En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE; EL REGAL BARCELONA ASALTA EL OAKA Y LLEVA LA ELIMINATORIA AL QUINTO PARTIDO (60-70)


Victoria de mérito de los de Pascual que supieron levantarse de las últimas derrotas sufridas y con un derroche de intensidad defensiva combinada con la aparición de sus hombres importantes consiguió llevarse un duelo vital para sus intereses. Los azulgranas comenzaron muy intensos, llegando a conseguir rentas de más de diez puntos gracias a la dirección de Huertas (10+6) Pronto vio como PAO no se rendía y con un gran Lasme (12+12) y Bramos (15) igualaban el encuentro en el segundo cuarto. Finalmente la segunda parte marcada por las grandes actuaciones de un sólido Tomic (16) en la zona y un brillante Navarro (17) por el exterior sentenciaba el partido.

Cuarto partido de la serie y primera vez en la que uno de los dos equipos parte con opciones de sellar su pase a la Final Four de Londres. Panathinaikos quería dar por buenas las dos últimas victorias y, con el apoyo de un OAKA hasta la bandera y engalanado como en las grandes ocasiones, evitar jugársela al todo o nada en un hipotético quinto partido. Por su parte el Barcelona acudía al partido con dudas, el equipo no está a su mejor nivel y necesita una mayor aportación de sus hombres importantes y, sobre todo, manejar con acierto los últimos minutos que tan caros les está costando.

Comienzo inédito en el OAKA, Barça y Panathinaikos intercambiaban los cromos de la serie, esta vez eran los azulgranas los que intentaban imponer su ritmo en el partido. Los de Pascual comenzaban con mucha intensidad, mirando cara el aro y esta vez sí, siguiendo la batuta que marcaba un gran Huertas que dinamizaba la circulación de balón y abría espacios en el campo. A este buen juego ofensivo le acompañaba una gran defensa, Pascual repetía la zona que tan buenos frutos le había dado en el tercer partido y en la que hoy volvían a atascarse los de Pedoulakis. Panathinaikos no jugaba con la misma confianza de otros días, los tiros no entraban y subsistían a base de balones interiores y que Schortsanitis fabricara sus propios tiros. El acierto en los visitantes en el triple frenaba una mayor diferencia y finalmente se llegaría al final del primer cuarto con un 10-20 (min 10)

El segundo cuarto partía más igualado, los visitantes bajaron un poco la intensidad y el público guiaba a los helenos a una reacción que permitiera meterse en el partido. La entrada en el juego de hombres importantes como Lasme y Bramos daba un vuelco al encuentro que esta vez se ponía de cara para los locales. La defensa a base de ayudas imaginada por Pedoulakis daba sus frutos y con Diamantidis como estandarte dificultaban las otrora sencillas canastas blaugranas. Pese a esto, los de Pascual no perdían comba, entre Tomic y Saras evitaban que los griegos recortaran diferencias, pero ahora la superioridad no era tan evidente. Los miedos, que parecían superados, volvían al conjunto catalán que veían como su ventaja se dilapidaba en malas selecciones de tiro y pérdidas en ataque y que sólo permanecía a favor a base de control del rebote y un ínfimo porcentaje de tiro por parte de un conjunto heleno, que pese a este hándicap, estaban llevando el encuentro a sus intereses 27-31 (min 20)

Los primeros minutos tras el descanso semejaban cruciales para el desenlace del match y Panathinaikos no quería dejar que los visitantes se levantaran de estos malos minutos y con su remontada y con una canasta de Lasme se colocaban a dos puntos tras muchos minutos a remolque. Cuando parecía que los griegos iban a darle la vuelta al marcador, el acierto le negaba la misma. Esta sucesión de fallos daba vida al Barcelona que superados este tramo de dudas, se ponía el mono y comenzaba a ofrecer su mejor versión. El juego interior, a priori vital, empezaba a funcionar. Tomic con fuerzas renovadas tras el parón dinamitaba la defensa de “Big Sofo” y el desaparecido Lorbek enchufaba sus primeras canastas del partido, todo estaba de cara para los de Pascual. Los miedos ahora cambiaban de bando y eran ahora los verdes los que tenían problemas para penetrar a canasta e incluso para encestar canastas fáciles 31-45 (min 25) La defensa intensa del Barça tenía sus peros y uno de ellos eran las faltas, PAO aprovechaba los tiros libres y conseguía cortar levemente la sangría de este cuarto. Aun así las diferencias se mantenían en el marcador y llegábamos al último cuarto con un 38-51 (min 30)

Navarro no quería que la eliminatoria se quedara en Grecia y con un triple inauguraba el marcador en este último cuarto. El Barça seguía en su mejor versión y todo el mundo aportaba, tanto por dentro como por fuera, sólo sufría en jugadas de rebote ofensivo bien buscadas por Lasme. Como había ocurrido anteriormente, al equipo que iba dominando le venía una inoportuna pájara y en este último cuarto no iba a ser menos. Panathinaikos con más orgullo que otra cosa empezaba a disminuir distancias aprovechándose del rebote ofensivo. La intensidad de los de Pascual había disminuido con la ventaja adquirida y las segundas opciones volvían a meter en el partido a los griegos que bien metidos en dinámica recuperaban el acierto en el tiro 52-60 (min 36) El OAKA comenzaba a rugir viendo despertar a los suyos, pero fue entonces cuando se erigió la figura de Navarro. Con dos triples consecutivos paraba la reacción local y que veían como todos sus esfuerzos se veía dinamitada por el genio de San Feliu. Los griegos estaban perdidos y buscaban desesperadamente la guía de un Diamantidis, que pese a la intensidad defensiva, no estuvo acertado en estos momentos finales. A falta de un minuto ambos equipos dieron por finiquitado el partido (60-70) y el Palau ya sueña con una noche mirando hacia Londres.

FICHA TÉCNICA:
PANATHINAIKOS (60): Xanthopoulos (0), Diamantidis (0), Maciulis (11), Gist (4), Schortsanitis (13) --cinco inicial--; Bramos (15), Lasme (12+12), Tsartstaris (1), Banks, Ukic (4), Skordilis
FC BARCELONA REGAL (70): Huertas (10+6), Navarro (17), Abrines (2), Lorbek (8), Jawai (7) --cinco inicial--; Sada (0), Jasikevicius (5), Ingles (5), Rabaseda, Wallace (0), Tomic (16), Todorovic
ÁRBITROS:
RYZHYK, BORYS (UKR), JOVCIC, MILIVOJE (SRB), BOLTAUZER, MATEJ (SLO)
CANCHA:
OAKA Atenas (17900 espectadores)