

Los catalanes han jugado una primera parte prácticamente perfecta, solo han conocido la derrota en la última jornada a manos de un buen CSKA, pero siempre con el liderato controlado gracias a su average favorable. El Regal Barcelona es aspirante a todo, sobre todo si Navarro se mantienes sano, muchos dicen que ya no tiene ese poder intimidatorio en la pintura pero la calidad de su plantilla le coloca aspirante a todo. Pascual comienza los partidos con Huertas (9.3 puntos 2.7 asistencias) en la dirección, Ingles (7.3 puntos 1.8 rebotes) y Mickeal (10.5 puntos 4.6 rebotes) en las alas, y la polivalente pareja interior Lorbek (9.1 puntos 2.6 rebotes) y Tomic (8.6 puntos 5.2 rebotes). El fondo de armario les permite luchar contra cualquier equipo de Europa, Sada (2.8 puntos 2.0 asistencias), Navarro (13.0 puntos 2.1 asistencias), Rabaseda (2.9 puntos), Wallace (5.5 puntos 4.4 rebotes) y el inmenso Jawai (8.0 puntos 4.5 rebotes), además de Jasikevicius (2.7 puntos 1.5 asistencias) y los jóvenes Todorovic (1.8 puntos 1.9 rebotes) y Abrines (2.2 puntos).

Que mal nos lo han hecho pasar los vascos, a pocas jornadas para el final de la primera fase estaban más fuera que dentro del TOP-16, pero una remontada final les dio a los de Tabak la oportunidad de jugar contra los mejores, terminando con un (4-6) de balance. Heurtel (7.0 puntos 3.7 asistencias) ha pasado de ser prescindible en verano a titular indiscutible, Oleson (8.4 puntos 1.3 asistencias), Nocioni (10.9 puntos 2.8 rebotes), Nemanja Bjelica (10.6 puntos 5.4 rebotes) y Lampe (11.3 puntos 5.1 rebotes) completan un sólido quinteto titular. El banquillo les permite mantener un ritmo alto de juego con Cabezas (6.1 puntos 1.7 rebotes), Causeur (6.1 puntos 1.4 asistencias) ha jugado grandes partidos, San Emeterio (9.5 puntos 3.7 rebotes) todo un lujo desde el banquillo, Milko Bjelica (4.0 puntos 2.6 rebotes) y el alemán Pleiss (3.9 puntos 3.1 rebotes). Rochestie (1.5 puntos 1.0 asistencias) es un jugador que se presumía importante pero las lesiones no se lo han permitido. A pesar de las dificultades el Caja Laboral tiene mimbres de sobra para pelear por un puesto en los playoff.

Los hebreos mantuvieron una dura pugna con el Unicaja por el liderato del grupo B. Finalmente con un balance de (8-2) pasan como primeros de grupo y serán uno de los rivales a batir en la lucha por el playoff. Los de Blatt no son unos novatos en esto y saben competir en cada una de las fases de la Euroleague, duros de pelar, gran juego exterior y un sólido juego en la pintura sus mejores armas. Ohayon (7.7 puntos 3.9 asistencias), Hickman (13.0 puntos 3.4 asistencias), Smith (10.6 puntos 3.8 rebotes), Caner-Medley (2.8 puntos 1.5 rebotes) muy alejado de su nivel ACB y James (9.9 puntos 5.8 rebotes) forman el cinco titular más utilizado. Landesberg (2.8 puntos), Logan (11.1 puntos 2.2 rebotes) muy incisivo saliendo desde la segunda línea, Pnini (5.9 puntos 1.8 rebotes), Eliyahu (10.1 puntos 3.9 rebotes), Thomas (6.4 puntos 3.6 rebotes) y Shermadini (4.8 puntos 2.3 rebotes) completan una plantilla muy bien armada en todas sus líneas.

Que decir de los vigentes campeones, basket en estado puro, mantienen la misma filosofía a pesar de que Ivkovic ya no está. A pesar de que ya no pueden coger de sorpresa a nadie, factor que a lo mejor tuvieron el año pasado, los rojos continúan manteniendo un gran nivel. Un (8-2) de balance les ha permitido luchar por el liderato del grupo C en dura pugna con el Zalgiris. Spanoulis (16.0 puntos 5.9 asistencias) es el alma del equipo y uno de los mejores del campeonato, Mantzaris (3.6 puntos 2.6 asistencias) y otra de las joyas del basket griego Papanikolau (10.5 puntos 4.0 rebotes) forman el trío exterior titular, en la zona tras el fiasco Dorsey, Printezis (9.3 puntos 4.2 rebotes) y Powell (7.2 puntos 2.8 rebotes) completan el cinco titular más utilizado. La fuerza de este equipo es que muchos de estos jugadores tienen muy reciente lo que significa ganar una Euroleague. Law (6.0 puntos 1.9 rebotes), Sloukas (4.0 puntos 1.3 rebotes), Perperoglou (6.1 puntos 2.3 rebotes), Hines (10.3 puntos 6.3 rebotes) en plan sexto hombre, Antic (5.2 puntos 3.2 rebotes) y Mavroeidis (1.8 puntos 1.9 rebotes), completan un mortal Olympiacos que nunca dará un balón o un partido por perdido.

Los rusos terminaron segundos (6-4) del temido grupo A, justo por detrás del Real Madrid. Los de Kurtinaitis son un equipo que realmente no deja indiferente a nadie. Tienen una gran plantilla, grandes estrellas que pueden ganar a cualquiera pero reflejan una gran consistencia en su juego, aspecto que deberán mejorar para optar al TOP-16. Planinic (13.4 puntos 5.3 asistencias) es el timonel y mejor jugador del equipo, Frizdzon (12.3 puntos 3.1 asistencias) y Rivers (9.4 puntos 2.5 rebotes) completan con el genial base croata el juego exterior titular de los rusos, completando el quinteto con Augustine (4.4 puntos 4.7 rebotes) y Loncar (8.4 puntos 4.8 rebotes). La calidad no baja un ápice en el banco, la segunda línea mantiene el alto nivel que demuestra el Khimki en la cancha. Koponen (5.4 puntos 1.3 asistencias), Vyaltsev (6.0 puntos 1.0 rebote), Monya (7.9 puntos 3.2 rebotes), Nielsen (2.9 puntos 2.3 rebotes) y un puro lujo en el banco, un Paul Davis (10.3 puntos 4.1 rebotes). Los playoff objetivo obligado para este potente BC Khimki.

Los italianos a pesar de el implacable impacto que sufrió a causa de la crisis, han logrado clasificarse al TOP-16, con un eso si, discreto balance de (5-5). Las estrellas de antaño ya no están pero el Montepaschi ha sabido buscar la formula para competir en la primera fase. Es difícil definir el quinteto, Banchi ha rotado sin cesar, buscando lo mas acertado para cada partido. Los indiscutibles para el entrenador son los norteamericanos Bobby Brown, que con 19.5 puntos y 5.7 asistencias ha sido de lo mejor en la primera fase y David Moss (11.1 puntos 3.6 rebotes). Puestos ha intentar definir el cinco titular lo completo con Janning (8.1 puntos 1.6 rebotes), Sanikidze (4.5 puntos 5.3 rebotes) y Kasun (5.0 puntos 4.0 rebotes). En una plantilla en la que se confunden titulares con reservas, nos encontramos con buenos jugadores en la segunda línea. Hackett (5.7 puntos 3.6 asistencias), Rasic (4.2 puntos 1.2 rebotes), Carraretto (4.6 puntos 1.1 rebote), Kangur (9.9 puntos 2.6 rebotes), Ress (8.4 puntos 3.8 rebotes) y Eze (7.0 puntos 5.0 rebotes) completan una compensada plantilla. Mención a todo un jugón como Kemp (13.0 puntos 2.7 rebotes) que las lesiones aun no le han permitido jugar con continuidad.

Los de Pianigiani salieron en todas las quinielas como favoritos de cara al titulo. La valoración de la primera fase no puede ser negativa para ellos, demostrando que una constelación de estrellas no se asegura el éxito. Con un pobre balance de (5-5) entran en el TOP-16 como cuarto clasificado del grupo A. McCalebb (12.3 puntos 2.4 asistencias) poco se parece a aquel asesino que dominaba los partidos con la camiseta del Siena, Bogdanovic (10.8 puntos 1.5 rebotes), Sato (8.2 puntos 4.6 rebotes), Batiste (5.6 puntos 3.1 rebotes) y Andersen (7.1 puntos 4.3 rebotes) salen de inicio. Destaca poderosamente en lo negativo los pobres bagajes de sus estrellas. El en teoría poderoso equipo se completa con Ermis (3.7 puntos 1.4 asistencias), Onan (8.6 puntos 1.8 rebotes), Preldzic (8.9 puntos 2.3 asistencias), Karaman (4.9 puntos 2.8 rebotes) y Savas (4.0 puntos 1.5 rebotes). Han prescindido de los servicios de un desaparecido Bremer (1.4 puntos 1.4 asistencias), los dueños del Fenerbahce Ulker peinan el mercado para dar más calidad a esta impresionante plantilla. Ante su floja primera fase podemos quitarles vitola de ser equipo de playoff, pero que nadie les de por muertos, si su plantilla despierta y lograr jugar al baloncesto con consistencia serán aspirantes a todo.

Los de Estambul han logrado continuar vivos en esta exigente Euroleague. Terminaron terceros de un asequible grupo D con un balance de (5-5). Jerrells (15.5 puntos 2.9 asistencias) comenzó mejor que ha terminado la primera fase, a pesar de ello es el jugador más valorado del equipo y verdadera alma de los suyos. Cetin (6.3 puntos 1.6 rebotes), Christopher (10.3 puntos 3.1 rebotes), Markota (9.5 puntos 4.8 rebotes) y Vidmar (7.3 puntos 5.4 rebotes) forman un completo quinteto, bien secundado por Ewing (14 puntos 4 asistencias) recién fichado, Guler (6.1 puntos 3.6 rebotes), Ozer (3.5 puntos 1.8 rebotes), Dasic (4.6 puntos 1.8 rebotes) y Falker (2.9 puntos 4.0 rebotes). El equipo turco a buen seguro dará lo mejor de si mismo por conseguir lo que seria todo un éxito para ellos, clasificarse en el TOP-16.
PRONOSTICO PIRATA: Nunca es fácil pronosticar dada la igualdad entre los equipos que integran este grupo. Veo clasificados al Regal Barcelona, Maccabi y Olympiacos. Para la cuarta plaza habrá una dura lucha, Caja Laboral, Fenerbahce Ulker y Khimki. Solo veo un peldaño por debajo al Besiktas, los demás mantendrán una cruenta lucha por estar entre los ocho mejores de Europa.