

Gran
victoria de Olympiakos en el quinto partido de la serie que lo
clasifica para la Final Four de Londres donde se medirá a todo un CSKA
de Moscú. El encuentro fue una sucesión de relevos por parte de los dos
equipos, que entremezclaron momentos de gran lucidez con otros de
bloqueo total y que finalmente en unos últimos minutos de correcalles
Olympiakos consiguió a base de acierto en el tiro poner la puntilla
final. Vassilis Spanoulis (19+5a) fue el gran arma de los locales que
estuvo bien secundado por Printezis (15+7) y la defensa de Acie Law (7),
por parte de Efes destacaron Lucas (14+6) y Savanovic (12).
Encuentro
con mucha tensión el que se iba a vivir en el Pabellón de la Paz y la
Amistad de Atenas, un quinto partido de la serie cuyo ganador cogía
vuelo directo para la Final Four de Londres. El factor cancha jugaba a
favor del Olympiakos, que llegaba con muchas dudas después del último
partido en tierras turcas donde un palmeo final del Efes cortaba las
alas a una clasificación que ya celebraban. Por su parte, los turcos
llegaban llenos de moral tras la mencionada victoria, pero con problemas
internos que derivarían en la sanción del ex-NBA Vujacic. Quinto envite
y medio Moscú con un ojo puesto en conocer a su rival.
Comienzo
de partido y ¿quién dijo miedo?, los dos equipos salían con ganas de
resolver el partido lo antes posible, sin dejar el más mínimo margen al
rival. Los primeros minutos pertenecieron al discutido Spanoulis, hoy sí
estaba llevando el peso del juego a su espalda y su equipo lo estaba
notando, la exhibición de tiro y dirección estaba dejando la defensa
turca sin ningún argumento. Pese a sufrir en defensa, Efes iba a
contraatacar y con Jordan Farmar a la cabeza devolvía la jugada a los
griegos y a base de meter balones a los hombres grandes contrarrestaba
el gran inicio de los locales. Las defensas brillaban por su ausencia y
en apenas cuatro minutos teníamos un 11-13 en el marcador. El juego de
los de Bartzokas estaba siendo demasiado previsible y el equipo turco
empezó a cortar las líneas de pase de Spanoulis y poco a poco se
empezaron a ir en el marcador. Mahmuti estaba llevando el juego a su
terreno, buena circulación de balón que finalizaba en tiros liberados
para los exteriores o en penetraciones de un Savanovic muy activo
aprovechando su versatilidad en la zona. Olympiakos sufría, pero unos
últimos minutos de dudas del equipo visitante consiguieron acercarlos en
el marcador con triple sobre la bocina incluído de Powell 21-23 (min
10)
Nada tenía que ver el partido en este segundo cuarto con lo
visto anteriormente, ahora sí las defensas estaban apretando el ataque
rival y las canastas costaban sudor y lágrimas. Los minutos de descanso
de Spanoulis lastraban a un Olympiakos con poca fuidez, que en ausencia
del jugón griego, practicaba un baloncesto previsivo y acabado en malas
decisiones de tiro, su única buena noticia era que Efes tenía un
nubarrón considerable en su puntería de cara a canasta. Esta negación
turca de cara a canasta no iba a durar siempre y en un abrir y cerrar de
ojos reencontraban el buen juego y Farmar daría buena cuenta del aro
local con 5 puntos consecutivos y daba la primera gran ventaja en el
partido 21-33 (min 14) Bartzokas no encontraba soluciones y devolvía a
Spanoulis a pista, el equpo griego mejoraba pero aun así la superioridad
en el juego turco era demasiado para ellos. El relevo de Farmar lo
tomaba Lucas, que enchufaba una tras otras. Todo iba sobre ruedas para
los otomanos, pero un par de faltas no muy amistosas caldeaban el
partido, el público rugía de verdad y los árbitros subieron el listón
del contacto. Olympiakos despertaba y de repente veía como Anadolu se
diluía, Papanikolau que estaba “on fire” aprovechaba la situación y con
dos triples consecutivos recortaba las diferencias y lo que es más
importante, por primera vez en el partido, se veían capaces de darle la
vuelta al marcador 33-41 (min 20)
La vuelta del descanso no iba a
ser fácil para los turcos que con mucha dificultad aguantaban las
acometidas de los locales, el partido daba un giro de 180º. La grada
rugía y el Olympiakos estaba en su salsa, apretando en defensa y con un
acierto en el tiro considerable reducía las diferencias en el marcador.
De nuevo Spanoulis llevaba el peso del juego ofensivo, pero esta vez
estaba muy bien acompañado de gente como Powell y Hines. Por su parte
los turcos sobrevivían a base de buenos momentos y sobre todo del tiro
libre, la gran intensidad en la defensa griega permitía que suplieran
las carencias de cara al tiro con lanzamientos desde el 4.60. Finalmente
los de Bartzokas remontarían el partido y llegarían con un esperanzador
54-55 al último cuarto.
El dominio seguiría siendo local y apenas
un minuto endosaba un 7-0 de parcial fomentado en el acierto desde el
perímetro y sobre todo en el rebote ofensivo, las segundas acciones
estaban acabando con los de Mahmuti. Efes pasaba por sus peores momentos
del partido y lo que era peor, se les veía incapaz de reaccionar. Unas
canastas aisladas de Lucas y Shipp cortaban la hemorragia creada por los
griegos, pero era completamente insuficiente para parar el ciclón
local. Este partido iba a ser el de los misterios, tan bien estaba
jugando Olympiacos con un Printezis y sobre todo con un acierto tal en
el triple que parecía imposible que el partido diera la vuelta. De
repente una nube se colocó sobre la visión de los locales y todo lo que
antes entraba ahora se convertía en piedras. Anadolu no desaprovecharía
la ocasión y con un gran Lucas y Shipp, pero sobre todo con un triplazo
de Tunçeri, conseguía dar la vuelta al marcador 66-67 (min 36) El
partido se volvía un correcalles, las malas decisiones sobrevolaban las
dos zonas pero finalmente el mayor acierto a canasta de los griegos
finiquitaría el partido, dos triples consecutivos de Printezis y de Acie
Law IV acababan con cualquier esperanza visitantes. Finalmente, el
marcador se acabaría maquillando con tiros libres forzados por la
impotencia de los turcos y que cerraría el marcador con un 82-72 (min
40)
FICHA TÉCNICA:
Olympiakos (82; 21+12+21+28): Spanoulis
(19+5), Law (7), Shermadini (2), Printezis (15+7), Papanikolau (8)
–cinco inicial- Hines (6+6), Antic (5), Perperoglu (7), Sloukas (3),
Powell (9), Gecevicius, Katsivelis (1)
Anadolu Efes (72; 23+18+14+17): Farmar
(11), Shipp (6), Lucas (14+6), Savanovic (12), Erden (8+8) – cinco
inicial- Balbay (0), Batuk, Tunceri (7), Gonlum (3), Kuqo, Guler (9),
Barac (2+7)
ÁRBITROS:
MARTIN, JOSE [ESP] RYZHYK, BORYS [UKR] ROCHA, FERNANDO [POR]
CANCHA:
Pabellón de la Paz y la Amistad (12000 espectadores)