El Barcelona no entiende de relajaciones y a pesar de que el Unicaja Málaga necesitaba la victoria en su lucha por el playoff los catalanes vencieron con autoridad (61-77). A pesar del dominio catalán el Unicaja se mantuvo en partido hasta mediado el tercer cuarto. Hasta que definitivamente el Barcelona con un parcial de (3-18) sentenció la victoria. Nachbar (16 puntos 5 rebotes) y Tomic (12 puntos 10 rebotes) fueron los mejores por parte visitante. En los andaluces destacó Kuzminskas (13 puntos) y Calloway (15). El Laboral Kutxa sigue en su doloroso peregrinaje por esta segunda fase. A pesar de su buen comienzo de partido los vascos fueron desarbolados por un Olympiacos que dejó la victoria sentenciada al descanso. La segunda mitad fue un trámite y el (89-59) final fue un duro correctivo ante un equipo visitante que celebraba sus 300 partidos en la máxima competición. Lojeski (16 puntos) y el recuperado Spanoulis (14 puntos) fueron los máximos anotadores por los rojos, en el Laboral Kutxa Mainoldi 12 puntos. El EA7 Armani Milán sigue sin fallar, los transalpinos seducidos ante el hecho jugar su final four, están jugando un excelente TOP-16 y tienen la segunda plaza de su grupo prácticamente asegurada. Hoy gracias al buen partido de Samuels (14 puntos 12 rebotes), Gentile (15) y Jerrells (17 puntos) se impusieron a un Anadolu Efes que se mostró competitivo durante muchos minutos y que solo hasta el último cuarto dobló la rodilla (76-69). Por último terminamos con el apasionante Galatasaray Vs. Bayern Munich. La lucha por la cuarta plaza del grupo F va a ser cruenta, Galatasaray no podía perder si quería seguir en la pomada y los turcos cumplieron su objetivo (76-69). La columna vertebral Arroyo (16 puntos 11 asistencias), Hairston (14 puntos) y Mensah-Bonsu (14 puntos 6 rebotes) fue demasiado para el Bayern.
RESULTADOS
UNICAJA MÁLAGA 61 - FC BARCELONA 77
OLYMPIACOS 89 - LABORAL KUTXA 59
EA7 ARMANI MILÁN 76 - ANADOLU EFES 69
GALATASARAY 76 - BAYERN MUNICH 69
EL BARÇA MARCHA DE MÁLAGA INVICTO, UNICAJA TENDRÁ QUE REMAR HASTA EL FINAL
UNICAJA MÁLAGA 61 - FC BARCELONA 77
Los catalanes salen a la pista con menos presión, se les nota un juego más fluido ante un rival que tiene mucho que perder (6-12 min. 4). A pesar de ello los de Plaza parecen reponerse de la confusión inicial gracias en parte al buen hacer de Kuzminskas con varias canastas de merito. Se llega al final del primer cuarto con (17-21 min. 10). Los locales han conseguido frenar la primera oleada blaugrana.
A lo largo del segundo cuarto da la sensación de que el Barcelona juega con la idea de que en algún momento del encuentro se irán en el marcador. La defensa visitante se empieza hacer notar y en ataque Lorbek está haciendo daño al juego interior andaluz. Kuzminskas vuelve al rescate de su equipo y otra vez el Unicaja impide que el Barcelona logre romper el encuentro, al descanso con (31-37 min. 20) al descanso. El Unicaja intenta aferrarse como puede al partido.
Pero el hachazo blaugrana comenzó nada más reanudarse el encuentro. En poco más de dos minutos dos tiros lejanos de Huertas y una canasta de Tomic otorgan un (0-8) de parcial para poner el (31-45 min. 12). Unicaja reacciona con otro parcial de (8-0). Los de Plaza nunca bajan los brazos y pelean para que el partido no se rompa pero cuando logran acercarse el Barcelona con apretar un poco ya le basta para volver a marcharse en el marcador (47-55 min. 30).
El partido se rompe definitivamente entre el final del tercer cuarto y el inicio del último con otro parcial catalán de (10-0) nada más reanudarse el partido (47-65 min. 33). El Barcelona domina absolutamente el juego con un Nachbar letal desde todas las posiciones. Los locales con varias bajas y jugadores con molestias se encuentran sin armas para ganar a un Barcelona que sigue sin conocer la derrota en este TOP-16.
Unicaja Málaga 61 - Calloway (15), Dragic (6), Kuzminskas (13), Sabonis (6), Vázquez (6) [5 inicial]; Suárez (0), Granger (0), Toolson (0), Stimac (11), Urtasun (4), Todorovic (0), Nguirane (0).
FC Barcelona 77 - Huertas (8), Navarro (5), Papanikolau (7), Lorbek (12), Tomic (12, 10 rebotes) [5 inicial]; Nachbar (16, 5 rebotes), Oleson (5), Abrines (7), Sada (0), Dorsey (2), Pullen (3), Lampe (0).
UN OLYMPIACOS NECESITADO ARRASÓ A UN DESORIENTADO LABORAL KUTXA
OLYMPIACOS 89 - LABORAL KUTXA 59
En los primeros minutos hasta pareció que el Laboral Kutxa le podía competir al campeón. El acierto en el triple de Mainoldi y la siempre verticalidad cara al aro de Pleiss permitió a los vascos a disfrutar de las primeras ventajas (7-15 min. 5). Pero tal dominio visitante fue un espejismo, en parte por las faltas personales que rápidamente se cargo el pívot germano visitante o por el despertar de Spanoulis, que hoy jugó después de varias jornadas lesionado, lo cierto es que en pocos minutos los locales se hacen con el tempo del partido. Para remontar así la situación en pocos minutos, al final del primer cuarto ya dominan (23-20 min. 10).
Pero lo peor para los vascos ocurrió en el segundo cuarto. Si ya en último tramo del primero se empezaron a ver los primeros problemas en el segundo las cosas se pusieron muy feas para ellos. El Laboral Kutxa fue incapaz de anotar una canasta en juego y solo pudieron sumar a base de tiros libres y a cuenta gotas. Los griegos ante estas facilidades juegan a placer y con un (22-7) de parcial sentencian la victoria por la vía rápida al descanso (45-27 min. 20).
La segunda mitad fue literalmente lo que llaman los norteamericanos los minutos de la basura. En el tercer cuarto se igualó en parte bajo el consentimiento de un Olympiacos que ya se sabe vencedor. Mantzaris está jugando un partido muy completo, Lojeski por fuera y Shermadini por dentro también están a buen nivel (67-46 min. 30).
En el último cuarto los rojos se fueron a las máximas ventajas ante la dejadez del Laboral Kutxa. Los vascos continúan con su martirio en el TOP-16 y ni siquiera es capaz de luchar por maquillar el resultado. El Olympiacos que está inmerso en la lucha por el playoff no se anda con miramientos e intentan marcar la máxima diferencia, saben que los average y el balance de puntos será fundamental de aquí al final de la segunda fase.
Olympiacos 89 - Spanoulis (14), Mantzaris (5, 9 asistencias, 8 rebotes), Lojeski (16), Petway (6, 8 rebotes), Shermadini (11, 6 rebotes) [5 inicial]; Dunston (7), Sloukas (7, 5 asistencias), Simmons (10), Papapetrou (13), Katsivelis (0), Kavvadas (0).
Laboral Kutxa 59 - Heurtel (3, 7 asistencias), Causeur (7), San Emeterio (5, 7 asistencias), Mainoldi (12), Pleiss (10) [5 inicial]; Nocioni (10, 5 rebotes), Poeta (2), Hanga (4), Diop (4), Van Oostrum (2).
EL ANADOLU LUCHÓ HASTA EL FINAL PERO SUCUMBIÓ ANTE EL JUEGO DE JERRELLS Y SAMUELS
EA7 ARMANI MILÁN 76 - ANADOLU EFES 69
Partido de los denominados trampa para el Armani Milán. Los italianos están ante la oportunidad de prácticamente asegurarse la segunda plaza del grupo con lo que ello conlleva, los turcos poco pueden ya conseguir más que luchar por la honra del juego. El primer cuarto fue un toma y daca. Nadie es capaz de encontrar la tecla para marcharse en el marcador y las distancias son mínimas. Samuels por parte local empieza a imponer su potencia en ambas zonas pero se está encontrando con un Bjelica muy activo cara al aro (9-9 min. 5). Jerrells que ha salido del banquillo en plan microondas parece querer poner las primeras ventajas locales al encuentro pero entre Gordon y Vasileaidis se llega al final del cuarto con total igualdad (19-19 min. 10).
A lo largo del segundo acto son los turcos los que dominan. Es como si el hecho de no tener en juego les permite jugar con mayor desparpajo. Planinic como siempre le da a su equipo un baloncesto más serio y controlado y Gonlum está pudiendo con sus pares en el juego interior (25-29 min. 14). Pero la diferencia entre ambos equipos hoy por hoy es muy grande y a pesar de que el Anadolu está dando la cara, lo cierto es que un par de detalles de Moss, Gentile o Kangur no permiten que la cosa vaya a más y llegan al descanso con una minima desventaja (37-39 min. 20).
Los italianos eran conscientes de que tarde o temprano si mejor nivel tendría que imponerse en el marcador pero las cosas se pusieron realmente serias cuando vieron como el Anadolu no bajaba el pistón a lo largo del tercer cuarto. Entre Vasileaidis, Gordon y un par de buenas acciones de Kilicli hacen que los turcos no solo no se arruguen si no que puedan mantener sus ventajas en el marcador (39-46 min. 24). El Milán templa los nervios, Gentile con sus canastas y Moss con un juego muy completo mantienen a su equipo a corta distancia, incluso llegan empatar el marcador (49-49 min. 28) tras un (10-3) de parcial. Pero entre Gonlum y Bjelica el Anadolu llega al inicio del último cuarto con ventaja (49-53 min. 30).
Llegamos al momento de la verdad, ya no hay tiempo para más experimentos y la reacción local no va tardar en sobresalirse. Los turcos que no han llegado hasta aquí para ahora dar su brazo a torcer con facilidad, aún se mantienen por delante durante varios minutos (62-64 min. 35) gracias en parte al gran día en ataque de Bjelica y al ritmo de partido de Gordon. Pero ya se dan cuenta de que este cuarto está ofreciendo un tempo de juego mucho más vivo que beneficia claramente a los locales. El Milán va a dar la estocada en el momento justo para llevarse el partido. Entre Jerrells y Samuels dominan toda la pista y un parcial de (9-1) rompe el partido (71-65 min. 38). La fuerza del Anadolu se diluye en las últimas posesiones y el Emporio Armani certifica su trabajada victoria.
EA7 Armani Milán 76 - Hackett (10), Gentile (15), Moss (10), Melli (2, 5 rebotes), Samuels (14, 12 rebotes) [5 inicial]; Jerrells (17), Kangur (5), Cerella (0), Wallace (0), Lawal (3).
Anadolu Efes 69 - Gordon (12, 8 asistencias), Balbay (0), Vasileiadis (12), Bjelica (16), Kilicli (4, 5 rebotes) [5 inicial]; Planinic (9), Savanovic (3), Batuk (7), Gonlum (6, 7 rebotes), Osman (0).
LOS TURCOS NO PODIAN FALLAR Y ENTRE ARROYO Y MENSAH-BONSU NO LO HICIERON
GALATASARAY 76 - BAYERN MUNICH 69
Con la victoria del Lokomotiv impregnando el ambiente del partido, los turcos con un partido menos ganado no se pede permitir el lujo de perder. Ambos rivales son conscientes de la situación y se emplean a fondo desde el principio. El encuentro comenzó con un juego muy a rachas, primero parecía que el Galatasaray salía más enchufado pero lo cierto es que fue el Bayern el que ofrecía un juego más resolutivo con un acertado Schaffartzik (7-12 min. 4). Pero los turcos primero con Hairston y después entre Erceg y Arroyo se pusieron manos a la obra para comandar el marcador (17-16 min. 8). A partir de ahí el encuentro entró en un carrusel de alternancias (21-20 min. 10).
El banquillo de ambos equipos salen a escena en el comienzo del segundo acto. Mensah-Bonsu e Idbihi mantienen un bonito duelo en las pinturas. Djedovic por parte visitante y Macvan por los locales también aportan buenos minutos. Pero poco a poco parece que los locales se van en el luminoso (32-27 min. 16) y Arroyo, un jugador clave en la suerte de este Galatasaray, empieza a hacerse con las riendas del juego. De sus canastas y visión de juego se explica el dominio local hasta el descanso, a Delaney le cuesta contener el caudal ofensivo de su par y el Galatasaray llega al descanso dominando la situación (42-34 min. 20).
Se reanuda el encuentro con los turcos poniéndose diez arriba pero la reacción germana no se hizo esperar. Entre Delaney que se ha puesto las pilas y un Bryant más dominador en las zonas consiguen cambiar el signo dominador de su rival. Y eso que a lo largo del cuarto el Galatasaray gracias a Mensah-Bonsu siempre disfrutaron de ventajas en torno a los diez (56-44 min. 26). Pero la labor germana como ya dijimos antes tuvo sus frutos y les permite llegar al inicio del último cuarto con sus opciones intactas (60-54 min. 30).
La reacción visitante les ha permitido llegar a rebajar la desventaja a cuatro puntos (62-58 min. 32). Encontrándonos en el momento clave del partido, solo quedaba esperar si el Bayern completaba su remontada o era el Galatasaray el que podría aguantar su ventaja. Ocurrió lo segundo. Otra vez entre Arroyo y Mensah-Bonsu fueron siempre capaces de mantener las distancias en torno a los cinco/seis puntos (71-66 min. 38). El Bayern nunca manejó grandes porcentajes de tiro y en este tramo final fue clave la solidez ofensiva de los locales con su más del 62% en tiros de campo para dominar las últimas posesiones y llevarse está importante victoria para ellos.
Galatasaray 76 - Arroyo (16, 11 asistencias), Markoishvili (5), Hairston (14), Erceg (6), Aldemir (2) [5 inicial]; Mensah-Bonsu (14, 6 rebotes), Macvan (7), Arslan (6), Domercant (2), Guler (4), Koksal (0).
Bayern Munich 69 - Delaney (16, 5 rebotes), Schaffartzik (9, 5 asistencias), Taylor (4), Benzing (0), Bryant (12, 7 rebotes) [5 inicial]; Thompson (6), Staiger (5), Idbihi (10, 6 rebotes), Djedovic (5), Savovic (2), Hamann (0).
CLASIFICACIÓN TOP-16
GRUPO E
1. FC BARCELONA (11-0)
2. EA 7 ARMANI MILÁN (8-3)
3. PANATHINAIKOS (6-5)
4. OLYMPIACOS (5-6)
5. FENERBAHCE ULKER (5-6)
6. UNICAJA MÁLAGA (5-6)
7. ANADOLU EFES (2-9)
8. LABORAL KUTXA (2-9)
GRUPO F
1. REAL MADRID (9-2)
2. CSKA MOSCU (9-2)
3. MACCABI ELECTRA (7-4)
4. LOKOMOTIV KUBAN (5-6)
5. GALATASARAY (5-6)
6. BAYERN MUNICH (5-6)
7. PARTIZAN NIS (3-8)
8. ZALGIRIS KAUNAS (1-10)