En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLIGA; EL JUEGO EXTERIOR DE GESCRAP DECANTA EL DUELO ESPAÑOL. McCALEBB DESTROZA AL REAL MADRID LIDERANDO A SU MONTEPASCHI A UNA CLARA VICTORIA


Segunda vibrante jornada de Euroliga, marcada por la victoria del Gescrap Bilbao ante el Unicaja, con su juego exterior Vasiliadis, Mumbru y Jackson jugando a las mil maravillas. Un impresionante McCalebb destrozó desde el minuto uno al Real Madrid que hoy ha sido menos inexpugnable que otras jornadas. El Fenerbahce se llevó un igualadísimo partido ante el Emporio Armani. El Bennet Cantu remontó en los últimos instantes de partido al Zalgiris. El Unics Kazan forjó con su victoria en el OAKA la media sorpresa de la jornada y el CSKA sigue a lo suyo, arrasando.


Gescrap Bilbao 85 – Unicaja Malaga 70
Fiesta por todo lo alto en Bilbao, estrenando el casillero de victorias en el top-16. El primer cuarto fue de tanteo, ambos equipos intentan encontrar su hueco en la pista, lograr imponer su juego en el partido. Gracias al acierto de Jackson (14 puntos) los locales se van en el marcador al final del primer cuarto. El Unicaja después de la derrota de la semana pasada no se puede permitir perder partidos y luchan en cada jugada. El recuperado Freeland (18 puntos) y destellos de calidad de Garbajosa (5 puntos) mantienen a los visitantes en el partido. Jackson continua a gran nivel y la conexión griega Vasiliadis (19 puntos) y Movroedis (11 puntos 11 rebotes) juegan sus mejores minutos. Al descanso 36-34 y todo por decidir para la segunda mitad. El tercer cuarto fue un toma y daca, Freeland vuelve por sus fueros, Rowland (9 puntos) por fuera también se hace notar. Por los vascos Vasiliadis continua fino en ataque, pero este cuarto es claramente de Mumbru (18 puntos 7 rebotes 5 asistencias), colocando el 58-52 al final del tercer cuarto. El periodo final ante el delirio de su afición fue vasco, llevados en volandas por su grada lograron la victoria final por 85-70. A pesar del acierto de Fitch (17 puntos) en tramos del encuentro. Un parcial de 27-18 sentenció un partido con más diferencia en el marcador de la mostrada realmente por ambos equipos. Unicaja no conoce la victoria en el top-16 después de dos jornadas.

Real Madrid 69 – Montepaschi Siena 88
El Real Madrid ha sucumbido al juego eléctrico del hoy en día mejor base de Europa. McCalebb (25 puntos 6 asistencias) nos destrozó, demostrando que este Real Madrid cuando se enfrente con bases de máxima calidad lo puede llegar a pasar muy mal. Los italianos dejaron el partido herido tras un inicio fulgurante, 15-31 al final del primer cuarto. El Siena explotando sus armas McCalebb como amo del partido, Moss (10 puntos 4 rebotes) dando consistencia en el juego exterior y David Anderson (11 puntos 7 rebotes) haciendo mucho daño en ataque en la pintura. Un Real Madrid desconcertado dejó que el Montepaschi se marchase mucho en el marcador. El segundo cuarto fue de color blanco, la casta de Reyes (17 puntos 15 rebotes) contagió a su equipo para frenar la sangría italiana y lograr remontar un tanto el encuentro. Pero aún a mucha distancia, 34-47 para el Montepaschi. Los italianos cortaron de raíz cualquier tipo de reacción después del descanso, McCalebb a lo suyo, y la segunda linea italiana funcionando a la perfección. Rakocevic (9 puntos 5 rebotes), Lavrinovic (16 puntos) ya recuperado de sus dolencias con 4 triples y Thornton (8 puntos). Jugaban a una gran velocidad y dominaban el partido a su antojo. Con 48-65 al inicio del último cuarto el partido estaba decantado. Una última reacción local con Reyes por dentro y los tiros de Carroll (12 puntos 5 rebotes) fue el arreón de orgullo patrio. Logrando acercar el marcador a los ocho de diferencia. Sus fuerzas llegaron ahí, el Montepashi Siena con un claro 69-88 se llevo el partido con facilidad. La pésima primera parte madridista fue la clave de una derrota importante para las opciones blancas. El Montepaschi terminan líder del grupo F, el Real Madrid 1-1.
{youtube}tP2qGD1nOM0{/youtube}

CSKA Moscu 96 – Anadolu Efes 68
El equipo ruso mantiene su velocidad de crucero. Venciendo con autoridad a todos sus rivales que se cruzan en su camino. El Anadolu solo se pudo mantener en el partido en el primer cuarto. A partir de ahí la maquinaria rusa fue imponiendo su juego. Venciendo con claridad en todos los parciales hasta llegar a un resultado de casi escándalo. Un equipo como el Efes, con todos los fichajes que hizo y la gran plantilla que tiene, que pierda de casi treinta marca a las claras el absoluto dominio del CSKA en esta competición. Ante la defensa local, los turcos intentaron aguantar el partido a base de juego exterior, malos porcentajes, carentes de ideas ante un CSKA que jugó a su antojo. Mejor rebote, doblando en asistencias, Kirilenko (15 puntos 8 rebotes) con 30 de valoración ya esta completamente recuperado. Krstic (14 puntos 5 rebotes), Teodosic (13 puntos 3 asistencias), Khryapa (11 puntos 8 asistencias) dando mucho juego el gran alero ruso y Shved (11 puntos 4 asistencias). Demasiado arsenal ante un pobre Anadolu Efes, donde solo destacaron Vujacic (21 puntos) y Barac (15 puntos). CSKA se coloca líder (2-0) en solitario, el Anadolu Efes después de su primera victoria, queda (1-1) en la clasificación del grupo E.
{youtube}Wx_DXfUW4XM{/youtube}

Fenerbahce Ulker 65 – EA7 Emporio Armani 63
Por el grupo G se enfrentaban dos equipos que habían perdido en la primera jornada, por lo tanto resultado fundamental en este intenso top-16. El encuentro comenzó muy espeso en ataque, largos y sin mucho acierto. Según iban pasando los minutos los jugadores se fueron soltando, Ukic (16 puntos 6 rebotes) y Bogdanovic (17 puntos) marcaban el ritmo por los locales. Los italianos daban la replica con un juego interior más entonado, Fotsis (16 puntos 6 rebotes) y Rocca (16 puntos 11 rebotes) que jugó su mejor partido Euroleague del año eran los más destacados por los visitantes. El partido nunca tuvo un dominador claro, hasta que el primeros minutos del último cuarto los locales lograron irse de ocho puntos. Un mundo de diferencia dada la igualdad del encuentro. Desde ese momento el Fenerbahce logró mantener la renta hasta el final del encuentro. Un triple de Cook en los últimos segundos apretó el marcador 65-63 pero ya no dio tiempo para más. Los italianos no conocen la victoria en dos partidos, 1-1 para los turcos. Destacar la vuelta a las pistas del gran Turkcan (2 puntos 12 rebotes) después de una larga ausencia por lesión.
{youtube}cXqmXuwDDtE{/youtube}

Panathinaikos 83 – Unics Kazan 89
Gran partido en el OAKA del Panathinaikos. El Unics Kazan ha demostrado a Europa lo que ya sabemos. Que cuando su gran plantilla se pone las pilas es capaz de ganarle a cualquiera. Incluso en la temible cancha del Panathinaikos. El primer tiempo se mostró muy igualado, los griegos jugaban a un gran nivel pero delante tenían un Unics que estaba jugando un partido muy serio. 42-41 al descanso, partidazo de top-16 con todo en juego. Un parcial de más ocho para los visitantes en el tercer cuarto encienden las alertas en tierras helenas. Este Unics viene en serio para llevarse la victoria. Dimantidis (15 puntos) con su habitual control de balón y el poderío interior del binomio interior Smith (15 puntos) – Batiste (16 puntos 5 rebotes) lucharon hasta el final por la victoria. Una victoria que marchó a tierras turcas, gracias al gran encuentro disputado de su pareja exterior Lyday (16 puntos 4 asistencias) y sobre todo Domercant (23 puntos 5 rebotes) sensacional en el tiro. Otro gran partido del interior Veremeenko (15 puntos 5 rebotes). El Unics Kazan se coloca así en la cabeza del grupo G.
{youtube}rPlCvN0QA_8{/youtube}

Bennet Cantu 79 – Zalgiris Kaunas 78
Quien le iba decir al Zalgiris a pocos minutos del final que iban perder en la cancha del Bennet Cantu. Los locales empezaron dominando en el marcador, con su habitual juego en equipo como bandera. Pero el partido se puso de cara para los visitantes, amparados en un impresionante juego exterior. Weems (14 puntos 5 rebotes), Popovic (12 puntos) y Collins (15 puntos) marcaban claramente el devenir del encuentro. Se iniciaba el último periodo del partido con ventaja lituana de diez, 49-59. El Pala Desio no las tenia consigo y eran conscientes que después de la derrota ante el Barcelona necesitaban ganar ante su afición. Finalmente los italianos se hicieron fuertes y entre los tiros del eterno Basile (15 puntos 6 asistencias), el juego de Micov (8 puntos 7 rebotes) y la capacidad ofensiva en la pintura de Shermadini (12 puntos) le dieron la vuelta al partido, ante la desolación del campeón lituano. Los italianos estrenan el casillero de victorias algo que aún no conoce el Zalgiris en este top-16.


RESULTADOS
GESCRAP BILBAO 85 – UNICAJA MALAGA 70
REAL MADRID 69 – MONTEPASCHI SIENA 88
CSKA MOSCU 96 – ANADOLU EFES 68
FERNEBAHCE ULKER 65 – EA7 EMPORIO ARMANI 63
PANATHINAIKOS 83 – UNICS KAZAN 89
BENNET CANTU 79 – ZALGIRIS KAUNAS 78

CLASIFICACION

GRUPO E
1.CSKA MOSCU (2-0)
2.ANADOLU EFES (1-1)
3.GALATASARAY (0-1)
4.OLYMPIACOS (0-1)

GRUPO F
1.MONTEPASCHI SIENA (1-1)
2.GESCRAP BILABO (1-1)
3.REAL MADRID (1-1)
4.UNICAJA MALAGA (0-2)

GRUPO G
1.UNICS KAZAN (2-0)
2.PANATHINAIKOS (1-1)
3.FENERBAHCE ULKER (1-1)
4.EA7 EMPORIO (0-2)

GRUPO H
1.MACCABI (1-0)
2.BARCELONA (1-0)
3.BENNET CANTU (1-1)
4.ZALGIRIS (0-2)