En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE, TOP-16 (JORNADA 11); EL MADRID SE VENGA, EL MACCABI SE ALEJA DE LA CABEZA Y TANTO EL LOKOMOTIV COMO EL PANATHINAIKOS OPOSITAN PARA LOS PLAYOFF

La lucha por el liderato del grupo F coge tintes épicos, el Real Madrid necesitaba ganar al CSKA y puestos a pedir hacerlo por más de catorce. Rudy (28 puntos) y Weems (28 puntos 6 asistencias 5 rebotes) nos ofrecieron uno de los mejores duelos individuales de los últimos años. Con ambas estrellas de cada equipo a su máximo rendimiento, en la victoria blanca (93-79) pesaron más los 15 puntos y 5 rebotes de Mirotic, la labor de Llull, Rodríguez y Bourousis sobre los 14 puntos de Krstic o los 10 de Pargo. Con este resultado ambos equipos empatan y empatan en el average por lo que a tres jornadas se presume apasionante el liderato. Liderato que ya es claro que será entre ellos porque el Maccabi con su derrota de hoy en la cancha del Partizan (72-70) se aleja definitivamente del primer puesto. Los amarillos dominaron hasta el minuto 30, Tyus (14 puntos 11 rebotes), Schortsanitis (12 puntos) y Blu (10 puntos) campaban a sus anchas pero quedaron bloqueados ante el fenomenal final del partido de Bogdanovic (18 puntos 6 asistencias), Tepic y Musli ambos con 13 puntos. Panathinaikos y Fenerbahce Ulker jugaron un partido que a buen seguro será clave para la clasificación del grupo E. Los griegos volvieron a tirar de oficio para llevarse una victoria (76-67) fundamental para sus intereses. Bramos (23 puntos) que llegó anotar siete triples sin fallo y Diamantidis (15 puntos 6 rebotes 6 asistencias) que dominó en todos los aspectos del juego fueron demasiado ante un Fenerbahce Ulker menor donde destacó Preldzic (13 puntos 6 asistencias 5 rebotes). Un Lokomotiv en plena batalla por un puesto en el playoff, sufrió hasta el último segundo para vencer a un Lokomotiv que vendió cara su derrota (85-86). Los rusos sobre todo a partir del tercer cuarto dominaron el marcador con Brown (15 puntos 9 rebotes) y Hendrix (15 puntos 8 rebotes) como jugadores más destacados. Pero el Zalgiris supieron llevar el partido igualado hasta las últimas posesiones. Dentmon no tuvo su día pero entre Javtokas (18 puntos 9 rebotes 5 asistencias), Pocius (16 puntos 5 rebotes), Milaknis y Gudaitis ambos con 14 puntos hicieron del Zalgiris un equipo muy competitivo. Jasikevicus que terminó con 8 puntos y 9 asistencias tuvo el tiro de la victoria pero este no entró.

RESULTADOS

REAL MADRID   93 - CSKA MOSCU   79
PANATHINAIKOS   76 - FENERBAHCE ULKER   67
PARTIZAN NIS   72 - MACCABI ELECTRA   70
ZALGIRIS KAUNAS   85 - LOKOMOTIV KUBAN   86

LOS BLANCOS GANAN, EMPATAN EL AVERAGE, RUDY Y WEEMS NOS OFRECEN EL MEJOR DUELO INDIVIDUAL EN MUCHOS AÑOS
REAL MADRID   93 - CSKA MOSCU   79

Los blancos salen dispuestos a darle velocidad ante un CSKA que vuelve a tirar de jugadores grandes en la pista para imponer su juego. Dos triples, uno de Darden y otro de Rudy pone el (8-2 min. 2). Messina pide tiempo, organiza a sus jugadores e intenta poner un ritmo más pausado, en pocos minutos empatan el marcador (10-10 min. 5). En los siguientes minutos la igualdad es máxima. El Real Madrid está teniendo problemas serios para defender a Pargo que en pocos minutos ha anotado 10 puntos. Mirotic por parte local da la replica necesaria y se finaliza el cuarto con las espadas en todo lo alto (24-24 min. 10).

El CSKA como ya esperábamos se está mostrando como un terrible rival, tirando muy bien a canasta con un porcentaje en torno al 65% tanto en tiros de campo como en triples, cerrando su rebote y buscando sus mejores opciones ante el entramado defensivo del Real Madrid. Los locales con Rudy a la cabeza luchan por poner algo de ventaja (35-32 min. 14).  Por el bando contrario es Weems quien pone el peligro en el juego ofensivo ruso. Pero justamente eso es lo que está bajando muchos enteros, el poder ofensivo de ambos equipos queda ahogado ante las defensas de su rival. El partido va llegando al descanso con un ajustado (42-41 min. 20).

Reanudamos el partido con un CSKA cargando su juego en un efectivo Krstic. El pívot serbio está haciendo mucho daño en la zona blanca. Los de Laso contrarrestan con Mirotic y sobre todo con un Rudy letal. De la mano del mallorquín que ya lleva 20 puntos tras una magnifica serie de tiros el Real Madrid coge por primera vez los diez puntos de ventaja (58-48 min. 25). Weems que está siendo el mejor de los rusos no quiere perder la oportunidad de mostrar a toda Europa su gran potencial y las distancias vuelven a acortarse (58-53 min. 26). El escolta USA visitante le ha dado alas al juego del CSKA y ya repuestos de la avalancha blanca llegan al final del cuarto con una desventaja muy defendible (66-61 min. 30).

Continuamos con el duelo Rudy vs Weems pero no menos importante es la labor de gente como Reyes, Hines o Fridzon (73-68 min. 33). Poco a poco se va uniendo Rodríguez a la fiesta privada de Rudy y el Madrid vuelve a mantener ventajas en torno a los diez (80-70 min. 35). Entre las dos estrellas españolas están destrozando al CSKA, parece que la victoria del Real Madrid ya esta asegurada, ahora hay que luchar por el average (85-70 min. 36). Pasan los minutos y la lucha no tiene cuartel, la primera plaza del grupo está en juego (87-75 min. 38). La cifra es 14 puntos es la diferencia por la que ganó el CSKA al Real Madrid en la ida. A pocos segundos para el final Mirotic iguala la mítica cifra. Krstic y Weems tuvieron la oportunidad de decantar el average pero este al final quedó empatado. La lucha por la primera plaza del grupo F va ser hasta el final.


Real Madrid   93 - Llull (10, 5 asistencias), Rudy (28), Darden (8), Mirotic (15, 5 rebotes), Bourousis (10) [5 inicial]; Rodríguez (10, 8 asistencias), Reyes (8, 5 rebotes), Mejri (3), Diez (0), Slaughter (1).

CSKA Moscu   79 - Pargo (10), Weems (28, 6 asistencias, 5 rebotes), Khryapa (0, 7 rebotes), Vorontsevich (0), Kaun (5) [5 inicial]; Micov (6), Hines (6), Krstic (14), Jackson (2), Fridzon (8).



LOS TURCOS SUCUMBIERON AL PODER OFENSIVO DE UN LETAL BRAMOS, EL PAO SALVA SU MATCH BALL
PANATHINAIKOS   76 - FENERBAHCE ULKER   67
Tras unos primeros minutos de tanteo los turcos empiezan a comandar en el marcador. Entre Predlzic y Bogdanovic están poniendo en jaque a la defensa del Panathinaikos y el Fenerbahce Ulker se colocan (6-14 min. 6). Obradovic también está ganado la partida en el lado defensivo, los helenos no están pudiendo desarrollar su juego. Pero el partido a pesar del dominio en el juego por parte turco, se fue igualando. Los triples esporádicos locales tuvieron la culpa. Bramos y varias buenas acciones de Ukic lograron la reacción e igualar el resultado al final del primer cuarto (16-19 min. 10).

El Panathinaikos ya hace minutos que ha recuperado su posición en la pista. Suyas son las mejores acciones en el inicio del segundo cuarto para coger así sus primeras ventajas (24-21 min. 13). En los siguientes minutos el partido se instala en un juego muy igualado, Wright saliendo desde el banco le esta dando un gran solidez al juego verde y en los visitantes destaca mucho su gran juego en bloque (32-32 min. 17). Un mejor final de cuarto de los locales les permitió llegar al descanso con ventaja. El Fenerbahce intenta defender con intensidad y esto le permite a los locales ir a los tiros libres donde mantienen un buen porcentaje (41-37 min. 20).

Se reanuda el partido con la misma igualdad de la primera mitad, los helenos tienen problemas para no cometer perdidas no forzadas pero siguen viviendo de su buena mano desde la línea de tres. Bramos con tres triples sin fallo y tiros esporádicos de Diamantidis y Maciulis hacen que el PAO continúe comandando el marcador (47-45 min. 25). Un Preldzic muy activo cara al aro pone la replica por el bando turco. En las siguientes posesiones el Panathinaikos parece encontrar el punto exacto para dominar. Otra vez entre Bramos y Diamantidis tirando desde fuera y un gran final de cuarto de Fotsis pusieron el (58-49 min. 30) en el marcador. Nueve arriba para los locales a diez minutos del final.

El último cuarto comienza con el quinto triple sin fallo de Bramos. Si esperábamos alguna reacción del Fenerbahce entre Bramos y el dominio del juego de Diamantidis reventaron cualquier oposición turca (66-51 min. 34). Los de Obradovic tenían que poner toda la carne en el asador y lo hicieron para endosar un parcial de (2-11), a tres minutos para el final tienen todas las opciones de buscar la remontada (68-62 min. 37). Pero Bramos, quien si no, anotó su séptimo triple sin fallo para romper el parcial turco. La distancia se estabilizo en los seis puntos, hasta que Diamantidis se adueñó del final del partido para sentenciar la victoria helena.


Panathinaikos   76 - Diamantidis (15, 6 rebotes, 6 asistencias), Ukic (8), Maciulis (5), Fotsis (10, 9 rebotes), Lasme (1) [5 inicial]; Bramos (23), Batiste (2, 7 rebotes), Wright (10), Mavrokefalidis (2).

Fenerbahce Ulker   67 - McCalebb (6), Bogdanovic (10), Preldzic (13, 6 asistencias, 5 rebotes), Bjelica (9, 7 rebotes, 5 recuperaciones), Zoric (4, 6 rebotes) [5 inicial]; Jackson (7), Kleiza (9), Onan (7), Sekulic (2), Mahmutoglu (0)



UN GRAN FINAL DE PARTIDO SERBIO ALEJA AL MACCABI DE LAS DOS PRIMERAS PLAZAS DEL GRUPO
PARTIZAN NIS   72 - MACCABI ELECTRA   70
Los israelitas salen con paso firme desde el principio. El Partizan están teniendo problemas severos para anotar y en defensa sufren la intensidad del gran Schortsanitis (6-12 min. 5). Entre Pavlovic y Bogdanovic intentan darle algo de ofensividad al juego serbio pero lo cierto es que el primer cuarto ha estado teñido de un claro color amarillo. Shokoflis lo domina todo y el resto del equipo sabe perfectamente su papel sobre la pista (14-23 min. 10).

El segundo acto comienza con dos triples de Blu que ponen un marcador muy favorable para los visitantes (14-29 min. 12). Otra vez Bogdanovic y Pavlovic salen al rescate de su equipo y logran que las cosas no empeoren y son capaces de reducir las distancias por debajo de los diez puntos (24-33 min. 15). Musli por dentro también está poniendo su granito de arena por parte local pero el Maccabi logra mantener sin mucha dificultad los diez  puntos de diferencia (27-37 min. 17). Lo cierto es que este segundo cuarto está siendo mucho más igualado pero por el momento esto solo les sirve a los locales (31-40 min. 20) que el Maccabi no haya roto todavía el partido.

En la reanudación entre Milutinov y Tepic bajan la distancia a seis puntos (38-44 min. 24). Pero da la sensación de que esta reacción local es con la venia del Maccabi. Un Maccabi que se ve netamente superior a su rival. En pocos minutos Blu y Schorsanitis vuelven a poner las diferencias a diez puntos (41-51 min. 27). El tercer cuarto va muriendo con un baloncesto más lento, Blatt parece estar jugando con el reloj ante un Partizan que no encuentra el modo de forzar la remontada (47-57 min. 30). La intensidad de Tyus en ambas zonas se están haciendo notar.

Todo el dominio amarillo saltó en pedazos tras un (8-0) inicial de los serbios. Bogdanovic les está haciendo un traje y el Maccabi está bloqueado (55-57 min. 32). En las siguientes jugadas los visitantes parecieron reaccionar para volver a coger otro colchón (55-62 min. 34). Bogdanovic, Tepic y Lauvergne dominando el rebote hacen que el Partizan tengo la voz cantante pero por el momento no logra culminar la remontada a pesar de haberlo empatado varias veces (64-65 min. 38). Con empate a (68-68) Bogdanovic anota un triple que pone tres arriba al Partizan. A los tiros libres los serbios completan su gesta y se llevan la victoria. El Maccabi con esta derrota se complica sus opciones de luchar por las dos primeras plazas del grupo F.


Partizan NIS   72 - Bogdanovic (18, 6 asistencias), Pavlovic (10, 5 rebotes), Tepic (13, 5 rebotes), Lauvergne (8, 12 rebotes), Musli (13) [5 inicial]; Bertans (2), Gagic (2), Milutinov (6), Andric (0), Dallo (0).

Maccabi Electra   70 - Ohayon (5), Hickman (6, 6 rebotes), Pnini (6), Smith (7, 6 rebotes), Tyus (14, 11 rebotes) [5 inicial]; Schortsanitis (12), Landesberg (3), Blu (10), Ingles (2), Rice (5), Zizic (0).



LOS LITUANOS VENDIERON CARA SU DERROTA ANTE UN LOKOMOTIV QUE SE MANTIENE EN LA LUCHA POR EL PLAYOFF
ZALGIRIS KAUNAS   85 - LOKOMOTIV KUBAN   86
Comienza el partido con un Zalgiris muy entonado cara al aro. Después de algo más de dos minutos un triple de Pocius coloca el (7-0 min. 3). Pero este dominio local va desapareciendo y el Lokomotiv iguala la situación a lo largo del cuarto (11-11 min. 6) tras un (4-11) de parcial. En los últimos minutos salen a la palestra la segunda línea de ambos equipos y destaca poderosamente la aportación de Williams que acaba el cuarto con 7 puntos. En el Zalgiris ante el mal comienzo de Dentmon que lleva 0/5 en tiro el resto tiran del carro. Un triple del base visitante ex del Unicaja pone el (22-23 min. 10).

Tras unos primeros minutos de segundo cuarto igualados el Lokomotiv se va haciendo con las riendas del marcador. Aunque eso si por el momento no con grandes ventajas, Javtokas está dominando ambas zonas y los triples mantienen a los locales en el partido (31-36 min. 15). Javtokas destaca pero la dupla interior rusa Brown/Hendrix no se echan atrás, de su juego y sobre todo de los triples de Jasaitis el Lokomotiv llega al descansa con una ventaja mayor (41-50 min. 20).

Se reanuda el juego con un Zalgiris mucho más serio en todas sus líneas. Aún a pesar de que sus estrellas Dentmon y Pocius siguen negadas cara al aro, otros dan un paso al frente como Gudaitis o Milaknis que están ofreciendo muy buenos minutos. Brown sigue en estado de gracia por el Lokomotiv (53-60 min. 25). Milaknis está siendo la espoleta de la reacción lituana, de sus manos los locales endosan un parcial de (10-2) para igualar el marcador (60-62 min. 28). A pesar de la ofensiva el Lokomotiv se mantiene por delante a falta del último cuarto (61-65 min. 30).

Un último cuarto el cual parece que el Lokomotiv quiere empezar con fuerza para intentar romper el marcador cuanto antes. Más intensos en defensa y con Ponkrashov por fuera y Hendrix y Maric por dentro en ataque ponen a los suyos en la por ahora máxima ventaja del encuentro. (61-74 min. 34) tras un (0-9) de parcial inicial. En las siguientes posesiones el Zalgiris logra cambiar el ritmo del partido pero a falta de cinco minutos del final tendrán que hacer bastante más si cambiar remontar la situación (68-76 min. 35). Y la reacción se convierte en un hecho gracias a Gudaitis que está cuajando un excelente partido y un Pocius que parece haber recuperado su efectividad cara al aro, un parcial (9-2) aprieta el marcador (77-78 min. 37). A pesar del esfuerzo local el Lokomotiv logra mantenerse por delante, una canasta de Williams pone el (80-84 min. 39). Entre Javktokas, Gudaitis y Pocius están vendido cara la victoria a los rusos. Con (85-86) entramos a la posesiones finales, va ser un cara o cruz en toda regla. A 6 segundos para el final Likhodey tuvo la oportunidad de sentenciar con dos tiros libres pero falló los dos. Jasikevicius tuvo con un triple a la desesperada la ocasión de darle la victoria al Zalgiris pero el tiro no entró.

Zalgiris Kaunas   85 - Dentmon (5, 5 asistencias), Lipkevicius (3), Pocius (16, 5 rebotes), Gudaitis (14, 6 rebotes), Javtokas (18, 9 rebotes, 5 asistencias) [5 inicial]; Milaknis (14), Dimsa (2), Jasikevicius (8, 9 asistencias), Kupsas (5), Klimavicius (0).

Lokomotiv Kuban   86 - Kalnietis (11), Simon (3), Jasaitis (9), Brown (15, 9 rebotes), Hendrix (15, 8 rebotes) [5 inicial]; Ponkrashov (9), Williams (11), Likhodey (2), Zubkov (1), Maric (7), Zhukanenko (3).



CLASIFICACIÓN TOP-16

GRUPO E
1. FC BARCELONA   (10-0)
2. ARMANI MILAN   (7-3)
3. PANATHINAIKOS   (6-5)
4. UNICAJA MÁLAGA   (5-5)

5. FENERBAHCE ULKER   (5-6)
6. OLYMPIACOS   (4-6)
7. ANADOLU EFES   (2-8)
8. LABORAL KUTXA   (2-8)

GRUPO F
1. REAL MADRID   (9-2)
2. CSKA MOSCU   (9-2)
3. MACCABI ELECTRA   (7-4)
4. BAYERN MUNICH   (5-5)

5. LOKOMOTIV   (5-6)
6. GALATASARAY   (4-6)
7. PARTIZAN   (3-8)
8. ZALGIRIS   (1-10)