
RESULTADOS
CSKA MOSCU 88 – PARTIZAN 46
EA7 ARMANI 83 – STRASBOURG 72
OLYMPIACOS 79 – STELMET Z. GORA 77
GALATASARAY 84 – BAYERN MUNICH 74
ESTRELLA ROJA 88 – LIETUVOS RYTAS 77
CSKA MOSCU 88 – PARTIZAN 46
El
equipo ruso toma posiciones desde el primer momento. La diferencia
clara entre ambos equipos es el ritmo defensivo. Pasan los primeros
minutos con unos serbios incapaces de atacar la sólida defensa local.
Los de Messina en ataque también juegan fluidos, ven que su rival no les
va exigir un alto ritmo. Micov es el más acertado cara al aro (21-10
min. 10).
En el segundo cuarto las cosas no hicieron más
que empeorar para los intereses del Partizan. El equipo rojo continúa
impecable en defensa y encima en ataque Weems y Fridzon están
imparables. Las distancias ya se mueven por encima de los veinte puntos.
Partizan nota mucho la baja de un jugador importante como Kinsey (42-18
min. 20). Los serbios completamente a la deriva les cuestan anotar
incluso diez puntos por cuarto.
En la segunda mitad el
partido se convirtió en un festival para los locales. En el Partizan
solo Bogdanovic con alguna canasta de mérito y un oscura labor en la
pintura de Lauvergne se salvan algo de la quema. Los de Messina endosan a
su rival tremendos parciales que ponen el partido en un resultado
escandaloso (69-31 min. 30).
Weems, Micov y Fridzon
martillean a placer a un Partizan KO, las diferencias llegaron a rondar
en algún momento del último cuarto los cincuenta puntos. Solo podíamos
esperar un partido impropio de una competición como es la Euroleague.
CSKA
Moscu 88 – Pargo (5), Micov (15), Weems (18, 8 asistencias), Khryapa
(9), Kaun (6) [5 inicial]; Vorontsevich (4, 5 asistencias), Hines (7),
Teodosic (0), Fridzon (16), Jackson (8), Voronov (0), Shukhovtcov (0).
Partizan
46 – Westermann (4), Milosavljevic (7), Bogdanovic (13), Milutinov (5, 5
rebotes), Lauvergne (9, 12 rebotes) [5 inicial]; Dallo (4), Bezbradica
(4), Gagic (0), Salic (0), Andric (0).
EA7 ARMANI 83 – STRASBOURG 72
El
primer cuarto fue muy igualado, a lo largo de los primeros diez minutos
nadie es capaz de imponerse. Campbell y Ajinca con algún destello más
del equipo le juegan de tú a tú al Milan en su propia cancha (19-18 min.
10).
Pasan los minutos y las cosas siguen igual cada uno
con sus armas busca las mejores opciones. Por el momento las
estadísticas están muy igualadas y el partido se encuentra en un
carrusel de alternancias hasta el descanso, solo un par de buenas
acciones de Melli y Samuels les pone con una cierta ventaja en el
meridiano del partido (34-28 min. 20). A los franceses les ha costado
más mirar al aro.
El partido se reanuda con los locales
queriendo poner tierra de por medio, así en los primeros minutos del
tercer cuarto su defensa es más asfixiante si cabe y en ataque resurge
un Langford muy acertado tanto en media como larga distancia. Las
ventajas ya se mueven por encima de los diez puntos, incluso en un
momento dado parecía que los italianos podían romper el encuentro. Pero
lo cierto es que el Strasbourg (0-8) de parcial final consiguió que esto
no ocurriera (57-51 min. 30).
Las primeras posesiones del
último cuarto serían claves, o los franceses continuaban con remontada o
el Milan sentenciaría definitivamente. Ocurrió lo segundo, el equipo
visitante viendo que sus opciones se agotaban comenzaron a no tener
ideas en ataque. Todo lo contrario a un Langford desatado que lideró a
los suyos a la victoria final.
EA7 Armani 83 – Jerrells
(7), Langford (25), Moss (13), Melli (5, 10 rebotes), Samuels (12) [5
inicial]; Gentile (11, 6 asistencias), Haynes (5), Wallace (5, 6
rebotes), Chiotti (0), Lawal (0).
Strasbourg 72 – Campbell
(17, 5 rebotes), Diot (11, 5 asistencias), Greer (6), Leloup (12),
Ajinca (24, 11 rebotes) [5 inicial]; Abromaitis (6), Murphy (2), Duport
(6), Lacombe (0), Toupane (0).
OLYMPIACOS 79 – STELMET Z. GORA 77
El
equipo polaco mostró sus credenciales desde el primer momento.
Practicando un juego que nunca le resulto cómodo al Olympiacos. Buenos
porcentajes de tiro y sobre todo un activo Dragicevic en la lucha en el
rebote ofensivo fueron las claves del despegue del Gora (11-22 min. 10).
Olympiacos
por el momento esta tranquilo, como si fuera consciente de su
superioridad y que su momento llegará en un momento a otro. Pero lo
cierto es que los visitantes mantienen un nivel de juego excelente,
Eyenga con su presencia física en el puesto de 3 y un acertado Cel hace
que los polacos comanden el marcador con solvencia (33-42 min. 20) al
descanso.
En el tercer cuarto los de Bartzokas se ponen el
mono de trabajo para darle la vuelta a la situación, las estrellas del
equipo rojo no se arrugan y el juego pivota sobre ellos, Spanoulis ya
hace acto de presencia y Printezis con su agresividad y veloz juego
machaca la defensa visitante, también Lojeski está muy activo cara al
aro. A pesar de ello los polacos aún se lo creen. Dragicevic está
inmenso y el resto del equipo ayuda para llegar al inicio del último
cuarto con ventaja en el marcador (55-63 min. 30).
Finalmente
y a pesar de la resistencia del Stelmet el partido llega igualado a los
minutos finales. Lo peor que le podía ocurrir al equipo visitante,
ganar un partido a cara o cruz en una cancha helena nunca es tarea
fácil. Lo cierto es que lo lucharon hasta el final y solo una canasta de
Mantzaris en los últimos instantes del encuentro sentenciaron la
victoria para el Olympiacos. Los campeones se mantienen invictos tras
cinco jornadas pero esta última la han tenido que luchar.
Olympiacos
79 – Law (6), Spanoulis (18, 9 asistencias), Lojeski (13), Printezis
(21, 7 rebotes), Dunston (6, 5 rebotes) [5 inicial]; Mantzaris (6),
Perperoglou (5), Petway (2, 6 rebotes), Begic (2), Papapetrou (0),
Agravanis (0), Katsivelis (0).
Stelmet Z. Gora 77 –
Koszarek (8, 6 asistencias), Cel (15), Eyenga (13), Dragicevic (18, 12
rebotes), Brackins (7) [5 inicial]; Walker (8), Sroka (3), Hrycaniuk
(0), Chanas (5), Barlow (0).
GALATASARAY 84 – BAYERN MUNICH 74
Los
turcos tiraron de su amplia plantilla para que las lesiones que les
asolan en los últimos tiempos se notasen lo menos posible. El partido
comienza a mil por hora, los turcos quieren sorprender a Pesic con un
ritmo infernal de inicio. Arroyo anota y maneja la situación a partes
iguales y Mensah-Bonsu está imparable cara al aro. En pocos minutos
cogen ventajas importantes (29-15 min. 10).
En el segundo
cuarto salen a la palestra las segundas líneas y aquí es cuando podíamos
pensar que el Galatasaray dados sus problemas bajarían el ritmo. Pero
lo cierto es que el Bayern está como KO, sin ideas, sus hombres
importantes no encuentran sus jugadas y las diferencias se mantienen
amplias hasta el descanso (47-30). Arslan y Akyol están siendo vitales
en mantener el buen juego turco.
En el tercer cuarto
parece que los alemanes pueden llegar a recortar las diferencias,
Troutman hace mucho daño y la sensación es que el Bayern está jugando
mejor. El Galatasaray se defiende de esta situación con Mensah-Bonsu y
Macvan dominando el rebote y obligando a que el juego se haga más lento.
Las distancias se acortan pero el Galatasaray mantiene una buena renta
de cara al sprint final (61-49 min. 30).
Los de Pesic
saben que las cosas ya no les rueda tan bien a su rival y continua con
la misma intensidad del tercer cuarto, el entrenador es clave moviendo
su banquillo para siempre encontrar la mejor respuesta. En un momento
dado parecía que serian capaces de culminar su objetivo, a 1:40 para el
final la distancia solo era de cuatro (74-70). Pero para desgracia de
los germanos fue lo más cerca que llegaron estar. Arroyo con un triple
decisivo y Arslan remataron una faena perfectamente diseñada a pesar de
los problemas.
Galatasaray 84 – Arroyo (18, 6
asistencias), Guler (4), Domercant (10), Macvan (3, 10 rebotes),
Mensah-Bonsu (19, 13 rebotes) [5 inicial]; Arslan (14), Akyol (11),
Erceg (3), Aldemir (0), Koksal (2).
Bayern Munich 74 –
Delaney (6), Djedovic (7, 5 rebotes), Taylor (4), Benzing (2), Bryant
(4) [5 inicial]; Troutman (15, 8 rebotes), Schaffartzik (9), Thompson
(6), Staiger (8), Idbihi (4), Savovic (9).
ESTRELLA ROJA 88 – LIETUVOS RYTAS 77
El
partido comienza muy igualado, en un primer momento los locales dominan
el marcador con claridad gracias a la superioridad en la zona, sobre
todo del gigante Marjanovic. Pero los lituanos ven el aro con facilidad
sobre todo la dupla Seibutis/Gecevicius y un (1-7) de parcial final pone
el (17-16 min. 10) al final del primer cuarto.
En el
segundo cuarto el encuentro es muy dinámico, muchas canastas y juego
vertical. Blazic y Schilb mantienen un bonito duelo con el juego
exterior lituano, en el que Jelovac está sorprendiendo con buenas
canastas. Gecevicius con un triple culmina la remontada y por primera
vez se ponen por delante (29-31). El encuentro es un toma y daca y las
espadas están en todo lo alto (42-40 min. 20).
En el
tercer cuarto continúa reinando la igualdad aunque con una cierta
sensación de que el Estrella Roja está un poco por encima de su rival.
Blazic lidera en estos minutos a su equipo para que llegue con cierta
ventaja al último y definitivo cuarto (62-56 min. 30). Una de las claves
es el dominio local en el juego interior, en este sentido en el
Lietuvos Rytas solo cumple Palacios.
Llegamos al momento
de la verdad y lo cierto es que el partido se endurece y los árbitros
tienen que atajarlo con varias antideportivas, esta presión en el juego
contagia a un Pionir a reventar. Los lituanos que hasta ese momento
siempre estaban cerca en el marcador ven como el Estrella Roja se marcha
y esta vez para ser la definitiva y llevarse su segunda victoria
consecutiva.
Estrella Roja 88 – Jenkins (2),
Blazic (16), Schilb (14), Nelson (12, 9 rebotes), Marjanovic (12, 7
rebotes) [5 inicial]; Mitrovic (7), Lazic (4), Katic (12), Simonovic
(4), Radenovic (5).
Lietuvos Rytas 77 – Cook (4, 10
asistencias), Gecevicius (17 puntos 5 asistencias), Seibutis (17),
Songaila (4), Palacios (13, 5 rebotes) [5 inicial]; Jelovac (11), Lideka
(2), Babrauskas (6), Tepic (2), Glyniadakis (1), Orelik (0).
CLASIFICACION
GRUPO A
1. FENERBAHCE ULKER (5-0)
2. FC BARCELONA (3-2)
3. CSKA MOSCU (3-2)
4. NANTERRE (2-3)
5. BUDIVELNIK (1-4)
6. PARTIZAN (1-4)
GRUPO B
1. REAL MADRID (5-0)
2. ANADOLU EFES (3-2)
3. EA7 ARMANI (3-2)
4. ZALGIRIS KAUNAS (2-3)
5. BROSE BASKETS (2-3)
6. STRASBOURG (0-5)
GRUPO C
1. OLYMPIACOS (5-0)
2. GALATASARAY (3-2)
3. BAYERN MUNICH (3-2)
4. UNICAJA MALAGA (2-3)
5. STELMET Z. GORA (1-4)
6. MONTEPASCHI SIENA (1-4)
GRUPO D
1. MACCABI ELECTRA (4-1)
2. LOKOMOTIV (4-1)
3. PANATHINAIKOS (2-3)
4. ESTRELLA ROJA (2-3)
5. LABORAL KUTXA (2-3)
6. LIETUVOS RYTAS (1-4)