En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

GRUPO D (J.3); GRECIA E ITALIA INVICTAS, RUSIA Y TURQUÍA, DE MAL EN PEOR. TAYLOR Y BOUROUSIS LOS MVP`S DE LA JORNADA

La tercera jornada del grupo D comienza con una soberana paliza de Suecia a Rusia. Los rusos van de mal en peor, todavía no conocen la victoria y hoy han sucumbido ante el partidazo de Jerebko (22 puntos 13 rebotes) y Taylor (25 puntos 6 rebotes). El (62-81) final es un tanto engañoso porque esta amplia renta se consiguió en el último cuarto. En el segundo partido, Finlandia, una de las sensaciones del campeonato, nada pudo hacer ante una mejor Italia (62-44). Los nórdicos no estuvieron precisos en el tiro y el buen hacer transalpino hizo el resto. Datome (10 puntos 8 rebotes) el mejor de Italia, en lo negativo Lee de Finlandia cero puntos. Terminamos la jornada con una gran victoria de Grecia ante Turquía (61-84) Spanoulis fue baja por molestias y Turquía jugó un partido muy serio pero Grecia está hoy por hoy a otro nivel, Bourousis (21 puntos) en las zonas, Zisis en la dirección (11 asistencias) y un juego de memoria pone a los turcos al borde de la eliminación.


RESULTADOS
RUSIA 62 - SUECIA 81
ITALIA 62 - FINLANDIA 44
TURQUIA 61 - GRECIA 84

JEREBKO Y TAYLOR LIDERAN LA PRIMERA VICTORIA SUECA ANTE UNA CADA VEZ MÁS DEBIL RUSIA
RUSIA 62 - SUECIA 81
Tanto rusos como suecos buscaban su primera victoria del Eurobasket y así enderezar un flojo comienzo de campeonato. Pero desde el primer momento se vio un solo equipo en la pista, el sueco. Solo en dos ocasiones Rusia pudo estar por delante en el marcador, el resto del encuentro hubo un total dominio sueco gracias al juego de Taylor y Jerebko. Por la parte rusa destacaremos como siempre a Shved y hoy a Antonov.
Suecia sale como una moto, Jerebko y Taylor anotan con fluidez ante la floja defensa rusa, para en cuestión de minutos coger una ventaja en torno a los diez puntos. El entrenador ruso mueve el banquillo en busca de soluciones y aunque están negados en el triple, liderados por Shved van cogiendo el tono y arreglando el desaguisado del principio (15-18 min. 10).
Rusia en el segundo cuarto es otro equipo, inician el cuarto con un (6-0) de parcial y se ponen por primera vez por delante en el marcador. (21-20 min. 12). Tras un juego a rachas parece que la igualdad ha llegado al partido aunque siempre con ligeras ventajas para los escandinavos hasta el descanso. Rusia juega más en bloque, Suecia mantiene su confianza en las canastas de Taylor y Jerebko (29-34 min. 20). Los rusos continúan con su severo problema en el tiro de tres (0 de 10).
En el tercer cuarto y al igual que en el segundo Rusia salió más enchufada y así volverse a poner por delante en el marcador (35-34 min. 22). Pero también como en la primera mitad los suecos reaccionan y no solo vuelven a coger sus habituales ventajas si no con un parcial de (3-15) se marchan de más de diez por primera vez en el partido (38-49 min. 27). Rusia logra reducir un poco las diferencias pero Jerebko por dentro y los tiros de Taylor y Grant están siendo determinantes para que Suecia domine el partido a falta de diez minutos para el final (45-52).
En los primeros minutos del último cuarto nos mostraron una Rusia sin soluciones, incapaz de remontar el marcador. No solo eso, los suecos en una reacción final volvieron a irse en el marcador y poner ventajas en torno a los 14 puntos a falta de cinco minutos (54-68 min. 35). El partido termina con una bajada total de brazos del equipo ruso y Suecia termina endosándole una gran victoria tras un parcial final de (17-29).

RUSIA 62 - Khvostov (2), Fridzon (7), Monya (8), Valiev (1, 6 rebotes), Sokolov (6) [5 inicial], Shved (15), Ponkrashov (6), Antonov (13), Voronov (2), Karasev (0), Kulagin (2).
SUECIA 81 - Hakanson (4), Rush (4, 7 rebotes), Taylor (25, 6 rebotes), Jerebko (22, 13 rebotes), Kjellbom (4) [5 inicial], V. Gaddefors (9, 5 rebotes), B. Massamba (2), Grant (11), Skojldebrand (0), Pita (0), T. Massamba (0).
Lo mejor: Jacobsen y Taylor lideraron a los suecos hasta la victoria final
Lo peor: Rusia de mal en peor, eran conocidas sus bajas pero no es excusa para este mal comienzo

ITALIA SE LLEVA UNA FÁCIL VICTORIA ANTE LA FALTA DE EFECTIVIDAD FINLANDESA
ITALIA 62 - FINLANDIA 44
Si antes se enfrentaban dos equipos que no conocían la victoria, ahora Italia y Finlandia lucharán por imponer la primera derrota del grupo a su rival. El primer cuarto fue muy igualado pero a partir del segundo Italia dominó siempre sin problemas. Los finlandeses no tuvieron su día de cara al aro y el oficio transalpino hizo el resto. Italia no se pudo despegar hasta el minuto 26 de partido pero desde ese momento hasta el final la victoria estaba sentenciada.
Italia y Finlandia forman parte de los equipos más en forma del grupo. Los finlandeses comienzan el partido con su buena tónica del campeonato, fuertes en defensa y encontrando buenas opciones en el ataque. Tras un primer cuarto igualado se llega con (14-17 min. 10), Datome y Cusin por dentro son los mejores de una Italia que espera su momento para imponerse en el parquet. Salin con su velocidad lidera a los escandinavos.
El segundo cuarto comienza con una Finlandia lanzada gracias al ritmo que imprime Rannikko, los escandinavos mantienen ventajas en torno a los seis puntos. (18-24 min. 13). Pero en los siguientes minutos Italia con unos buenos Gentile y Datome, se va haciendo con el control del juego y les permite llegar al descanso con ventaja por primera vez en el partido (31-26 min. 20). Finlandia lo ha pasado mal, sobre todo a partir del minuto 3 del segundo cuarto, en siete minutos solo dos puntos anotados.
El partido busca dueño, ambos equipos saben que estamos en el momento de la verdad y se esfuerzan para imponerse a su rival. Pocos puntos y mucha intensidad en el juego, hasta que Aradori sale a la palestra e Italia en un visto y no visto ya se mueve en ventajas en torno a los diez puntos (42-32 min. 26). Finlandia no está teniendo el nivel de acierto de otros días e Italia con este cuarto parece estar asentando los cimientos de la victoria (46-34 min. 30).
Los nórdicos continúan con sus problemas de cara a la canasta y los italianos aprovechan para abrir el último cuarto con una ventaja de diecisiete puntos (55-38 min. 34) y que el resto del cuarto sea un mero trámite hasta el final. Italia se coloca (3-0) con una fácil victoria. Datome con 10 puntos y 8 rebotes el mejor del partido. En lo negativo Lee, uno de los mejores de Finlandia se quedó en cero puntos.

ITALIA 62 - Cinciarini (9, 8 rebotes), Belinelli (7), Aradori (8, 5 asistencias), Datome (10, 8 rebotes), Cusin (8, 7 rebotes) [5 inicial], Gentile (9), Diener (2), Melli (6, 6 rebotes), Roselli (3), Vitali (0), Poeta (0).
FINLANDIA 44 - Salin (8, 6 rebotes), Koponen (8), Huff (4), Kotti (2, 7 rebotes), Lee (0) [5 inicial], Möttölä (6), Rannikko (8), Muurinen (4), Koivisto (0), Haanpää (0), Ahonen (4).
Lo mejor: Italia va cogiendo un tono general muy bueno, una de las mejores selecciones por el momento.
Lo peor: La mala efectividad de Finlandia le privó de competir. Lee se quedó en cero puntos.

EL JUEGO DE MANUAL HELENO BARRE DE LA PISTA A UNA SERIA TURQUIA
TURQUIA 61 - GRECIA 84
Grecia es favorita a medalla y lo demuestra día tras día. Poco importó la baja por molestias de Spanoulis, los helenos juegan de memoria, Zisis magnifico en la dirección, Bourouris inmenso en las zonas, juego de memoria y excelentes porcentajes. Demasiado para una Turquía que jugó su mejor partido del Eurobasket pero poco o nada pudo hacer.
Comienza el partido con un primer cuarto muy intenso, con dos equipos buscando su sitio en la pista. Grecia tiene que jugar sin su estrella Spanoulis que hoy no juega por molestias. Ambos equipos despliegan un baloncesto muy físico y con pocos errores. Gran comienzo de Bourousis en un partido que se mueve en un pañuelo (10-11 min. 7). Turquía se juega mucho y no puede permitirse más errores. Termina el primer cuarto con un pequeño parcial heleno que les permite marcharse un poco en el marcador (16-21 min. 10).
Los turcos cargan el juego en sus pívots, sobre todo con Asik e Ilyasova muy incisivos, por lo que Turquía parece dominar los primeros minutos del segundo cuarto y así acercarse en el marcador (26-27 min. 14). La tónica habitual de este cuarto es la igualdad pero siempre con los griegos por delante. Preldzic e Ilyasova ponen la réplica turca pero Bourousis y unos buenos porcentajes en el tiro (62%) permite llegar a Grecia con ventaja en el marcador al descanso (35-41 min. 20).
Tras la reanudación, los helenos intensifican más si cabe su control en el partido. Bourousis está inmenso ganándole la partida a las poderosas torres turcas y Zisis suple con una muy buena dirección la baja de Spanoulis. Ilyasova también está mostrando su mejor cara desde que comenzó el Europeo. La ventajas griegas se mueven siempre por encima de los diez puntos y en un sprint final se ponen (49-64 min. 30) al final del tercer cuarto. Rotaciones perfectas y unos increíbles porcentajes en el triple para Grecia.
En el último tramo de partido los turcos intentaron de todas las formas darle la vuelta al marcador pero los griegos, que de esto saben un rato, controlaron perfectamente el tempo para llevarse la victoria con autoridad y en los minutos finales rozando la paliza tras un (12-3) de parcial final.

TURQUIA 61 - Balbay (0), Güler (6), Türkoglu (2), Gönlüm (8, 8 rebotes), Erden (5) [5 inicial], Arslan (9, 5 asistencias), Asik (6, 5 rebotes), Preldzic (9), Ilyasova (13), Cetin (3).
GRECIA 84 - Zisis (6, 11 asistencias), Papanikolau (11), Perperoglou (12, 5 rebotes), Kaimakoglou (5, 6 rebotes), Bourousis (21) [5 inicial], Printezis (0), Bramos (6), Mavrokefalidis (6, 5 rebotes), Sloukas (14), Fotsis (3), Kavvadas (0).
Lo mejor: Grecia en general, Zisis y Bourousis en particular
Lo peor: El desacertado partido de Türkoglu y la sensación de inferioridad turca


CLASIFICACION GRUPO D
1. ITALIA (3-0)
2. GRECIA (3-0)
3. FINLANDIA (2-1)
4. SUECIA (1-2)
5. RUSIA (0-3)
6. TURQUIA (0-3)