
RESULTADOS
PANATHINAIKOS 56 - FC BARCELONA 63
LABORAL KUTXA 66 - ANADOLU EFES 72
GALATASARAY 90 - ZALGIRIS 83
PARTIZAN 81 - LOKOMOTIV 87
UN BARCELONA MUY SERIO NO NECESITA DE NAVARRO PARA GANAR EN EL OAKA
PANATHINAIKOS 56 - FC BARCELONA 63
Los catalanes saben que ante el impresionante ambiente tienen que salir mordiendo y lo hacen. Huertas lidera a los suyos con un juego muy vertical y con gran acierto ofensivo. El Panathinaikos parece sorprendido con este inicio de partido y ve como su rival se marcha peligrosamente en el marcador (4-15 min. 5). Poco a poco Diamantidis se va haciendo con el balón y Lasme empieza hacer daño con su físico juego para ir limando diferencias. Un gran parcial verde les permite arreglar la situación al final del primer cuarto (23-24 min. 10).
Cuando parecía que el encuentro se adentraría en ritmo de igualad, el Barcelona volvió a sorprender a su rival con un (0-12) de parcial, parcial que dejó muy tocado a los locales. La segunda línea del Barcelona mantiene perfectamente el nivel general y un Papanikolau muy activo mitiga el flojo partido de Navarro. El Barcelona adquiere y mantiene ventajas por encima de los diez puntos (32-44 min. 20).
El encuentro se mueve en pocos puntos, esto suele beneficiar al Panathinaikos pero hoy el Barcelona se mueve como pez en el agua en este partido de brega. Diamantidis vuelve a salir a la palestra y la defensa verde, sobre todo la interior, se hace notar. Logran cortar distancias y los catalanes llegan al comienzo del último cuarto con cinco puntos de ventaja (47-52 min. 30).
Se ven muy pocas canastas, las defensas imperan claramente sobre los ataques. Unas buenas primeras acciones de Oleson y Papanikolau no permiten que los locales se acerquen más. El PAO intenta de todos lo modos remontar el marcador pero el Barcelona controla la situación hasta el final del encuentro.
Panathinaikos 56 - Diamantidis (13, 5 asistencias), Ukic (2), Maciulis (11, 5 rebotes), Gist (0), Lasme (13, 8 rebotes) [5 inicial]; Fotsis (9), Bramos (5), Curry (3), Batiste (0), Mavrokefalidis (0).
FC Barcelona 63 - Huertas (17), Navarro (1), Papanikolau (14), Lorbek (7), Tomic (4) [5 inicial]; Nachbar (5, 5 rebotes), Oleson (5), Dorsey (4, 5 rebotes), Sada (4), Abrines (2).
PLANINIC Y BJELICA ENDOSAN A SU EX EQUIPO A SU CUARTA DERROTA
LABORAL KUTXA 66 - ANADOLU EFES 72
Los vascos salieron a la cancha dispuestos a dar a su afición la primera alegría en el TOP16. Su primer cuarto sobre todo los siete primeros minutos fueron magníficos. Entre Pleiss y Heurtel monopolizaron el juego ofensivo local y en defensa todo el equipo mantenía un buen tono defensivo. Esto permitió al Laboral Kutxa irse en el marcador (24-13 min. 7). Aunque el Anadolu reacciona en los últimos minutos del cuarto que impide que los locales rompan el partido con este buen primer acto (27-20 min. 10).
Eses buenos minutos de los visitantes les da la línea de juego para volver a endosar otro importante parcial que les permite remontar el marcador (27-29 min . 13). El dominio inicial del Laboral Kutxa ha desaparecido absolutamente y sus principales enemigos son dos viejos conocidos del club, Planinic y Bjelica. En ataque no les sale nada y en defensa poco pueden hacer ante el dominio en el juego de su dos ex. En los minutos finales logran serenar un poco su baloncesto y no permiten que las cosas vayan a mayores al descanso (34-37 min. 20).
El tercer cuarto fue una de las claves del partido, el Anadolu como en el segundo acto, vuelve a salir mejor a la pista. Este vez son Vasileiadis y Gordon los que hacen daño a la defensa local. En pocos minutos las ventajas ya superan los diez puntos (36-48 min. 25). Los de Scariolo intentan a duras penas dar la replica pero los visitantes controlan perfectamente el encuentro (50-63 min. 30).
Al comienzo del último cuarto el Laboral Kutxa da su último empujón para luchar por la victoria, Poeta ofrece buenos minutos y las distancias se acortan hasta los seis puntos (62-68 min. 35). Fue lo más cerca que estuvieron, Planinic se adueño del balón y del tempo del partido para sentenciar el encuentro y endosar a los vascos su cuarta derrota consecutiva.
Laboral Kutxa 66 - Heurtel (13), Jelinek (7), San Emeterio (5, 6 rebotes), Nocioni (5, 8 rebotes), Pleiss (14) [5 inicial]; Causeur (3), Poeta (9, 5 rebotes), Hamilton (10, 5 rebotes), Mainoldi (0), Diop (0).
Anadolu Efes 72 - Gordon (12), Balbay (2, 7 rebotes), Vasileiadis (15), Savanovic (8, 9 rebotes, 5 asistencias), Gonlum (3) [5 inicial]; Bjelica (15), Planinic (12), Batuk (5), Osman (0), Kosut (0).
PANATHINAIKOS 56 - FC BARCELONA 63
Los catalanes saben que ante el impresionante ambiente tienen que salir mordiendo y lo hacen. Huertas lidera a los suyos con un juego muy vertical y con gran acierto ofensivo. El Panathinaikos parece sorprendido con este inicio de partido y ve como su rival se marcha peligrosamente en el marcador (4-15 min. 5). Poco a poco Diamantidis se va haciendo con el balón y Lasme empieza hacer daño con su físico juego para ir limando diferencias. Un gran parcial verde les permite arreglar la situación al final del primer cuarto (23-24 min. 10).
Cuando parecía que el encuentro se adentraría en ritmo de igualad, el Barcelona volvió a sorprender a su rival con un (0-12) de parcial, parcial que dejó muy tocado a los locales. La segunda línea del Barcelona mantiene perfectamente el nivel general y un Papanikolau muy activo mitiga el flojo partido de Navarro. El Barcelona adquiere y mantiene ventajas por encima de los diez puntos (32-44 min. 20).
El encuentro se mueve en pocos puntos, esto suele beneficiar al Panathinaikos pero hoy el Barcelona se mueve como pez en el agua en este partido de brega. Diamantidis vuelve a salir a la palestra y la defensa verde, sobre todo la interior, se hace notar. Logran cortar distancias y los catalanes llegan al comienzo del último cuarto con cinco puntos de ventaja (47-52 min. 30).
Se ven muy pocas canastas, las defensas imperan claramente sobre los ataques. Unas buenas primeras acciones de Oleson y Papanikolau no permiten que los locales se acerquen más. El PAO intenta de todos lo modos remontar el marcador pero el Barcelona controla la situación hasta el final del encuentro.
Panathinaikos 56 - Diamantidis (13, 5 asistencias), Ukic (2), Maciulis (11, 5 rebotes), Gist (0), Lasme (13, 8 rebotes) [5 inicial]; Fotsis (9), Bramos (5), Curry (3), Batiste (0), Mavrokefalidis (0).
FC Barcelona 63 - Huertas (17), Navarro (1), Papanikolau (14), Lorbek (7), Tomic (4) [5 inicial]; Nachbar (5, 5 rebotes), Oleson (5), Dorsey (4, 5 rebotes), Sada (4), Abrines (2).
PLANINIC Y BJELICA ENDOSAN A SU EX EQUIPO A SU CUARTA DERROTA
LABORAL KUTXA 66 - ANADOLU EFES 72
Los vascos salieron a la cancha dispuestos a dar a su afición la primera alegría en el TOP16. Su primer cuarto sobre todo los siete primeros minutos fueron magníficos. Entre Pleiss y Heurtel monopolizaron el juego ofensivo local y en defensa todo el equipo mantenía un buen tono defensivo. Esto permitió al Laboral Kutxa irse en el marcador (24-13 min. 7). Aunque el Anadolu reacciona en los últimos minutos del cuarto que impide que los locales rompan el partido con este buen primer acto (27-20 min. 10).
Eses buenos minutos de los visitantes les da la línea de juego para volver a endosar otro importante parcial que les permite remontar el marcador (27-29 min . 13). El dominio inicial del Laboral Kutxa ha desaparecido absolutamente y sus principales enemigos son dos viejos conocidos del club, Planinic y Bjelica. En ataque no les sale nada y en defensa poco pueden hacer ante el dominio en el juego de su dos ex. En los minutos finales logran serenar un poco su baloncesto y no permiten que las cosas vayan a mayores al descanso (34-37 min. 20).
El tercer cuarto fue una de las claves del partido, el Anadolu como en el segundo acto, vuelve a salir mejor a la pista. Este vez son Vasileiadis y Gordon los que hacen daño a la defensa local. En pocos minutos las ventajas ya superan los diez puntos (36-48 min. 25). Los de Scariolo intentan a duras penas dar la replica pero los visitantes controlan perfectamente el encuentro (50-63 min. 30).
Al comienzo del último cuarto el Laboral Kutxa da su último empujón para luchar por la victoria, Poeta ofrece buenos minutos y las distancias se acortan hasta los seis puntos (62-68 min. 35). Fue lo más cerca que estuvieron, Planinic se adueño del balón y del tempo del partido para sentenciar el encuentro y endosar a los vascos su cuarta derrota consecutiva.
Laboral Kutxa 66 - Heurtel (13), Jelinek (7), San Emeterio (5, 6 rebotes), Nocioni (5, 8 rebotes), Pleiss (14) [5 inicial]; Causeur (3), Poeta (9, 5 rebotes), Hamilton (10, 5 rebotes), Mainoldi (0), Diop (0).
Anadolu Efes 72 - Gordon (12), Balbay (2, 7 rebotes), Vasileiadis (15), Savanovic (8, 9 rebotes, 5 asistencias), Gonlum (3) [5 inicial]; Bjelica (15), Planinic (12), Batuk (5), Osman (0), Kosut (0).
ARROYO Y EL MAYOR BLOQUE TURCO PUEDE CON LA DUPLA POCIUS/JAVTOKAS
GALATASARAY 90 - ZALGIRIS KAUNAS 83
El Zalgiris salió a la pista con toda la intención de conseguir su primera victoria de la segunda fase. Dominaron claramente todo el primer cuarto gracias al poder ofensivo que mostró desde el primer minuto Pocius y de Javtokas. Llegaron a disfrutar ya desde el principio con ventajas por encima de los diez puntos (12-23 min. 8). Los locales logran reaccionar de la mano de Hairston y Macvan y bajar de la barrera sicológica al final del primer cuarto (17-25 min. 10).
En el segundo acto Arroyo sale al rescate de su equipo, le esta ganando claramente la partida a Dentmon y se adueña del balón para administrarlo y anotar con fluidez. Pasan los minutos y la intensidad turca no decae y mediado el cuarto ya se ponen por delante por primera vez (32-31 min. 15). El banquillo del Galatasaray con Macvan, Akyol y Arslan también son pieza importante para que los locales lleguen con ventaja al descanso (40-35 min. 20), los turcos han sabido gestionar el gran comienzo de partido lituano.
En la reanudación la intensidad sube muchos enteros, ambos rivales saben que están en el momento de la verdad. Dentmon continúa con su mal partido en ataque y toda el juego ofensivo pivota en los citados Pocius y Javtokas. El ex madridista está increíble tanto en el triple como en tiros de campo. Pero a pesar de sus esfuerzos los turcos mantienen ventajas en torno a los diez puntos a lo largo del cuarto (65-57 min. 30).
El último cuarto fue un intento a la desesperada del Zalgiris para llegar con opciones de victoria a las jugadas finales. En algún momento llegaron a ponerse a cinco puntos (74-69) pero lo cierto es que el Galatasaray con un efectivo Arroyo, Erceg y un notable banquillo dominaron la situación hasta el final.
Galatasaray 90 - Arroyo (22, 9 asistencias), Koksal (6), Hairston (4), Erceg (12, 8 rebotes), Mensah-Bonsu (8) [5 inicial]; Akyol (13), Aldemir (0), Macvan (11), Arslan (12), Domercant (2).
Zalgiris Kaunas 83 - Dentmon (6, 7 asistencias), Lipkevicius (8), Pocius (26), Jankunas (11), Javtokas (21, 9 rebotes) [5 inicial]; Lavrinovic (4), Milaknis (6), Cizauskas (1, 5 asistencias), Kupsas (0).
EL FONDO DE ARMARIO DEL LOKOMOTIV PIEZA CLAVE EN EL PIONIR
PARTIZAN 81 - LOKOMOTIV 87
El Lokomotiv no quiere perder de vista la cuarta posición del grupo F y para ello tienen que ganar en la siempre difícil cancha del Pionir. El primer cuarto es muy igualado, rápidamente vemos que los hombres fuertes de los serbios van ser Bogdanovic como amo y señor de las operaciones locales y Kinsey que está pletórico cara al aro. Los rusos juegan sus bazas y al final del primer cuarto el marcador se encuentra igualado (18-20 min. 10).
En el segundo acto el Lokomotiv comienza a dominar el marcador con garantías, aprovechándose del gran lunar del Partizan, el banquillo. Los locales poco pueden esperar de su segunda línea, todo lo contrario en los rusos que aprovechan el gran día en el tiro de Likhodey, Jasaitis y el juego interior de Hendrix. A pesar de ello el Partizan se mantiene en el encuentro gracias a la gran primera mitad de Kinsey (38-43 min. 20).
En la reanudación en un primer momento parecía que el Lokomotiv podían romper el partido, llegando a manejar ventajas en torno a los diez puntos (40-50 min. 24). Pero el Partizan logra cortar de raíz el peligro de ruptura por obra y gracia de un Kinsey que esta cuajando seguramente su mejor partido con la camiseta serbia. Después Bogdanovic y Lauvergne cogen testigo del norteamericano. Al final del tercer cuarto las espadas están en todo lo alto (60-63 min. 30).
Finalmente el encuentro llega a sus jugadas finales con una ventaja tranquilizadora para el Lokomotiv. Kalnietis con su dirección y Simon con sus canastas vuelven a ser importantes para su equipo. El Partizan hace todo lo que puede pero notan que a su corta plantilla se le hace muy largo el partido.
Partizan 81 - Bogdanovic (16, 6 rebotes, 5 asistencias), Andric (8), Kinsey (32, 5 rebotes), Gagic (9, 6 rebotes), Lauvergne (10, 6 rebotes) [5 inicial]; Dallo (0), Milutinov (2), Musli (2), Bezbradica (2).
Lokomotiv 87 - Kalnietis (10, 5 asistencias), Bykov (0), Simon (18, 5 rebotes), Brown (10, 6 rebotes), Maric (7) [5 inicial]; Hendrix (9, 7 rebotes), Likhodey (15), Williams (2), Jasaitis (10), Zubkov (6), Zhukanenko (0).
CLASIFICACIÓN TOP 16
GRUPO E
1. FC BARCELONA (5-0)
2. PANATHINAIKOS (3-2)
3. EA7 MILAN (3-2)
4. OLYMPIACOS (3-2)
5. UNICAJA MALAGA (2-3)
6. ANADOLU EFES (2-3)
7. LABORAL KUTXA (1-4)
8. FENERBAHCE ULKER (1-4)
GRUPO F
1. CSKA MOSCU (4-1)
2. MACCABI ELECTRA (4-1)
3. REAL MADRID (4-1)
4. LOKOMOTIV (3-2)
5. GALATASARAY (2-3)
6. BAYERN MUNICH (2-3)
7. PARTIZAN (1-4)
8. ZALGIRIS KAUNAS (0-5)