El FC Barcelona se ha clasificado matemáticamente primero de su grupo tras aplastar al Panathinaikos (84-62). Los catalanes están finos y finos y el PAO nada pudo hacer en el Palau Blaugrana. Y eso que los visitantes jugaron un primer cuarto muy serio pero poco a poco vieron como el Barça empezó a imponer su ley. Lorberk y Oleson ambos con 15 puntos y Ukic con 13 los máximos anotadores de cada equipo. El EA7 Armani Milán continúa su paso firme y con su victoria de hoy en la cancha del Fenerbahce Ulker (73-82). Los italianos con este resultado consolidan definitivamente la segunda plaza del grupo E. Bogdanovic (24 puntos) primero y luego McCalebb (17 puntos) intentaron luchar por una victoria que se antojaba fundamental para ellos pero nada pudieron hacer ante la solidez transalpina y eso que volvieron a no poder contar con Langford. Moss (15 puntos), Lawal (12 puntos 7 rebotes) y Gentile (13 puntos 7 rebotes) sus mejores jugadores. El Lokomotiv mantiene su buena línea de resultados para no perder comba en su lucha por un puesto en el playoff. Hoy el Partizan poco pudo hacer ante el empuje ruso (84-73). Un resultado final algo maquillado porque los locales disfrutaron de ventajas por encima de los diez puntos. Bertans (20 puntos) y Pavlovic (13 puntos) dieron algo de oposición pero insuficiente ante los Brown (18 puntos 7 asistencias 5 rebotes), Likhodey (15 puntos con 5 triples), Jasaitis (13 puntos 7 rebotes) y Hendrix (12 puntos). Con este resultado empatan (6-6) con el Galatasaray con quien hay que recordar que están empatados en el average particular, la lucha por la cuarta plaza del grupo F va ser apasionante.
RESULTADOS
FC BARCELONA 84 - PANATHINAIKOS 62
FENERBAHCE ULKER 73 - EA7 ARMANI MILÁN 82
LOKOMOTIV KUBAN 84 - PARTIZAN NIS 73
LOS CATALANES MATEMATICAMENTE PRIMEROS TRAS ARROLLAR AL PAO
FC BARCELONA 84 - PANATHINAIKOS 62
Los helenos son muy conscientes de la superioridad de su rival. Por lo que se ponen manos a la obra desde el primer minuto. Su juego más intenso y la clarividencia ofensiva de Ukic les permite siempre estar por delante en el marcador (8-9 min. 5). El Barcelona como ve que sus tiros lejanos no entran pues cargan el juego en su pivots, sobre todo en Tomic. El dominio en el rebote y el basar su juego en una buena solidez interior permite al Barcelona que su rival no se vaya demasiado. El marcador al final del primer cuarto refleja un apretado (14-15 min. 10).
Se nota que al Panathinaikos le va la vida en este partido, las urgencias para ellos son mucho más altas. Los locales se ponen por primera vez por delante en el minuto 12 con (18-17). En las siguientes posesiones los visitantes se resisten a dejar el dominio del marcador gracias en parte al buen hacer de Diamantidis. Pero de repente la salida a pista de Abrines y de Pullen le da otra verticalidad al equipo y las primeras ventajas importantes blaugranas se dejan sentir en el partido. De un (29-27 min. 15) pasamos al (42-32 min. 20) al descanso. Lorbek también se une a la ofensiva del equipo y alcanzan dos diez de ventaja.
Reanudamos el partido con cinco puntos consecutivos de Navarro y en un visto y no visto se ponen quince arriba (47-32 min. 22). Este comienzo de partido parece que deja tocado al Panathinaikos literalmente. Se podría esperar una reacción pero esta realmente nunca llega. Las diferencias a lo largo de este cuarto se mueven entre los dieciséis/diecisiete puntos. Los de Pascual ya están instalados en su velocidad de crucero habitual ante un inoperante rival (64-46 min. 30).
El último cuarto no tiene historia, Lorbek y Tomic dominan las zonas a su antojo. Para colmo para el Panathinaikos ese dominio interior se combina con buenas acciones ofensivas de Abrines y Pullen. El PAO no tiene ni fuerzas ni capacidad para ni siquiera maquillar el resultado y el final del partido va llegando con diferencias por encima de los veinte puntos. Los catalanes siguen a lo suyo en este TOP16, 12 partidos, 12 victorias. El Panathinaikos con (6-6) tendrán que luchar hasta el último segundo por clasificarse a la siguiente fase.
FC Barcelona 84 - Huertas (4), Navarro (8), Papanikolau (6), Lorbek (15), Tomic (11, 9 rebotes) [5 inicial]; Nachbar (3), Lampe (4), Oleson (3), Abrines (15), Sada (2, 6 rebotes, 5 asistencias), Dorsey (5), Pullen (8).
Panathinaikos 62 - Diamantidis (11), Ukic (13), Bramos (6, 5 rebotes), Fotsis (3), Lasme (9) [5 inicial]; Curry (2), Batiste (7), Gist (9), Mavrokefalidis (0), Maciulis (2, 6 rebotes), Wright (0).
EL MILÁN SE CONSOLIDA SEGUNDO Y DE PASO LE ECHA UNA MANO AL UNICAJA
FENERBAHCE ULKER 73 - EA7 ARMANI MILÁN 82
Los de Obradovic se enfrentan a sus primeras finales, a solo tres partidos para el final tiene que ganar y ganar si quiere tener opciones para estar en los playoff. Sus rivales directos, Unicaja y sobre todo los dos griegos Panathinaikos y Olympiacos no le van a permitir ningún error. En los primeros minutos del partido los locales salen con más mordiente cara al aro (10-5 min. 5). Por el momento los turcos dominan, no están viendo el aro con facilidad pero están ejecutando una defensa de libro. El Milán que hoy tampoco puede contar con su estrella Langford le está costando muchísimo mantener un digno nivel ofensivo (12-5 min. 8). Hasta que de repente Melli con 8 puntos sin fallo y de forma consecutiva empata el encuentro en un visto y no visto (13-13 min. 9). Una reacción que permite a los milanistas comenzar otro partido tras unos primeros minutos bastante flojos (15-14 min. 10).
A partir del segundo cuarto la igualdad se instala. Hasta que en los visitantes Jerrells y Lawal saliendo desde el banco dan un aspecto más físico a su juego y se hacen con las riendas del marcador (19-29 min. 15). En el Fenerbahce por el momento solo Bogdanovic parece dar la réplica, se echa de menos más labor de un hombre importante como Kleiza. Lawal sigue con su exhibición en ambas zonas, desde que salió desde el banquillo su labor está siendo fundamental para comprender el dominio transalpino (25-36 min. 18). Bjelica por un lado y Gentile por el otro se convierten en los protagonistas de los últimos minutos ante del descanso (29-38 min. 20).
El partido se reanuda y vemos como en el Fenerbahce solo Bogdanovic está dando un nivel bastante alto, el resto de estrellas aún no aparecen con relevancia. Esto lo aprovecha el Milán, entre Moss y Samuels ponen el (34-47 min. 22). Al equipo de Obradovic le toca remar ante un rival muy serio. En los siguientes minutos el dominio del Milán se hace más palpable, en lado local los nervios ya son palpables, técnicas, descalificantes, ... y la distancia ya es de dieciséis puntos (36-52 min. 24). Las desventajas locales llegan a los veinte puntos (42-62 min. 26), los turcos tienen realmente difícil llevarse una victoria para ellos fundamental para los intereses. En los siguientes minutos por inercia bajan un poco la desventaja pero necesitan mucho más (54-68 min. 30).
En el último cuarto el ritmo decae mucho, el Milán que domina por encima de los diez puntos se encarga de que el tempo baje y que se jueguen con posesiones más largas. El arreón local tiene que llegar, primero Bogdanovic que lleva 24 puntos, Bjelica y McCalebb que poco a poco se va sumando a la causa logran bajar la diferencia de la barrera sicológica (65-72 min. 37). Una canasta de McCalebb pone la diferencia a cinco a menos de dos minutos para el final (67-72 min. 38). Ventaja que mantendría hasta el último minuto. Finalmente las fuerzas turcas llegan hasta aquí y el Milán confirma su victoria en un mejor final de partido.
Fenerbahce Ulker 73 - McCalebb (17), Bogdanovic (24), Preldzic (11, 7 rebotes), Bjelica (12, 10 rebotes), Zoric (8) [5 inicial]; Kleiza (0, 5 rebotes), Onan (0), Jackson (1), Mahmutoglu (0).
EA7 Armani Milán 82 - Hackett (11, 5 rebotes), Gentile (13, 7 rebotes), Moss (15), Melli (8, 5 rebotes), Samuels (10) [5 inicial]; Jerrells (8), Lawal (12, 7 rebotes), Kangur (5), Cerella (0).
LOS RUSOS NO PIERDEN COMBA EN SU LUCHA POR UN PUESTO EN LOS PLAYOFF
LOKOMOTIV KUBAN 84 - PARTIZAN NIS 73
Los rusos siguen con su particular batalla por meterse en los playoff. Las derrotas del Bayern son una buena noticia para ellos pero se están encontrando con un duro Galatasaray que peleará hasta el final por la ansiada cuarta plaza. Sin margen de error los locales salen a la pista con las ideas muy claras y con ganas de poner tierra de por medio desde el primer minuto (8-0 min. 3). Entre Hendrix y Brown están destrozando momentáneamente al Partizan, con (13-2 min. 5) los serbios tienen que pedir su primer tiempo muerto. Tras organizar las ideas y sobre todo gracias a la salida de Bertans a pista vemos un Partizan muy distinto. Con un parcial de (3-8) logran cambiarle un poco la cara a su mal comienzo (16-10 min. 10).
El comienzo del segundo cuarto es un calco del primero. El Lokomotiv vuelve a salir en tromba con un Kalnietis como jefe de operaciones dando juego a diestro y siniestro, otro parcial, esta vez de (10-0) y los rusos vuelven a irse en el marcador (26-10 min. 13). Pero otra vez como antes el Partizan es capaz de sobreponerse a su debilidad en el juego para poco a poco irse acercando en el marcador. Bertans de nuevo, algo de Bogdanovic, Pavlovic y Lauvergne haciendo algo por dentro les vale para endosar un (7-20) que les devuelve al partido (33-30 min. 18). Un triple de Jasaitis y una canasta a media distancia de Brown pone el definitivo (38-30 min. 20 ) al descanso.
En la reanudación el Partizan en los primeros minutos parece haber aprendido la lección de la primera mitad y no permite que el Lokomotiv se vuelva a ir en el marcador (38-35 min. 22). Pero en los siguientes minutos del tercer cuarto viviremos el momento clave del partido. Los locales en otra de sus temibles reacciones vuelven a irse en el marcador y está vez va ser para siempre. Entre Brown y sobre todo un Likhodey acertadísimo desde la línea de tres endosan otro gran parcial (13-0) para dejar herido de muerte la suerte del partido (51-35 min. 27). Pavlovic y Bertans intentan iniciar una rápida reacción para llegar con alguna opción al último cuarto. Pero el partido ya está muy controlado para los turcos, Jasaitis y Williams también aportan su granito de arena (63-45 min. 30).
El último cuarto comienza con un par de buenas acciones locales y las distancias ya se confirman insalvables (67-45 min. 31). El último cuarto no tiene mucha historia, esto está visto para sentencia y ya solo queda esperar el pitido final. Los últimos minutos le sirve para que el Partizan maquille un poco el resultado. El equipo de Kuban sigue con su particular mano a mano con el Galatasaray por el playoff. El Partizan está disfrutando de sus últimos partidos del año en la máxima competición continental.
Lokomotiv Kuban 84 - Kalnietis (2, 8 asistencias), Simon (5), Jasaitis (13, 7 rebotes), Brown (18, 7 asistencias, 5 rebotes), Hendrix (12) [5 inicial]; Williams (7, 6 asistencias), Likhodey (15), Maric (9), Ponkrashov (3), Zubkov (0).
Partizan NIS 73 - Bogdanovic (9, 5 asistencias), Tepic (8), Pavlovic (13), Lauvergne (8, 7 rebotes), Musli (2) [5 inicial]; Bertans (20), Milutinov (4), Gagic (7, 5 rebotes), Dallo (0), Andric (2), Salic (0), Bezbradica (0).
CLASIFICACIÓN TOP-16
GRUPO A
1. FC BARCELONA (12-0)
2. EA7 ARMANI MILAN (9-3)
3. OLYMPIACOS (6-6)
4. PANATHINAIKOS (6-6)
5. UNICAJA MÁLAGA (5-7)
6. FENERBAHCE ULKER (5-7)
7. LABORAL KUTXA (3-9)
8. ANADOLU EFES (2-10)
GRUPO B
1. CSKA MOSCU (10-2)
2. REAL MADRID (10-2)
3. MACCABI ELECTRA (7-5)
4. LOKOMOTIV KUBAN (6-6)
5. GALATASARAY (6-6)
6. BAYERN MUNICH (5-7)
7. PARTIZAN NIS (3-9)
8. ZALGIRIS KAUNAS (1-11)