

Estamos en el día D y en la hora H para valorar la verdadera medida
del Blusens Monbus y su sueño de meterse en playoffs. Aterriza su rival
más directo, el Unicaja de Málaga. Máxima tensión entre ambos equipos,
empatados en la tabla y con el permiso de CB Canarias y Joventut los
claros aspirantes a meterse en la siguiente fase. El +7 de los gallegos
en la primera fase puede ser otro factor, el basket average puede ser
fundamental en un apretado fin de temporada regular. Blusens Monbus sale
con su habitual quinteto, por los andaluces Calloway y Zoric a pesar de
sus molestias salen de inicio, destacar a Lima en el cinco titular de
Repesa. En el Fontes do Sar no cabe un alfiler, la afición está mas
entusiasmada que nunca con su equipo. ¿ Blusens Monbus en el playoff ?
Porque no, todo pasa por este partido.
Un canasta a media distancia de Lima inaugura el marcador. Primeros
minutos de asentamiento, el Unicaja se apoya mucho en Panko que intenta
imponer su superioridad física ante Pumprla (2-5 min. 2), unido a una
excelente defensa de Calloway sobre Rodríguez. Mejri está pudiendo con
Zoric. Por el momento todo bastante igualado en estos primeros minutos,
el partido esta vivo aunque con muchas imprecisiones (5-5 min. 5). Los
visitantes dan un pequeño estirón para marcharse en las siguientes
jugadas, sigo destacando la gran defensa de Calloway (7-11 min. 7).
Tiempo muerto de Moncho. Repesa cambia a zona pero el Blusens lo
contesta con una bandeja de Kendall. (4-0) local para empatar el partido
(11-11 min. 8). Sale Simon a la pista y se convierte en protagonista
con cinco puntos consecutivos que le permite al Unicaja acabar el primer
cuarto dominando (12-16 min. 10).
Bandeja debajo del aro de Vázquez para comenzar el segundo acto,
contestada con una bombita de Rodríguez. Moncho modifica el quinteto en
pista con tres cambios de golpe, Freire, Hummel y Corbacho que aun no
había saltado a la pista. Hummel sale en plan microondas y anota sus dos
primeras canastas. Pero Zoric y Vázquez con su juego están haciendo
daño en la pintura y el Unicaja mantiene sus seis puntos de ventaja
(18-24 min. 13). Otro triple de Simon para poner las primeras ventajas
importantes (18-27 min. 15). Los de Moncho necesitan imponer su tempo de
partido. Repesa coloca a Kinsey de base para darle descanso a un
trabajador Calloway. Moncho tiene que pedir otro tiempo porque el
Unicaja se ha puesto claramente a dominar el juego y llegamos a los diez
de diferencia (21-31 min. 17). La defensa gallega sube varios puntos y
poco a poco Blusens va acercándose en el marcador, el primer triple de
Corbacho coloca el (28-32 min. 19) que obliga a tiempo de Repesa. No da
tiempo para más, llegamos al descanso si que el luminoso varíe. El
Blusens no ha permitido que un Unicaja mucho más entonado se haya ido en
el marcador. Kendall (9 puntos), Hummel (6) por los locales y Simon
(8), Vázquez (6 puntos 4 rebotes) y la defensa de Calloway por el
Unicaja lo mejor de cada equipo hasta el meridiano del partido.
Se reanuda el partido con bastante desacierto por ambos equipos de
cara a la canasta, tenemos que esperar dos minutos y medio para la
primera canasta, triple de Dewar (31-32 min. 23). La intensidad de las
defensas es infinitamente superior en este tercer cuarto y esto
beneficia a los locales, un súper mate de Mejri les pone por delante
(35-34 min. 25). Definitivamente a los de Repesa se les esta haciendo
muy cuesta arriba este cuarto (40-36 min. 26). En las siguientes jugadas
el Unicaja parece quitarse la presión asfixiante de los de Moncho para
igualar fuerzas (41-40 min. 27). El juego se sigue desarrollando con la
misma intensidad, alternancia de canastas para llegar al final del
tercer cuarto con un igualado (49-46 min. 30) tras una bonita suspensión
final de Freire, todo se va decidir en el último cuarto. Gran tercer
cuarto de los gallegos, muy bien tanto en ataque como en defensa.
El acto comienza como termino el tercero, con alternancia de
canastas, show Corbacho da comienzo con dos triples consecutivos (55-54
min. 33). El juego por momentos se endurece, hay mucho en juego y nos
estamos adentrando en los momentos de la verdad. Una potente penetración
de Urtasun vuelve a poner por delante a los andaluces después de muchos
minutos pero dos tiros libres de Kendall les devuelve la ventaja (57-56
min. 34). Gran partido de Kendall, su equipo lo sabe y le nutre de
balones. Cuatro minutos para el final, esto es la guerra. Zoric aglutina
el juego andaluz y cada posesión es una batalla (63-62 min. 37). Tiempo
muerto, si alguna vez fue una caldera el Fontes do Sar es ahora,
créanme. Dos minutos para el final, ahora cada jugada cuenta. Canasta de
Panko (63-64 a 1:22). Urtasun con dos tiros libres pone la diferencia a
tres (63-66 a 0:45). Dos tiros libres de Dewar coloca el (65-66 a
0:15). En la siguiente jugada Vidal con dos tiros libres devuelve los
tres de ventaja (65-68 a 0:15). Tiempo muerto. Blusens falla su ataque y
la falta rápida otorga dos tiros libres a Vázquez, ahora lo que esta en
juego es el average. El pívot gallego tira a fallar pero la jugada no
le sale bien. El partido termina (65-69 min. 40). Victoria para los
andaluces, average para los gallegos.
BLUSENS MONBUS 65
RODRIGUEZ (5, 5 asistencias), DEWAR (12), PRUMPLA (2), KENDALL (18, 7
rebotes), MEJRI (5, 10 rebotes); BUFORD (0), HUMMEL (8), FREIRE (4),
CORBACHO (9), JUNYENT (2).
UNICAJA MALAGA 69
CALLOWAY (0, 5 rebotes), VIDAL (6), PANKO (14, 6 rebotes), LIMA (2),
ZORIC (16); VAZQUEZ (7, 7 rebotes), SIMON (10), URTASUN (14), KINSEY
(0).
PARCIALES:
(12-16); (16-16); (21-14); (16-23)
ÁRBITROS:
PEREZ PIZARRO, E., GUIRAO, Ll. , MARTINEZ, J.
CANCHA:
MULTIUSOS FONTES DO SAR (6.030 espectadores)