Olympiacos
se llevó el partido de la jornada ante el Fenerbahce Ulker (95-82). Los
turcos nada pudieron hacer ante el diablo rojo Spanoulis (28 puntos 9
asistencias). Cuando el partido llegó a su momento decisivo fue
Perperoglou (21 puntos 5 rebotes) quien cogió el testigo para apuntillar
a los de Obradovic. Teodosic tuvo en su mano ganar
el partido contra el Lokomotiv en el tiempo reglamentario, su último
triple no entró pero ello no le nubló su baloncesto. En la prórroga el
base serbio fue el azote de un Lokomotiv Kuban que vio como en el último
minuto del tiempo extra tiraba todo su trabajo por la borda (77-84). El
citado Teodosic (16 puntos 5 rebotes) y Khryapa (15 puntos 8 rebotes 7
asistencias) fueron los mejores del CKSA, en los locales Brown (13
puntos), Maric (12 puntos 10 rebotes) y el ex Unicaja Williams (10
puntos 8 asistencias 5 rebotes). Mucho más fácil lo tuvo el Bayern de
Munich en la pista del Zalgiris (66-84). Hoy por hoy hay mucha distancia
entre estos dos equipos y el encuentro fue un paseo militar para los de
Pesic. Delaney (14 puntos 6 asistencias) lideró al poderoso bloque
germano, en los locales como siempre solo Dentmon (12 puntos) ofreció
algo de resistencia.
RESULTADOS
OLYMPIACOS 95 - FENERBAHCE ULKER 82
LOKOMOTIV KUBAN 77 - CSKA MOSCU 84 (1OT)
ZALGIRIS KAUNAS 66 - BAYERN MUNICH 84
SPANOULIS Y PERPEROGLOU FUERON DEMASIADO PARA EL FENERBAHCE
OLYMPIACOS 95 - FENERBAHCE ULKER 82
Olympiacos
ejerce de equipo local saliendo a la pista como un huracán, en pocos
minutos presentan sus credenciales a los de Obradovic con un parcial de
(12-4 min. 4). Spanoulis ha comenzado muy fino y Simmons puede con su
par en la pintura y una gran defensa son los ingredientes de este buen
comienzo. Y eso que los turcos se han dejado de experimentos y han
sacado su quinteto de gala. Pero los turcos no se van dejar impresionar
por este comienzo y Preldzic y un Zoric muy activo recién salido del
banquillo igualan la contienda (17-15 min. 6). La reacción visitante fue
un claro gesto de raza pero fue un espejismo en este primer cuarto
porque los helenos volvieron a marcharse en el marcador (27-19 min. 10)
demostrando una clara capacidad ofensiva.
El segundo
cuarto comienza más igualado, en los visitantes reparten
responsabilidades entre Bogdanovic y Preldzic pero nada comparable con
el partidazo que esta jugando Spanoulis que ya lleva 16 puntos.
Olympiacos se mueve en ventajas en torno a los diez puntos (37-27 min.
15), el Fenerbahce no está jugando mal pero su defensa no es está siendo
la mejor, poco puede hacer ante el 70% en tiros de campo local.
Printezis se une a la fiesta de Spanoulis, aunque el juego más coral de
los turcos le permiten recortar un poco las distancias de cara al
descanso (47-40 min. 20).
Tras el descanso parece que
Obradovic ha dado con la tecla para jugarle al equipo heleno. Logran así
mostrar su mejor cara, mejorando claramente en defensa y buscar sus
mejores opciones en ataque, una canasta de McCalebb les pone a dos
puntos (58-56 min. 26). Cuando parecía que los turcos podían culminar la
remontada el Olympiacos se hace otra vez fuerte en defensa secando
totalmente a su rival y con dos canastas, una de Spanoulis y otra de
Lojeski terminan el cuarto seis arriba (62-56 min. 30)
Da
inicio el último cuarto con el Fenerbahce intentando apretar el
marcador ante un Olympiacos que se defiende con uñas y dientes (76-72
min. 36). Perperoglou ha cogido el testigo anotador por parte local, en
el equipo turco destacan a pesar de sus porcentajes de tiro Bogdanovic y
Preldzic. Por desgracia para los intereses visitantes hoy ni Kleiza ni
McCalebb han hecho acto de presencia. En las siguientes jugadas dos
triplazos de Perperoglou, que está letal, pone nueve arriba al
Olympiacos (84-75 min. 38), ha sido la puntilla a la resistencia turca.
El Fenerbahce quiere dar su último esfuerzo pero el encuentro ya esta
sentenciado, el Olympiacos no va permitir reacción alguna y en los
minutos finales vuelven poner su ventaja por encima de los diez puntos,
importante de cara a futuros average.
Olympiacos
95 - Spanoulis (28, 9 asistencias, 5 rebotes), Mantzaris (9), Lojeski
(14), Printezis (12), Simmons (5) [5 inicial]; Dunston (4), Perperoglou
(21, 5 rebotes), Agravanis (0), Sloukas (2), Begic (0).
Fenerbahce
Ulker 82 - McCalebb (4), Bogdanovic (16), Preldzic (17, 6 rebotes, 5
asistencias), Kleiza (7), Vidmar (8, 5 rebotes) [5 inicial]; Zoric (13, 5
rebotes), Onan (0), Bjelica (11, 6 rebotes), Sipahi (0), Mahmutoglu
(6).
SOLO DESPUÉS DE UNA PRÓRROGA SE PUDO CONOCER EL VENCEDOR DEL DERBI RUSO
LOKOMOTIV KUBAN 77 - CSKA MOSCU 84 (1OT)
Comienza
el partido con los de Messina siempre manteniendo una ligera ventaja,
una canasta de Krstic coloca el (11-19 min.6). Aunque el hombre más
entonado de los visitantes en el comienzo del partido es el escolta ruso
Fridzon. Un buen final de cuarto permite a los de Kuban igualar el
marcador, gracias sobre todo a un eficaz Brown que anota todo lo que
tira (22-24 min. 10).
En el segundo acto la inercia
ascendente del Lokomotiv se mantiene y le permite comandar el marcador
hasta el descanso. El ex ACB Williams se hace con el timón del
encuentro, por sus manos pasan todas las jugadas de su equipo, también
es muy destacable la labor de Maric ante el potente juego interior del
CSKA. Eso si, tienen un grave problema para defender a Khryapa, el ruso
por fin parece volver a su nivel de siempre con un juego muy polivalente
y completo (44-41 min. 20).
En la segunda mitad el
juego se muestra tremendamente igualado, el CSKA basa todo su juego en
un cinco titular muy completo y resolutivo. Los rojos tienen un gran
acierto en el triple y ganan a su rival en asistencias. Los locales se
ven beneficiados con una gran labor de banquillo, con Likhodey, Zubkov y
Hendrix como máximos exponentes. Con esta igualdad es lógico que el
encuentro llegará empatado a las últimas jugadas. El CSKA con dos tiros
libres de Krstic se pone tres arriba a falta de 30 segundos para el
final pero recibe un rápido triple de Likhodey. Teodosic tuvo en sus
manos el romper la igualdad pero su triple no entró (71-71 min. 40).
La
prórroga tuvo dos fases muy diferenciadas, los tres y medio primeros
minutos fue un toma y daca (77-78 min. 33). Viviendo un bonito duelo
anotador entre Likhodey y Teodosic. El base serbio a pesar de fallar el
triple en el instante final del tiempo reglamentario ha cogido la batuta
ofensiva de su equipo. Pero todo cambió el último minuto, los locales
empezaron a fallar todas sus posesiones y el CSKA lo aprovechó para no
fallar las suyas y ganar el partido con más comodidad de las esperadas
(77-84 min. 45).
Lokomotiv Kuban 77 -
Kalnietis (2), Williams (10, 8 asistencias, 5 rebotes), Simon (9), Brown
(13), Maric (12, 10 rebotes) [5 inicial]; Likhodey (13, 6 rebotes),
Hendrix (7, 6 rebotes), Zubkov (11), Grigoryev (0), Jasaitis (0).
CSKA
Moscu 84 - Teodosic (16, 5 rebotes), Fridzon (15), Weems (14, 5
asistencias), Khryapa (15, 8 rebotes, 7 asistencias), Krstic (11, 5
rebotes) [5 inicial]; Hines (6), Pargo (2), Micov (3, 5 rebotes),
Jackson (0), Vorontsevich (2).
LOS DE PESIC NO ENCONTRARON RIVAL EN TIERRAS LITUANAS
ZALGIRIS KAUNAS 66 - BAYERN MUNICH 84
Los
germanos comenzaron el encuentro dominando, los de Pesic supieron
controlar la situación desde el minuto uno. Al final del primer cuarto
el luminoso marcaba un rácano (10-15 min. 10), el juego cansino fue la
tónica de todo el primer acto pero con la sensación de que cuando el
Bayern apretara podría irse rápidamente en el marcador. Los locales
conscientes de ellos intentaron frenar el juego lo máximo posible.
En
el segundo todo cambió radicalmente como marca su (26-33) de parcial,
este ritmo le benefició claramente al juego visitante con un gran
porcentaje de tiro tanto en canastas de dos como en triples.
Schaffartzik y Benzing anotan triples con gran facilidad y de sus manos
lideran el juego ofensivo de su equipo. En los locales Dentmon y
Milaknis intentan dar la réplica aunque con porcentajes peores. El
Bayern llega así al descanso con una ventaja prudencial de ocho puntos
(36-48 min. 20).
El partido se reanuda con los alemanes
con toda la intención de sentenciar por la vía rápida. En pocos minutos
endosaron un parcial de (5-17) y poner las distancias por encima de los
veinte puntos. El Bayern se muestra como un verdadero equipo,
repartiendo responsabilidades a lo largo de su plantilla (41-65 min.
25). Ventajas que se mantendrían sin dificultad a lo largo del tercer
cuarto (48-72 min. 30).
El último tramo del encuentro no
tuvo más historia que esperar el pitido final. El partido hace mucho
que está decidido, hoy por hoy el Bayern Munich es netamente superior al
Zalgiris Kaunas. Los últimos minutos solo sirvieron para que los
locales maquillaran un poco el resultado final.
Zalgiris
Kaunas 66 - Dentmon (12), Lipkevicius (5), Milaknis (9), Jankunas (7,
7 rebotes), Javtokas (0, 8 rebotes) [5 inicial]; Klimavicius (9),
Jasikevicius (4, 5 asistencias), Lavrinovic (7), Vecvagars (8), Dimsa
(5), Cizauskas (0), Jogela (0).
Bayern Munich 84 -
Delaney (14, 6 asistencias), Staiger (8), Taylor (12), Thompson (8, 7
rebotes), Bryant (2) [5 inicial]; Schaffartzik (12, 6 rebotes, 5
asistencias), Benzing (10), Hamann (0), Idbihi (6), Savovic (4),
Troutman (8), Zipser (0).
CLASIFICACIÓN
GRUPO E
1. FC BARCELONA (1-0)
2. PANATHINAIKOS (1-0)
3. LABORAL KUTXA (1-0)
4. OLYMPIACOS (1-0)
5. FENERBAHCE ULKER (0-1)
6. UNICAJA MALAGA (0-1)
7. EA 7 MILAN (0-1)
8. ANADOLU EFES (0-1)
GRUPO F
1. BAYERN MUNICH (1-0)
2. REAL MADRID (1-0)
3. CSKA MOSCU (1-0)
4. MACCABI ELECTRA (1-0)
5. GALATASARAY (0-1)
6. LOKOMOTIV (0-1)
7. PARTIZAN (0-1)
8. ZALGIRIS KAUNAS (0-1)