
El día ha sido muy bueno para los nuestros, a
la victoria catalana se une la del Unicaja de Málaga con un gran Zoric.
Los andaluces no tienen margen de error y la victoria era obligada. Los
de Repesa fueron mucho más sólidos, tuvieron la victoria siempre en sus
manos. Un gran último cuarto germano apretó el marcador pero la moneda
salió cara para el equipo malagueño. Terminamos la jornada de jueves con
un gran partido entre el Zalgiris y el Panathinaikos, al final los
helenos con un Ukic muy activo en ataque y Diamantidis destacando en la
dirección, supo jugar mejor sus cartas y llevarse una importante
victoria.
RESULTADOS
FENERBAHCE ULKER 60 - REGAL BARCELONA 99
BROSE BASKETS 65 - UNICAJA MALAGA 68
ZALGIRIS KAUNAS 73 - PANATHINAIKOS 78
MACCABI ELECTRA 92 - MONTEPASCHI SIENA 61


Un
ciclón llamado Regal Barcelona pasó por tierras otomanas. Faltan siete
jornadas para el final de la segunda fase, el Fenerbahce Ulker con un
(2-5) de balance se encuentra a dos victorias de los puestos de
playoffs, necesitan reaccionar inmediatamente pero hoy solo hubo un
equipo en la pista y este fue el Regal Barcelona, líder en solitario del
grupo F gracias a la derrota del Montepaschi Siena.
Desde el
primer cuarto el partido mostró un claro color blaugrana, Tomic entraba
en la zona turca como un cuchillo y un inspirado Navarro con varias
canastas en el final del cuarto, puso las primeras ventajas importantes
(13-23 min. 10). El Fenerbahce mal, tanto en ataque como en defensa.
Pero si mal lo pasaron el primer cuarto, no fue nada en comparación al
segundo acto, un parcial de (6-27) no deja lugar a dudas. La diferencia
entre ambos equipos en algún momento ralló el ridículo. Los catalanes lo
están teniendo tan fácil que se permite dosificar esfuerzos, (19-50
min. 20) al descanso, poco más se puede añadir.
Se reanuda el
partido y nos encontramos con un partido nuevo, los visitantes se saben
ganadores y relajan su intensidad. El Regal continua muy cómodo en la
pista, cerrando el rebote, anotando con grandes porcentajes con aparente
facilidad. El tercer cuarto se muestra más igualado, Bogdanovic y
McCalebb aprovechan que las defensas no son tan férreas para ir haciendo
su partido pero finalmente los visitantes no solo mantienen las
ventajas si no que las amplían (40-76 min. 30), Pete Mickeal se está
saliendo del mapa, lleva 17 puntos con 7/7 en tiros de campo. El último
cuarto es un puro tramite, todos desean que termine, los locales para
pasar este bochorno y el Regal para marcharse a casa. Al final del
encuentro las distancias se fueron a casi cuarenta puntos, bochornoso en
un partido de nivel TOP-16. En los locales McCalleb (17 puntos) y
Bogdanovic (16 puntos). Hombres en teoría importantes como Andersen,
Sato, Batiste y Onan simplemente no estuvieron, entre todos 6 puntos. En
el Regal cinco jugadores anotaron trece puntos o más, Mickeal (17
puntos), Tomic y Huertas 14 puntos cada uno, Navarro e Ingles aportaron
13 puntos.


Unicaja
tiene toda la presión de su lado, obligados a ganar a un Brose Baskets
que aun no conoce la victoria y así meterse de lleno en la lucha por los
playoffs. Cualquier resultado del Zalgiris vs. Panathinaikos les
beneficia, la lucha entre los tres Serra a muerte hasta el final pero
todo pasa por ganar en Bamberg, donde todos por el momento han ganado.
El
partido da inicio con unos locales mucho más asentados en la pista, en
pocos minutos el Brose coge ventajas, llegando a ponerse nueve arriba.
Por suerte para los intereses de los nuestros Luca Zoric está imparable
de cara a la canasta y sus diez puntos en el primer cuarto igualan las
fuerzas al final del mismo (14-16 min. 10), llegando a ponerse por
delante en el marcador por primera vez en el partido. En el segundo acto
el partido vuelve a mostrar un baloncesto muy igualado, hasta que un
triple de Urtasun inicia un buen parcial de (7-16) que pone en clara
ventaja al equipo malagueño al descanso (28-38 min. 20). Zoric primero y
Urtasun después son los responsables de la ventaja visitante, Nachbar
en el Brose intenta dar la réplica.
Comienza el tercer cuarto y
esto pinta muy para los nuestros, los andaluces fueron muy superiores a
lo largo del cuarto. Dominan el rebote, tiran con un 60% en tiros de
campo y el tempo del partido es suyo. Siempre mantuvieron ventajas
superiores a los diez puntos para llegar al inicio del último cuarto con
(41-55 min. 30). El Unicaja tiene bastantes opciones de victoria,
gracias a un gran trabajo atrás que no le permite al Brose desarrollar
un fluido juego en ataque. En el último cuarto los alemanes saben que o
es ahora o nunca, o se ponen las pilas o la victoria pondrá rumbo a la
costa del Sol. Comienzan con un (10-3) de parcial, todo lo controlado
que tenia el partido los andaluces parece haber saltado por los aires.
Pasan los minutos y el parcial en contra sigue aumentando. Hasta que
llegamos a dos minutos para el final con un apretado (60-62), va tocar
sufrir, algo impensable minutos antes. Menos mal que esta Zoric, una
canasta suya pone los tres de ventaja a un minuto del final. El partido
se va decidir a los tiros libres y en una ruleta rusa la victoria se
decanta del lado andaluz. Con tres arriba el Brose Baskets tuvo hasta
dos oportunidades de forzar la prórroga, primero Ford y en última
estancia Nachbar. El balón no entra por suerte para nuestros intereses.
Los alemanes han jugado sus mejores minutos del partido en el sprint
final y han luchado hasta el último instante por el partido. Nachbar (17
puntos), Ford (13 puntos 5 rebotes) y Gavel (10 puntos 4 asistencias)
fueron los mejores del Brose. En el Unicaja Zoric (26 puntos 5 rebotes)
magnifico, Urtasun (15 puntos) y Vidal (12 puntos).


Partido
transcendental para el grupo E, los griegos son cuartos con (4-3), el
Zalgiris con (3-4) quintos, en juego los playoffs al titulo. Si gana el
Panathinaikos conseguirían un colchón de dos victorias y el average,
porque en la primera vuelta los griegos ganaron de uno. Los de Plaza
tienen que hacer uso de su tremendo Zalgiris Arena y poner al rojo vivo
el grupo E.
El partido no desmerece a lo esperado, ambos rivales
de entidad que buscan su momento y juego para imponerse a un duro rival.
(22-19 min. 10), final del primer cuarto, por el momento nadie le pone
el cascabel al gato, mínimas ventajas, saben que hay mucho partido por
delante, la partida de ajedrez está servida. Los lituanos dominan el
rebote y están cuajando un partido muy serio pero enfrente tienen un
rival que sabe competir y hoy tiene el día. En los griegos destacar de
momento al croata Ukic, dentro un bloque muy homogéneo. Se llega al
descanso con (43-40 min. 20). mínimas ventajas, máxima igualdad.
Tras
el descanso nada cambia, aquí no hay nadie que logre imponer su basket
para llevarse la victoria. Pasan los minutos, las alternancias en el
marcador y la máxima igualdad es la tónica habitual del partido. Una
canasta de Foote por parte local deshace la igualdad de cara al último
cuarto (58-56 min. 30). Lafayette esta jugando un gran partido, anotando
y manteniendo un bonito duelo con Dimantidis en la dirección y Ukic en
la anotación. En el último cuarto la igualdad continua, no sabemos si
esto va continuar hasta el pitido final o alguien es capaz de coger una
minima ventaja. Hasta que a 2:30 del final Ukic que es el mejor del
partido lidera un (0-7) de parcial que pone seis arriba los griegos. El
Zalgiris con toda su afición poniendo toda la carne en el asador
intentan que el partido no se rompa. Los griegos se mueven como pez en
el agua, de estas batallas ya han jugado muchas. A pesar de la presión
ambiental y la presión de su rival el Panathinaikos se lleva una
victoria que puede ser crucial en el devenir de la clasificación en el
grupo E. Lafayette (15 puntos), K. Lavrinovic (11 puntos) y Popovic (10
puntos) destacaron por parte local. En el Panathinaikos Ukic (21 puntos 6
asistencias), Diamantidis (13 puntos 10 asistencias) y Gist (12 puntos 9
rebotes).


Este
partido tiene una transcendencia muy pareja al Fenerbahce Ulker vs.
Regal Barcelona. Los hebreos tiene la espada de Damocles sobre sus
cabezas, con (2-5) no hay mucho margen de maniobra en caso de derrota,
en contra los italianos están impresionantes, solo han perdido un
partido en todo el TOP-16, luchándole el liderato del grupo F a los
catalanes.
Transcurre el primer cuarto con las espadas en todo lo
alto, los locales están jugando muy bien, tirando con decisión a
canasta, sobre todo en el triple. El Montepaschi Siena acepta el reto y
se mantienen todo momento en el marcador, gracias a su mega estrella
Bobby Brown y un protagonista inesperado, Krsitjan Kangur que a jugado
un cuarto inmaculado (22-22 min. 10). En el segundo cuarto el ritmo es
muy distinto, las defensas se convierten en protagonistas. El Maccabi
con juego muy en bloque le esta cogiendo el pulso al partido, los
visitantes lo están pasando mal, solo han anotado seis puntos en los
seis primeros minutos del cuarto. El Siena está como noqueado y poco a
poco los locales van cogiendo las primeras ventajas importantes, en
torno a los ocho puntos. El partido llega al descanso con (46-34 min.
20) en el marcador, el Maccabi con buenos minutos de jugadores como
James, Ohayon, Logan, Smith o Hickman han dominado el segundo cuarto,
aunque el Montepaschi a pesar de su mal cuarto ha logrado que el partido
no se rompa.
En la segunda parte nada cambia, el habitual juego
alegre de los toscanos se encuentra desaparecido en este partido. El
tercer cuarto es un calco del segundo, los locales dominan todas las
facetas del partido. Ohayon infalible en ataque y James se muestra
imparable de cara a la canasta. A lo largo del tercer cuarto el Maccabi
se va por encima de los veinte de ventaja, aunque el Montepaschi en una
leve reacción baja la diferencia a (69-53 min. 30) de cara al inicio del
último cuarto. Solo un milagro puede cambiar el signo de este partido y
este no llegó, todo lo contrario, el Montepaschi Siena bajó
dramáticamente los brazos y el Maccabi redondeo una imponente victoria.
Este partido no mostró la gran diferencia en la clasificación, hoy el
Maccabi Electra fue netamente superior. Otro cuarto para olvidar de los
transalpinos con un parcial de (23-8) redondeo la paliza amarilla. Por
parte local los mejores fueron Ohayon (19 puntos), Smith (19 puntos 8
rebotes 4 asistencias) con un gran final de partido, Pnini (15 puntos),
James (14 puntos 6 rebotes 4 tapones) sin fallo en el tiro y Logan (14
puntos). En el Montepaschi Kangur (13 puntos) por su gran comienzo de
partido y Brown (13 puntos), con un 0/7 en triples como lastre.
CLASIFICACION
GRUPO E
1. REAL MADRID (6-1)
2. ANADOLU EFES (6-1)
3. CSKA MOSCU (5-2)
4. PANATHINAIKOS (4-4)
5. UNICAJA MALAGA (4-4)
6. ZALGIRIS KAUNAS (3-5)
7. ALBA BERLIN (1-6)
8. BROSE BASKETS (0-8)
GRUPO F
1. REGAL BARCELONA (7-1)
2. MONTEPASCHI SIENA (6-2)
3. BC KHIMKY (4-3)
4. OLYMPIACOS (4-3)
5. CAJA LABORAL (4-3)
6. MACCABI ELECTRA (3-5)
7. FENERBAHCE ULKER (2-6)
8. JK BESIKTAS (0-7)