogido el tranquillo a Kaun para anotar varias canastas seguidas (27-25 min. 14). Parecía que los de Pascual podían en este momento imponer su juego pero el CSKA reaccionó de la mano de Teodosic para volver a ponerse por delante al descanso (35-40 min. 20).
En el tercer cuarto el panorama cambia por completo, el equipo ruso que tanto había dominado en la primera mitad sucumbe ante el juego de uno de los jugadores más determinantes del mundo cuando esta sano, Juan Carlos Navarro. El escolta con 13 puntos en este cuarto lidera un Barça que endosa un gran parcial que les permite coger una máxima de quince puntos (62-47). Todo iba rodado pero el CSKA en un tremendo último minuto de cuarto consigue un (0-7) que vuelve apretar el marcador de cara al último cuarto (62-54 min. 30).
En el último tramo de partido el CSKA con Micov a la cabeza intentaron la remontada, llegándose a poner a cuatro. Pero hoy era el partido de los catalanes y otra vez Navarro desde fuera y la dupla Tomic/Lampe vuelven a coger ventajas tranquilizadoras hasta el pitido final. El Barcelona y el CSKA con este resultado empatan en la clasificación con un (2-2) de balance.
FC Barcelona 79 - Huertas (16), Abrines (8), Papanikolau (5), Lampe (8, 5 rebotes), Tomic (13, 7 rebotes) [5 inicial]; Navarro (20), Dorsey (2, 7 rebotes), Nachbar (7), Sada (0), Hezonja (0), Todorovic (0).
CSKA Moscu 70 - Teodosic (10, 7 asistencias), Pargo (11), Micov (14), Khryapa (2, 5 rebotes), Kaun (10, 5 rebotes) [5 inicial]; Jackson (6), Hines (10, 5 rebotes), Weems (3), Fridzon (1), Vorontsevich (3).
BAYERN MUNICH 82 - UNICAJA MALAGA 68
Por el momento ganar en Munich es misión imposible y hoy para nuestra desgracia el Unicaja no cambió esta estadística. Los germanos desde el primer momento pusieron la cosas claras. Delaney y Taylor pusieron las primeras distancias en el marcador tras un primer cuarto muy ofensivo (26-15 min. 10).
En el segundo cuarto los de Plaza parece sentirse más cómodos en la pista y con un mejor balance ofensivo/defensivo logró bajar la diferencia por debajo de los diez. Pero de repente fue como si se le acabará la gasolina y el Bayern en otro gran parcial vuelve a poner tierra de por medio con gran facilidad. Menos mal que los andaluces llegan al descanso con un pequeño parcial que maquilla el resultado (43-32 min. 20).
En el tercer cuarto el ritmo ofensivo del encuentro asciende varios puntos pero ni así el Unicaja logra ser competitivo. Los de Pesic se amoldan y dominan el partido con tranquilidad (67-54 min. 30).
En los minutos finales varios triples de los nuestros Suárez y Toolson volvieron a bajar otra vez de los diez puntos (73-66 min. 35). Esa fue la vez que más cerca estuvieron de un Bayern de Munich muy superior a lo largo y ancho del partido. Los alemanes se ponen (3-1) en un gran comienzo de temporada. Los andaluces (2-2) las victorias en casa, las derrotas lejos del Carpena.
Bayern Munich 82 - Delaney (19), Djedovic (16, 9 rebotes), Savovic (4. 6 rebotes), Benzing (13), Bryant (6, 5 rebotes) [5 inicial]; Troutman (4), Schaffartzik (8), Idbihi (0), Taylor (9), Staiger (3), Thompson (0).
Unicaja Málaga 68 - Calloway (12), Dragic (9), Kuzminskas (0), Hettsheimer (8, 6 rebotes), Stimac (4) [5 inicial]; Suárez (5), Granger (14), Toolson (11), Vázquez (2), Vidal (3), Sabonis (0), Nguirane (0).
JSF NANTERRE 80 - BUDIVELNIK 61
Los franceses se llevaron con claridad el duelo de novatos ante un Budivelnik que nunca tuvo la victoria tiro. La victoria se cimentó gracias a una gran primera parte. El Nanterre empezó marcando el ritmo desde el minuto uno ante un equipo ucraniano desdibujado. Un primer parcial de (27-8) en el primer cuarto dejo herido de muerte el encuentro.
En el segundo cuarto las diferencias no hacen más que subir, los ucranianos se mueven en unos pobres porcentajes de tiro y el Nanterre juega a placer. Al descanso el luminoso refleja un claro (51-23). Daniels con su gran acierto tanto dentro como fuera y un Foster muy entonado en la dirección marcan el ritmo del equipo local.
Con el partido prácticamente decidido vivimos una segunda mitad de puro tramite. En el tercer cuarto de la mano de Summers y Strelnieks vemos los mejores minutos del equipo visitante pero las distancias siempre fueron importantes en favor del Nanterre (68-45 min. 30).
Los diez últimos minutos ya un continuo esperar para que el partido termine. El Nanterre hace muchos minutos que tiene este partido decidido. El equipo francés con esta victoria se coloca en mitad de la tabla con un (2-2) de balance, el Budivelnik se coloca farolillo rojo con un (1-3).
JSF Nanterre 80 - Meacham (6), Gladyr (5), Daniels (14), Passave (10), Nzeulie (4) [5 inicial]; Foster (12, 6 asistencias), Thomas (11), Traore (4), Jaiteh (6, 6 rebotes), Lighty (5), Judith (3), Corosine (0).
Budivelnik 61 - Ahearn (2), Minard (7), Drozdov (8), Summers (12, 6 rebotes), Lavrinovic (7) [5 inicial]; Strelnieks (10), Downs (8), Salenga (2), Anisimov (3), Tishchenko (0), Lebedintsev (2), Gorbenko (0).
PARTIZAN 78 - FENERBAHCE ULKER 88
El Partizan al amparo de su Pionir durante muchos minutos de partido estuvo en disposición de dar la sorpresa ante el potente Fenerbahce Ulker. La primera mitad fue de claro color serbio. Los locales jugaron un gran baloncesto siendo fieles a su desparpajo y garra. Lauvergne cuajó un gran partido, demostrando una importante capacidad en ataque como en defensa. El en el pívot francés se pivota todo el juego interior pero para entender el dominio del Partizan en la primera mitad también fueron claves tanto un Kinsey muy activo en ataque y ayudando en el rebote y un completo Westermann. Con (38-30 min. 20) el Partizan domina al descanso.
Estaba claro que el Partizan estaba jugando un buen baloncesto pero lo cierto es que no le sirvió para romper el partido y todos sabíamos que la reacción de los turcos no iba tardar. Esta llegó a lo largo de la segunda mitad. Los de Obradovic imprimen un ritmo ofensivo que el Partizan a partir de ahí nunca pudo contrarrestar. Preldzic vuelve a sacar su mejor arma, la polivalencia y entre un Bogdanovic tremendo cara al aro y McCalebb cambian por completo el signo del partido. Un (19-30) en el tercer cuarto ya les puso por delante y en el último tramo del encuentro siempre mantuvieron ventajas en torno a los diez con total tranquilidad. Partizan con este resultado se pone (1-3) en la parte baja del grupo. Todo lo contrario al Fenerbahce Ulker que se mantiene invicto (4-0) demostrando una pegada que mete miedo.
Partizan 78 - Westermann (13), Milosavljevic (6), Kinsey (18, 7 rebotes), Lauvergne (20, 10 rebotes), Musli (2) [5 inicial]; Bogdanovic (6), Gagic (3, 5 rebotes), Milutinov (8), Dallo (2).
Fenerbahce Ulker 88 - Sipahi (10), Bogdanovic (26), Preldzic (11, 8 asistencias, 6 rebotes), Bjelica (12, 5 rebotes), Vidmar (8, 5 rebotes) [5 inicial]; McCalebb (14), Zoric (5), Kleiza (2), Onan (0), Mahmutoglu (0).
MONTEPASCHI SIENA 62 - OLYMPIACOS 70
Dos equipos con rachas muy distintas se enfrentaron en el Nelson Mandela Forum. Los italianos no conocen la victoria y un Olympiacos invicto no es el mejor rival para cambiar la situación. Los helenos forjaron su victoria con un total control del tempo del encuentro y una fuerte defensa. Al final del primer cuarto los helenos ya se mueven en los diez de ventaja gracias a un (11-20 min. 10) de parcial. En el segundo cuarto los locales continúan con sus problemas en ataque, los rojos con Spanoulis, Lojeski y el juego interior de Dunston y Begic marcan la pauta (23-36 min. 20).
A lo largo de la segunda mitad los toscanos logran zafarse de la férrea defensa de su rival, en parte también porque el Olympiacos siente que su misión esta cumplida y se mantendrá invicto una jornada más. English y un Rochestie a rachas logran que las diferencias no suban a mayores y maquillar un resultado sentenciado cara al pitido final. Este año sabíamos que el Montepaschi iba sufrir y este (4-0) así nos lo demuestra. Un equipo que hace años su misión era estar en la final four ve como la crisis económica le ha hecho bajar unos escalones en sus aspiraciones.
Montepaschi Siena 62 - Hackett (6, 6 asistencias), Green (5), Viggiano (5, 5 rebotes), English (13, 5 rebotes), Ortner (2) [5 inicial]; Ress (5), Rochestie (13), Cournooh (3), Hunter (6, 6 rebotes), Carter (4).
Olympiacos 70 - Law (6), Spanoulis (9, 5 asistencias), Lojeski (9, 5 rebotes), Printezis (6, 5 rebotes), Begic (9) [5 inicial]; Dunston (9, 7 rebotes), Petway (4, 6 rebotes), Perperoglou (8), Sloukas (4), Simmons (0), Mantzaris (6).
STELMET ZIELONA GORA 75 - GALATASARAY 78
Los turcos salieron fuertes con Arroyo con ganas de dominar la dirección y con Dudley muy activo en ataque. Los polacos a pesar de ello pelean cada posesión, Zamojski y un Walker letal saliendo desde el banco hacen que el partido este muy igualado al final del primer cuarto (22-25 min. 10). En el segundo y tercer cuarto el Galatasaray va poco a poco cogiendo distancias. Los turcos son una plantilla superior pero las diferencias nunca son grandes porque los locales con sus tiros lejanos no permiten que la cosa vaya a mayores. Aunque la ley que impera es la de la zona y aquí con Dudley y Mensah-Bonsu la batalla está ganada para los locales y todo ello a pesar del buen partido de Dragicevic. Otro problema añadido para los polacos es la nula aportación de su banquillo, a excepción de Walker que ve aro con facilidad el resto no aportan nada (52-61 min. 30).
En el último tramo del partido los locales en algún momento llegaron a creer en la victoria pero los turcos siempre con más opciones en su amplio arsenal, supieron mantener la calma y llevarse la victoria. Los turcos con está victoria se colocan (2-2) de balance y van poco a poco enderezando su situación. El Stelmet con (1-3) continuará disfrutando de su primera experiencia en la máxima competición. Hoy compitieron de tu a tu ante un rival teóricamente superior.
Stelmet Z. Gora 75 - Koszarek (8, 5 asistencias), Zamojski (17), Eyenga (8, 6 rebotes), Dragicevic (13, 9 rebotes), Brackins (10) [5 inicial]; Walker (17), Hrycaniuk (0), Barlow (0), Kucharek (0), Sroka (0).
Galatasaray 78 - Arroyo (11, 6 asistencias), Guler (5), Gordon (10), Dudley (21, 8 rebotes), Mensah-Bonsu (15, 9 rebotes) [5 inicial]; Erceg (7), Macvan (2), Domercant (7), Arslan (0), Koksal (0).
CLASIFICACIÓN
GRUPO A
1. FENERBAHCE ULKER (4-0)
2. FC BARCELONA (2-2)
3. JSF NANTERRE (2-2)
4. CSKA MOSCU (2-2)
5. PARTIZAN (1-3)
6. BUDIVELNIK (1-3)
GRUPO B
1. REAL MADRID (4-0)
2. ANADOLU EFES (3-1)
3. EA7 MILAN (2-2)
4. BROSE BASKETS (2-2)
5. ZALGIRIS (1-3)
6. STRASBOURG (0-4)
GRUPO C
1. OLYMPIACOS (4-0)
2. BAYERN MUNICH (3-1)
3. UNICAJA MALAGA (2-2)
4. GALATASARAY (2-2)
5. STELMET Z. GORA (1-3)
6. MONTEPASCHI SIENA (0-4)
GRUPO D
1. MACCABI ELECTRA (3-1)
2. LOKOMOTIV KUBAN (3-1)
3. PANATHINAIKOS (2-2)
4. LABORAL KUTXA (2-2)
5. ESTRELLA ROJA (1-3)
6. LIETUVOS RYTAS (1-3)