
RESULTADOS
ALBA BERLIN 63 - REAL MADRID 77
CAJA LABORAL 82 - OLYMPIACOS 74
UNICAJA MALAGA 85 - BROSE BASKETS 82
BESIKTAS 75 - BC KHIMKI 80
MONTEPASCHI SIENA 79 - MACCABI ELECTRA 69


Los
blancos comienzan con fuerza en Berlín con un (0-7) de parcial y a los
cuatro minutos de partido el (2-12 min. 4) adorna el marcador. Los
alemanes viendo el vendaval se ponen a la faena y un (7-1) de parcial
apreta el partido (9-13 min.6). El primer cuarto termina con un balance
ofensivo alto (22-26 min. 10), el partido está como le gusta a Laso,
pero los alemanes no le pierden la cara al partido en ningún momento.
Destacar el trabajo del banquillo alemán con buenas acciones del
veterano Schultze y Miralles. En el segundo acto el acierto no es el
mismo, el Real Madrid juega con tres bajitos en el juego exterior
(Rodríguez, Llull y Carroll) lo que aprovecha Morley con sus centímetros
para hacer daño, (24-28 min. 12). El entrenador del equipo alemán,
Obradovic conoce perfectamente el baloncesto de su entrenador rival y
logran cambiar la dinámica del encuentro. El Madrid lleva una canasta en
cuatro minutos. Transcurre el cuarto con el Alba de Berlín dominando
todas las líneas y la intensidad del juego, el Real Madrid se defiende
como puede sobre todo gracias al acierto de Carroll. Llegamos al
descanso con (34-38 min. 20), con un cuarto para cada equipo, todo por
decidir en la segunda mitad.
El Real Madrid sale del vestuario
como un verdadero huracán, grandes en defensa y impresionantes en ataque
un parcial de (3-12) en tres minutos vuelven a poner en clara ventaja a
los blancos (37-50 min. 13). Llull y Hettsheimer están siendo los
mejores por los nuestros. Los alemanes intentan que el partido no se les
vaya, Miralles esta siendo un bastión en la zona. Las diferencias se
mueven en torno a los ocho puntos de ventaja para los blancos. Pero
vuelve a ocurrir, al igual que en la primera parte los alemanes vuelven a
imponer su intensidad para llegar al cuarto de la verdad con todo por
decidir (54-60 min. 30). El Alba de Berlín va poner todo lo que hay que
poner para luchar por la victoria pero un Real Madrid muy serio en
defensa y jugando sus bazas en ataque no permite sorpresa alguna en este
inicio de TOP-16 y se lleva la primera victoria, no sin cierto
sufrimiento a pesar de lo que refleja el resultado final, ganar fuera de
casa en la Euroleague está caro. En los locales fueron los mejores un
gran Miralles (14 puntos 4 rebotes) y el recién llegado Foster (10
puntos). Por los nuestros Llull (15 puntos 6 asistencias), Rudy (13
puntos 7 rebotes 4 asistencias) el más valorado del partido, Mirotic (13
puntos 6 rebotes) y Carroll (13 puntos a pesar de su 1/5 en triples).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


Partidazo
para comenzar el TOP-16 en el Buesa Arena, el vigente campeón nada más
ni nada menos. En el primer cuarto fue un encuentro de ida y vuelta,
minutos vibrantes para empezar. Lampe y Nocioni están jugando a un gran
nivel pero delante tienen a un peligroso Olympiacos liderados por los de
siempre, Spanoulis y Papaloukas. Llegamos al primer cuarto (19-24 min.
10), los nuestros bien pero necesitan apretar en defensa para ganar a
estos griegos. La facilidad anotadora del juego interior griego con
Antic y Printezis a la cabeza ponen las primeras ventajas importantes
para los visitantes (22-33 min. 13). Los vascos están en el partido pero
su 0/6 en triples son una lacra ante un Olympiacos que está tirando muy
bien a canasta y se encuentra cómodo en la pista (33-40 min. 17). El
Caja Laboral termina el segundo cuarto con muy buenas sensaciones, le
entran los primeros triples, Oleson se une al ataque y llegan al
descanso con todas las opciones de competir por el partido (40-44 min.
20).
En el tercer cuarto el Buesa Arena se convirtió en un
verdadero infierno para el Olympiacos. Los de Tabak bordaron el cuarto,
apoyados primero por el juego en la zona de Lampe que está cuajando un
gran partido y después unos enormes minutos del Heurtel. El ataque fue
la clave pero la defensa también, logrando ahogar las artimañas
ofensivas de los helenos y ponerse el partido muy de cara en el inicio
del cuarto de la verdad. Un parcial de 27-11 les coloca por encima de
los diez de ventaja (67-55 min. 30). Los primeros minutos del último
cuarto muestra una alternancia de acciones que beneficia a los locales,
que el transcurrir de los minutos juegan a su favor. A cinco minutos
para el final, una canasta de Lampe, que hoy está siendo factor
diferencial coloca un claro (77-64 min. 35), forzando el tiempo muerto
visitante. El Olympiacos que es un equipo guerrero donde los haya, lucha
en cada posesión por remontar, pero esta victoria se va quedar en el
Buesa Arena. El Caja Laboral comienza el TOP-16 ganando a todo un
Olympiacos. Lampe (25 puntos) inmenso en ataque, Oleson (15 puntos),
Nocioni (11 puntos 6 rebotes) y Heurtel (13 puntos 7 asistencias 4
rebotes) en uno de sus mejores partidos con la casada baskonista. En el
Olympiacos Spanoulis (18 puntos), Antic (13 puntos), Papanikolau (10
puntos 6 rebotes) y Printezis (10 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


El
partido comienza con tres triplazos alemanes que demuestran que este
partido va ser de todo menos fácil (0-9 min. 2). El Unicaja de Málaga ha
salido completamente fuera de partido y el Brose lo está aprovechando
(0-15 min. 5), no llevan ni un punto, ya no solo eso si no que
prácticamente no tiran a canasta. Poco a poco los de Repesa van cogiendo
fundamentos baloncestisticos e ir arreglando el desaguisado con un
parcial de (8-2) y bajar los diez de diferencia (8-17 min. 7). Llegamos
al final del primer cuarto con una canasta de Williams que coloca el
(15-19 min. 10), muy bien tras un desastroso comienzo de partido. En el
segundo acto los andaluces mantienen su buena inercia ante un Brose
Baskets que baja enteros con su segunda línea. Un triple de Calloway
empata el marcador (29-29 min. 15). Tenemos partido nuevo. En los
siguientes minutos parece que los alemanes vuelven a coger la manija del
partido, Ford por dentro y un solvente juego exterior formado por
Gavel, Jacobsen y Goldsberry vuelve a poner a los visitantes rondando
los diez de diferencia. Los andaluces logran igualar el marcador de cara
al descanso (39-45 min. 20) para poner la suerte del partido en la
segunda mitad.
Este Brose va dar guerra hasta el final, los
primeros minutos del tercer cuarto vuelven ser de color alemán. El tempo
y Ford son las claves de que el Brose Baskets domine el partido con
cierta claridad y menos mal que Nachbar hoy por ahora no se encuentra
(43-52 min. 24). Los de Repesa no las tienen consigo, solo Panko está
jugando a su verdadero nivel. Los alemanes viven de su claridad en
ataque, tanto por su veloz juego de pívots como de su acierto en el tiro
exterior. Aun así el Unicaja de Málaga a base de brega, aunque con no
mucho acierto tienen la victoria a tiro. El Brose no acaba de romper el
partido cuando puede y varias acciones de genio de Marcus Williams ponen
el partido en un pañuelo. El cuarto termina con una técnica que permite
cuatro tiros libres y posesión al Brose Baskets que le permite coger
aire de cara al último cuarto (63-69 min. 30). El último cuarto fue una
verdadera batalla entre ambos rivales, el Unicaja de la mano de Williams
va descaradamente a luchar por la victoria. Un (11-5) de parcial coloca
el empate a (74-74 min. 35) con cinco minutos por jugarse. Carrusel de
alternancias y este partido se va decidir en las últimas jugadas (80-80
min. 38). Con un minuto por jugarse ganan de dos los nuestros gracias a
un mate de Vázquez y dos tiros libres de Panko colocan a cuatro a falta
de 28 segundos. Los alemanes no tienen la frescura de antaño y la
victoria se queda en el Martín Carpena. Williams (19 puntos) y Panko (16
puntos 7 rebotes) que parece que lleva toda la vida en Málaga, los
mejores del Unicaja. En el Brose Ford (16 puntos 6 rebotes), Gavel (15
puntos 8 asistencias) y Nachbar (10 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">
BESIKTAS 75 - BC KHIMKI 80
Nadie
quiere empezar perdiendo en este inicio del TOP-16. Ambos equipos
empiezan muy serios, tácticamente buscan sus mejores opciones para
imponer su baloncesto. El primer cuarto es parcialmente turco, gracias a
su mayor porcentaje en el tiro permite las primeras ventajas locales
(20-14 min. 10). Jerrells por parte local, ha comenzado muy acertado,
tanto en la dirección como en el tiro. En el segundo cuarto los rusos
salen como diablos para en un visto y no visto empatar el partido y
ponerse por delante. Paul Davis y Fridzon por fuera están haciendo un
traje a la defensa turca en este cuarto (33-39 min. 16). El dominio
visitante es insultante a lo largo del segundo cuarto y le permite
llegar al descanso con una buena ventaja (39-45 min. 20), tras un buen
parcial de (19-31). La pegada rusa esta siendo letal.
En el tercer
acto, los locales luchan todo lo posible por intentar remontar el
partido. Ponen todo en el asador, Christopher anota con facilidad y la
mano de Jerrells se nota en cada acción, pero este partido va ser
difícil que se le escape a los rusos. Los visitantes mantienen su gran
clarividencia en ataque, Fridzon y Davis continúan con su gran nivel y
ahora se les une un habitual Zoran Planinic. Con (57-57 min. 30) el
Besiktas necesita un factor diferencial. Comienzan el último cuarto con
un (7-0) que pone el partido en un pañuelo a siete minutos del final
(64-67 min. 33) pero fue un espejismo y el Khimki en otro arreón
ofensivo empata el parcial para volver poner la diferencia a diez puntos
a falta de cinco minutos (67-77 min. 35). Los turcos al igual que en
todo el partido intentan mantener el tipo, intentar la remontada y
luchar por la victoria, pero este partido como se ha demostrado a lo
largo de todos sus minutos ha sido del BC Khimki. Los mejores han sido
por parte local Christopher (20 puntos), Ewing (15 puntos) y Jerrells
(12 puntos 5 asistencias). En el Khimki Fridzon (20 puntos), Davis (17
puntos 4 rebotes) y la batuta de Planinic (13 puntos 9 asistencias 5
rebotes).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


Sobre
el papel los hebreos son superiores al Montepaschi, pero los verdes
ante el amparo de su Pala Estra son un duro rival. El Pala Estra y un
excepcional Bobby Brown que se le pueda armar a cualquiera. Primeros
minutos de tanteo con dos equipos totalmente desacertados en ataque. Por
el momento el Maccabi no logra imponer su teórica superioridad, solo la
fuerza en la pintura de James está marcando la diferencia en el
Maccabi. Bien contrarestada por la eficacia exterior de Moss y Brown,
(20-15 min. 10). El segundo cuarto es un toma y daca, los visitantes
están teniendo muchos problemas en modo de perdidas por la pegajosa
defensa italiana. El Montepaschi Siena lo tiene claro, balones a la
jugadores importantes (33-29 min. 16). Vaya partido trampa para el
poderoso Maccabi, los italianos llegan al descanso con una buena ventaja
(44-35 min. 20) y con las sensaciones por todo lo alto.
En el
tercer cuarto el ritmo del encuentro es otro, ya no hay la alegría de la
primera mitad. Las defensas imperan muy por encima de los ataques y
aquí con su afición apretando en cada jugada, también le viene bien al
Montepaschi Siena. Los italianos dominan con más firmeza si cabe ante un
Maccabi que no logra meterle el diente a este partido (55-43 min. 26).
Ress está jugando unos minutazos y aunque falta mucho el equipo toscano
se lo está empezando a creer. Llegamos al final del tercero con (63-53
min. 30), el Montepaschi Siena lo tienen a tiro pero que nadie dude que
este Maccabi lo va luchar hasta el final. Los minutos finales son de
tensión máxima, cada canasta es una batalla y los minutos transcurren
con lentitud. A cinco minutos para el final los italianos ganan de ocho
(68-60 min. 35). Pasan los minutos y la primera sorpresa del TOP-16 se
está gestando, los hebreos son incapaces como en todo el partido de
meterle mano a esta equipo transalpino y la victoria queda en casa. Ress
(18 puntos 5 rebotes) impresionante tanto por fuera como por dentro,
Brown (16 puntos 7 asistencias) letal como siempre, Moss (13 puntos 6
rebotes), Kangur (11) y Janning (10) los mejores por parte local. Por el
Maccabi James (18 puntos 6 rebotes), Eliyahu (13 puntos 7 rebotes) por
dentro, Hickman (12 puntos 8 rebotes) y Logan (11) por fuera.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">
CLASIFICACION
GRUPO E
1. REAL MADRID (1-0)
2. UNICAJA MALAGA (1-0)
3. ANADOLU EFES (0-0)
4. CSKA MOSCU (0-0)
5. PANATHINAIKOS (0-0)
6. ZALGIRIS KAUNAS (0-0)
7. BROSE BASKETS (0-1)
8. ALBA BERLIN (0-1)
GRUPO F
1. MONTEPASCHI SIENA (1-0)
2. CAJA LABORAL (1-0)
3. BC KHIMKI (1-0)
4. REGAL BARCELONA (0-0)
5. FENERBAHCE ULKER (0-0)
6. BESIKTAS (0-1)
7. OLYMPIACOS (0-1)
8. MACCABI (0-1)