En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

ESTUDIO FINAL FOUR EUROLEAGUE; CSKA MOSCU – PANATHINAIKOS

El próximo once de mayo, todo el baloncesto europeo incluso la NBA posara sus ojos en la ciudad de Estambul. La final four de la Euroliga, el acontecimiento más importante del baloncesto de clubes en Europa ha llegado. En la otra semifinal uno de los mejores partidos que nos puede deparar el baloncesto europeo. CSKA Moscu contra el Panathinaikos, dos viejos conocidos, que en los años 2.006 al 2.009 se repartieron los títulos de Euroliga. Sea cual sea el resultado el partido no dejara indiferente a todos los amantes del buen baloncesto europeo.

El CSKA de Moscu, es un verdadero ejército, desde que en verano rompieron la banca al fichar tres mega estrellas como Teodosic, Krstic y Kirilenko se convirtieron en los favoritos numero uno al titulo. Y no han defraudado a las expectativas, solo han perdido dos partidos en todo el año, uno contra el Galatasaray cuando ya iba 3-0 y con todo decidido en el top-16 y un partido de cuartos en Miribilla. El CSKA tiene seis copas de Europa en su haber, cuatro de ellas hace ya tiempo (1961, 1963, 1969 y 1971). En la época mas moderna es uno de los equipos mas regulares de Europa, con esta será su onceava final four, diez en doce años y ocho de manera consecutiva, además de dos títulos (2006 y 2008). Alto nivel y del bueno.
El CSKA de Moscu es una de las mejores plantillas y mas completas de la historia, Kazlauskas tiene prácticamente la obligación de llevarse el titulo con el equipo que tiene a sus órdenes.
El cinco titular podría competir en la NBA con garantías, de base uno de los mejores el serbioTeodosic (10.1 puntos 5.2 asistencias), Siskaukas (7.6 puntos 2.2 rebotes) hace unos considerado el mejor alero de Europa, ahora es un eficiente escolta. Khryapa (8.7 puntos 3.9 rebotes) es el alero que todo equipo quisiera tener, el ex NBA es un alero alto capaz de hacer cualquier cosa en la pista. El juego interior es sencillamente sensacional, todo un lujo la mega estrella Kirilenko (14.0 puntos 7.2 rebotes), nominado como mejor defensor de la competición y seguramente el mejor jugador de la Euroleague. De pívot el serbio Krstic (14.7 puntos 5.9 rebotes), un 2.13 muy completo en todas las facetas del juego. Su presencia en la Final Four, ya no es duda, pero sí lo es el que pueda estar al 100%. El jugador serbio se ha perdido algunos partidos por una fractura en el metatarsiano, aunque ni los médicos se ponen de acuerdo en si realmente existe. Krstic ha reconocido que actualmente juega con dolor.

A este poderoso quinteto se le añade un banquillo sin fin, Gordon (7.2 puntos 2.2 asistencias) un potente base que hace que el ritmo no baje en ningún momento. El juego exterior se completa con dos jóvenes perlas del baloncesto ruso, Shved (10.7 puntos 3.2 asistencias) un talento ofensivo y el polivalente Vorontsevich (6.4 puntos 2.8 rebotes). La muñeca de Lavrinovic (4.8 puntos 2.9 rebotes) y el poder físico de Kaun (4.5 puntos 2.3 rebotes). El equipo se completa con una diversidad de jugadores a elección de Kazlauskas, Voronov (1.2 puntos), Ponkrashov(3.3 puntos), Mejia (5.0 puntos 1.5 rebotes), Kurbanov (3.8 puntos 2.5 rebotes) y Sokolov (5 puntos 5 rebotes). Un verdadero ejercito para la causa moscovita.


El CSKA puede ser favorito, pero para cumplir con la expectativa tiene que vencer a su peor enemigo. Al equipo más laureado del época más presente de la Euroliga, el Panathinaikos. Vigente campeón, seis títulos, tres de ellos en los últimos cinco años. Guiados por el maestro de maestros el gran Obradovic en la dirección. Esta será su onceava final four del equipo del trébol.
El equipo griego a estado un tanto alejado de los focos durante todo el año, todo el mundo es consciente del potencial del vigente campeón, pero otros grandes equipos absorbían las miradas. En la regular terminaron 7-3, perdiendo dos partidos contra su rival el CSKA. En el top-16 impuso su juego para terminar 4-2 y en cuartos salio vivo de su batalla con otro duro rival, el Maccabi.



El Panathinaikos es ante todo Obradovic, el entrenador se como nadie como ganar esta competición, moviendo a la perfección todas sus fichas de ajedrez.
El equipo comienza con Diamantidis (11.3 puntos 4.9 rebotes) una extensión del entrenador en la pista, uno de los jugadores mas inteligentes de las pistas europeas. Le acompaña en el juego exterior Nick Kalathes (7.8 puntos 2.7 rebotes) un jugador muy completo que apoya en la dirección. Sato (7.7 puntos 5.0 rebotes) un alero fuerte y competitivo. En el juego interior muy del gusto Obradovic, escasos de centímetros pero muy poderosos en lo físico. El curtido en mil batallas Batiste (10.0 puntos 5.0 rebotes) y Smith (7.6 puntos 2.9 rebotes).

En el banco la cosa no decae, la eterna genialidad deJasikevicius (6.6 puntos 2.5 asistencias), el tirador Logan (6.5 puntos 1.1 asistencias),Kaimakoglou (7.9 puntos 4.0 rebotes) gran temporada de este alero alto. En la pintura el jovenVougioukas (7.7 puntos 2.4 rebotes), Tsartsaris (4.5 puntos 2.5 rebotes) y Maric (3.0 puntos 1.9 rebotes)
Un equipo en los más literal de la palabra que a buen seguro le pondrá las cosas muy difíciles al poderoso equipo ruso.
Difícil elección para vaticinar algún resultado, pero a pesar de que estoy convencido de que el equipo de Obradovic hará lo imposible por llevarse el partido, apostare por este mega equipo que este año el CSKA de Moscu.