
El Regal Barcelona, es uno de los equipos más poderosos del
continente, viene de hacer una competición prácticamente impecable. Solo
un equipo tiene el honor de vencer a este Regal Barcelona en la
presente temporada, el Montepaschi Siena en tierras italianas en la
jornada 9 de la regular season. Todo los demás victorias de todo un
clásico del baloncesto europeo, parte importante de esta competición,
dos veces campeón, en los años 2003 y 2010. En el presente año jugara su
doceava final four.
Tiene un plantilla poderosa en todas sus líneas, el líder de la liga ACB Endesa, a priori no tiene puntos débiles.
En el puesto de base, dos internaciones, como titular el brasileño Huertas (8.1 puntos 4.6 asistencias) que imprime velocidad y fuerza en el puesto. Dándole descanso un no menos intenso Víctor Sada (2.9 puntos 1.2 asistencias).
El juego exterior es de los mas completo, de escolta la magia de Navarro
(13.3 puntos 3.2 asistencias) parece que sus problemas físicos no le
permiten desarrollar con toda su intensidad su maravilloso juego pero
para es el mejor escolta del continente. Acompañando al catalán para
completar el juego exterior alternan el poderoso Mickeal (9.8 puntos 4.3 rebotes) y el polivalente “general” Eidson (8.4 puntos 3.5 rebotes). Completando el perímetro con el oceánico Ingles (4.1 puntos 1.8 rebotes) y la joven perla de la cantera Rabaseda (1.7 puntos 1.4 rebotes).
Si el juego exterior blaugrana es amplio y sin fisuras, no se queda atrás los hombres de la pintura. Pascual puede escoger en su amplio arsenal de torres. Destacando uno de los mejores alapivots de la Euroliga, el esloveno Lorbek
(13.8 puntos 4.7 rebotes), un verdadero bailarín en la zona con
magníficos movimientos y notable tiro exterior. Parece ser que los Spurs
de San Antonio quieren de su enorme talento, hasta que así sea
disfrutémosle. El pívot que habitualmente abre los partidos es el enorme
Perovic (4.8 puntos 3.3 rebotes), en el banquillo la calidad no decae, N´Dong (5.9 puntos 3.4 rebotes) una pantera en toda la pista, Vázquez (4.2 puntos 2.9 rebotes) donde el ras del aro es su hábitat natural y terminando con Wallace (3.7 puntos 2.4 rebotes) capaz de luchar cada rebote como de anotar un triple decisivo.
Al otro lado del ring, el Olympiakos. Otro clásico del baloncesto
europeo. Campeón en 1.997 liderados por el mago de Notre Dame David
Rivers, curiosamente a costa del Barcelona, 3 veces finalista ante
rivales españoles, para un total de siete final four.
Quien nos iba decir al principio de temporada que este Olympiakos iba
estar en la final four. En verano, fichando jugadores norteamericanos
universitarios, fichando jugadores de medio nivel, logrando mantener a
Spanoulis. Cuando en este equipo en los pasados años han jugado hombres
del calibre de Kleiza, Childress, Papaloukas, Vujcic, Beverley y una
larga lista de mega estrellas, que la crisis económica ha azotado con
fuerza a este equipo. Pero hay una cosa que ni el dinero puede dar, la
garra, la lucha, la tensión y la estrategia que imprime el maestro Ivkovic a sus jugadores no tiene precio.
No han sido dominadores en sus grupos, ni en la regular (6-4) ni en
el top-16 (3-3) pero cada partido contra estos griegos es un sacrificio
para el rival. Ganaron con solvencia al Montepaschi Siena y que les de
por muertos va listo. Actualmente el club se mueve en la preocupación
que les concede el calendario. Si ganan la serie de semifinales en la
HEBA por 3-0 -ya han ganado el primer partido- jugarían su último
partido oficial el día 28 de Abril y no tendrían otro hasta la Final
Four. Los hermanos Angelopoulos, propietarios del equipo, solicitaron a
la HEBA un adelantamiento de algún partido de la final, petición que fue
rechazada. El gran objetivo del equipo de Ivkovic para esa fecha es que
todos sus jugadores estén al 100%. Gecevicius, Mantzaris, Dorsey y Law
han sufrido distintas molestias y lesiones pero ninguna de ellas de
gravedad y como mal menor, estarán más que recuperadas para el
enfrentamiento ante el Barça Regal.

Una de las claves de este equipo es su amplio banquillo, jugadores
que mantienen el ritmo que prefiere Ivkovic de principio a fin. Law (6.2 puntos 2.4 asistencias) es un jugador que crea peligro cada vez que posee el balón, Gecevicius (6.2 puntos 1.3 rebotes), Sloukas (5.9 puntos 1.6 asistencias), Keselj (4.3 puntos 2.3 rebotes) un verdadero talento para este deporte y Pelakanos
(2.8 puntos 1.8 rebotes) completan un infinito juego exterior. El
banquillo en el juego interior es de los más completos de la
competición, el duro de pelar Hines (10.8 puntos 4.7 rebotes), Printezis (10.3 puntos 4.2 rebotes) polivalencia en la zona y el curtido en mil batallas Papadopoulos
(4.6 puntos 3.0 rebotes). El Olympiakos ya no tiene las estrellas de
antaño pero el equipo del Pireo es una gran plantilla que no da un
partido, un balón por perdido.
Quien pude ganar en esta semifinal, es algo muy osado aventurarse. A
partido único puede ganar cualquiera. Si tuviera que mojarme me
decantaría por el Regal Barcelona pero a buen seguro que estos
aguerridos griegos del Olympiakos no se lo pondrán nada nada fácil.