
RESULTADOS
REAL MADRID 76 - BROSE BASKETS 73
CAJA LABORAL 62 - MACCABI ELECTRA 66
REGAL BARCELONA 71 - BC KHIMKY 69
MONTEPASCHI SIENA 87 - FENERBAHCE ULKER 69
BESIKTAS JK 60 - OLYMPIACOS 79


En
principio todo parece indicar que es un partido sencillo para los
blancos. El Real Madrid es líder con un sola derrota y el Brose Baskets
aun no conoce la victoria. Pero muchas veces las apariencias engañan y
el equipo de Bamberg siempre suele dar la cara en sus derrotas y los
nuestros se les suelen atragantar este tipo de partido.
El partido
comienza muy igualado, los germanos logran aplacar el inicio local. Un
viejo conocido, Jeremiah Massey le esta sacando los colores al juego
interior blanco. Rudy por el momento falla todo lo que tira y el mejor
está siendo Suárez (21-20 min. 10) al final del primer cuarto. Podíamos
pensar que esta igualdad podía ser fruto de una sorpresa inicial, pero
en el segundo cuarto el guión no varió. El bloque germano pone toda la
carne en el asador, no solo para mantener la igualdad si no para incluso
llegar al descanso por delante en el marcador (39-41 min. 20). Los de
Laso son conscientes de su superioridad pero por el momento no tienen la
continuidad necesario en su juego.
En el tercer cuarto el mal
sueño local se está convirtiendo en una pesadilla, el Brose Baskets ante
la inoperancia blanca se mantiene por delante en el marcador con
relativa facilidad. Gran partido de Gavel y de la pareja interior
Massey/ Zirbes. En el Real Madrid solo Carroll y un poco Mirotic aportan
en ataque, Rudy a pesar de jugar un partido muy serio en otras
estadísticas le está costando horrores aportar en ataque. Una tímida
reacción en la primera parte del último cuarto les permite llegar con
ventaja local a falta de cinco minutos (66-64 min. 35). A pesar de todos
los sufrimientos parece que los de Laso han logrado cambiar la inercia
del partido y llegar a los minutos decisivos con una cierta ventaja.
Pero la agonía va llegar hasta el instante final, lo puede ganar
cualquiera, este partido se va decidir por cualquier pequeño detalle y
este fue un providencial triple de Draper que puso tres arriba al Madrid
a falta de 8 segundos para el final que dejó sentenciado está sufrida
victoria. Rudy (9 puntos 11 rebotes 4 asistencias) finalmente fue el más
valorado, Carroll (11 puntos), Mirotic (9 puntos 6 rebotes) y Draper (6
puntos) incluido el triple de la victoria, los mejores por parte local.
En el Brose Gavel (15 puntos), Zirbes (14 puntos 6 rebotes), Massey (11
puntos) y Walsh (10 puntos 7 rebotes).


Estamos
a unas alturas de competición en el que ya nos encontramos con partidos
claves para el futuro de algunos equipos. Claramente este Caja Laboral
vs. Maccabi es uno de ellos. Los vascos a pesar de las últimas derrotas
aun tienen algo de margen pero los hebreos necesitan imperiosamente la
victoria.
Al inicio del encuentro se nota claramente la presión,
pocas canastas y un juego trabado adorna a lo largo del primer cuarto
(10-11 min. 10). En el segundo los de Tabak parecen que coger aire,
sacudirse la presión y los sistemas van dando sus frutos. San Emeterio
desde el juego exterior y Lampe en la zona, lideran al bloque vasco. En
el Maccabi da la cara, tras un titubeante inicio, Smith anotando con
asiduidad, bien secundado por Logan. Mención especial al duelo en la
pintura entre Lampe y James. (31-28 min. 20) al descanso y las espadas
en todo lo alto.
El partido se reanuda con la misma intensidad y
presión de la primera mitad. Pasan los minutos y ninguno de los dos
rivales son capaces de poner tierra de por medio en el marcador. Lampe
está muy activo en ataque, pero se echa de menos la aportación de
hombres importantes como Nocioni, Nemanja o Causeur. Mención especial al
argentino que suele jugar a un gran nivel este tipo de encuentros
(47-43 min. 30). El partido va llegando a su fin y todo indica que se va
jugar en un cara o cruz. El juego exterior hebreo nos está matando,
Smith, Hickman, Logan, anotan con fluidez. Llegamos al último minuto con
uno arriba para los nuestros, hasta que un triple de Logan pone los dos
de ventaja visitante a falta de 25 segundos. El Caja Laboral intenta
dar la réplica pero el Maccabi es un mal rival para buscar las
sensaciones positivas que tanto necesitan los vascos en las últimas
jornadas. Los amarillos controlan a la perfección el final del encuentro
y se llevan una importante victoria para ellos. Lampe (19 puntos 12
rebotes) se encontró muy solo, San Emeterio (11 puntos) tuvo minutos de
calidad pero el resto no dieron el do de pecho. Al Maccabi está victoria
le permite respirar, Smith (20 puntos), Logan (16 puntos) con acciones
destacadas en los momentos importantes y las dobles figuras de James (11
puntos 10 rebotes 3 tapones).


Duelo
en la zona noble del grupo F. Los catalanes ha continuar con su buena
racha y consolidar su liderazgo, los rusos, una victoria les
posesionaría muy bien de cara a las últimas jornadas en su lucha por el
playoff.
En la primera parte la voz cantante la lleva el Regal
Barcelona. Tomic mantiene su gran nivel de los últimos partidos y un
recuperado Navarro se muestra muy efectivo hacia la canasta, sobre todo
en el tiro de larga distancia. Los rusos son competitivos, nunca le
pierden la cara al marcador. Pivotan su juego ofensivo en sus estrellas
habituales, Paul Davis, Planinic y Fridzon. Pero su mal porcentaje de
tiros de tres y el excelente 50% catalán mantiene a los locales siempre
por delante. Eso si, nunca ventajas de cierta relevancia, aunque cómodas
para los intereses de los nuestros (44-34 min. 20).
A lo
largo del tercer cuarto nada parece cambiar el rumbo a este partido. El
Regal Barcelona no le cuesta mantener una ventaja en torno a los diez
puntos, el partido no se rompe, los rusos a pesar de ir casi siempre por
debajo en el marcador buscan su oportunidad de asaltar el Palau. Y esta
llegó en el último y definitivo cuarto, a falta de diez minutos el
Regal Barcelona ganaba de doce (60-48 min. 30), pero a partir de aquí la
tranquilidad catalana llegó a su fin. El BC Khimky se hizo amo y señor
de los siguientes minutos y un parcial de (6-15) en los cinco primeros
minutos ponían el partido en un pañuelo de cara al final. Davis se
imponía por fuerza física a la defensa interior blaugrana y Planinic
hacia de las suyas. Cuando más feo pintaba, Navarro ejerció de líder
para volver a poner los seis de ventaja a falta de un minuto para el
final. No dio tiempo para más, una canasta de Loncar con el tiempo a
cero no puso en discusión la victoria local. Navarro (19 puntos) con 5
triples, fundamental para la victoria, Tomic (16 puntos 5 rebotes) y
Lorbek (11 puntos) los mejores por parte local. En los rusos Davis (18
puntos 9 rebotes), Planinic (12 puntos) y Fridzon (12 puntos).


Un
partido con unas connotaciones muy distintas para ambos rivales. Los
toscanos a pesar de la derrota en la jornada pasada, están de dulce,
segundos de grupo y prácticamente con un pie y medio en la siguiente
fase. Todo lo contrario al Fenerbahce Ulker que con un balance de (2-6)
prácticamente están fuera.
El Siena sabe cual es la formula para
ganar este partido, mantener un buen nivel ofensivo y cuantos más
jugadores se unan al ataque más eficaz será su juego. El tempo del
partido es claramente local, todas las responsabilidades están muy
repartidas, por el momento Brown no es mejor, impera el colectivo, Moss,
Rasic, Janning, Hacektt, el dominio transalpino es palpable. Pero el
Fenerbahce se mantiene cerca en el marcador (21-18 min. 10). Pero el
juego italiano es como un martillo, a pesar de los esfuerzos de
Bogdanovic que jugó buenos minutos en la primera mitad, el Montepaschi
Siena se marcha en el marcador de cara al descanso (49-35 min. 20).
En
la reanudación el Fenerbahce Ulker intentó sin éxito cambiar el rumbo
del partido. A lo largo del tercer cuarto lograron frenar la efectividad
local pero en el último tramo del encuentro volvió el dominio
transalpino y la victoria quedó en el siempre entregado Pala Deso. En
los visitantes solo Bogdanovic con 22 puntos dio la cara, el resto de
las mega estrellas turcas no ofrecieron su mejor versión para luchar por
la victoria. Todo lo contrario al Montepaschi Siena, el bloque fue
clave, cinco jugadores anotaron 10 o más puntos, Rasic (16 puntos),
Hackett (13 puntos 4 asistencias), Moss y Brown ambos con 12 puntos y
Janning con 10 puntos.


Los
turcos continúan con su triste peregrinar por el TOP-16. Tras un primer
cuarto donde los locales lograron ser competitivos ante un rival
superior, en el segundo acto los helenos fueron poco a poco imponiéndose
en el marcador. Spanoulis por el momento no aparece pero Josh Powell es
un coloso en la zona y Papanikolau se muestra muy peligroso en ataque
(30-38 min. 20).
Tras el descanso, el Besiktas saca algo de
orgullo para intentar igualar la contienda. Primero Vidmar y luego la
dupla Christopher/Falker consiguieron que el partido no se terminara de
romper (51-60 min. 30). Pero las fuerzas locales fueron poco a poco
disminuyendo y el Olympiacos en un último cuarto de libro se llevo el
partido con absoluta claridad. Un (9-19) de parcial elevó las
diferencias finales en torno a los veinte puntos. A pesar del dominio
local en el rebote, sobre todo el de ataque, el partido siempre estuvo
controlado por los rojos. Buenos porcentajes y 22 asistencias demuestran
la facilidad en el juego heleno. Falker (11 puntos 9 rebotes), Vidmar
(13 puntos 7 rebotes) y Christopher (13 puntos 5 robos) los mejores del
Besiktas. En el Olympiacos Powell (16 puntos), Papanikolau (11 puntos),
bajo la batuta de Spanoulis (9 puntos 8 asistencias). Los griegos con
esta victoria se posicionan claramente con expectativas de playoff, el
Besiktas nueve derrotas en nueve partidos.
CLASIFICACION
GRUPO E
1. REAL MADRID (8-1)
2. ANADOLU EFES (7-1)
3. CSKA MOSCU (5-3)
4. PANATHINAIKOS (5-3)
5. UNICAJA MALAGA (4-4)
6. ZALGIRIS (3-5)
7. ALBA BERLIN (1-7)
8. BROSE BASKETS (0-9)
GRUPO F
1. REGAL BARCELONA (8-1)
2. MONTEPASCHI SIENA (7-2)
3. OLYMPIACOS (6-3)
4. BC KHIMKY (5-4)
5. CAJA LABORAL (4-5)
6. MACCABI ELECTRA (4-5)
7. FENERBAHCE ULKER (2-7)
8. BESIKTAS JK (0-9)