
Como la lista es muy extensa escogí a 25 jugadores que nos puedan servir perfectamente como muestra. Los pioneros en traerse estrellas NBA fueron los italianos, en los 80 la Lega italiana era la competición más fuerte de Europa, había dinero y para los jugadores norteamericanos de primer nivel era una opción muy recomendable para posponer el retiro.
Bob McAdoo es el santo grial de los NBA en Europa, el maravilloso ala-pívot aterrizaba en Milan en el verano del 86 tras jugar 14 años en la NBA con un palmares impresionante, 2 anillos con los Lakers, un MVP, 5 veces all star y 3 veces líder en anotación. En Europa continuo con un impresionante carrera, jugó 7 años más (86-93), hasta los 42 años. Cuatro de ellos en el Milan, con promedios entre los 26 y 28 puntos por encuentro, ganando dos legas, una copa y dos copas de Europa. Forli y Fabriano tuvieron el placer de tenerlo en sus filas.
Michael Cooper, especialista defensivo y cinco anillos con Lakers jugó en la Roma en la temporada 90/91 con 15.9 puntos, 5.7 rebotes y un comportamiento intachable.
Alex English “el filo” también jugó en la 91/92 en las filas del Nápoles, tuvo una media de 13.9 puntos por partido. Se antoja poco para un jugador que con los Nuggets llegó a promediar 29.8 y ser máximo anotador de la NBA.
Reggie Theus,
un contrastado escolta NBA, jugó su mejor baloncesto en los Bulls y en
los Kings terminó su carrera como era moda en aquella época en el
baloncesto italiano. Jugando en el Varese el bueno de Theus promedió en
la temporada 91/92 27.5 puntos y 4.3 rebotes.
El más malo de los Bad Boys de Detroit, Rick Mahorn, hizo un parón en su carrera NBA para jugar una temporada y media en la Roma. Corría también la temporada 91/92 y sus 15.8 puntos y 9.8 rebotes ayudaron a su equipo para ganar la Korac.
Adrian Dantley,
campeón olímpico, 6 veces all star y dos máximo anotador NBA, también
en la 91/92 jugó en el Brezze Milano para aportar unos excelentes 26.7 puntos y 5.6 rebotes en su última temporada como profesional.
Mychal Thompson,
ala-pívot de 2.09 que primero jugó en los Blazers para luego ganar dos
anillos en los Angeles Lakers fichó en la 91/92 por el Caserta donde
jugó una buena temporada con 16.4 puntos y 10.2 rebotes.
Craig Hodges, el francotirador que ganó dos anillos con los Bulls en los primeros años de los 90, fichó por el Cantu en la 92/93 con 20.9 puntos y al año siguiente en el Galatasaray turco se fue a 19.2 puntos por encuentro.
Orlando Woolridge “Big 0” tras una gran carrera NBA jugó sus dos últimas temporadas en Italia, en la 94/95 en la Benetton aportó 20.2 puntos y 5.2 rebotes y ganó la Recopa y al año siguiente se fue a la Virtus Bolonia para ganar una copa y promediar 18.4 puntos y 5.9 rebotes.
Craig Hodges, el francotirador que ganó dos anillos con los Bulls en los primeros años de los 90, fichó por el Cantu en la 92/93 con 20.9 puntos y al año siguiente en el Galatasaray turco se fue a 19.2 puntos por encuentro.
Orlando Woolridge “Big 0” tras una gran carrera NBA jugó sus dos últimas temporadas en Italia, en la 94/95 en la Benetton aportó 20.2 puntos y 5.2 rebotes y ganó la Recopa y al año siguiente se fue a la Virtus Bolonia para ganar una copa y promediar 18.4 puntos y 5.9 rebotes.
Hasta el gran Manute Bol y sus 2.31 de estatura tuvieron presencia en la Lega italiana, aunque fue efímera, solo 2 partidos con 5.5 puntos y 4.0 rebotes en el Forli de la temporada 96/97
El pequeño gran Spud Webb tuvo una efímera experiencia en la 97/98 en el Verona, 3 partidos con un promedio de 12.6 puntos.
El cuatro veces all star y estrella de los Mavericks, Rolando Blackman, jugó sus dos últimas temporadas en Europa, la primera en la 94/95 en el AEK griego con 19.1 puntos y 4.5 rebotes y en su última temporada en el Stefanel Milan donde con Bodiroga y Fucka como compañeros ganó la liga y la copa italiana con 14.9 puntos y 2.5 rebotes.
Los poderosos equipos griegos tampoco han sido ajenos a la tentación de fichar jugadores mediáticos.
Las malas costumbres de Roy Tarpley permitieron a la liga griega disfrutar de este superclase de 2.10. En la 92/93 en el Aris de Salónica promedió 21.7 puntos y 12.8 rebotes para ganar la recopa, al años siguiente en el Olympiacos aportó 20.4 puntos y 11.6 rebotes. Con los rojos ganó la liga y la copa y solo el Joventut les privó de la copa de Europa. En su tercera temporada esta vez en el Iraklis promedió 22.3 puntos y 12.7 rebotes. Tras estar dos años sin jugar por sanción volvería a jugar en Grecia, Rusia y Chipre pero eso ya sería otra historia.
En el verano del 95 vivimos uno de los fichajes más mediáticos del trasvase NBA-Europa. El Panathinaikos demostró al mundo que a veces, y solo a veces, los sueños se pueden hacer realidad trayéndose a una mega estrella del calibre de Dominique Wilkins. Su aportación de 20.9 puntos y 7.1 rebotes puede parecer escasa para un jugador de su calibre, pero fue pieza clave para que los helenos ganaran su primera copa de Europa. Tras un año en los Spurs, volvería a cruzar el charco para jugar en la Fortitudo Bolonia y ganar una copa italiana con un promedio de 19.5 puntos y 6.8 rebotes.
En el Panathinaikos también terminó su carrera un showtime como Byron Scott, sus 18.6 puntos y 3.2 rebotes fueron claves para ganar el titulo de la liga HEBA de la temporada 97/98.
No siempre lo deportivo se conjuga con lo mediático y como muestra estos dos fichajes que en principio parecían albergar un notable éxito y que luego no lo fue tanto.
Tom Chambers se paseó por Israel sin pena ni gloria, sus 9.2 puntos y 4.5 rebotes del ala-pívot en las filas del Maccabi 95/96 no pasarán a la historia.
En nuestra liga española además del ya citado Gervin en las filas del Manresa aterrizaron en nuestro país dos jugadores de gran cartel NBA pero también, en ambos casos sus fichajes ofrecieron más sombras que luces.
Rony Seikaly, pívot libanés y referente de los Heat de Miami se dio de bruces con Aito en el Barcelona del 00/01. Solo jugó tres partidos con 15.3 puntos y 8.6 rebotes. Por suerte su marcha fue la ocasión para que un joven Pau Gasol demostrara su valía.
Otro de nuestros fichajes mediáticos en la ACB fue "Mr. Mountain" Ralph Sampson. Los aficionados del Caja Ronda malagueño de la temporada 91/92 pudieron ver de cerca uno de los jugadores con más talento desaprovechado de la historia NBA, sus 2.24 se pasearon durante 8 partidos ACB con una escaso promedio de 7.0 puntos y 6.7 rebotes.
Finalizamos nuestro repaso con Allen Iverson “The answer” que ha sido el último gran fichaje en Europa, en la 10/11 el escolta ficha por el Besiktas turco donde promedia 14.3 puntos, 4.7 asistencias en solo 7 partidos. Poco bagaje para un jugador que ha sido 7 veces all-NBA, 1 MVP, 10 veces all star y 4 veces máximo anotador.
Esta retrospectiva nos dice que a pesar de la gran ilusión inicial que tiene este tipo de fichajes, vemos como jugadores de indudable calidad como Iverson, Sampson, Seikaly, Anderson, Chambers, Pierce o English no dieron su mejor versión en suelo europeo. Por suerte McAdoo, Wilkins, Scott, Blackman, Cooper o Gervin nos ofrecieron la otra cara de la moneda, la buena y la que nos permitió disfrutar de cerca el juego de estas estrellas de la NBA.
Lamar Odom es el próximo capitulo de esta eterna relación entre la NBA y las mejores ligas de Europa. Cual será el reverso de la moneda, en cuestión de dos meses lo sabremos.