Los equipos visitantes tenían muy claro que si perdían en esta jornada dejarían casi sentenciada la eliminatoria, puesto que estadísticamente es prácticamente imposible remontar un 2-0. Todos igualaron las eliminatorias en unos vibrantes partidos como no podía ser de otra manera a las alturas que estamos de Euroleague.
En el duelo español, el Power Valencia venció en tierras madrileñas por 75-81. El Real Madrid nunca pudo jugar cómodo ante la asfixiante defensa y el ritmo que impuso Pesic a sus jugadores. El equipo local aguantó en el partido hasta mediado el tercer cuarto gracias a la dirección de Prigioni (6 puntos 7 asistencias) y la casta de Llull (18 puntos 5 asistencias). A partir de ahí el Power Valencia puso el partido de cara para sus intereses merced al buen juego de Cook (20 puntos 6 asistencias), gran partido del americano. La efectividad de Richardson (15 puntos) y el juego en la pintura de Savanovic (14 puntos 10 rebotes) hicieron el resto. La templanza y el mayor acierto taronja decidió el encuentro en los momentos finales. La eliminatoria pone rumbo al Turia donde las emociones proseguirán a buen seguro.
El Caja Laboral, que dominó durante todo el encuentro se dejó escapar el partido ante el experimentado Maccabi. Un final de partido muy nervioso por los vascos y una canasta de Pargo sentenció a favor de los visitantes el partido por 81-83. El Caja laboral tenía toda la intención de ganar el encuentro después de las buenas vibraciones del primer encuentro volviendo a tener un gran porcentaje en el tiro, con San Emeterio (17 puntos 8 rebotes) como jugador más valorado y Batista (17 puntos 6 rebotes) y Teletovic (16 puntos 8 rebotes) por dentro. Logan (12 puntos) y Marcelinho (13 puntos 7 asistencias) tiraron del equipo con ventajas alrededor de los diez puntos hasta el descanso pero a partir de ahí batalla y batalla hasta el final. Por los macabeos, un gran Schortsanitis (22 puntos) que se resarció del mal primer partido, Bluthenthal (18 puntos) muy efectivo desde el banquillo y la solida dirección de sus playmakers Perkins (10 puntos 5 rebotes) y Pargo (13 puntos 8 rebotes) que apuntilló con su canasta final el encuentro.
Obradovic prometió venganza y la cumplió. Victoria helena en tierras catalanas, 71-75 para el Panathinaikos en el Palau. El Barcelona gracias al gran juego exterior de Navarro (19 puntos) y Anderson (11 puntos 6 rebotes) con N´Dong (10 puntos) y Vázquez (11 puntos) dando solidez en la pintura domino el encuentro hasta el descanso. A partir de ahí los griegos endurecieron el encuentro y Diamantidis (17 puntos 5 asistencias) y Sato (18 puntos) tiraron de talento para igualar la eliminatoria. El Barcelona intentó igualar el encuentro en el sprint final, pero Batiste (14 puntos) se encargó de sentenciar el encuentro. Nos quedan otros dos en tierras griegas que prometen ser de infarto.
Un Montepashi Siena con el orgullo herido después de la severa derrota del primer encuentro, salió con intención de ser competitivo desde el primer momento. Una defensa presionante y una gran velocidad en el juego fueron las claves en la victoria final por 65-82. El americano Hairston (19 puntos 11 rebotes) se convirtió en el brazo ejecutor por parte italiana, bien secundado por Kaukenas (14 puntos) y Rakovic (12 puntos). Destacar también la reaparición de McCalebb después de meses de lesión. Por el Olympiakos que nunca supo encontrar la clave, solo Mavrokefalidis (16 puntos 7 rebotes) rayó a buen nivel. Golpe de efecto italiano que ahora tiene dos partidos en su casa para ponerle las cosas muy difíciles al Olympiakos.
RESULTADOS:
Real Madrid 75 – Power Valencia 81
Caja Laboral 81 – Maccabi 83
Regal Barcelona 71 – Panathinaikos 75
Olympiakos 65 – Montepashi Siena 82
CLASIFICACIÓN:
Real Madrid – Power Valencia ( 1 – 1 )
Caja Laboral – Maccabi ( 1 – 1 )
Regal Barcelona – Panathinaikos ( 1 – 1 )
Olympiakos – Montepashi Siena ( 1 – 1 )