
RESULTADOS
REAL MADRID 98 - BROSE BASKETS 58
EA7 MILAN 82 - ZALGIRIS KAUNAS 75
GALATASARAY 67 - OLYMPIACOS 78
LOKOMOTIV KUBAN 68 - LIETUVOS RYTAS 53
MACCABI ELECTRA 96 - ESTRELLA ROJA 82
REAL MADRID 98 - BROSE BASKETS 58
El
Real Madrid salió a la cancha con su potente inercia de juego que lleva
demostrando en las últimas semanas. Los alemanes cuando se dieron
cuenta se encontraron con aluvión de juego en el que poco pudieron
hacer. Los blancos juegan de memoria y al ritmo de su pareja Llull /
Mirotic llegan al final del primer cuarto con un claro (18-7 min. 10).
Al
inicio del segundo cuarto los alemanes parecen sacar algo raza, un
intento de reacción. Pero rápidamente los blancos vuelven a poner las
cosas en su sitio, velocidad de crucero y gran capacidad ofensiva. El
juego local viene como en oleadas y el Brose nada puede hacer, las
diferencias ya rondan los veinte al descanso (42-21 min. 20).
En
la reanudación el Real Madrid no solo relaja el juego si no que aprieta
el acelerador para hacer su cuarto con más anotación. En el Madrid todo
funciona, la primera línea, el banquillo, rebotes, asistencias, tantas
pérdidas como recuperaciones, baloncesto de salón y además defendiendo
(73-39 min. 30).
El partido va muriendo poco a poco con
diferencias realmente escandalosas. Este Real Madrid de comienzo de
temporada da realmente miedo a sus rivales, hoy el campeón alemán
pareció un equipo de niños contra un equipo de hombres.
Real
Madrid 98 - Llull (16), Rudy (7), Darden (8), Mirotic (12, 8
rebotes), Bourousis (4, 10 rebotes) [5 inicial]; Mejri (8), Rodríguez
(8, 6 asistencias), Carroll (11, 5 rebotes), Reyes (13, 7 rebotes),
Draper (9), Slaughter (0), Diez (2).
Brose Baskets 58 -
Gavel (2), Wright (1), Jacobsen (10), Smith (11), Ford (4, 8 rebotes)
[5 inicial]; Goldsberry (3), Neumann (2), Markota (9, 5 rebotes),
Sanders (3), Zirbes (6), Tadda (5), Schmidt (2)
EA7 MILAN 82 - ZALGIRIS KAUNAS 75
En
los primeros cinco minutos de partido la alternancia de canastas es la
tónica habitual. A partir de ahí el Milan se fue haciendo con el
encuentro, gracias al control del tempo desplegado por Jerrells y fuerte
dominio interior de Melli. Pocius está muy activo por los visitantes
pero las primeras ventajas del encuentro son italianas (25-19 min. 10).
En
el comienzo del segundo acto el dominio del Milan se acentúa y ya
empiezan a manejar ventajas en torno a los diez puntos (34-21 min. 13).
Ventajas que mantuvieron a lo largo cuarto con total tranquilidad. Los
transalpinos sobre el papel son superiores al Zalgiris y lo están
demostrando en la pista (43-31 min. 20).
En el tercer
acto podemos ver los mejores minutos de los lituanos. Pocius está
cuajando un gran partido y la experimentada pareja interior
Jankunas/Javtokas juegan con solvencia ante un Milan algo relajado por
su manifiesta superioridad y que le ha dado vida a su rival de cara al
último cuarto (63-58 min. 30)
El Zalgiris a seis minutos
para el final llegó a culminar la remontada, dos tiros libres de
Javtokas coloca la diferencia a dos puntos (67-65 min. 33). Ante esta
situación el Milan de la mano de Moss y Jerrells reaccionan con un
parcial de (8-0) que deja marcado en el encuentro hasta el final. Con
tres minutos por disputarse los lituanos no encuentran armas y fuerzas
para culminar la remontada y la victoria se queda en Italia.
EA7
Milan 82 - Jerrells (14, 6 asistencias), Langford (9), Cerella (2),
Wallace (3), Samuels (4, 6 rebotes) [5 inicial]; Moss (16), Melli (20, 9
rebotes), Gentile (5), Haynes (6), Chiotti (3)
Zalgiris
Kaunas 75 - Dentmon (10), Lipkevicius (2, 5 rebotes), Pocius (16),
Jankunas (16), Javtokas (12, 6 rebotes) [5 inicial]; Jasikevicius (10),
Milaknis (0), Klimavicius (7), Cizauskas (2), Vene (0).
GALATASARAY 67 - OLYMPIACOS 78
El
Olympiacos salió al Abdi Ipekci como un huracán, Spanoulis sacó la
varita mágica y se puso a jugar. Machacando sin cesar el aro turco y
haciendo jugar a los suyos. El Galatasaray no sabe como parar este
vendaval y sus porcentajes de tiro son un verdadero despropósito. (11-22
min. 10) con 12 puntos del genio heleno.
Los turcos
tienen que poner freno al ritmo de este partido y convierten el segundo
cuarto en un batalla. Cada canasta cuesta esfuerzo y sudor, esto permite
que Olympiacos no juegue a sus anchas pero a pesar de ello no logran
recortar diferencias (19-30 min. 15). Esta tendencia se mantiene hasta
el descanso, con el Galatasaray intentando revertir la situación ante un
Olympiacos por el momento superior en la pista (30-42 min. 20).
En
el tercer cuarto todo cambia, y ese cambio tuvo nombre y apellido, el
oceánico Nathan Jawai revolucionó el partido con su tremenda presencia.
En los siguientes minutos el poderoso pívot lidera a un Galatasaray que
llega al inicio del último cuarto totalmente metido en el partido. El
Olympiacos a pesar de ello parece tranquilo, sabedor de que va pelear
por la victoria y tiene armas para ello. en los rojos destacar los
buenos minutos del belga Lojeski (57-59 min. 30).
Cualquier
otro equipo rival se hundiría en un Abdi Ipekci abarrotado y en plena
ebullición tras un gran tercer cuarto local, pero no el Olympiacos, son
los vigentes bicampeones por estas cosas. Los rojos se hicieron otra vez
con el ritmo del encuentro y con su habitual maestría mataron el
partido y se llevaron la victoria.
Galatasaray 67 -
Arroyo (10), Markoishvili (7, 5 rebotes), Gordon (5), Dudley (10, 7
rebotes), Erceg (7) [5 inicial]; Domercant (1), Arslan (0), Aldemir (0),
Guler (0), Jawai (22, 5 rebotes), Koksal (5), Macvan (0).
Olympiacos
78 - Law (2), Spanoulis (18), Lojeski (15, 5 rebotes), Dunston (9, 8
rebotes), Agravanis (2) [5 inicial]; Mantzaris (1), Simmons (5),
Printezis (5, 6 rebotes), Sloukas (5), Perperoglou (5), Petway (11).
LOKOMOTIV KUBAN 68 - LIETUVOS RYTAS 53
Curiosamente
estos dos equipos se acaban de enfrentar con victoria lituana en la
VTB, así que el duelo entre ellos estaba muy reciente. Los rusos
conocedores del gran estado de forma del Lietuvos salieron a la cancha
mordiendo. Williams se adueñó del ritmo y el juego interior local hace
estragos en la defensa lituana. En el primer cuarto ya dominan por
(19-10 min. 10).
En el segundo cuarto las fuerzas se
igualan, aunque los rusos llegan con una buena renta al descanso (39-27
min. 20). Glyniadakis intenta con buenas acciones dar réplica a un juego
interior ruso cada vez más determinante. Gecevicius con tiros lejanos
logra que las distancias no vayan a más.
Continua el
partido con los graves problemas ofensivos del Lietuvos, el Lokomotiv
domina el tempo del encuentro. Las diferencias se mantienen y con (55-41
min. 30) suena el pitido final del tercer cuarto. El Lokomotiv es
incapaz de meter un triple pero Brown y Hendrix marcan la pauta.
En
el último cuarto nada cambia y con un absoluto control del partido el
Lokomotiv Kuban se venga de los lituanos y ganan este partido con total
autoridad. Una de las armas más poderosas del Lietuvos Rytas, su
desparpajo en ataque, hoy no ha hecho acto de presencia, así fue
imposible para ellos.
Lokomotiv Kuban 68 - Williams
(4, 9 asistencias), Bykov (8), Simon (4, 5 rebotes), Brown (22), Maric
(3, 7 rebotes) [5 inicial]; Kalnietis (6, 6 asistencias, 5 rebotes),
Hendrix (17, 11 rebotes), Jasaitis (2), Grigoryev (2), Likhodey (0),
Zhukanenko (0)
Lietuvos Rytas 53 - Cook (6),
Gecevicius (11, 5 rebotes), Babrauskas (0), Palacios (0, 5 rebotes),
Songaila (7) [5 inicial]; Jelovac (8), Seibutis (5), Glyniadakis (11),
Tepic (5), Bendzius (0), Orelik (0).
MACCABI ELECTRA 96 - ESTRELLA ROJA 82
Tras
unos primeros minutos igualados los locales empiezan a poner tierra de
por medio gracias a un parcial de (14-6). Ambos equipos están bastante
desacertados de cara al aro en lo que porcentajes de tiros de campo se
refiere. Los amarillos labran sus primeras ventajas gracias a sus
triples y un Schortsanitis que saliendo desde el banquillo se muestra
imparable ante la defensa serbia. (21-14 min. 10).
El
segundo cuarto se convierte en una lucha de poder a poder, los hebreos
quieren dominar pero un peleona Estrella Roja lucha con pasión en cada
posesión. El partido llega al descanso con el (43-32 min. 20) en el
marcador. El Maccabi bien dirigido por Ohayon pivotó su juego ofensivo
en los aleros Ingles y Blu, ambos han hecho mucho con su juego dentro
fuera. Los hebreos mantienen una buena renta gracias a superar el 50% en
tiros de campo. Blazic y Marjanovic han logrado que por el momento el
partido se mueve en unas diferencias no demasiado grandes.
En
el tercer cuarto se forja claramente la victoria final del Maccabi. Los
hebreos juegan un baloncesto de salón y dominan a placer. El Estrella
Roja nada puede hacer ante el despliegue del bloque amarillo con todos
sus jugadores aportando para la victoria (73-56 min. 30).
Es
de agradecer que en los minutos finales del partido y cuando este ya
estaba decidido, ambos equipos decidieron continuar con un baloncesto
ofensivo y bonito de cara al espectador. A pesar de los esfuerzos de
Marjanovic que se fue a 29 de valoración y de Blazic con 17 puntos y una
buena dirección, nada pudo hacer el Estrella Roja ante un superior
Maccabi. Smith e Ingles los máximos anotadores de un coral equipo.
Maccabi
Electra 96 - Ohayon (10, 5 asistencias), Hickman (10), Smith (17),
Ingles (16), James (13) [5 inicial]; Rice (6, 5 asistencias),
Bluthenthal (11), Schortsanitis (13, 5 asistencias), Tyus (0),
Landesberg (0), Pnini (0).
Estrella Roja 82 - Blazic
(17), Schlib (2), Nelson (10), Simonovic (6), Marjanovic (20, 13
rebotes) [5 inicial]; Lazic (4), Radenovic (10, 7 rebotes), Jenkins
(11), Katic (2), Cvetkovic (0), Mitrovic (0).