
RESULTADOS:
- CSKA MOSCU 81 - REAL MADRID 72
- ANADOLU EFES 64 - UNICAJA MALAGA 70
- BROSE BASKETS 60 - PANATHINAIKOS 82
- MACCABI ELECTRA 101 - BESIKTAS JK 58

Partido
a cara de perro, la suerte del final del grupo E pasa por este partido,
empatados en la cabeza la victoria encumbrará al ganador y pondrá las
cosas muy difíciles al que pierda. Son dos equipos con rachas muy
diferentes, los blancos buscando su pasada buena línea y el CSKA en el
mejor momento de la temporada.
Los
de Messina salen a la pista como un huracán, los primeros minutos son
de claro color rojo y en un visto y no visto se ponen (11-3 min. 4). El
Real Madrid está muy obtuso en ataque, solo anota esporádicos triples.
Todo lo contrario al CSKA que de la mano de un pletórico Teodosic maneja
el juego a su antojo con 9 puntos y 3 asistencias (20-9 min. 8). El
ritmo moscovita es infernal, los de Laso no han encontrado su juego
(24-15 min. 10). Weems coge el testigo del ataque anotando a placer,
Carroll falla sus primeros tiros, muchas perdidas, pintan bastos para
los intereses blancos. Ahora es Krstic quien se mente en el partido, el
CSKA es un rodillo (32-19 min. 15). Una de las claves de este partido
está siendo la intensa defensa local en todas sus líneas, el partido
esta a punto de romperse (36-19 min. 17). Destacar el gran trabajo de
Jackson en el vértice del juego local. Rudy por fuera y Slaughter
intentan dar la réplica, Mirotic por las faltas se encuentra
desaparecido (44-28 min. 20).
Tras
el descanso no puede ocurrir otra cosa que la reacción madrileña. Weems
inicio el cuarto con un triple pero a partir de ahí no encuentran tiros
cómodos y fallan sus ataques. Los blancos lo aprovechan y rebajan la
diferencia a diez (47-37 min. 24), tras un triple de Rudy. El lunar del
CSKA está siendo los triples, lleva 2/11. A lo largo del tercer cuarto
el partido se ha instalado con ventajas rusas en torno a los diez
puntos, hasta que una técnica del “Chacho” vuelve a poner los dieciséis.
Destacar los buenos minutos de Rudy que ya lleva 19 puntos, pero se
necesita mucho más para hacer algo aquí (63-47 min. 30). El Real Madrid
de cara al último tramo del encuentro se instala en otro partido, la
victoria ya es improbable y ahora lo importante es el average, para
ganárselo al CSKA necesita perder de ocho o menos. Ráfagas de Slaughter y
Rudy pero el porcentaje de tiro blanco no permite ilusión alguna,
porque el CSKA intercambia canastas con un gran Teodosic. A falta de
cinco minutos el resultado es (72-58 min. 35), el average es el objetivo
ya de ambos equipos y los entrenadores lo saben. Rudy está excelente
pero los de Laso necesitan que hombre como Llull, Carroll o Mirotic den
un paso al frente. A dos minutos del final, dos canastas de Carroll deja
la diferencia a siete (74-67 min. 38). Gran cuarto final del Real
Madrid que no le permite conseguir la heroica, además de Messina se
lleva el lote completo tras poner el average a favor ruso.
CSKA
MOSCU - TEODOSIC (17, 7 asistencias), WEEMS (21), KHRYAPA (6, 11
rebotes), ERCEG (3), KAUN (6); MICOV (0), KRSTIC (16), PAPALOUKAS (4),
JACKSON (8), VORONTSEVICH (0).
REAL
MADRID - LLULL (0), RUDY (24, 6 rebotes), SUAREZ (6), MIROTIC (5, 5
rebotes), BEGIC (5); REYES (10), DRAPER (0), CARROLL (7), SLAUGHTER (8),
RODRÍGUEZ (7), HETTSHEIMER (0).

Los
andaluces apuran sus ya muy escasas probabilidades de meterse en
playoffs, viajan a la siempre difícil cancha del Anadolu Efes. Los
turcos a pesar de tener su clasificación asegurada no puede permitirse
el lujo de perder para no perder de vista las dos primeras plazas del
grupo E.
El
partido comienza con ambos equipos tanteándose, en los primeros cinco
minutos el marcador se muestra muy igualado. En este primer cuarto hay
un claro protagonista, este es el ala-pívot croata Zoric. De sus manos
los visitantes disfrutan de las primeras ventajas. A pesar de ello los
locales no permiten que las diferencias sean importantes, un mate de
Barac sella el cuarto (16-19 min. 10). La baja de Calloway va forzar
físicamente a Williams, en los primeros compases del segundo acto los
visitantes mantienen mínimas ventajas. En el segundo cuarto el ritmo
desciende, el juego es más duro, más defensivo, esta circunstancia por
el momento le conviene a los intereses turcos. Farmar es el único que
logra sobresalir al yugo defensivo. Una canasta final de Lucas coloca el
(33-28 min. 20) al descanso. Partido a muy pocos, todo en el aire de
cara a la segunda mitad.
Todo
lo mal que han estado en ataque los andaluces en el segundo cuarto
parece haberse olvido en el comienzo del tercero. Williams lidera un
(0-9) de parcial en los primeros tres minutos. Esta reacción marca el
ritmo de los siguientes minutos, solo hay un equipo en la pista y este
es el malagueño. Williams, Urtasun y Zoric ponen a los visitantes por
delante de cara al último tramo del partido. Aunque Farmar y Lucas
consiguen que las diferencias no sean muy relevantes (47-50 min. 30). En
el último cuarto la victoria está en juego, carrusel de alternancias
hasta el final, a cuatro minutos para el final los turcos están tres
arriba (60-57 min. 36). El Anadolu domina este tramo de partido, pero el
Unicaja de la mano de Williams y Zoric no le pierde la cara al partido.
A 1:30 una canasta de Zoric les pone uno arriba (63-64), va ser un cara
o cruz en las últimas posesiones. Los andaluces tienen mayor acierto
ante un Anadolu muy presionado y vuelven a lograr una victoria de
prestigio en la presente temporada.
ANADOLU
EFES - FARMAR (13, 5 asistencias), LUCAS (9), SHIPP (3), SAVANOVIC (3),
ERDEN (6); BARAC (2), GONLUM (11, 7 rebotes), VUJACIC (5), TUNCERI (8),
KUQO (4), BALBAY (0).
UNICAJA
MALAGA - WILLIAMS (22, 7 rebotes 7 asistencias), DRAGIC (5), PANKO (1),
ZORIC (21, 8 rebotes), VAZQUEZ (8); URTASUN (12, 6 rebotes), LIMA (1),
VIDAL (0).

Los
helenos tienen ante si su particular partido trampa, el Brose aun no
conoce la victoria pero siempre es un duro rival en las últimas semanas.
El Panathinaikos con las derrotas de Real Madrid y Anadolu Efes tienen a
tiro con una victoria el luchar por la segunda posición del grupo E.
Comenzamos
con dominio de los verdes, Gist y Schortsanitis imponen su ley los
primeros minutos. Con el Panathinaikos siete arriba los germanos fueron
superiores en los siguientes minutos y se acercaron en el marcador
(14-17 min. 8). Ante esto los visitantes vuelven apretar y se marchan
otra vez con facilidad en el marcador (26-16 min. 10), da la sensación
de que los del trébol se van cuando quieren. Entramos en la lucha, el
Brose por igualar la contienda y el Panathinaikos por romper el
encuentro. Un encuentro instalado en una tranquila ventaja visitante que
oscila entre los doce/quince puntos (27-42 min. 20). Impera el juego en
bloque, Diamantidis, Gist y Schortsanitis por los visitantes, Jacobsen,
Nachbar y Ford en el Brose.
En
el tercer cuarto el Panathinaikos salió de los vestuarios con la clara
intención de dejar el partido visto para sentencia. Un (3-9) de parcial
en los primeros tres minutos pone las ventajas en torno a los veinte
puntos (30-51 min. 23) y asi se mantendrían hasta el inicio del último
cuarto (41-59 min. 30). El encuentro no es que ofrezca una gran calidad,
el Brose Baskets no es el de las últimas jornadas que hizo sudar a sus
rivales por la victoria. El oficio de los griegos impregna el partido, a
falta de diez minutos todo controlado. A lo largo del último cuarto las
diferencias siempre se movieron en más de veinte puntos en un partido
totalmente sentenciado. Destacar el gran partido en el tiro de Maciulis.
BROSE
BASKETS - GAVEL (0), TADDA (4), JACOBSEN (8), FORD (11), ZIRBES (0);
NACHBAR (14), WALSH (12, 8 rebotes 5 asistencias), OGILVY (9), SCHMIDT
(0), NEUMANN (2), MASSEY (0).
PANATHINAIKOS
- UKIC (4), BANKS (3), MACIULIS (24), GIST (11, 7 rebotes),
SCHORTSANITIS (10); DIAMANTIDIS (8, 5 asistencias), BRAMOS (5, 6
rebotes), LASME (11, 5 rebotes), TSARTSARIS (2), XANTHOPOULOS (4),
GIANNOPOULOS (0), SKORDILIS (0) .

Sobre
el papel un batalla desigual, el Besiktas con un pobre (1-11) de
balance solo espera el final del TOP-16, los hebreos llevan unas semanas
jugando un baloncesto de alto nivel e inmerso en la batalla del grupo F
por la clasificación al playoffs.
En
los tres primeros minutos parecía que podíamos tener partido, pero nos
dimos cuenta inmediatamente que estábamos equivocados. El Maccabi apretó
un poco y rápidamente se fue en el marcador. En cuatro minutos pasamos
de un (5-4 min. 3) a un (23-6 min. 7). No hay rivalidad posible, hoy en
día hay una diferencia abismal entre ambos equipos, llegamos al final
del primer cuarto con un claro (29-11 min. 10). Destacar el gran partido
del ex ACB Caner-Medley y su habitual potente juego exterior. En el
segundo cuarto las cosas no hicieron más que empeorar para los turcos y
el partido se fue a unas diferencias indecentes para a estas alturas de
competición (61-27 min. 20) Los visitantes no están para nada bien pero
es que encima el Maccabi está impresionante, 72% en tiros de dos, 63% en
triples, 5 perdidas contra 12 y 16-6 en asistencias y 94-8 de
valoración. Caner-Medley con 15 puntos es la punta del iceberg.
En
el tercer cuarto el Maccabi lejos de aflojar continua con su
apisonadora, un parcial de (13-3) en cinco minutos pone el (74-31 min.
25), Smith y Hickman capitalizan el juego ofensivo amarillo. Final del
tercer cuarto con (91-35 min. 30). Si podemos llamar minutos de la
basura a algún tramo de partido en la Euroleague, está claro que es
este. Ambos equipos velaron armas y esperaron pacientemente el pitido
final, el Maccabi relajó tanto su juego que hasta los turco se llevaron
el parcial del último cuarto. Este Besiktas hace jornadas que muestra un
nivel indigno para un TOP-16 pero en este partido han rayado el
esperpento.
MACCABI
ELECTRA - OHAYON (5, 7 asistencias), HICKMAN (16, 5 asistencias), SMITH
(16, 9 rebotes), CANER-MEDLEY (15), JAMES (9, 6 rebotes); LANDESBERG
(10, 5 rebotes), LOGAN (7), PLANINIC (14), ROTH (2), PNINI (7), SEGEV
(0).
BESIKTAS
JK - EWING (2), MINARD (12, 7 rebotes), GULER (3), VIDMAR (6), MARKOTA
(2); ACIK (8), OZER (3), CETIN (7), CHRISTOPHER (3), NALGA (5), AKIN
(3), HERSEK (4).
CLASIFICACIÓN
GRUPO E
1. CSKA MOSCU (10-3)
2. REAL MADRID (9-4)
3. ANADOLU EFES (9-4)
4. PANATHINAIKOS (9-4)
5. UNICAJA MALAGA (7-6)
6. ZALGIRIS KAUNAS (5-7)
7. ALBA BERLIN (2-10)
8. BROSE BASKETS (0-13)
GRUPO F
1. REGAL BARCELONA (11-1)
2. MACCABI ELECTRA (8-5)
3. BC KHIMKI (7-5)
4. OLYMPIACOS (7-5)
5. MONTEPASCHI SIENA (7-5)
6. CAJA LABORAL (6-6)
7. FENERBAHCE ULKER (2-10)
8. BESIKTAS JK (1-12)