
Llegó
la hora de la verdad para la presente Euroleague, comienza la gran
final, en un lado el Real Madrid que ha tenido que esperar ni más ni
menos que 18 años para volver a saborear una final. Enfrente el
Olympiacos del Pireo, vigente campeón y curiosamente el mismo rival de
los madrileños en la citada final. Claves de este partido, muchas y
variadas, que si el Real Madrid no tiene la experiencia de los griegos,
que si el Olympiacos tiene el reto de ganar dos Euroleague seguidas sólo
al alcance de muy pocos, que si le pegada de los blancos, que si los
helenos juegan de memoria siendo importantes desde su máxima estrella
hasta el último del banquillo, que si las barbas del "Chacho", todo eso
quedará en un segundo plano nada más el balón comience a rodar. Comienza
la final Euroleague 2013.
Primera canasta "made in"
Printezis, las primeras jugadas blancas no reciben recompensa hasta que
Rudy mete su primer triple (2-3 min. 2). Por ahora ambos equipos buscan
con verticalidad el aro, un (0-5) blanco coloca el (4-8 min. 3), el
Real Madrid 2 de 2 en triples. Los griegos intentan defender, ser duros
en las primeras líneas pero los nuestros mueven con rapidez en el
perímetro. Tras la alegría inicial ahora son las defensas las que se
imponen, pero el Real Madrid está de dulce en el triple, otro de Llull.
El Madrid ve el aro fácil, que además de atacar están defendiendo de
maravilla, personalizado en Mirza Begic. Tiempo muerto de Bartzokas
(5-13 min. 5). Grandes minutos de los nuestros, un triplazo
tremendo de Rudy pone el (7-20 min. 7) por ahora el Olympiacos no
asusta pero van ir hacia adelante no lo duden. Otro triple de Llull
(10-23 min. 8). Los griegos están en estado de terminal, el Madrid lo
aprovecha para defender y atacar rápido, este primer cuarto ha sido un
verdadero vendaval (10-27 min. 10) sencillamente impresionante, 5/7 en
triples, 6/8 en tiros de campo.
Comienza
el segundo acto, sabemos que el Olympiacos va salir a morder por lo que
Laso saca a Rodríguez para darle magia en la dirección. Los rojos están
en operación remontada, defienden con todo y anotan sus canastas, (8-0)
de parcial en este cuarto para poner el (18-27 min. 13). Laso pide
tiempo muerto ya que no han metido ni una canasta en este cuarto. Sale
Reyes a la pista. El partido se ha endurecido muchísimo, justamente como
quiere Bartzokas. El Real Madrid sigue sin anotar una canasta en juego,
mate de Antic y ya están a siete (22-29 min. 14), llueve menos en el
Pireo. Primera canasta en juego, conexión “Chacho”-Reyes, como no.
Minutos más tranquilos los siguientes, autocontrol por ambos equipos,
Carroll sigue con su mala final, dos libres de Law pone el (26-33 min.
17). Ahora los triples blancos no entran.
Tiempo
muerto de Laso (28-33 min. 17) porque si el primer cuarto fue
increíble, éste estaba para olvidar. Cómo controla el juego el
Olympiacos era digno de ver, otro equipo se hubiera desfondado tras el
primer cuarto, estos no, son como un martillo pilón. Buenos minutos de
Law, gran cuarto de los rojos. Esto es justo el resumen de la primera
mitad y cada uno fiel al estilo de cada equipo, el primero para el
Madrid al puro ataque, el segundo del Olympiacos al control absoluto.
Descanso con (37-41 min. 20) la batalla continuara en la segunda mitad.
Rudy (10 puntos), Llull (8) pero todos en el primer cuarto los mejores
por parte blanca. En el Olympiacos Law (8 puntos) y Antic (7) y Hines
(7), Spanoulis por ahora cero puntos con 0/5 en tiro.
Reanudamos
con mucho acierto con ambos equipos, Spanoulis mete sus dos primeros
tiros y este pabellón literalmente se cae (45-45 min.22), otra canasta
de Spanoulis, el diablo rojo ha llegado, (48-46 min. 23). Olympiacos a
lo suyo, dureza, dureza mental, dureza en el juego, física y el Real
Madrid se está deshaciendo como un azucarillo. Tiempo muerto de Laso con
(52-46 min. 24) tras un (15-5) de parcial. Cada canasta se está
convirtiendo en una batalla, Laso ha puesto a Slaughter defendiendo la
primera línea, luego alternando con Draper, esa variante ha descolocado
un poco al Olympiacos y le permite al Real Madrid coger algo de aire y
volverse a poner por delante gracias a un triple de Rudy (55-56 min.
27).Volvemos al basket control,
poca canastas, muchos tiros libres, esto es la final ya no hay
licencias (59-59 min. 29) y al final del tercer cuarto llegamos con
(61-61 min. 30). Spanoulis 12 puntos en este cuarto.
Ya
no hay más, queda este cuarto y se acaba la temporada, empate, quién da
más. Van transcurriendo las jugadas y las defensas casi no permiten
tirar, hay mucho tiro libre, Law está haciendo mucho daño y el
Olympiacos coge una ligera ventaja (67-62 min. 32), un triple de
Spanoulis desata la locura en los rojos (70-62 min. 33). Tiempo muerto
que solicita Laso. Ahora la concentración tiene que ser máxima en ambas
canastas si no lo vamos pasar mal, Carroll triple para colocar un (0-5)
pero Perperoglou contesta con una canasta rápida, un tiro libre de Reyes
(73-68 min. 34). Olympiacos no falla, va directo al título, siempre
sacando algo provechoso en cada jugada. A 4:47 para el final ganan de 12
(82-70 min. 35) esto no pinta nada bien, porque el Real Madrid es
incapaz de hacer su juego, culpa del Madrid, no, culpa de estos de rojo
que juegan muy muy bien. Han llegado a estar catorce arriba ahora los
griegos jugaran con el reloj el Madrid tiene que intentar romper el
ritmo. Esto se acaba señores, el Real no tiene ideas ni defensivas ni en
ataque, faltan tres minutos y el resultado está prácticamente
sentenciado. Una reacción con el “Chacho” a la cabeza les permite
acercarse a ocho (87-79 a 1:59). Pero ese fue el último trazo de raza. A
partir de ahí absoluto control hasta el final. Olympiacos justo
campeón, lo hacen todo bien, defienden, atacan, control, todo. Por
cierto Spanoulis 22 puntos en la segunda mitad.
OLYMPIACOS 100 - SPANOULIS
(22), LAW (20, 5 rebotes, 5 asistencias), PAPANIKOLAU (5), PRINTEZIS
(5), POWELL (2); HINES (12, 5 rebotes), ANTIC (10, 6 rebotes), SLOUKAS
(11), KATSIVALIS (0), PERPEROGLOU (10), SHERMADINI (3).
REAL MADRID 88 - LLULL
(14), RUDY (21), SUAREZ (5), MIROTIC (7), BEGIC (6); SLAUGHTER (9),
CARROLL (5), REYES (4, 6 rebotes), RODRIGUEZ (17), DRAPER (0).
PARCIALES: (10-27); (27-14); (24-20); (39-27)
ÁRBITROS: CEREBUCH, G., BELOSEVIC, I., RYZHYK, B.
CANCHA: THE 02 ARENA DE LONDRES (15.169 espectadores).

"Estoy muy orgulloso de mis jugadores por lo entrenado y peleado día a día hasta hoy. Empezamos muy bien, el plan de defensa perfecto al comenzar el partido, trabajando duro y creo que sacamos demasiada ventaja. Nosotros metíamos y ellos fallaban, pero ellos han cambiado el partido y en el último cuarto los grandes jugadores como Spanoulis lo han logrado cambiar con sus triples y mantener las distancia con un baloncesto mucho mejor. Son los claros campeones".
Pregunta: ¿Cual destructivo ha sido el hecho de marcharse tanto en el marcador en el primer cuarto?
LASO: La diferencia a veces en partidos como éste, tanta diferencia no ayuda, puesto que el otro equipo que va por debajo se siente en la gran obligación en la remontada
Pregunta: ¿Cuanto de culpa cree que tuvieron los árbitros dejando jugar tan duro y con algunas circunstancias comprometidas?
LASO: En absoluto, yo nunca hablo de los árbitros porque el Olympiacos ha sido muy justo campeón.
Pregunta: ¿Sientes esto como una oportunidad perdida?
LASO: Cada día en el deporte es una oportunidad, cuando juegas una final es una oportunidad muy grande, por lo cual es siempre una oportunidad perdida.
Pregunta: El llegar a esta final se consolida este proyecto que hace dos años has iniciado
LASO: Este equipo no es un equipo de Pablo Laso, solo hago hacerles ver que tienen un gran talento, que somos buenos en cosas y otras no tan buenas y tenemos que explotarlas la virtudes. Verles hoy tan jodidos demuestra que este equipo quiere seguir creciendo. En el aspecto personal estoy jodido pero hay un camino por delante y mi camino no va cambiar. Voy seguir mi camino buscando la nueva oportunidad.