En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE 2013/14. GRUPO A; LOS GRANDES PRESUPUESTOS LUCHARÁN POR DESTRONAR AL OLYMPIACOS


En el grupo A destacan poderosamente tres equipos, el FC Barcelona, el CSKA de Moscu y el Fenerbahce Ulker. Son tres de los mayores presupuestos de la competición y su pase a la siguiente fase solo puede ser un hecho. Que estos tres equipazos se enfrenten desde el principio deparará una emocionante primera fase. Para la cuarta plaza la última que clasifica al TOP-16 se prevé una cruenta batalla entre el Partizan y los dos debutantes Budivelnyk y el campeón francés Nanterre. El Barcelona de Navarro, Tomic, Nachbar, Lampe, ... y el CSKA de Messina con un equipo de ensueño con Krstic, Weems, Pargo, Teodosic, son dos equipos que el año pasado estuvieron en la final four. Obradovic vuelve a la salida de parrilla para dirigir un Fenerbahce Ulker impresionante con Kleiza, Bogdanovic y McCalebb a la cabeza, dos ilusionantes debutantes y un clásico como el Partizan, el grupo A promete emociones fuertes desde el principio.

FC BARCELONA - ANTE LA OBLIGACIÓN DE LUCHAR POR EL TÍTULO
El equipo catalán ya ve desde la distancia su pasado título del 2010, para ello el equipo de Pascual se ha armado hasta los dientes potenciando todas sus líneas. El Barcelona es un equipazo desde el primer jugador hasta el último de la rotación. El año pasado cayeron en semifinales ante el Real Madrid, este año solo el título puede ser su objetivo.
La dirección continuará en manos de Marcelinho Huertas y Victor Sada y han fichado a Jacob Pullen, un base con fama de cañonero que viene de jugar un gran temporada pasada en las filas de la Virtus Roma.
En el juego exterior la mejor noticia es el poder disponer de su máxima estrella totalmente recuperada de sus molestias, un Juan Carlos Navarro sano es uno de los jugadores más determinantes del continente. Continúan jugadores del calibre de Brad Oleson y un Alex Abrines que un año más tendrá que luchar por sus minutos y demostrar su gran talento. Para completar su línea exterior no se han andado por las ramas y han fichado dos jugadores contrastados y del calibre de Kostas Papanikolau y Bostjan Nachbar. El griego era anhelo de deseo de los equipos más importantes de Europa y la NBA pero al final completará la plantilla catalana. El esloveno es un jugador con gran pedigrí que a poco que juegue acorde a su potencial es un refuerzo de lujo.
En la pintura el nivel global del Barcelona no decae en absoluto, continúan Erazem Lorbek y Ante Tomic. A lo poco que Erazem eleve su nivel es una de las mejores parejas de la competición. Pascual ha buscado dos refuerzos con características muy diferentes, el polaco Maciej Lampe aporta gran nivel ofensivo y movilidad y Joe Dorsey sube varios puntos el nivel defensivo y rebote. Un potente y talentoso juego interior que se completa con un Marko Todorovic que solo puede ir a más. Pascual que también le dará minutos al joven Mario Hezonja, quería una plantilla larga para poder dosificar a su equipo en su lucha por conquistar todos los títulos y a buen seguro que la tiene. Este Barcelona es aspirante a todo.

FC BARCELONA - HUERTAS, NAVARRO, PAPANIKOLAU, LORBEK, TOMIC; SADA, OLESON, NACHBAR, LAMPE, DORSEY; PULLEN, ABRINES, TODOROVIC, HEZONJA.


CSKA MOSCU - MESSINA SIN MARGEN SOLO LE VALE LA VICTORIA FINAL
El CSKA tras su derrota en semifinales contra Olympiacos dobla la apuesta y les convierte en un claro candidato al título. Messina como siempre tendrá un verdadero ejercito a sus ordenes. No han hecho muchos cambios pero estos son de gran calibre y mejorando netamente las posibles carencias del año pasado.
Uno de los grandes fichajes de este CSKA es el base USA Jeremy Pargo, un jugador que deslumbró hace años en la Euroleague en las filas del Maccabi y viene de jugar a gran nivel en la NBA. El norteamericano completa un tridente de bases realmente terrorífico con el talento de Milos Teodosic y la intensidad de Aaron Jackson, ritmo no le va faltar a este CSKA.
En el juego exterior se han traído de su vecino Khimki a Vitaly Fridzon, el escolta compartirá tareas ofensivas con uno de los mejores treses del continente, Sonny Weems. Desde el banco saldrán dos aleros con un perfil más completo, capaces de hacer muchas cosas en la cancha como son el serbio Vladimir Micov y Andrey Vorontsevich. Este último tiene que dar un paso adelante, potencial tiene de sobra.
En la pintura también apuestan por la continuidad, no les culpo, tienen para mi gusto la mejor pareja interior de Europa, Víctor Khryapa con su tremenda versatilidad e inteligencia en el juego es una siempre una amenaza y Nenad Krstic es uno de los mejores sino el mejor cinco de Europa. Alexander Kaun continuará aportando su intensidad y fuerza en la zona y para completar la plantilla se han traído a uno de los mejores interiores de la competición y encima se lo arrebatan a su más directo rival, Kyle Hines, el año pasado en las filas del Olympiacos y que destaca por su enorme fortaleza física.

CSKA MOSCU - PARGO, TEODOSIC, WEEMS, KHRYAPA, KRSTIC; JACKSON, MICOV, FRIDZON, HINES, KAUN; VORONTSEVICH, VORONOV


FENERBAHCE ULKER - CON OBRADOVIC ESTE AÑO SOLO PUEDE SER SÍ O SÍ
Año tras año el Fenerbahce Ulker pone toda la carne en el asador para intentar llegar al éxito. Hasta el momento los resultados no han sido los esperados, dando la sensación que han fichado más por el nombre que por las verdaderas necesidades del equipo. Este año no quieren más errores y se han traído como entrenador a una de las estrellas vivientes de la Euroleague, el gran Zeljko Obradovic. Con él en el banquillo este Fenerbahce Ulker será otro y lucharán hasta el final que nadie lo dude. La receta para configurar la plantilla ha sido clara, mantener a su impresionante plantilla y reforzarla con jugadores de absoluto nivel, dos de ellos Zoric y Bjelica, provenientes de la Liga Endesa. Como dato, en el quinteto ideal del pasado Eurobasket solo dos jugadores jugarán en Europa y los dos Bogdanovic y Kleiza jugarán en el Fenerbahce Ulker.
Los turcos siempre podrán sacar un quinteto de muchos quilates, Bob McCalebb continuará capitaneándo esta potente plantilla y con un Boris Ermis que le dará descansos de gran calidad.
El juego exterior destaca por su cantidad y calidad, la pareja Bojan Bogdanovic y Linas Kleiza es de un nivel NBA. El serbio el año que viene se marchará a los Nets y tiene este año para irse con la cabeza bien alta y el lituano viene de vuelta después de haberse demostrado capaz de competir en la mejor liga del mundo. Un veterano tirador como Omer Onan y Emir Preldzic uno de los jugadores con más talento completan un juego exterior de ensueño.
En el juego interior destaca poderosamente los dos recién llegados Luka Zoric y Nemanja Bjelica, dos balcánicos que vienen de mostrar un gran nivel en nuestra Liga Endesa. El croata es un jugador muy peligroso en la zona con su amplia gama de rápidos movimientos y el serbio es una de las perlas de este deporte, un 2.09 capaz de jugar de lo que quiera. Oguz Savas continuará aportando su inmensidad, Gasper Vidmar peleará cada balón e Ilkan Karaman intentará buscar minutos en una plantilla de primer nivel. Tiene muy buena pinta este Fenerbahce Ulker, con su mezcla de estrellas y gran jugadores de equipo y todos al mando del gran Obradovic.

FENERBAHCE ULKER - McCALEBB, BOGDANOVIC, KLEIZA, ZORIC, SAVAS; ERMIS, ONAN, PRELDZIC, BJELICA, VIDMAR; KARAMAN


BUDIVELNIK KIEV - LA ILUSIÓN DE UN DEBUTANTE QUE LO DARÁ TODO
El campeón ucraniano aterriza en la Euroleague con toda la ilusión del principiante. Para tan importante ocasión han tirado la casa por la ventana y han cambiado al 70% de la plantilla. Un equipo con aroma ACB tras el fichaje de tres jugadores Ahearn, Downs y D. Lavrinovic con pasado en nuestro país.
Para el puesto de base se han traído al letón Janis Strelnieks el año pasado en las filas del Spartak St. Petersburg, un jugador que destaca por su gran presencia en la dirección. Para darle descanso desde el banquillo han fichado al ucraniano Olexandr Nerush.
El juego exterior presenta de inicio un buen nivel, se traen al cañonero ex del Estudiantes Blake Ahearn, como muestra de su capacidad ofensiva los 23.0 puntos por partido que aportó en el DongGuan chino el año pasado. Al alero Micah Downs que hace dos temporadas fue una de las revelaciones de la ACB en las filas del Manresa. Del Besiktas se traen al potente Ricky Minard, un potente exterior con una larga y dilatada carrera europea, sobre todo en el baloncesto italiano. Este renovada línea exterior se completa con un jugador que defendió con acierto la camiseta del Budivelnik la temporada pasada, el alero Artur Drozdov.
Para la pintura los ucranianos han confiado en dos importantes fichajes, Dajuan Summers un potente ala-pívot con una breve experiencia pasada en el Montepaschi Siena y que ante el hecho de no encontrar un hueco en la NBA vuelve a probar fortuna en la Euroleague. El toque de experiencia en la competición se lo ofrecerá el flamante medalla de plata europea y curtido en mil batallas Darjus Lavrinovic. El lituano con su gran capacidad en el tiro y su saber jugar debe ser una absoluta referencia en este equipo. Budivelnik completa su plantilla con dos jugadores de la casa, Sergiy Gorbenko que juega con fluidez en la zona y la torre de 2.18 Kostiantyn Anisimov. Ante la posibilidad irreal de que los tres grandes queden fuera del TOP-16, el Budivelnik luchará por conseguir la ansiada cuarta plaza del grupo A.

BUDIVELNIK KIEV - STRELNIEKS, AHEARN, DOWNS, SUMMERS, D. LAVRINOVIC; NERUSH, MINARD, DROZDOV, GORBENKO, ANISIMOV


PARTIZAN MT:S - EN BUSCA DE LA GENERACIÓN QUE LES LLEVE AL ÉXITO
Otro año más Vujosevic tendrá que buscar en la prolífera cantera del Partizan para buscar la más alta cota posible y porque no llegar a jugar una final four como en el 2010. Sus mejores jugadores como el caso de Lucic o Gordon se marchan todos los veranos en busca de mejores ligas por lo que todos los años se tienen que reinventar. Pocos fichajes nuevos para un equipo que tiene que convivir con la calculadora económica año tras año.
De inicio sacará a dos talentos de la tierra como Dragan Milosavljevic y Bogdan Bogdanovic, ambos son piezas claves de este Partizan, una pareja de exterior de calidad, internacionales absolutos que ya son una clara referencia del baloncesto serbio. De tres viene desde el Málaga el trotamundos Tarence Kinsey y en la zona dos jugadores como David Bertans y Djordje Gagic. Kinsey es un jugador muy completo, capaz de hacer muchas cosas en la pista, el letón Bertans ya fue un fijo en el cinco titular de Vujosevic y este año no puede más que mejorar sus prestaciones. Gagic que el año pasado salía desde la segunda línea tendrá que coger más responsabilidades en la zona.
En el banquillo destaca la conexión francesa Leo Westermann, Boris Dallo y Joffrey Lauvergne. Leo es un base como mucha presencia física y completa con Dragan una sólida pareja de bases. Dallo es una apuesta, considerado uno de los mejores jugadores jóvenes del baloncesto francés, tendrá una gran oportunidad de competir contra los mejores en este Partizan y Lauvergne que el año pasado vino del Valencia Basket, viene de tocar el cielo con las manos al ganar el oro Europeo con su selección. Completan la rotación con Nikola Malasevic, un alero que viene de la NCAA en las filas del Rhode Island y el pívot con pasado baskonista Dejan Musli, un jugador que tiene otro año más para demostrar su tremendo potencial.

PARTIZAN MT:S - MILOSAVLJEVIC, BOGDANOVIC, KINSEY, BERTANS, GAGIC; WESTERMANN, DALLO, MALASEVIC, LAUVERGNE, MUSLI


JSF NANTERRE - EL CAMPEÓN FRANCÉS A CONTINUAR CON SU SUEÑO DE BASKET
Nanterre es una pequeña ciudad de menos de 90.000 habitantes, cercana a Paris. El año pasado se proclaman campeones de una liga francesa siempre muy abierta. Ahora comienza un verdadero sueño para ellos, jugar en segunda mejor competición del planeta. Con un presupuesto limitado pero con la máxima ilusión cada partido será una fiesta.
Para la dirección han contratado a Kevin Lisch, un base con gran capacidad ofensiva que promete ser uno de los mejores jugadores del equipo. Acaba de lesionarse y estará cerca de dos meses de baja, por lo que han fichado al ex del Alba de Berlín Je´kel Foster, un jugador que aportará experiencia en la competición. En las alas jugarán Trenton Meacham, un escolta que fue pieza clave en el pasado título liguero y Will Daniels, un potentísimo alero que viene de jugar una gran temporada en el VEF Riga. Parece que la potencia física puede ser uno de los signos de este equipo, porque a un alero como Daniels se le suman dos pesos pesados como Deshaun Thomas y Ali Traore. Thomas es un jugador de 2.01 que puede alternar la posición de alero o de ala-pívot y viene de jugar un gran año en la Ohio St. en la NCAA. Traore es toda una referencia en el baloncesto francés, un jugador todo físico que proviene del Alba de Berlín y aportará mucha experiencia en este novel equipo.
Desde el banco saldrán Jeremy Nzeulie, un base que aporta sobre todo intensidad y defensa en la primera línea. En las alas se traen del baloncesto español a Sergiy Gladyr, el escolta viene de jugar una buena temporada en las filas del Fuenlabrada y al renovado Passave-Ducteil un alero de 2.00 que puede jugar por dentro y que también destaca por su gran presencia física. La rotación se completa con Jerry Boutsiele y el 2.11 Mam Jaiteh que viene de jugar una gran temporada pasada en las filas del Boulogne en la PRO-B. Un equipo francés que sobre todo intentará aportar un baloncesto físico y luchar entre los mejores.

JSF NANTERRE - LISCH, MEACHAM, DANIELS, THOMAS, TRAORE; NZEULIE, GLADYR, PASSAVE-DUCTEIL, BOUTSIELE, JAITEH