
RESULTADOS
REGAL BARCELONA 83 - CAJA LABORAL 74
REAL MADRID 73 - PANATHINAIKOS 74
UNICAJA MALAGA 66 - CSKA MOSCU 70
ZALGIRIS KAUNAS 79 - ANADOLU EFES 71
BROSE BASKETS 72 - ALBA BERLIN 75
REGAL BARCELONA 83 - CAJA LABORAL 74
Partidazo
en el Palau, los locales no tienen tantas urgencias porque tienen
asegurada su primera posición en el grupo. Esa tranquilidad es la que le
falta al Caja Laboral, necesita la victoria para mantener sus
aspiraciones clasificatorias, una derrota podía ser fatal.
Tras
unos primeros minutos muy igualados, los blaugranas se ponen siete
arriba en visto y no visto. Wallace desde el banquillo demuestra su gran
momento de forma con un buen inicio y el Regal Barcelona llega al final
del primer cuarto dominando (18-12 min. 10). El Regal está jugando
mejor, con una buena circulación de balón logra mejores opciones y se
nota en los porcentajes. La presión y el hecho de jugar fuera de casa
parece que les esta pesando a los de Tabak y a lo largo del segundo
cuarto los catalanes ponen tierra de por medio. Los triples de Navarro,
el despertar de Tomic, ni si quiere hace falta que aparezcan hombres
como Lorbek o Mickeal, todo se pone de cara para ellos y ya se mueven en
quince puntos de ventaja. Pintan bastos para los vascos, necesitan
reaccionar para que esto no se les vaya, lo logran en parte y Nemanja
Bjelica lidera una mini reacción y deja en diez la diferencia al
descanso (42-32 min. 20).
El Caja Laboral no se puede permitir la
derrota y mucho menos perder de una forma inadecuada. Poco a poco los de
Tabak van acometiendo su misión de remontar, a diferencia de en el
primer tiempo, dos hombres importantes ahora si están, Lampe por dentro y
Nocioni con certeras jugadas se unen a la aportación visitante. El
Regal Barcelona está como KO, no esperan una salida tan fulgurante de
los vascos. Tras ir quince abajo, una canasta de Lampe, su sexta sin
fallo pone por delante a los visitantes tras un (10-21) de parcial en
seis minutos. Navarro logra romper el ritmo de su rival con varias
jugadas de líder y llegamos al inicio del último cuarto con el partido
muy vivo (61-56 min. 30). En el último cuarto no hay lugar para el
error, ambos equipos juegan hasta el limite por la victoria, el Caja
Laboral lucha pero los catalanes logran siempre mantener ventajas en
torno a los cinco/seis puntos. A dos minutos para el final, una canasta
de Nemanja y un triple de Heurtel pone los dos de diferencia. Navarro,
quien si no, vuelve a poner los cuatro de ventaja para entrar en el
último minuto. El Caja Laboral falla su jugada y Tomic vuelve a poner
los seis de ventaja. Es como si el equipo visitante se encuentre sin
fuerzas en este final del partido, un triple de Lorbek mata el partido y
complica mucho las posibilidades del Caja Laboral.
REGAL
BARCELONA - HUERTAS (0, 6 asistencias), NAVARRO (14, 6 asistencias),
MICKEAL (2), LORBEK (16), TOMIC (14, 8 rebotes); SADA (8), INGLES (5),
RABASEDA (3), WALLACE (13), JAWAI (4), TODOROVIC (4), JASIKEVICIUS (0).
CAJA
LABORAL - COOK (0), CAUSEUR (5), NOCIONI (11), M. BJELICA (7), PLEISS
(2, 6 rebotes); LAMPE (21, 6 rebotes), N. BJELICA (9), SAN EMETERIO (6),
HEURTEL (10), JELINEK (3)
REAL MADRID 73 - PANATHINAIKOS 74
El
palacio se viste sus mejores galas para disfrutar de un partido clásico
del basket europeo. Los blancos tras la derrota del Anadolu puede dar
una estocada al liderato y el Panathinaikos no puede permitirse el lujo
de perder, inmerso en una cruenta lucha por clasificarse a los playoffs.
Los
griegos saben que para llevarse este partido tienen que bajar el ritmo
del encuentro. Los de Laso se mueven como pez en el agua en partidos
rápidos y al ataque, el Panathinaikos todo lo contrario. Rápidamente
vemos que esta batalla la ha ganado el PAO, Diamantidis anotando,
asistiendo, domina el tempo absolutamente. Rudy salió fulgurante a pesar
de sus problemas físicos. El primer cuarto fue una lucha sin cuartel,
muchas perdidas de balón, pocos puntos y el Panathinaikos dominando
ligeramente el marcador (14-17 min. 10). En el segundo cuarto el partido
adquiere algo más de velocidad pero el partido ya hace tiempo que esta
como lo quieren los visitantes. Destellos de calidad del Chacho y
Mirotic, contestados por Diamantidis que esta ofreciendo un clinic de
basket, el inmenso Schortsanitis. Parecían aflorar los miedos al equipo
local tras sus dos malos resultados que arrastra. Rodríguez revoluciona
los últimos minutos del cuarto, demostrando que son capaces de zafarse
de la fuerte presión helena, remontan las diferencias hasta que una
canasta final de Ukic coloca el (33-38 min. 20) al descanso. No es mucha
diferencia ante un rival que ha sido superior por el momento y tras un
0/6 en triples y un juego muy impreciso.
Los de Laso ante una de
las mitades más importantes de lo que llevamos de temporada, salen de
otra manera a la cancha. Logran romper la dinámica del partido, logran
correr, Sergio Rodríguez coge velocidad de crucero y todo parece volver a
funcionar, buen juego de Rudy. El tercer cuarto fue claramente blanco,
para remontar y ponerse por delante con solidez. Ukic con un triple en
la bocina coloca un (53-49 min. 30) que coloca un último cuarto de
infarto. Un cuarto que comienza con triple de Bramos que pone a uno la
diferencia, va haber lucha hasta el final. Pasan los minutos y jugadores
importantes del Real Madrid como Rudy y Reyes cogen la responsabilidad
en los momentos importantes. El Panathinaikos es fiel a su estilo, y va
dar la cara hasta el final, con triples claves para mantenerse en el
partido. Los locales lograron mantener una ventaja en torno a los cinco
puntos con cierta solidez pero varios triples helenos coloca el
encuentro en un cara o cruz. Varias jugadas visitantes vuelve les vuelve
a poner por delante y pone el partido a mil, como compite este
Panathinaikos. Tres arriba para ellos hasta que dos tiros libres de
Mirotic pone uno abajo a los suyos a 1:30 para el final. Este partido se
va decidir por el pequeño detalle y este puede ser una garrafal perdida
de balón de Begic. El Panathinaikos maneja mejor sus posesiones y se
lleva la victoria. El Real Madrid sigue con su mala racha de resultados,
al menos salvo el average que puede ser importante en un grupo que se
está poniendo no apto para cardiacos.
REAL MADRID - LLULL (7),
RUDY (17), SUAREZ (3), MIROTIC (17), BEGIC (9, 5 rebotes); CARROLL (4),
RODRIGUEZ (10), REYES (6, 9 rebotes), DRAPER (0), HETTSHEIMER (0),
SLAUGHTER (0).
PANATHINAIKOS - DIAMANTIDIS (14, 8 asistencias),
UKIC (12, 6 rebotes), MACIULIS (4), SKORDILIS (2), GIST (4); LASME (10, 5
rebotes), TSARTSARIS (16), BRAMOS (3), SCHORTSANITIS (6), BANKS (3),
XANTHOPOULOS (0).
UNICAJA MALAGA 66 - CSKA MOSCU 70
No
hay más misión para el Unicaja que ganar este partido, mirando de reojo
el resultado del Real Madrid vs Panathinaikos, necesitan una derrota de
los griegos y su victoria para aumentar su porcentaje de posibilidades
para entrar en el playoffs. En frente el CSKA, uno de los grandes de
Europa. Los de Messina aunque siempre con reservas tiene prácticamente
el objetivo de clasificarse pero tras la derrota de hoy del Anadolu
querrán ganar para auparse a la segunda posición del grupo.
Los de
Repesa conscientes de la importancia del partido salen concentradísimos
tanto en ataque, como en defensa donde se colocan en zona casi desde el
principio. Los rusos salen más entonados, Weems anota con facilidad,
Krstic deja su impronta en la zona y Teodosic dirige con acierto. Tras
unas ventajas iniciales visitantes, el Unicaja a base de defensa y
autocontrol en sus juego logra enderezar el resultado tras un (9-4) de
parcial en el tramo final del cuarto (17-16 min. 10). Prosigue el
partido, veo que los rusos abusan de los triples con no mucho acierto,
ante la buena defensa local. Los nuestros luchan por cada posesión, con
mayor o menor acierto pero con mucha fe, se ven capaces de ganar. Estos
minutos son andaluces, Calloway está jugando muy bien, Dragic tira con
acierto, lideran un gran bloque. (34-30 min. 20) la segunda parte va a
ser de infarto.
En el tercer cuarto la tensión es total, cada
equipo juega sus bazas con acierto y una gran igualdad impregna todo el
cuarto. La clave de los locales es que todo el equipo aporta, dos
triples importantes de Simón, Williams y Zoric van entrando poco a poco
en el encuentro. Falta va hacer, Kaun con su fortaleza interior nos está
haciendo mucho daño, Weems mete sus canastas y Erceg ha metido algún
tiro importante (52-52 min. 30), todo se va decidir en el último cuarto.
Un último tramo de partido que es todo lo apasionante que puede ser un
partido de baloncesto, el problema para los nuestros es que un genio
como Teodosic ha salido a la palestra, en un bonito duelo con Williams.
Transcurren los minutos y la igualdad no se deshace, hasta llegar a los
últimos minutos con dos arriba para los rusos. Panko es el hombre
caliente en estos momentos con dos canastas consecutivas, la última
mantiene los dos puntos de ventaja rusa a falta de 48 segundos. Los
andaluces lo luchan, se lo habían merecido pero un CSKA muy solvente en
los instantes finales se lleva la victoria.
UNICAJA MALAGA -
CALLOWAY (10), SIMON (10), VIDAL (5), ZORIC (6, 7 rebotes), VAZQUEZ (2, 5
rebotes); DRAGIC (10, 9 rebotes), PANKO (7, 7 rebotes), WILLIAMS (12),
LIMA (4).
CSKA MOSCU - TEODOSIC (13, 5 asistencias), JACKSON (0),
WEEMS (13), KHRYAPA (6, 8 rebotes), KAUN (16); MICOV (5), KRSTIC (7, 7
rebotes), ERCEG (10, 6 rebotes), PAPALOUKAS (0), VORONTSEVICH (0).
ZALGIRIS KAUNAS 79 - ANADOLU EFES 71
Toda
una trampa se cierne para los intereses del Anadolu Efes en su visita
al Zalgiris Arena. Los lituanos ya no tienen opciones de clasificación
pero de aquí al final del TOP-16 pueden ser pieza fundamental para la
configuración final del grupo.
El primer cuarto se juega a un
ritmo ofensivo de altísimo nivel, hay muchos quilates en la pista y se
nota en el trato del balón. El juego interior es el que destaca por el
momento, Darjus Lavrinovic por parte local y la pareja Erden/Savanovic
por el Efes. (25-27 min. 10) al final de un primer cuarto muy ofensivo.
En el segundo cuarto el juego ya no es tan alegre, ya se han encargado
de ello los entrenadores con ordenes defensivas precisas. El partido
mantiene una enorme igualdad, un triple de Delas coloca en ventaja al
Zalgiris al descanso (44-42 min. 20).
En la reanudación puede que
nos hayamos encontrado con el momento clave del partido, los locales se
encuentran mas acertados de cara al aro, Darjus mantiene su gran nivel,
al que se le une a Kuzminskas y Lafayette para endosar un (13-2) de
parcial. Los turcos logran reaccionar a base de rachas, con buenos
minutos de Lucas, para llegar al final del tercer cuarto con una
diferencia salvable (63-56 min. 30). El último tramo de partido fue una
dura lucha por los turcos en sus ansias de remontar, ellos tienen mucho
en juego y esta victoria es vital. Pero los de Plaza supieron dominar el
tempo del encuentro y fueron justos vencedores. Resultado vital para la
parte alta del grupo.
ZALGIRIS KAUNAS - McGRATH (5), KAUKENAS
(9), KUZMINSKAS (15, 6 rebotes), JAVTOKAS (4), K. LAVRINOVIC (4);
LAFAYETTE (6, 5 rebotes), D. LAVRINOVIC (24, 5 rebotes), DELAS (4),
LIPKEVICIUS (2), JUSKEVICIUS (0), FOOTE (6).
ANADOLU EFES - FARMAR
(12), SHIPP (3), LUCAS (14, 7 rebotes), SAVANOVIC (11), ERDEN (13, 5
rebotes); GONLUM (4), BALBAY (2), BARAC (6, 6 rebotes), TUNCERI (6),
GULER (0)
BROSE BASKETS 72 - ALBA BERLIN 75
Duelo
germano de la Euroleague, el resultado no tiene más transcendencia que
el honor teutón. En la primera vuelta el Alba consiguió su única
victoria ante sus vecinos y hoy el Brose quiere vengarse y así inaugurar
su casillero de victorias.
El partido no defraudo, mantuvo la
tensión y no tuvo un claro ganador hasta los minutos finales. El primer
cuarto se jugó a un muy buen ritmo, ambos equipos al ataque y con
jugadas de calidad, los visitantes siempre tuvieron la voz cantante,
manteniendo pequeñas ventajas, nunca importantes (19-21 min. 10). En el
segundo acto gracias al poderío interior de Thompson y Traore el Alba de
Berlín comenzó a disfrutar ventajas en torno a los siete puntos, pero
los locales de la mano de un gran Ford volvieron a igualar el partido a
su descanso (42-42 min. 20).
En la reanudación la igualdad fue
total, el tercer cuarto nos ofreció un carrusel de alternancias que
termino en un (58-59 min. 30) al comienzo del definitivo cuarto. El
ritmo lógicamente es más defensivo dado que se está llegando al momento
de la verdad. El partido tenia toda la pinta que no se iba decidir hasta
los minutos finales y así fue. La suerte del encuentro se decidió a los
tiros libres y los visitantes jugaron mejor sus bazas para llevarse la
victoria. La segunda para los amarillos, las dos ante su vecino, el
Brose doce derrotas en doce partidos.
BROSE BASKETS - GAVEL (14),
TADDA (4), JACOBSEN (10), FORD (16, 9 rebotes), ZIRBES (10, 7 rebotes);
WALSH (5, 5 asistencias), NACHBAR (11), SCHIMDT (2), OGILVY (0), NEUMANN
(0).
ALBA BERLIN - WOOD (9, 6 asistencias), FOSTER (11), MORLEY
(10), IDBIHI (6), THOMPSON (15, 5 rebotes); DJEDOVIC (2, 7 asistencias),
TRAORE (14, 5 rebotes), BYARS (4), SCHAFFARTZIK (2), MIRALLES (2).
CLASIFICACION
GRUPO E
1. CSKA MOSCU (9-3)
2. REAL MADRID (9-3)
3. ANADOLU EFES (9-3)
4. PANATHINAIKOS (8-4)
5. UNICAJA MALAGA (6-6)
6. ZALGIRIS KAUNAS (5-7)
7. ALBA BERLIN (2-10)
8. BROSE BASKETS (0-12)
GRUPO F
1. REGAL BARCELONA (11-1)
2. MONTEPASCHI SIENA (7-4)
3. OLYMPIACOS (7-4)
4. BC KHIMKI (6-5)
5. MACCABI ELECTRA (6-5)
6. CAJA LABORAL (6-6)
7. FENERBAHCE ULKER (2-9)
8. BESIKTAS JK (0-11)