
REAL MADRID
Segundo año de la era Laso, el año pasado fue un año bastante interesante para ellos, comenzaron muy bien ganando la Copa del Rey después de diecinueve años, luego bajaron el nivel y tras varios años no lograron clasificarse para los playoffs de la Euroleague. En liga disputaron el tìtulo hasta el último partido de la final contra su historico rival, el Regal Barcelona. La sensación de este nuevo Real Madrid es la continuidad, Laso quiere correr cuanto más mejor y todo gira entorno al sistema. Recuperan a la causa a Rudy Fernández, uno de los fichajes más mediáticos de la Euroleague, además se traen a dos poderosos físicos como el base Dontaye Draper y los pívots Marcus Slaughter del Bamberg y Rafael Hettsheimeir del CAI Zaragoza para imprimir velocidad e intensidad que tanto le gusta a Pablo Laso. Un gran equipo este Real Madrid, de bases el citado Draper y la magia de Sergio Rodríguez. En las alas dos internaciones como Llull y Rudy Fernández, el microondas Jaycee Carroll y los polivalentes Carlos Suárez y Martinas Pocius. En la pintura fue donde más dificultades tuvieron para completar el roster, Nicola Mirotic tiene que estar en la temporada que le encumbre como una estrella, la eterna casta de Felipe Reyes, el gigante Begic, la espectacularidad y fuerza de Marcus Slaughter y el fichaje que más nos ha hecho esperar, Hettsheimeir. Otra vez el Real Madrid se enfrenta a su enésimo proyecto para reverdecer viejos laureles en Europa.
PLANTILLA:
LLULL, RUDY, SUAREZ, MIROTIC, HETTSHEIMEIR; RODRIGUEZ, CARROLL, POCIUS, REYES, SLAUGHTER; DRAPER, BEGIC
PANATHINAIKOS
El equipo más laureado del presente más inmediato de la Euroleague se ha topado con la cruda realidad de la crisis económica. Los hermanos Giannakopoulos llevan un tiempo avisando que los buenos tiempos se han terminado y la revolución a la baja es un hecho. Aunque no sin esperanza, viendo el pequeño milagro que fue el año pasado su vecino y rival encarnizado Olympiakos, que en una historia similar llegó a la cima del baloncesto europeo, la temporada pasada. La reconstrucción ha sido muy profunda, las más importante es la marcha de su maestro Zeljko Obradovic y de la temporada pasada solo continúan dos jugadores, el alma del PAO Dimitris Diamantidis y un hombre de la casa como Tsartsaris. Primeras espadas como Batiste, Sato y Jasikevicius, jugadores de primera línea como Maric, N. Kalathes, Logan, Vougioukas y Perperoglou, este ultimo al Olympiakos, fueron uno a uno marchando a destinos más lucrativos. A pesar de ello, el jugar con el trébol en el pecho en la Euroleague es algo difícilmente rechazable y aun con los recortes económicos a mi entender han configurado una interesante plantilla. Fichando estrellas mediáticas como el potente Sofoclis Schorsanitis y el croata Roko Leni-Ukic. Pescan en el mercado ACB para traerse al máximo anotador de la liga Endesa Andy Panko, al prometedor escolta del Gran Canaria Michael Bramos y a la pantera de Gabón Stephane Lasme. Los norteamericanos Kitchen y Armstrong, que sonó con fuerza para el Real Madrid, junto al lituano Maciulis y la vuelta de Xanthopoulos completan un interesente Panathiniakos que lógicamente, a pesar de la crisis, no será enemigo pequeño.
PLANTILLA
UKIC, DIAMANTIDIS, PANKO, ARMSTRONG, SCHORTSANITIS; XANTHOPOULOS, BRAMOS, KITCHEN, ARMSTRONG, TSARTSARIS; MACIULIS
FENERBAHCE ULKER
Año tras año los equipos turcos a base de talonario forman verdaderos equipazos que a la hora de la verdad no terminan de dar la talla en la Euroleague. Esta vez todo puede cambiar, para empezar se une al grupo un entrenador de postín como Pianigiani. Al italiano le han armado un equipo realmente de ensueño, fichando lo mejor de lo mejor, además de debilitar a sus máximos rivales. Del Montepaschi Siena se traen a Bob McCalebb, seguramente el mejor base del continente y al pívot David Andersen y del Panathinaikos a los poderosos Romain Sato y Mike Batiste. Junto a estas cuatro superestrellas han fichado jugadores turcos de gran calidad como Baris Ermis e Ilkan Karaman. Todo ellos más los mimbres de pasados años, como Bogdanovic, deseado por varios equipos ACB, Onan, Preldzic y Savas conforman un equipo de verdadero ensueño. Quien sabe, puede ser la hora de la verdad del Fenerbahce Ulker.
PLANTILLA
MCCALEBB, ONAN, SATO, ANDERSEN, BATISTE; ERMIS, BOGDANOVIC, PRELDZIC, PEKER, SAVAS; KARAMAN
KHIMKI MOSCU
El equipo del barrio de la capital rusa es otro ejemplo de clara bonanza económica del baloncesto moscovita. Kurtinaitis tiene a sus órdenes un equipo muy equilibrado lleno de buenos jugadores. Para empezar se han traído a dos de los mejores interiores de la ACB, Paul Davis del Banca Cívica Sevilla y James Augustine del UCAM Murcia. Junto con dos interesantes exteriores K.C. Rivers y el finlandés Kaponen, que apuntalan al actual campeón de la Eurocup. El Khimki será un duro rival a buen seguro, con sus internacionales Monya y Fridzon y jugadores del calibre de otros ex ACB como Planinic y Nielsen que con Loncar conforman una gran plantilla. Es la versión del año pasado pero claramente mejorada con precisas incorporaciones. Otro gran equipo para este terrorífico grupo A.
PLANTILLA
PLANINIC, FRIDZON, RIVERS, AUGUSTINE, DAVIS; KOPONEN, VYALTSEV, MONYA, NIELSEN, LONCAR
MAPOORO CANTU
El equipo italiano se ha ganado el derecho a jugar la Euroleague después de resultar vencedor en una Qualifying durísima, con victoria en la final ante el Le Mans. El equipo mantiene el espíritu de años atrás, un gran juego colectivo y convirtiendo su bloque en su mayor y mejor arma. Media plantilla se ha ido, Marconato, Shermadini, Brunner, Micov, Basile, Perkins. Pero el equipo ha reaccionado y han vuelto completar una buena plantilla, a lo mejor sin grandes figuras pero a buen seguro mantendrán la filosofía del Cantu. Jerry Smtih del Springfield Armor y el belga del Cremona Tabu-Eboma completarán una potente línea en el puesto de base, en las alas han fichado al USA Jeff Brooks y al Pietro Aradori que será un jugador importante después de su experiencia en el Montepaschi Siena. En la pintura Alex Tyus del Ashod, Marco Cusin y el lituano Povilas Cukinas. Su Pala Desio será su sexto hombre y no menos importante y lucharán por cada partido.
PLANTILLA
SMITH, MARKOISHVILI, ARADORI, LEUNEN, CUSIN; TABU-EBOMA, MAZZARINO, CASELLA, BROOKS, TYUS; KUDLACEK, ABASS
UNION OLIMPIJA
Ljubljana es una pequeña ciudad eslovena que es todo un clásico del baloncesto europeo. Durante muchos años su dominio en Eslovenia era insultante hasta que en los últimos tres años no sabe lo que es ganar su liga. Por lo que año tras año inicia proyectos para poder derrocar a sus rivales, sobre todo al Krka Novo Mesto su más directo. La economía de este pequeño club siempre le convierte en un pequeño milagro que se nutre de jugadores que ven este equipo un gran escaparate para toda Europa y así optar a contratos más lucrativos. Jugadores del calibre de Dasic, Boisa o Thompson se han ido, pero el Olimpija se ha movido con su diligencia habitual, fichando hasta siete nuevas caras. Al no poder fichar gente contrastada todo es una incógnita, sus norteamericanos serán Waters del Liege y Dylan Page, un ala-pívot que años atrás jugó en España, junto al internacional oceánico Aron Baynes y el finlandés Rannikko que proviene del Varese, se convierten en sus futuribles estrellas. Completan la plantilla con jóvenes valores nativos como Omic, Prepelic, Bubnic y Rupnic. Un equipo de los más jóvenes de la Euroleague con toda la ilusión de dar guerra en cada partido.
PLANTILLA
RANNIKKO, WATERS, BUBNIC, PAGE, BAYNES; SALIN, PREPELIC, BLAZIC, SULEJMANOVIC, OMIC; MOCNIK, RUPNIC