En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE: LOS NUESTROS HAN SUDADO LA CAMISETA PARA LLEVARSE LA VICTORIA Y TODOS LOS GRANDES HAN SUFRIDO EN LA PISTA. PANATHINAIKOS KO EN SU VISITA A LITUANIA


La jornada comenzó con una victoria del Fenerbahce Ulker en la cancha del Budivelnik (84-102). Durante muchos minutos los ucranianos jugaron como veteranos en la competición pero no pudieron con el fondo de armario turco. Bogdanovic (21 puntos) y Preldzic (14 puntos 7 asistencias) lideraron un poderoso bloque que rompió el partido en el último cuarto. El ex Unicaja Marcus Brown lideró con 23 puntos y 7 rebotes una ajustada victoria del Lokomotiv en la cancha del Estrella Roja (84-87), abarrotada con 19.000 personas. Continuó la jornada con una paliza (87-67) del Anadolu Efes al EA7 Milan, Savanovic, Vasileiadis, Gordon, Hopson fueron muy superiores a un Milan liderado por Gentile y Langford. El CSKA Moscu vivió una pesadilla para ganar en la cancha del Nanterre (59-62). Los de Messina no pudieron respirar tranquilo hasta que sonó el pitido final. Kaun con 16 puntos y 9 rebotes le ganó la batalla a Daniels (18 puntos 7 rebotes). Al Barcelona también le costó dios y ayuda ganar a un Partizan muy serio (67-60). Solo en el último cuarto pudieron despegarse en el marcador y ganar un partido muy duro para ellos. Papanikolau (13 puntos) y Huertas (10 puntos 10 asistencias) los mejores por parte local. El Lietuvos Rytas en una de las sorpresas de la jornada, venció al Panathinaikos después de una prórroga (84-83). El juego alegre de Cook (10 puntos 11 asistencias) y Seibutis (19 puntos). Terminamos el resumen con una trabajada victoria del Laboral Kutxa ante un duro rival como el Maccabi (84-80). Los locales fueron superiores en la primera mitad pero los israelitas llevaron el partido a un cara o cruz que solo la buena gestión de Heurtel en las jugadas finales decantó el partido.

RESULTADOS
FC BARCELONA 67 - PARTIZAN NIS 60
LABORAL KUTXA 84 - MACCABI ELECTRA 80
BUDIVELNIK KIEV 84 - FENERBAHCE ULKER 102
ESTRELLA ROJA 84 - LOKOMOTIV 87
JSF NANTERRE 59 - CSKA MOSCU 62
ANADOLU EFES 87 - EA7 MILAN 67
LIETUVOS RYTAS 84 - PANATHINAIKOS 83

FC BARCELONA 67 - PARTIZAN NIS 60
Aterriza en el Palau un joven pero entusiasta Partizan, en el primer cuarto los serbios muestran su particular descaro en el juego. El Barcelona se muestra muy desacertado en el triple, todo lo contrario de un Partizan que con tiros lejanos logra mantener el encuentro igualado (17-18 min. 10).
En el segundo cuarto el partido se instala en la falta de acierto y completo ritmo de partido. Cada canasta es una lucha en contra de un juego lleno de despropósitos, el (11-8) de parcial es elocuente. Partizan aprovecha para pescar en río revuelto y estar plenamente metido en el partido y con opciones de luchar por la victoria (28-26 min. 20).

En el tercer cuarto da la sensación que a poco que el Barcelona centre su juego podrá llevarse este partido. Huertas logra aportar velocidad y sus características canastas que unido a un par de canastas de mérito de Papanikolau deja a los blaugranas con una pequeña ventaja a 10 minutos para el final (45-40 min. 30).
Lauvergne y Musli están dando muchos quebraderos de cabeza al juego interior local pero el Barcelona en un juego a rachas logra gestionar su pequeña ventaja mientras el partido va llegando a su momento de la verdad. En una de esas rachas positivas Dorsey anota un triple que pone los diez de ventaja a falta de cinco minutos (56-46 min. 35). En el último cuarto el ritmo del encuentro se acelera y esto permite que la calidad blaugrana florezca y pueda llevarse un partido que durante muchos minutos se le puso cuesta abajo.

FC Barcelona 67
Huertas (10, 10 asistencias), Abrines (8), Papanikolau (13), Lampe (6), Tomic (13) [5 inicial]; Dorsey (8, 10 rebotes), Sada (2), Navarro (4), Todorovic (2), Hezonja (0), Nachbar (1).
Partizan Nis 60
Westermann (10), Milosavljevic (15), Kinsey (4), Lauvergne (9, 13 rebotes), Musli (8, 8 rebotes) [5 inicial]; Bogdanovic (8), Gagic (6), Bezbradica (0), Dallo (0)


LABORAL KUTXA 84 - MACCABI ELECTRA 80
El equipo vasco tuvo que tirar de su habitual raza para ganar a un histórico rival como el Maccabi. Los vitorianos salen mejor posicionados en la pista, una mejor defensa y la labor ofensiva de Causeur, Hodge y Nocioni permite a los locales llegar al final del primer cuarto por delante (24-18 min. 10).
En el segundo acto continuamos observando el buen juego del Laboral Kutxa, la segunda línea cumple con su misión. Hombres como Jelinek y Pleiss hacen que el ritmo no baje en ningún momento. A pesar de que los locales están mejor, el Maccabi un equipo experto, espera su momento y no deja que las rentas se vayan en demasía. Solo un triple final de San Emeterio coloca los diez de ventaja en la bocina final del segundo cuarto (48-38 min. 20).
En algún momento tenía que aparecer los israelitas y ese momento llegó en el tercer cuarto. Los visitantes salen con fuerza a la cancha y de la mano de Hickman e Ingles los visitantes ponen el partido en un pañuelo en los minutos siguientes y ponerse por delante por primera vez en el partido (62-63 min. 30).
Llega los minutos de la verdad de este partido y como era de esperar se decidirá por pequeñas circunstancias. En un primer momento parecía que el Maccabi sería capaz de llevarse el partido bajo la batuta de Ohayon. Pero el gran final de partido de Heurtel lideró la suficiente reacción para llevarse la primera victoria Euroleague de la temporada.

Laboral Kutxa 84
Hodge (6), Causeur (8), San Emeterio (12), Nocioni (9, 6 rebotes), Hamilton (15, 8 rebotes) [5 inicial]; Pleiss (12, 8 rebotes), Heurtel (11), Jelinek (9), Kelati (2).
Maccabi Electra 80
Rice (8), Hickman (20), Ingles (14), Bluthental (0), Schortsanitis (2) [5 inicial]; Smith (9, 5 rebotes), Ohayon (11, 5 asistencias), James (8), Landesberg (2), Tyus (2), Pnini (0).

 BUDIVELNIK KIEV 84 - FENERBAHCE ULKER 102
De inicio los turcos sorprenden sacando en el quinteto a Mahmutoglu y Sipahi. El base se convierte en una improvisada estrella gracias a su efectividad de cara al aro. El Fenerbahce tiene galones y fondo de armario, los locales un quinteto realmente potente, la batalla está servida (15-18 min. 10).
En el segundo acto el partido coge velocidad de crucero. Ambos equipos se mueven en buenos porcentajes en el tiro y las fuerzas están muy igualadas. Zoric, Bogdanovic y el sorprendente Mahmutoglu destacan, McCalebb y Kleiza por el momento no han aparecido. El Budivelnik a pesar de debutar en la competición están jugando como auténticos veteranos. Ahearn y Strelnieks que salió desde el banquillo son los estiletes por parte ucraniana (43-41 min. 20).
Cada rival intenta jugar sus mejores bazas, el partido está bonito y dinámico. Bogdanovic y Preldzic hacen de las suyas, en el Lokomotiv su juego exterior da la réplica. Los porcentajes de tiro mantienen su extraordinario nivel, por encima del 55% tanto en tiros de 2 como de 3. Lavrinovic está marcando su territorio en las zonas y Summers anota dos triples importantes que le sirve al Budivelnik para iniciar el último cuarto con ventaja en el marcador (77-71 min. 30).
El último cuarto no desentona con el resto de partido, igualdad y velocidad de vértigo. El Fenerbahce con un parcial de (2-8) pone el (79-79 min. 33). Los locales se reponen del parcial aunque este decisivo cuarto tiene un claro color visitante, la victoria está en juego. Una canasta de Bogdanovic culmina un (4-19) que prácticamente sentencia el encuentro (81-90 min. 37). El partido está herido de muerte, el Budivelnik ha competido pero la victoria vuela para tierras rusas. El parcial de (7-31) en el último tramo de partido no hace justicia con el Budivelnik.

Budivelnik Kiev 84
Minard (7), Ahearn (16), Downs (7), Summers (12), Lavrinovic (21) [5 inicial]; Strelnieks (14, 5 asistencias), Drozdov (0), Gorbenko (2), Anisimov (3), Lebedintsev (0), Anikiienko (0).
Fenerbahce Ulker 102
Mahmutoglu (12), Sipahi (2), Bogdanovic (21), Bjelica (11, 6 rebotes), Vidmar (9, 6 rebotes) [5 inicial]; Preldzic (14, 7 asistencias, 5 rebotes), Kleiza (12), McCalebb (11), Zoric (10).


ESTRELLA ROJA 84 - LOKOMOTIV 87
El encuentro comienza con un Lokomotiv intratable, el ex Unicaja Williams marca un ritmo endiablado y encima es un seguro de vida hacia la canasta, Hendrix en la zona hace el resto. Con (11-24 min. 6) los serbios tienen que buscar soluciones. En los siguientes minutos el Estrella Roja va cogiéndole el aire al partido, sobre tras la salida de un acertado Blazic pero necesita parar el caudal ofensivo rival (20-30 min. 10). Los rusos han sido capaces de enmudecer a las 19.000 personas que abarrotan el Kombank Arena.
Todas las dudas que ofrecieron los serbios en su juego desapareció en el segundo cuarto. El Estrella Roja manejaba el tempo del partido y su juego es como un diapasón, todos sus jugadores haciendo exactamente lo que deben hacer. Los locales infringen un claro (22-8) de parcial, al Lokomotiv se le apagó la luz y llegan al descanso por debajo en el marcador (42-38 min. 20).
Con dos cuartos para cada equipo comienza un partido nuevo tras el descanso. Los rusos tiran mucho mejor y dominan claramente en asistencias y el Estrella Roja anota más triples y pierden menos balones. Al comienzo del último cuarto el (59-58 min. 30) ilumina el marcador.
A la hora de la verdad parece que Lokomotiv gestiona mejor la presión y coge ventajas de 8 puntos tras un (3-12) de parcial (62-70 min. 34). La suerte rusa está en manos de Williams y Hendrix. Este arreón final visitante puede ser determinante, el Estrella Roja no encuentra la tecla de la remontada y a dos minutos para el final la diferencia es de doce puntos (70-82 min. 38). Parecía que el partido podía estar sentenciado pero no, el Estrella Roja pone toda la carne en el asador y una canasta de Schilb completa un gran parcial serbio (10-0) que coloca el (80-82 a 0:14). Lokomotiv no se pone nervioso y a los tiros libres gestiona la victoria final.

Estrella Roja 84
Lazic (3), Schilb (17, 8 rebotes, 6 asistencias), Nelson (14, 5 rebotes), Mitrovic (0), Marjanovic (10, 10 rebotes) [5 inicial]; Blazic (11), Simonovic (0), Radenovic (14), Jenkins (11), Katic (4).
Lokomotiv 87
Williams (23, 7 rebotes), Bykov (6, 6 asistencias), Simon (4), Brown (9), Hendrix (19, 9 rebotes) [5 inicial]; Kalnietis (3, 7 asistencias), Jasaitis (12), Zubkov (0), Maric (8), Grigoryev (3), Zhukanenko (0).


JSF NANTERRE 59 - CSKA MOSCU 62
El pequeño Carpentier Halle está de fiesta, aterriza todo un CSKA de Moscu para inaugurar la Euroleague en Nanterre y el equipo dentro de este día tan especial reacciona con un enorme inicio de partido. Los rusos son incapaces de jugar ante la presionante defensa local y Daniels pone los puntos para llegar al final del primer cuarto con un claro (20-11 min. 10).
A partir de aquí los de Messina serenan su juego, buscan opciones y poco a poco van abriendo la lata francesa. Kaun con su potente juego hace daño en la pintura y Weems con acertados tiros van cambiando la tendencia del encuentro. Aunque los franceses continúan inmersos en la pasión y se mantienen por delante en el marcador (35-28 min. 20).
En el tercer cuarto se mantiene el juego del CSKA de pico y pala, a pesar de la diferencia de calidad entre ambos rivales este partido se lo va llevar a base de brega y raza. Estamos en los peores minutos locales, con lo que los rusos aprovechan para remontar y colocar el partido en un pañuelo de cara al último tramo, cogiendo sus primeras ventajas del partido (48-50 min. 30).
Los de Messina están viviendo una verdadera pesadilla en esta pequeña localidad francesa, no se dan despegado y cada vez que quieren poner tierra de por medio el Nanterre reacciona para llevar el partido a un cara o cruz final. Jeremy Pargo coge la responsabilidad del CSKA, haciendo daño forzando personales y desde los tiros libres gestionando una mínima diferencia para llevarse este infierno de partido para el CSKA.

JSF Nanterre 59
Meacham (6), Gladyr (2, 5 rebotes), Daniels (18, 7 rebotes), Passave (4, 8 rebotes), Nzeulie (0) [5 inicial]; Thomas (11), Foster (3), Corosine (6), Jaiteh (6), Judith (3, 6 rebotes).
CSKA Moscu 62
Pargo (10), Fridzon (1, 5 rebotes), Micov (4), Khryapa (7), Kaun (16, 9 rebotes) [5 inicial]; Teodosic (3), Weems (12), Hines (1), Krstic (8), Jackson (0).


ANADOLU EFES 87 - EA7 MILAN 67
Los turcos salen mucho mejor a la pista, Hopson comienza muy fuerte y Savanovic hace mucho daño con su juego dentro/fuera. Los italianos intentan gestionar su mal inicio de partido y no dejar que las diferencias sean muy considerables (25-17 min. 10).
En el segundo acto la cosas cambian y el Milan gracias a un Langford muy acertado cara al aro logra modificar el ritmo del encuentro. Aún así los locales llegan con ventaja al descanso (42-35 min. 20). Los visitantes han basado su reacción en el dominio del rebote pero siguen perdiendo muchos balones. Por ahora los locales controlan el partido.
Tras la reanudación las cosas siguen prácticamente igual, los italianos se encomiendan a Langford y Gentile a su dominio en el rebote, pero lo cierto es que los locales merced a su gran porcentaje en el tiro logran mantener las distancias en todo momento. Hasta que en el sprint final del cuarto el Anadolu no solo mantiene las diferencias si no que las amplia. Savanovic es una verdadera pesadilla para la defensa transalpina y encima se ha unido Vasileiadis a la fiesta (66-52 min. 30).
En el tramo final del encuentro el dominio del Anadolu no hace más que acrecentarse, es difícil que esta victoria se le escape. Incluso en los minutos finales el EA7 Milan se deja llevar y la derrota final es clara y contundente. Savanovic, Gordon, Hopson y Vasilieadis impusieron una carga ofensiva imposible de competir por los transalpinos. Al Milán que vino con algunas bajas se le ha hecho muy largo los cuarenta minutos de partido

Anadolu Efes 87
Planinic (2), Gordon (16, 7 asistencias, 6 rebotes), Hopson (22), Savanovic (22), Erden (7) [5 inicial]; Dragicevic (0), Barac (2), Vasileiadis (16), Balbay (0).
EA7 Milan 67
Jerrells (5), Langford (20, 5 rebotes), Gentile (19), Melli (6, 9 rebotes), Samuels (10, 5 rebotes) [5 inicial]; Wallace (4), Haynes (3), Cerella (0).


LIETUVOS RYTAS 84 - PANATHINAIKOS 83
El partido comienza con una igualdad máxima, los griegos parten como favoritos pero el Lietuvos es un equipo muy peligroso en su cancha. Cook y Gecevicius pueden con sus pares en cambio el Panathinaikos domina las zonas con su batería de hombres altos. El primer cuarto es a tumba abierta, muchos puntos y verticalidad (25-25 min. 10).
Continua el partido con ambos equipos muy fieles a su estilo. Destaca poderosamente el 80% en tiros de campo del Panathinaikos. En este segundo cuarto cuesta más ver canastas, este ritmo pegajoso le conviene a los visitantes y empiezan a disfrutar de ventajas solventes (36-40 min. 17). En el tramo final del cuarto los locales son más efectivos y hace que el encuentro al descanso termine empatado (42-42 min. 20).

En la reanudación el partido es un calco de la primera mitad, enorme igualdad y alternancias en el marcador. Cook le esta ganando la partida a Diamantidis y Songaila impone su calidad y veteranía, enfrente los helenos continúan mostrando un gran bloque con buenos minutos de Curry y Batiste (59-60 min. 30).
Pasan los minutos y todo indica que esto se va decidir por el pequeño detalle, a cinco minutos para el final el partido está de infarto (69-70 min. 35). Llegamos a los minutos finales y el partido no tiene dueño, aunque el Lietuvos a base de tiros libres llega al último minuto cuatro arriba (74-70 min. 39). Cuando el partido se iba decantar del lado lituano, Diamantidis anotó un triple final que manda el partido a la prórroga (74-74 min. 40), un partido de esta igualdad se merecía un tiempo extra.
En la prórroga nadie encuentra la fórmula de marcharse en el marcador, el que meta la última canasta ganará y esta es la de Seibutis que ante el delirio de una afición que ve como su Lietuvos gana el primer partido.

Lietuvos Rytas 84
Cook (10, 11 asistencias), Gecevicius (7), Babrauskas (10, 5 rebotes), Palacios (12, 7 rebotes), Songaila (13, 8 rebotes) [5 inicial]; Jelovac (7), Seibutis (19), Tepic (6), Glyniadakis (0), Lideka (0)
Panathinaikos 83
Diamantidis (6, 7 rebotes), Pappas (5), Maciulis (13, 8 rebotes), Gist (10, 5 rebotes), Lasme (4, 5 rebotes) [5 inicial]; Curry (12, 6 rebotes), Fotsis (3), Mavrokefalidis (10), Ukic (8), Giankovits (0), Batiste (12)