Un último cuarto muy completo por parte del Real Madrid, con un parcial 15-27 a favor de los blancos decidió con más facilidad de las esperadas un partido que fue un toma y daca hasta el citado cuarto. Ninguno de los dos equipos lograba distanciarse en el marcador hasta que los blancos amparados en un gran juego interior, tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, pudieron llevarse el importante tercer encuentro de la serie. Fischer (19 puntos 12 rebotes) hizo el mejor partido como madridista, dominando las zonas junto al talentoso croata Tomic (15 puntos) y el bregador Reyes (5 puntos 6 rebotes), esto junto a los triples de Tucker (13 puntos) las bazas por parte visitante hasta la victoria final por 66-75. Por parte taronja Savanovic (21 puntos 5 rebotes) y Cook (10 puntos 8 asistencias) fueron los mejores de un Power Valencia que tuvo en su mano la oportunidad de darle un tiro de gracia a la eliminatoria y no supo hacerlo. El jueves siguiente capítulo de esta reñida serie.
Una nueva batalla entre el Panathinaikos y el Barcelona. Diamantidis (18 puntos 7 asistencias) que está en un estado de forma sensacional, lideró a los suyos hasta la victoria por 76-74. Obradovic volvió dar clases de estrategia y planificación y junto a “3d”, Nicholas (13 puntos), Batiste (12 puntos 6 rebotes) y Fotsis (10 puntos 6 rebotes) por dentro marcaron la pauta por parte griega. El Barcelona se coloca al límite de la eliminatoria y está obligado a ganar los dos partidos para clasificarse a la final four de su ciudad. Rubio (16 puntos) cuajó un magnifico partido, ya le hacía falta al de Masnou, Lakovic (13 puntos) y Anderson (12 puntos) apoyaron desde fuera. Pero la telaraña forjada por Obradovic y el flojo partido de Navarro (9 puntos) decantaron el partido para el Panathinaikos, que está a un paso de la final four.
El Nokia Arena se vistió con sus mejores galas para enfrentarse al Caja Laboral Baskonia. Los macabeos guiados de nuevo por Pargo (23 puntos) se llevaron el partido con solvencia hasta el 81-60 final. Los vascos se mantuvieron en el encuentro hasta casi el descanso, cuando un parcial 17-7 a favor de los locales marco distancias definitivas. Junto al base, Bluthenthal aportó 16 puntos. Por parte del Caja Laboral Teletovic fue el máximo anotador con 14, aunque desacertado en el triple. El Maccabi tel Aviv se ha puesto de cara para la clasificación a la final four. El Caja Laboral tendrá que dar todo lo máximo para poder remediarlo.
Quien se lo iba a decir a los de Montepashi Siena que después de aquel desastroso primer encuentro de la eliminatoria, una semana después se iban a colocar 2-1 en la eliminatoria y con la oportunidad de sentenciar en su propia cancha el próximo jueves. Victoria de los italianos por 81-72 y la eliminatoria se le complica muy mucho al Olympiakos. El partido se mantuvo igualado hasta el descanso. Kaukenas (15 puntos) desde el juego exterior aunque con malos porcentajes y Lavrinovic (15 puntos 7 rebotes) mantenían a los de Siena. En el Olympiakos la réplica la daba un buen Nesterovic (16 puntos) y Spanoulis (15 puntos). El partido se presumía igualado hasta el final, pero en el tercer cuarto se destapó un protagonista inesperado Marko Jaric (24 puntos) que hizo un partido casi perfecto y mantuvo en jaque al Olympiakos hasta el resultado final. El Montepashi Siena gracias a una gran reacción se ha puesto en una muy buena posición para clasificarse. Olympiakos forzado a ganar los dos partidos de aquí en adelante para estar en la final four.
RESULTADOS:
Power Electronics Valencia 66 – Real Madrid 75
Panathinaikos 76 – Barcelona 74
Maccabi 81 – Caja Laboral 60
Montepashi Siena 81 – Olympiakos 72
CLASIFICACIÓN:
Real Madrid – Power Electronics Valencia ( 2 – 1 )
Barcelona – Panathinaikos ( 1 – 2 )
Caja Laboral – Maccabi ( 1 – 2 )
Olympiakos – Montepashi Siena ( 1 – 2 )