El Real Madrid necesitaba ganar en el Nokia Arena para confirmar finalmente su presencia entre los dos primeros de grupo. El partido como era de esperar fue de infarto, el Maccabi con Hickman (17 puntos), Smith (23 puntos) y Tyus (18 puntos 11 rebotes con 9/9 en tiro) fue un rival terrible. Solo en el pitido final los blancos pudieron respirar tranquilos (76-77). Primero Mirotic (17 puntos) y después el Chacho (21 puntos 5 asistencias) y un Bourousis (14 puntos 10 rebotes) que necesitaba un partido así, fueron piezas clave para la victoria final. Unicaja también necesitaba una victoria para ir encauzando sus posibilidades de playoff. Pero lo cierto es que nada pudieron hacer ante un Olympiacos que tiró de oficio de campeón para ganar (63-80). Poco importó las bajas de Perperoglou o Printezis que igualan las de los locales Caner-Medley o Hettsheimer. Spanoulis (20 puntos) ejerció de líder, bien secundado por Lojeski (18 puntos). En los andaluces buen partido de Urtasun (13 puntos). El Laboral Kutxa se aprovechó del mal momento del Anadolu Efes para darse un verdadero homenaje en tierras turcas (79-105). Anadolu con Gordon (10 puntos 9 asistencias 5 rebotes) y Planinic (12 puntos) intentando controlar el tempo nada pudo hacer ante el hoy gran partido de los vascos con Pleiss (20 puntos 7 rebotes) imperial, San Emeterio (16 puntos) y Nocioni (13 puntos 6 rebotes). El Bayern de Munich no tiene margen de error en su pelea por el playoff pero un CSKA luchando por el liderato fue mal cliente y los alemanes perdieron (77-70) en suelo ruso. Los de Munich compitieron con Thompson (14 puntos), Troutman (13 puntos 7 rebotes) y Djedovic (13 puntos 6 rebotes) a la cabeza. Al final insuficiente ante el poderío de Weems (15 puntos 5 asistencias), Krstic (12 puntos), Kaun y Hines, ambos con 10 puntos. Finalizamos la jornada con un Galatasaray que se mete de lleno en la pomada por el playoff. Para ello ganaron en la cancha del Zalgiris (72-84). Los lituanos intentaron competir pero Hairston (16 puntos 8 rebotes), Arroyo (19 puntos 7 asistencias) y Aldemir (10 puntos 14 rebotes) fueron demasiado.
RESULTADOS
MACCABI ELECTRA 76 - REAL MADRID 77
UNICAJA MÁLAGA 63 - OLYMPIACOS 80
ANADOLU EFES 79 - LABORAL KUTXA 105
CSKA MOSCU 77 - BAYERN MUNICH 70
ZALGIRIS KAUNAS 72 - GALATASARAY 84
LOS BLANCOS SENTENCIAN SU FACTOR CANCHA EN LOS PLAYOFF EN EL NOKIA ARENA
MACCABI ELECTRA 76 - REAL MADRID 77
El Nokia Arena con más de 11.000 almas animando es una autentica caldera. El partido se lo merece, si el Maccabi quiere tener opciones de terminar entre los dos primeros tiene que ganar si o si. Mirotic no entiende de presiones ambientales y gracias a su buen comienzo los blancos aplacan las primeras reacciones locales (8-9 min. 5). Tyus está mostrando una gran contundencia sobre el aro visitante. Los amarillos cargan su juego ofensivo en el talento de Hickman ante un Real Madrid que ha dominado el marcador a lo largo del primer cuarto (15-20 min. 10). Mejri con dos canastas sin fallo ha sido importante en estos minutos de final de cuarto.
Entre Mirotic y el Chacho mantienen al Real Madrid con una buena renta (17-25 min. 12) pero fue un espejismo efímero. Blatt poco a poco va encontrando la formula para desprenderse de la defensa de su rival y el segundo acto hasta el descanso estuvo teñido de un claro color amarillo. Hickman por fuera, Smith con un potente juego adentro-fuera y con Tyus y Schortsanitis haciendo daño por dentro se adueñaron del tempo de partido. Primero empataron (33-33 min. 15) para luego mantener una constante ventaja. Por suerte para los intereses blancos Sergio Rodríguez estuvo excelente cara al aro y permitió que el Real Madrid llegará al descanso sin despegarse en el marcador (43-40 min. 20) a pesar del gran segundo cuarto local.
El partido se reanuda con los dos equipos muy comprometidos con su juego. Saben que un sólido comienzo de segunda mitad será importante. En los primeros minutos cada punto anotado es una mini victoria, en más de cuatro minutos el parcial es de (2-5), las defensas imperan sobre los ataques (45-45 min. 24). En las siguientes posesiones sale a la palestra Bourousis, el heleno está marcando la diferencia, los israelitas siguen con sus problemas cara al aro y los blancos cogen un pequeño colchón (48-57 min. 28). Ventaja que a pesar del gran acierto de un Smith que al final del tercer cuarto terminó con 21 puntos, pudieron mantener los blancos de cara al último acto (57-62 min. 30).
El último cuarto arranca con Maccabi muy vertical cara al aro. Entre Tyus que no falla una canasta y Hickman endosan un (8-0) que les vuelve a poner por delante, el Nokia Arena ruge (65-62 min. 33). Es la hora de los grandes jugadores, Mirotic y el Chacho ponen solvencia y competitividad al Real Madrid, aunque los blancos tienen pendiente una mejor defensa sobre Hickman (70-70 min. 37). El partido va llegando a sus últimas posesiones con el Real Madrid defendiendo una minima ventaja. A un minuto para el final Blu con dos tiros libres pone a uno al Maccabi. La tensión se corta como un cuchillo hasta que Bourousis a 11 segundos para el final sentencia la victoria blanca. Tyus con su novena canasta sin fallo solo puede dejar la diferencia a uno.
Maccabi Electra 76 - Ohayon (1), Hickman (17), Pnini (4), Smith (23), Schortsanitis (6) [5 inicial]; Tyus (18, 11 rebotes), Ingles (2), Blu (5), Rice (0), Landesberg (0).
Real Madrid 77 - Llull (7, 6 asistencias, 5 rebotes), Rudy (6, 6 rebotes), Darden (3), Mirotic (17), Bourousis (14, 10 rebotes) [5 inicial]; Rodríguez (21, 5 asistencias), Reyes (5), Slaughter (0), Diez (0), Mejri (4), Draper (0).
SPANOULIS ESTÁ DE VUELTA Y LOS ANDALUCES SUFREN SU CALIDAD
UNICAJA MÁLAGA 63 - OLYMPIACOS 80
Olympiacos aterriza en Málaga para jugar un partido clave para ambos equipos, la victoria se antoja imprescindible para luchar por una plaza en los playoff. Los helenos vienen sin dos de sus titulares Perperoglou y Printezis, piezas claves en el juego del equipo rojo. Muchos otros podrían lamentarse pero el vigente campeón tiene casta de sobra para buscar otras opciones y para no dejar duda alguna arrancan el partido con un contundente (2-12 min. 4). Los de Plaza no encuentran la formula para atacar la defensa de su rival y ve como el partido se le complica en un visto y no visto. Shermadini se aprovecha de las debilidades interiores de los locales y Spanoulis está en modo diablo. El partido llega al final del primer cuarto con (18-28 min. 10), a pesar de que el Unicaja ha mejorado en ataque las cosas no pintan nada bien para ellos.
En el segundo cuarto parece que las circunstancias se van enderezando para los locales. A la segunda línea visitante le cuesta mantener el excelente nivel de su cinco titular a pesar de los esfuerzos ofensivos de Lojeski y las tangentes defensivas de Petway. El Unicaja aprovecha esto para irse acomodando en la pista (29-34 min. 16). En el ataque andaluz hay que destacar la labor de Urtasun, bien acompañado por Suárez y Stimac. Hasta que cuando parecía que los locales podían completar la remontada el Olympiacos sacó su veteranía para meter al partido en una especie de yo-yo. Los rojos se volvieron a ir en el marcador para después los locales recortar distancias, así hasta el descanso (34-41 min. 20).
El partido se reanuda con Olympiacos colocando a sus mejores piezas y pronto vuelven a poner tierra de por medio. Mantzaris ofrece un gran dominio del tempo y entre Lojeski y como no Spanoulis hacen daño con su juego ofensivo (38-50 min. 23). Unicaja intenta variar el rumbo pero ven como Olympiacos se han hecho con las riendas del partido y con ninguna intención de abandonarlo (50-63 min. 30). Urtasun y menor medida Suárez y Stimac están siendo la cara amable del Unicaja pero demasiado poco para meterle mano al campeón.
En el último cuarto Bartzokas no quiere reacciona alguna de su rival y entre Spanoulis, Lojeski y Sloukas comienzan el cuarto con un (3-7) de parcial que deja el partido practicamente sentenciado (53-70 min. 34). Los de Plaza intentan invertir un poco la situación pero son conscientes de que este partido no se les va escapar a los campeones. Un Olympiacos que con los últimos resultados está enderezando su situación de cara a meterse en los playoff.
Unicaja Málaga 63 - Calloway (2), Dragic (10), Kuzminskas (2), Sabonis (2), Vázquez (6, 5 rebotes) [5 inicial]; Suárez (8, 5 rebotes), Granger (6), Stimac (10), Toolson (4), Urtasun (13), Todorovic (0), Nguirane (0).
Olympiacos 80 - Mantzaris (2, 9 asistencias, 5 rebotes), Spanoulis (20), Papapetrou (8), Dunston (7), Shermadini (6) [5 inicial]; Petway (9, 7 rebotes), Sloukas (6), Lojeski (18), Simmons (2), Kavvadas (2).
LOS VASCOS SE DAN UN HOMENAJE EN UN DESOLADO ABDI IPEKCI
ANADOLU EFES 79 - LABORAL KUTXA 105
Ya desde las primeras posesiones los vascos dieron muestras de estar muy entonados. Pleiss lidera a un Laboral Kutxa dominador (7-12 min. 3). La clarividencia en ataque de los de Scariolo es destacable pero en los siguientes minutos tuvieron problemas en defensa y esto permitió a los locales acercarse rápidamente en el marcador (15-16 min. 5). El acierto de Vasileaidis está siendo un grave problema para los vascos. Kilicli por un lado y San Emeterio para el otro se unen al juego ofensivo de cada equipo y el primer cuarto va llegando a su fin con un marcador igualado (26-31 min. 10). El Laboral Kutxa está inmenso cara al aro.
A lo largo del segundo cuarto los nuestros empiezan a cimentar su victoria. Logran mantener su nivel ofensivo y en los siguientes minutos enderezar su parte defensiva. A pesar de que en los primeros minutos el marcador estuvo bastante igualado (36-39 min. 14), la antes citada defensa hizo que el Laboral Kutxa se fuera adueñando del marcador. Nocioni empezó hacer daño, también destacaron Hanga y la joven perla Diop. Con un (6-16) de parcial los vascos llegan al descanso con una ventaja por encima de los diez. Su excelente nivel ofensivo les permite pasar de los cincuenta puntos y no permitir anotar más que seis puntos en los seis minutos finales del segundo cuarto (42-55 min. 20).
En la reanudación vivimos el tramo de partido más igualado. El Anadolu tras una primera mitad donde su rival ha sido superior, quiere dar un paso hacia adelante en su juego para intentar luchar por la victoria. Pero lo cierto es que su mejora en el juego solo le permitió que el Laboral Kutxa no se fuera a un más en el marcador. Entre Gordon y Planinic controlaron el tempo del partido pero nada pudieron hacer ante la inspiración ofensiva de San Emeterio (48-61 min. 25). Gonlum también destaca en este tramo de partido pero pesa más la aportación de Causeur o Diop. A pesar de los esfuerzos locales la victoria vasca es prácticamente un hecho (59-73 min. 30).
En buena lógica teníamos que esperar el último estirón local pero los de Scariolo tienen totalmente controlado el marcador (69-89 min. 34) gracias a Nocioni y a un Pleiss imparables para la defensa local. Los minutos finales no tienen más historia que esperar al pitido final. Las ventajas visitantes siempre se movieron por encima de los veinte puntos, un verdadero homenaje para un Laboral Kutxa que ha sufrido mucho a lo largo de este TOP16.
Anadolu Efes 79 - Gordon (10, 9 asistencias, 5 rebotes), Batuk (5), Vasileiadis (8), Savanovic (11), Kilicli (11) [5 inicial]; Planinic (12), Bjelica (6), Gonlum (13, 6 rebotes), Osman (3), Kosut (0).
Laboral Kutxa 105 - Heurtel (9, 5 asistencias), Causeur (13), San Emeterio (16), Mainoldi (6), Pleiss (20, 7 rebotes) [5 inicial]; Nocioni (13, 6 rebotes), Poeta (7), Hanga (9), Diop (9, 6 rebotes), Jelinek (3), Van Oostrum (0).
UN NECESITADO BAYERN NO ENCUENTRA LA TECLA PARA GANAR EN MOSCU
CSKA MOSCU 77 - BAYERN MUNICH 70
Durante los primeros minutos del partido la igualdad reinó a lo largo de la cancha (12-9 min. 5). Los alemanes están teniendo serios problemas para defender a un contundente Kaun que ya lleva 8 puntos anotados. Y por ahí los rojos empiezan a disfrutar de sus primeras ventajas en torno a los seis puntos (18-11 min. 7), pero el Bayern con un juego muy en bloque logran empatar tras un (0-7) de parcial (18-18 min. 9). Ahora es Weems quien coge el testigo anotador de los locales y de sus manos el CSKA llega con ventaja al final del primer cuarto (23-19 min. 10).
En el partido no cambia hasta su llegada al descanso. El segundo cuarto mantiene la misma igualdad que en el primero. El CSKA en un primer momento volvió a coger ventajas en torno a los siete puntos pero el Bayern que se está jugando la vida en estas últimas jornadas está poniendo toda la carne en el asador. Un Thompson muy activo cara al aro vuelve a igualar el marcador e incluso se atreve a liderar un parcial de (3-14) que les pone por delante en el marcador por primera vez en el partido (30-34 min. 17). Pero cuando parecía que el Bayern podía poner tierra de por medio los locales vuelven a tirar de Weems que llega al descanso con 15 puntos y vuelve a poner por delante a los suyos al descanso (38-34 min. 20).
Entre Djedovic y Thompson los visitantes logran frenar momentáneamente el empuje local en la reanudación (44-41 min. 23) pero estábamos en la antesala del momento clave del encuentro, el CSKA muestra su mejor nivel de juego a lo largo del tercer cuarto. Entre Krstic, Hines y Khryapa están dinamitando el encuentro y las diferencias ya son importantes tras un contundente (17-2) y ponerse (61-43 min. 28). Al inicio del último cuarto los rusos manejan un buena ventaja (66-49 min. 30).
Dos tiros libres de Kaun ponen 18 arriba, la máxima diferencia del partido. El Bayern sabe que lo tiene prácticamente imposible pero intentan no dar el partido por perdido, aún así mediado el cuarto la diferencia ya es casi definitiva (75-61 min. 36). En los minutos finales el CSKA se deja llevar, lo que aprovechan los germanos para maquillar el resultado tras un parcial final de (2-9). Los rusos con está victoria mantienen su apasionante duelo con el Real Madrid por el liderato del grupo F. El Bayern con está derrota necesita que sus rivales directos para la cuarta plaza también pierdan, si no se les complicarán bastante sus opciones.
CSKA Moscu 77 - Pargo (5), Weems (15, 5 asistencias), Micov (7), Khryapa (9, 6 asistencias), Kaun (10) [5 inicial]; Krstic (12), Hines (10, 7 rebotes), Jackson (4), Fridzon (5).
Bayern Munich 70 - Delaney (9), Djedovic (13, 6 rebotes), Benzing (2), Thompson (14), Idbihi (4) [5 inicial]; Bryant (3), Taylor (7), Staiger (5), Troutman (13, 7 rebotes), Hamann (0).
LOS TURCOS MANTIENEN VIVA LA LLAMA DEL PLAYOFF GRACIAS A HAIRSTON Y ARROYO
ZALGIRIS KAUNAS 72 - GALATASARAY 84
Tras unos primeros minutos igualados (9-10 min. 5) donde las fuerzas entre ambos rivales se mostraban muy parejas, los turcos empiezan a disfrutar de sus primeras ventajas importantes. Los tiros lejanos de Markoishvili y un completo Hairston en todas las aspectos están haciendo que el Galatasaray domine lo que resta de primer cuarto (12-20 min. 10). A los lituanos se les ha olvidado atacar con solo tres puntos en los cinco últimos minutos.
Al principio del segundo cuarto las cosas no mejoran mucho para los locales, Hairston va a lo suyo y Aldemir está haciendo estragos con su dominio en el rebote en ambas canastas (14-25 min. 13). En las siguientes posesiones Jasikevicius parece darle otro aire al Zalgiris y la dupla Javtokas/Jankunas empiezan hacer acto de presencia, pero las distancias turcas se mantienen (27-34 min. 17). Pero la insistencia lituano no se diluye a pesar de todo y a base de fuerza y velocidad consiguen igualar el marcador de cara al descanso (35-38 min. 20). El acierto de Pocius ha sido determinante en las últimas posesiones.
El tercer cuarto nos ofrece un baloncesto trepidante y con un gran nivel ofensivo por ambos equipos. En los primeros minutos es un toma y daca entre por un lado Dentmon que parece que despierta y Pocius por un lado y Aldemir y Hairston por el otro. Aunque los turcos que son capaces de que tanto Arroyo como Erceg se unan a la causa, vuelven a coger ventajas en torno a los diez (47-58 min. 25). Arroyo que ha jugado una primera parte muy discreta se está haciendo absoluto dominador del juego ofensivo de su Galatasaray. Markoishvili con varias acciones positivas también pone su parte para que los turcos lleguen con ventaja al final del cuarto (57-66 min. 30).
Los locales tienen que empezar el último tramo a tope si realmente quieren tener alguna opción para llevarse la victoria pero lo que ocurre es justo lo contrario, el Galatasaray fragua su victoria final tras un primer parcial de (5-10) que pone un claro (62-76 min. 34) a seis minutos para el final. Hairston con 16 puntos con excelentes porcentajes es una pesadilla para la defensa local. A pesar de los triples de Dentmon y Pocius los turcos mantienen sus distancias en el marcador (70-81 min. 37). El Galatasaray que necesita está valiosa victoria en su lucha por el playoff impone un total control al juego en las últimas posesiones en un partido hace tiempo sentenciado.
Zalgiris Kaunas 72 - Dentmon (19), Dimsa (2), Pocius (14), Jankunas (6, 8 rebotes), Javtokas (10) [5 inicial]; Milaknis (12), Jasikevicius (5), Kupsas (4), Lipkevicius (0), Klimavicius (0), Gudaitis (0).
Galatasaray 84 - Arroyo (19, 7 asistencias), Markoishvili (13), Hairston (16, 8 rebotes), Erceg (7), Aldemir (10, 14 rebotes) [5 inicial]; Macvan (8), Guler (6), Arslan (5), Domercant (0), Akyol (0).
CLASIFICACIÓN TOP-16
GRUPO A
1. FC BARCELONA (11-0)
2. EA7 ARMANI MILAN (8-3)
3. PANATHINAIKOS (6-5)
4. OLYMPIACOS (6-6)
5. FENERBAHCE ULKER (5-6)
6. UNICAJA MÁLAGA (5-7)
7. LABORAL KUTXA (3-9)
8. ANADOLU EFES (2-10)
GRUPO B
1. CSKA MOSCU (10-2)
2. REAL MADRID (10-2)
3. MACCABI ELECTRA (7-5)
4. GALATASARAY (6-6)
5. LOKOMOTIV KUBAN (5-6)
6. BAYERN MUNICH (5-7)
7. PARTIZAN NIS (3-8)
8. ZALGIRIS KAUNAS (1-11)