En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE; LAS ACCIONES DEL STELMET Y EL LABORAL KUTXA ASCIENDEN Y EL BARCELONA SE APROVECHA DEL NOVEL PARTIZAN. GIST Y MENSAH-BONSU LOS MEJORES

Magnífica jornada para los nuestros, por un lado el FC Barcelona ganó con autoridad al Partizan (64-82), en un partido que sirvió para que Abrines (19 puntos) afiance su juego y Pullen (13 puntos) gane minutos. Y por el otro el Laboral Kutxa nos volvió a demostrar sus habituales reacciones de casta deportiva para llevarse una importante victoria en la cancha del Maccabi (65-70). Pleiss, Jelinek y Bjelica fueron los más destacados por parte vasca. El CSKA volvió a tirar de oficio como es habitual en ellos para ganar al Nanterre (72-60), los rusos con lo justo se llevaron la victoria. El Galatasaray se llevó la batalla de la jornada ante el Montepaschi Siena (54-52). Ante el flojo partido de Arroyo, Mensah-Bonsu (16 puntos 16 rebotes) tuvo que dar un paso adelante para liderar a los suyos a una apretada victoria. El Stelmet Z. Gora vuelve a mostrar su línea ascendente en su juego para llevarse una importante victoria en la cancha del Bayern (71-78). Los polacos pivotaron su juego en su cinco titular donde destaca la presencia física en el puesto de alero del ex ACB Eyenga. Finalizamos la jornada con la victoria del Panathinaikos ante el Lietuvos Rytas (80-72), destacando la gran actuación de Gist (24 puntos, 6 rebotes, 5 robos). Los lituanos dominaron a lo largo de la primera mitad pero poco pudieron hacer ante el empuje heleno.

RESULTADOS
PARTIZAN NIS 64 – FC BARCELONA 82
MACCABI ELECTRA 65 – LABORAL KUTXA 70
CSKA MOSCU 72 – NANTERRE 60
GALATASARAY 54 – MONTEPASCHI SIENA 52
BAYERN MUNICH 71 – STELMET Z. GORA 78
PANATHINAIKOS 80 – LIETUVOS RYTAS 72


PARTIZAN NIS 64 – FC BARCELONA 82
El partido no empezó nada bien para los intereses blaugranas, el Partizan con un Kinsey muy acertado saltó a la pista muy serio y con las ideas muy claras. Durante el primer cuarto las ventajas siempre tuvieron color local (17-11 min. 10).
En el segundo acto la situación empezó a cambiar y a pesar del gran partido que estaba cuajando por bando serbio el escolta Bogdanovic, los siguientes minutos fueron del Barcelona. Un ritmo más alegre en el juego permitió a los de Pascual librarse de la presión del Pionir. La salida de Pullen que comenzó el partido “on fire” y varias canastas de Navarro, colocaron por delante a los nuestros al descanso (32-38 min. 20), con 27 puntos en este cuarto.
En la reanudación el rodillo blaugrana continuó su curso, Pullen mantenía su acierto cara el aro, Dorsey aplicaba su poderío en defensa y sobre todo un Abrines estelar, permitió en cuestión de tres minutos abrir brecha (36-52 min. 23) y al final del tercer cuarto ir veinte arriba (44-64 min. 30).
Con el partido sentenciado el último cuarto sirvió para el lucimiento personal de jugadores como Pullen, Abrines que ya es una auténtica realidad y Bogdanovic por bando local.

Partizan NIS 64 – Milosavljevic (10, 6 asistencias), Bogdanovic (24, 5 rebotes), Kinsey (11), Milutinov (0, 5 rebotes), Lauvergne (9, 12 rebotes) [5 inicial]; Gagic (6), Dallo (2), Musli (2), Andric (0), Bezbradica (0), Aranitovic (0).
FC Barcelona 82 – Huertas (3), Navarro (5), Papanikolau (8, 5 rebotes, 5 asistencias), Lampe (9), Tomic (8, 7 rebotes) [5 inicial]; Abrines (19), Nachbar (3), Dorsey (7), Sada (4), Pullen (13), Hezonja (3), Todorovic (0).


MACCABI ELECTRA 65 – LABORAL KUTXA 70
Comenzó el encuentro con ambos rivales cargando su juego en la zona, esto posibilitó que los visitantes a pesar de la ausencia de Nocioni, dominaran el marcador en los primeros minutos gracias al juego de Pleiss. El germano dominando las pinturas y Jelinek acertado desde fuera mantenían el dominio vasco a lo largo del primer cuarto, sobre todo gracias a un parcial (1-11) final (16-20 min . 10).
En el segundo cuarto el juego se igualó, las defensas salieron a la palestra y el ataque de ambos equipos se resintió. Esto benefició a los de Blatt y les llevó a comandar el marcador hasta el descanso (35-34 min. 20).
En el tercer cuarto las cosas se les pusieron feas a los visitantes. El Maccabi con James y Blu a su máximo nivel jugaron sus mejores minutos y pusieron tierra de por medio (43-34 min. 23). Por suerte Jelinek otra vez y Bjelica se echaron el equipo a sus espaldas y no solo cambiaron el signo del encuentro si no que al final del tercer acto le dieron la vuelta al marcador (49-51 min. 30).
En el último cuarto el Laboral Kutxa no se dejó impresionar por el brutal ambiente del Nokia Arena y jugaron como el equipo veterano que es en la competición. A pesar de los esfuerzos locales por remontar los de Scariolo controlaron la situación hasta el final.

Maccabi Electra 65 – Rice (7), Hickman (11), Smith (4, 7 rebotes), Ingles (3, 6 rebotes), Schortsanitis (4) [5 inicial]; James (16, 6 rebotes), Blu (12), Landesberg (8).
Laboral Kutxa 70 - Heurtel (7, 5 asistencias), Jelinek (14), San Emeterio (2), Bjelica (11, 10 rebotes), Pleiss (16, 7 rebotes) [5 inicial]; Kelati (0), Hodge (7), Mainoldi (3), Hamilton (10), Kaukenas (0).




CSKA MOSCU 72 – NANTERRE 60
Los de Messina volvieron a demostrar su oficio para conseguir otra victoria haciendo lo justo y necesario. El primer cuarto fue discurriendo con un baloncesto muy flojo por ambos rivales. Los rusos comenzaron muy fríos y eso permitió al Nanterre coger sus primeras ventajas a pesar de no desarrollar un juego muy efectivo. El CSKA no llegó ni a los 10 puntos en el primer cuarto (9-14 min. 10).
En el segundo cuarto los locales a lo poco que ordenaron su juego empezaron hacer daño a los franceses. El Nanterre no tiene su día en ataque (un escaso 37% en tiros de dos) y solo viven de esporádicos triples. El CSKA al descanso ya domina el marcador (33-26 min. 20), gracias un claro (24-12) de parcial en el segundo acto.
En la reanudación los franceses con Meacham a la cabeza intentaron cambiar el ritmo y acercarse en el marcador, eran conscientes de que si permitían otro hachazo del CSKA el partido se rompería. Y esta circunstancia no tardo en llegar, entre Micov y Pargo lideraron un (12-2) de parcial que dejó muy tocado el partido, llegando a 10 minutos del final con un claro (59-41 min. 30).
En el último cuarto fue una lucha a la desesperada del Nanterre por remontar la situación ante un rival que manejó los tiempos a la perfección. Por los franceses Thomas jugó a un gran nivel en este tramo final pero el partido ya tiene dueño. El CSKA haciendo lo justo se lleva su cuarta victoria en seis partidos.

CSKA Moscu 72 – Pargo (14), Weems (7), Micov (11), Khryapa (4, 5 rebotes), Kaun (6) [5 inicial]; Teodosic (8), Hines (10), Vorontsevich (6), Fridzon (2), Jackson (2), Krstic (2).
Nanterre 60 – Meacham (11), Lighty (10), Daniels (4), Passave (4), Nzeulie (0) [5 inicial]; Jaiteh (4, 7 rebotes), Thomas (18), Foster (2), Traore (7), Corosine (0), Judith (0).




GALATASARAY 54 – MONTEPASCHI SIENA 52
Desde el primer momento el espectador se dio cuenta de que este encuentro iba ser una verdadera batalla. El ritmo era muy lento, y a pesar de que los italianos intentaron correr, todas las jugadas se llevaban al límite de la posición y de la legalidad defensiva (11-11 min. 10).
El encuentro se mantenía igualado, Hackett es el absoluto amo del juego visitante y Viggiano y Rochestie le dan otro aire al Montepaschi en ataque. Por parte turca poco a poco va emergiendo una figura que será fundamental en este partido, el inglés Mensah-Bonsu (22-22 min. 20).
Se reanuda el encuentro como terminó la primera mitad, intensidad y porcentajes horribles de tiro (el Galatasaray terminó con un 10% en triples ¡). Pero la igualdad del marcador tiene en vilo al pabellón turco. Los protagonistas son los mismos, salvo un Guler muy acertado en este tramo de partido. Los locales echan de menos más labor ofensiva de un Arroyo desconocido (40-38 min. 30).
Como no podía ser de otra forma el encuentro llegó a los minutos finales con máxima igualdad y la victoria se iba decidir en un cara o cruz. Destacar el inmenso partido tanto en ataque como en defensa de Mensah-Bonsu, el pívot mantuvo siempre a su equipo en una posición ventajosa para llevarse la victoria. Los italianos siempre fueron a remolque pero hasta el último segundo tuvieron la oportunidad de remontar, solo una pérdida de balón final de Hackett permitió a los rusos respirar tranquilos.

Galatasaray 54 – Arroyo (0, 5 asistencias), Koksal (3), Hairston (6), Erceg (8, 8 rebotes), Mensah-Bonsu (16, 16 rebotes) [5 inicial]; Guler (12), Arslan (7), Domercant (0), Akyol (0), Aldemir (2), Macvan (0).
Montepaschi Siena 52 – Hackett (16, 6 rebotes), Green (2), Carter (8), Ress (0), Hunter (4, 13 rebotes) [5 inicial]; Viggiano (7), Cournooh (0), Rochestie (7), Ortner (8).



BAYERN MUNICH 71 – STELMET Z. GORA 78
El encuentro comienza muy igualado, la voz cantante en el marcador la llevan los polacos. Dragicevic se muestra imparable en estos primeros minutos y la pareja Koszarek y Zamojski hacen daño desde fuera. A lo largo del primer acto los visitantes dominaron y solo un parcial final alemán les permitió llegar con ventaja (16-15 min. 10).
El Bayern que en el tramo final del primer cuarto pareció coger la onda no la pierde hasta el descanso. Son los mejores minutos de los alemanes con Djedovic y Delaney comandando la situación. Aún así el Stelmet no permite que las diferencias sean importantes y al descanso las espadas están en todo lo alto (35-31 min. 20).
Se nota que los polacos van en serio, Koszarek y Zamojski mantienen su gran nivel y se les une la presencia física de Eyenga. Un parcial de (5-18) devuelve a una realidad nada agradable al Bayern, van tener que luchar a muerte por ganar hoy (52-63 min. 30).
Los alemanes salieron en tromba en su búsqueda por remontar el partido. En algunos momentos pareció que llegarían conseguirlo pero lo cierto es que las pérdidas de balón locales, los malos porcentajes de tiro germano y el gran final de partido de Dragicevic impidieron cualquier posible reacción. El Stelmet Z. Gora obtuvo en Munich una gran victoria que les va dar un empujón en sus aspiraciones.

Bayern Munich 71 – Delaney (13), Djedovic (17), Benzing (3), Troutman (10), Bryant (9, 9 rebotes) [5 inicial]; Thompson (4, 8 rebotes), Schaffartzik (2), Staiger (6), Taylor (2, 6 rebotes), Hamann (0), Idbihi (0), Savovic (5).
Stelmet Z. Gora 78 – Koszarek (13, 7 asistencias), Zamojski (14, 6 asistencias), Eyenga (14), Dragicevic (19, 11 rebotes), Brackins (5) [5 inicial]; Cel (3, 7 rebotes), Hrycaniuk (4), Walker (2), Sroka (4), Chanas (0).


PANATHINAIKOS 80 – LIETUVOS RYTAS 72
El partido comenzó con ambos equipos buscando su lugar en la pista, el primer cuarto fue una continua alternancia de canastas. Por el momento nadie es capaz de dominar el comienzo del encuentro. Los lituanos logran mantener pequeñas ventajas gracias al acierto de su pareja exterior Gecevicius/Seibutis. Maciulis en los locales pone la réplica (16-18 min. 10).
En el segundo cuarto vivimos los mejores minutos por parte visitante, Cook dirige con maestría a un Lietuvos Rytas que vive exclusivamente de su juego exterior. A los citados Gecevicius y Seibutis se les une Jelovac. Este tridente bombardean a triples la desconcertada defensa helena que ve como llega al descanso con un claro (25-38 min. 30) en contra.
La reacción local no se hizo esperar y salieron al tercer cuarto con las ideas mucho más claras. Diamantidis comenzó a ganarle la partida a Cook, Gist empezó a forjar su gran partido y el Panathinaikos empezó a dar realmente miedo. Un parcial de (25-8) hace saltar por los aires la resistencia inicial del Lietuvos Rytas (50-46 min. 30).
En el último cuarto los lituanos nunca le perdieron la cara al encuentro pero lo cierto es que tampoco dieron la sensación de poder revertir la situación. El Panathinaikos se había puesto por delante en el marcador y así iba ser hasta el final. Gist cuajó una magnifica actuación, bien secundado por Maciulis y el poderoso bloque heleno en general.

Panathinaikos 80 – Ukic (5, 5 asistencias), Curry (6), Maciulis (16, 5 rebotes), Gist (24, 6 rebotes, 5 robos), Mavrokefalidis (5) [5 inicial]; Diamantidis (9, 5 asistencias), Fotsis (9, 7 rebotes), Bramos (0), Batiste (4), Pappas (2), Giankovits (0).
Lietuvos Rytas 72 – Cook (3, 6 asistencias), Gecevicius (17), Seibutis (15, 7 rebotes), Songaila (4, 5 rebotes), Palacios (6) [5 inicial]; Tepic (6), Babrauskas (0), Jelovac (19), Glyniadakis (2), Orelik (0).