
LABORAL KUTXA - LA RAZA BASKONISTA DARÁ QUE HABLAR UN AÑO MÁS
Scariolo vuelve a coger el timón de un Laboral Kutxa que como todos estos últimos años ha tenido que tirar de gestión para disponer de un plantilla competitiva a nivel Euroleague. Para ello con excepción de Hodge que viene de liga polaca, se ha fichado a jugadores con experiencia ACB. Se quiere minimizar riesgos con fichajes contrastados, Mainoldi, Hamilton, Hanga y Clark serán jugadores que cumplirán desde el primer día. Hace unos años los vascos eran fijos en las últimas fases de la Euroleague, volver a ese nivel es el gran objetivo de este año.
El entrenador italiano puede sacar de inicio a Walter Hodge, un base anotador que viene de ser MVP y campeón de la liga polaca. En las alas dos jugadores de categoría internacional y experiencia contrastada como Fernando San Emeterio y Andrés Nocioni, una pareja de garantías y enorme nivel. En la zona puede sacar al argentino Leonardo Mainoldi y el potente pívot Lamont Hamilton, dos jugadores que no darán un balón por perdido y que aportarán un plus de energía muy destacable.
Desde el banquillo la plantilla no pierde un ápice de calidad, Thomas Heurtel que ha pasado hace un año de ser discutido a ser indiscutible. Fabien Causeur jugará su segundo año en el equipo vasco tras una gran primera temporada. Del Manresa se han traído a Adam Hanga, aunque una lesión les ha obligado a fichar a otro jugador con experiencia ACB como Thomas Kelati. El Laboral Kutxa continuara confiando en el joven valor checo David Jelinek y se traen de la LEB al base Devon Van Oostrum para completar el juego exterior vasco. En la zona dos jugadores de gran envergadura y fundamentos acaban de armar al equipo vitoriano, el ex jugador del Zaragoza Daniel Clark y al germano Tibor Pleiss.
LABORAL KUTXA - HODGE, SAN EMETERIO, NOCIONI, MAINOLDI, HAMILTON; HEURTEL, CAUSEUR, HANGA, CLARK, PLEISS, JELINEK, VAN OOSTRUM
PANATHINAIKOS - LOS GRIEGOS A DESTRONAR A SU ETERNO RIVAL
El equipo de trébol apuesta mayormente por la continuidad de una plantilla muy equilibrada y que juega de memoria. Estamos ante el equipo más laureado del pasado más reciente de la Euroleague y a buen seguro será un claro candidato a jugarse el titulo en el ultimo tramo de la competición. Han hecho bastantes movimientos sobre todo de cara a potenciar su segunda línea. Para el juego exterior vienen dos jugadores Jankovic y Pappas, muy prometedores y que vienen de jugar a un gran nivel la temporada pasada. En la pintura han optado por los retornos dos jugadores leyenda del PAO vuelven a vestir la camiseta verde, Fotsis y Batiste. El ex barcelonista Mavrokefalidis completará una buena y competitiva plantilla.
De inicio el cinco titular no sufre ninguna variación, esta es una de la armas del Panathinaikos, un equipo con jugadores muy consolidados con el club y con fichajes algunos de ellos con pasado verde o conocedores de la liga griega, riesgo cero. Así que Dimitris Diamantidis y Roko Leni-Ukic alternarán los minutos de juego en la posición de base.
Ramel Curry y Jonas Maciulis fue una pareja exterior que el año pasado ofreció muchas garantías y que este año continua. Desde el banco un tirador compulsivo con pasado ACB como el internacional heleno Michael Bramos. Las caras nuevas van ser Vladimir Jankovic que viene der ser uno de los mejores aleros en la liga griega en las filas del Panionios y que deseo de Laso para el Real Madrid y Nikos Pappas el año pasado también en el Panionios y uno de los jóvenes valores con más futuro de Grecia.
En la pintura vuelve la pareja de cuatros James Gist con su gran versatilidad en la cancha y capacidad ofensiva y Stephane Lasme un jugador que aportará esa necesaria dosis de equilibrio defensivo sin perder de vista el ataque. Un buen dúo que recibirá descanso gracias a un magnifico tridente de jugadores interiores, de Antonis Fotsis y Mike Batiste poco voy a contar que no se sepa, vuelven a casa para aportar su granito de arena y completan la plantilla con el gladiador Loukas Mavrokefalidis que tan buenas sensaciones dejó la pasada temporada en el Barcelona. Un verdadero equipazo que luchará hasta el final por la Euroleague.
PANATHINAIKOS - DIAMANTIDIS, CURRY, MACIULIS, GIST, LASME; UKIC, BRAMOS, JANKOVIC, FOTSIS, BATISTE, MAVROKEFALIDIS, PAPPAS
MACCABI - UN CLASICO EUROPEO QUE SIEMPRE ES UN RIVAL A BATIR
Otro año más el Maccabi se encuentra en la encrucijada de encontrar la formula para llegar a sus niveles de antaño. Es un club que no tiene el poderío de años atrás y aun con la sensación de estar un paso por detrás de los equipos TOP europeos, siempre presentan interesantes proyectos y este año no es una excepción. Han cambiado algo menos de media plantilla y sus fichajes son un mezcla de apuestas con jugadores contrastados. Rice es un base USA que viene de dejar unas excelentes sensaciones en la liga alemana, Tyus es un joven ala-pívot todo potencia, Cohen es un pívot NCAA ante su gran oportunidad de debutar como profesional en las filas de un histórico europeo. Una terna de jóvenes fichajes que se le suman dos contrastados como el ex barcelonista Ingles y la vuelta del inmenso Schortsanitis. Será un duro rival para los favoritos, no sería la primera vez que el Maccabi viniendo desde atrás llega a jugar finales.
Blatt continuará confiando de inicio en un tridente exterior que sabe lo que es defender la camiseta amarilla. De base el talento puro de Yogev Ohayon, una de las piezas clave de este equipo gracias a su visión de juego y liderazgo. En las alas nos encontramos con dos seguros de vida como Ricky Hickman, un verdadero killer cara al aro y Devin Smith considerado uno de los mejores aleros del continente y que objeto de deseo de muchos equipos este verano. Para la pintura se han traído al potente Alexander Tyus, el año pasado en el Cantu y hace dos temporadas uno de los mejores jugadores interiores de Israel en las filas Ashdod. Completan el cinco titular con Shawn James seguramente el mejor pívot defensivo de la competición.
En el banquillo el nivel no desciende, de base se han traído a Tyrese Rice que el año pasado hizo diabluras con la camiseta del Bayern de Munich. En el juego exterior continuarán contado con el ofensivo Sylven Landesberg y con el más todoterreno Guy Pnini y se traen de la ACB al oceánico Joe Ingles, un alero tirador que le puede venir muy bien al equipo. Para la zona un viejo conocido como el gran Sófocles Schortsanitis y un debutante en el profesionalismo llamado Jake Cohen, que hace uno meses sonó para el Río Natura Monbus.
MACCABI - OHAYON, HICKMAN, SMITH, TYUS, JAMES; RICE, PNINI, INGLES, SCHORTSANITIS, COHEN, LANDESBERG
LOKOMOTIV - EL NUEVO PODER RUSO QUIERE SUBIR DE STATUS
El Lokomotiv Kuban es uno de los mayores exponentes de la nueva hornada del poder ruso. Un club con grandes posibilidades económicas que le ha valido para formar un poderoso conjunto, ganar el año pasado la Eurocup y clasificarse para la Euroleague. El equipo de Kuban ya está en la élite ahora hay que ver de lo que es capaz. Ya venían de tener una gran plantilla el año pasado, así que no se han vuelto locos a revolucionar su plantilla por el hecho de jugar en la máxima competición. Es curioso que tres de sus cuatro fichajes tienen un pasado reciente en la ACB y concretamente de equipos andaluces. Williams y Simon defendieron la camiseta del Unicaja el año pasado y Hendrix fue uno de los mejores pívot en su momento jugando en el Granada. Con Zhukanenko completan las caras nuevas del equipo, que con Bykov, Brown, Kalnietis, Jasaitis y Maric completan una señora plantilla.
De inicio el Lokomotiv de Pashutin puede sacar un cinco titular de notables garantías, sacando de base a Marcus Williams que es ese tipo de jugador con una clase muy especial solo al alcance de muy pocos. Por fuera el escolta croata Krunoslav Simon que el año pasado en el Unicaja no dio muestras de su verdadero potencial pero viene de disputar un excelente europeo y el jugador de la casa Sergey Bykov, un tirador implacable. En la zona disponen de dos poderosos jugadores, uno Derrick Brown fue pieza clave del Lokomotiv del año pasado y el otro Richard Hendrix una pieza muy codiciada en el mercado estival que escogió la solvencia económica del equipo de Kuban. Un pívot de primer nivel para completar un quinteto de gran nivel.
En el banquillo contarán con jugadores que el año pasado ofrecieron muy buenas prestaciones, el base internacional lituano Mantas Kalnietis aporta su saber estar desde la dirección, su compatriota Simas Jasaitis es ya un veterano alero con muy buena mano, Valery Likhodey es un 2.05 que le gusta jugar tanto dentro de la zona como lejos del aro y Aleks Maric que hace unos años era considerado el mejor pívot de la Euroleague, aunque bien es cierto que anda algo perdido los últimos años. La cara nueva en la segunda línea es Alexey Zhukanenko un 2.10 que el año pasado defendiendo la camiseta del Khimki.
LOKOMOTIV - WILLIAMS, SIMON, BYKOV, BROWN, HENDRIX; KALNIETIS, JASAITIS, LIKHODEY, ZHUKANENKO, MARIC
ESTRELLA ROJA - EL PASIONAL EQUIPO DE BELGRADO ENTRE LOS GRANDES
Un histórico como el Estrella Roja tiene este año la oportunidad de jugar entre los mejores. El equipo blanquirojo nos ofrecerá su habitual dosis de calidad pura baloncestistica y su pasión por este deporte en todos los aspectos que le rodea. Para la ocasión han intentado conjugar una buena plantilla en la que sigue dominando la sabia joven del baloncesto serbio. Cada partido será una fiesta para una de las canchas más pasionales del continente.
Para el puesto de base continuarán confiando en su timonel de los últimos años Branko Lazic, un jugador totalmente identificado con su club. De la NBA se traen al base con alma de escolta Charles Jenkins, que tras un breve experiencia hace dos años en el Teramo italiano vuelve al baloncesto europeo.
En el juego exterior pueden presentar un pareja muy interesante con DeMarcus Nelson, un escolta con muy buena capacidad ofensiva y Blake Schilb que viene de ser uno de los mejores jugadores de la pasada liga francesa. El esloveno Jaka Blazic abandona el Union Olimpija para continuar jugando en la Euroleague. Marko Simonovic completa el juego lejano del equipo de Belgrado.
Para la pintura conjugarán la envergadura del 2.22 Boban Marjanovic con el potente juego que ofrece el internacional serbio Rasko Katic. Una pareja interior que va ser realmente difícil de doblegar. Para darles descanso dos jóvenes valores del baloncesto de la casa Luka Mitrovic un 2.05 de 20 años con todo el futuro por delante e Ivan Radenovic que vuelve a su país tras defender el año pasado la camiseta del Donetsk ucraniano.
ESTRELLA ROJA - LAZIC, NELSON, SCHILB, KATIC, MARJANOVIC; JENKINS, BLAZIC, SIMONOVIC, MITROVIC, RADENOVIC
LIETUVOS RYTAS - EL ÚLTIMO PASAJERO DE LA EUROLEAGUE
Los lituanos han sido el último equipo en clasificarse a la Euroleague, para ello han tenido que ganar la Qualifying Rounds mostrando un gran nivel de juego en sus tres rondas. El Lietuvos vuelve a presentar un equipo humilde pero lleno de calidad en todas sus líneas. No van ser un rival fácil para nadie, se han reforzado con cabeza y con una terna de jugadores muy interesantes. Cook, Gecevicius, Tepic, el recién llegado Songaila, Palacios y Glyniadakis son jugadores con experiencia que saben lo que se hacen y aportarán tangibles a este interesante equipo.
De inicio se moverán al son que marque Omar Cook, tras su experiencia en el baloncesto español prosigue su carrera en el equipo lituano. Martynas Gecevicius cambia la falta de minutos aunque repleto de títulos del Olympiacos para ser un jugador importante en el Lietuvos. De las canastas del escolta y de Renaldas Seibutis están depositadas las esperanzas del equipo. Del campeón francés el Nanterre se han traído a un poderoso ala-pívot llamado Juan Palacios que hará una buena pareja con la torre griega ex NBA Andreas Glyniadakis. Un cinco de garantías para competir contra cualquiera.
En la segunda línea nos encontramos jugadores del calibre de Milenko Tepic, un jugador todo talento que no acaba de explotar tras varias temporadas en equipos de primer nivel y el veterano ala-pívot lituano Darius Songaila que parece estar viviendo una eterna juventud, el año pasado fue el mejor jugador del Donetsk ucraniano. El base Dovydas Redikas y el escolta Steponas Babrauskas son dos jugadores de la casa, jugadores de equipo y que aprovechan sus minutos en pista. Para completar la plantilla se han traído del baloncesto italiano al serbio Stevan Jelovac y del Krasnye Samara a Tautvydas Lydeka, dos pívots de 2.08 que con Songaila completan un buen juego interior. Tiene muy buena pinta este Lietuvos Rytas, competirán.
LIETUVOS RYTAS - COOK, GECEVICIUS, SEIBUTIS, PALACIOS, GLYNIADAKIS; REDIKAS, BABRAUSKAS, TEPIC, SONGAILA, LYDEKA, JELOVAC