En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE; ANÁLISIS DEL TOP 8. SÓLO CUATRO TENDRÁN BILLETE PARA LONDRES

altTras el TOP-16 más largo y vibrante de la historia nos encamínanos a los siempre apasionantes playoffs de cuartos de final, antesala de la muerte súbita de la final four. Para los nuestros el balance es muy positivo, de los cuatro equipos que teníamos se han clasificado tres, lamentando la baja del Unicaja de Málaga. Los ocho mejores de Europa son nuestros Regal Barcelona, Real Madrid y Caja Laboral, los dos griegos Olympiacos y Panathinaikos, el CSKA, el Anadolu Efes y el Maccabi Tel Aviv. A excepción de los turcos el resto son habituales a estas alturas de la temporada. Ya no hay sorteos, el camino al título está decidido, los cuartos de final nos ofrecen por un lado un CSKA Moscu Vs. Caja Laboral y Olympiacos Vs. Anadolu Efes y por el otro lado el Regal Barcelona Vs. Panathinaikos y Real Madrid Vs. Maccabi Electra. Históricamente el disponer de factor cancha te garantiza en un gran porcentaje estar en la final four, pero en una de las Euroleague más abiertas de la historia todo es posible. En caso de que tanto el Regal Barcelona como el Real Madrid cumplan con su condición se enfrentarían en una de las semifinales y nos aseguraría uno de los nuestros en la gran final. A continuación vamos analizar los enfrentamientos:


CSKA MOSCU VS CAJA LABORAL
altaltLos rusos a lo mejor sin la expectación del año pasado, han pasado las distintas fases con total brillantez. En la memoria de los aficionados moscovitas aun retumba lo acontecido en la pasada final de Estambul ante el Olympiacos. A lo mejor le falta el glamour de antaño sin jugadores del calibre de Kirilenko o Shved. A pesar de ello Messina maneja un plantilla del más alto nivel europeo y aspirante al título final. En la primera fase terminaron con (9-1) y en la segunda acabaron lideres de grupo con un balance de (11-3), practicando un baloncesto serio y muy efectivo.
Messina saca de inicio a Teodosic (13.2 puntos 5.1 asistencias) centrado uno de los bases con más talento. Ante las malas experiencias en el puesto de escolta, primero con Nicholas y después Christmas se vio obligado a reconstruir su cinco inicial, colocando a Weems (14.0 puntos 3.0 rebotes) de dos y Khryapa (10.3 puntos 7.4 rebotes) de tres, el ruso es uno de los jugadores más completos de la competición. En la pintura el potente Kaun (8.0 puntos 4.3 rebotes) y para mi el mejor cinco de Europa Krstic (13.3 puntos 4.6 rebotes) aunque el serbio suele salir desde el banquillo. Es tal la versatilidad del CSKA que muchos de sus jugadores pueden rotar en distintas posiciones.
Saliendo del banco Jackson (4.5 puntos 2.0 asistencias) ofrece minutos de gran calidad, el veterano Papaloukas (3.0 puntos 2.4 asistencias) es la extensión del entrenador en la pista, Micov (7.3 puntos 2.6 rebotes) todo un comodín en el puesto de alero, Vorontsevich (4.8 puntos 4.3 rebotes) y el talentoso Erceg (6.4 puntos 3.0 rebotes). Todo un arsenal al servicio del entrenador italiano.
Los vascos son una verdadera espiral de sensaciones, tanto en la primera fase como el TOP-16 se les dio prácticamente por muertos y ellos lejos de sentarse y morir, lucharon hasta el final y en ambas lograron una brillante clasificación. Hablar del Caja Laboral puede ser redundante para los seguidores de nuestro baloncesto, es un equipo referente. Con un (4-6) de balance en la fase regular pasaron en el último momento a la siguiente fase. En esa época vivimos su mejor racha de resultados, en los últimos partidos de la primera fase y los primeros del TOP-16. Cuando parecía ir viento en popa, volvieron las dudas en su juego y acumularon derrotas con rapidez. A pocas jornadas del final y cuando su clasificación se tildaba de milagro volvieron a sacar su raza habitual y con un (8-6) de balance clasificarse como cuartos del grupo F.
Tabak suele sacar de inicio a Heurtel (6.6 puntos 4.6 asistencias), tras la marcha de Oleson al Barcelona Causeur (6.8 puntos 1.6 rebotes) ha ocupado su puesto, Nocioni (11.2 puntos 3.8 rebotes) es un ejemplo de la casta baskonista, Milko Bjelica (4.9 puntos 2.6 rebotes) como gregario oscuro en la zona y el gran Lampe (14.4 puntos 6.1 rebotes) ejerciendo de referente desde la pintura. Desde el banco jugadores del calibre de Cook 2.9 puntos 3.6 asistencias), Jelinek (4.0 puntos 1.0 asistencia), Pleiss (4.7 puntos 4.0 rebotes) y dos lujos como San Emeterio (8.9 puntos 3.5 asistencias) y Nemanja Bjelica (10.2 puntos 5.0 rebotes) conforman un aguerrido grupo que jamás da un partido por perdido. El hecho de terminar cuartos le obliga bailar con la más del grupo E, el temible CSKA de Ettore Messina.

PRONÓSTICO: La capacidad de reacción en el juego del Caja Laboral es de sobra conocida, la plantilla vasca es famosa por no dar su brazo a torcer. A pesar de ello y muy a mi pesar mi valoración es que será el CSKA de Moscu el que pase a la final four. Esto sobre el papel, la realidad es que se que lucharán hasta el final. (CSKA MOSCU 3 - CAJA LABORAL 2)


OLYMPIACOS PIREO VS ANADOLU EFES
altaltBonito duelo entre dos equipos con jugadores de gran calidad que da un gran atractivo a este cruce.
Olympiacos es el vigente campeón, un equipo muy acostumbrado a competir y con gen ganador fuera de toda duda. Podíamos pensar que el año pasado se pudieron aprovechar del factor sorpresa, pero este año han demostrado que son una realidad y aspirante al título. Han jugado un competición muy sólida y siempre en los primeros puestos, en la primera fase terminaron con (8-2) de balance y en el TOP-16 terminaron segundos del grupo F con (9-5). Darán guerra y nunca darán su brazo a torcer ante nadie, está es su mejor cualidad.
Bartzokas
saca de inicio a Spanoulis (15.6 puntos 5.4 asistencias) alma y seña de los helenos, completando el juego exterior con Mantzaris (3.5 puntos 2.5 rebotes) y la otra perla del baloncesto griego Papanikolau (9.4 puntos 4.3 rebotes) jugador muy seguido por varios equipos NBA. En la zona nos encontramos el cuarto griego del quinteto titular, la “mano de dios” Printezis (10.3 puntos 4.1 rebotes), elevado a los altares desde su canasta ganadora del año pasado y el USA Powell (5.5 puntos 2.8 rebotes) pone el físico.
El banquillo, una de las claves de este equipo, nos encontramos con Law (7.2 puntos 2.0 rebotes), Sloukas (5.0 puntos 1.7 rebotes), Perperoglou (5.5 puntos 2.4 rebotes), Hines (9.1 puntos 6.0 rebotes), Antic (6.0 puntos 3.4 rebotes), Shermadini (5.7 puntos 3.7 rebotes) y el recién fichado Perkins (0.4 punto).
Un verdadero equipo aspirante a repetir la gloria del año pasado.
Enfrente se encontraran un equipo que a diferencia de otros años, esta vez si han demostrado su valía, presumible calidad y se han clasificado brillantemente a los playoffs. En la fase regular no jugaron a su mejor nivel, alternando luces y sombras para terminar con un (5-5) de balance. Bastante mejor le fue en el TOP-16, siempre en las posiciones de arriba, llegando a ganar siete partidos de forma consecutiva, solo una derrota final le relegó a la tercera posición con (9-5). Disponen de jugadores de primer nivel y este año parece que se lo creen, viviremos una apasionante eliminatoria, seguro.
Farmar
(14.2 puntos 4.0 asistencias) es todo un referente en el puesto de base, Lucas (8.8 puntos 3.8 asistencias) aporta muchas cosas en el puesto de escolta, Shipp (5.7 puntos 2.4 rebotes), Savanovic (9.3 puntos 3.5 rebotes) y el ex NBA turco Erden (9.2 puntos 5.2 rebotes) conforman un cinco titular de lo más atractivo.
En el banquillo la potente plantilla turca no pierde fuelle, Tunceri (4.2 puntos 2.1 asistencias), toda una estrella como Vujacic (10.3 puntos 3.1 rebotes), Guler (2.9 puntos 1.1 rebote), Gonlum (6.0 puntos 4.6 rebotes) y Barac (4.8 puntos 3.4 rebotes).
Si todas sus estrellas se ponen a jugar lucharan por estar en Londres y así poder dar por bueno sus millonarias inversiones año tras año.

PRONÓSTICO: Me parece una eliminatoria muy atractiva, el Anadolu creo que es capaz de ofrecer un muy buen baloncesto pero en mi pronostico me tengo que decantar por el Olympiacos. Su táctica, experiencia en el juego y su destreza en los momentos de mayor presión, así me obliga (OLYMPIACOS 3 - ANADOLU EFES 1).


REGAL BARCELONA VS PANATHINAIKOS
altaltEsta eliminatoria me devuelve poderosamente dos años atrás, ambos equipos se enfrentaron en idénticas circunstancias y terminó con victoria griega y finalmente fueron campeones de aquella Euroleague.
Los de Pascual tendrán buena nota de esta experiencia y a buen seguro continuaran quemando etapas hasta la victoria final. Los catalanes a pesar de las lesiones y de no hacer mucho ruido a lo largo y ancho de la temporada, son en balance el mejor equipo de los ocho finalistas. Casi impecable, lideres absolutos en la fase regular con un (9-1) y aun más si cabe en el TOP-16 con (13-1). Seriedad, oficio, defensa, calidad es un equipo que sabe a lo que juega y es rival a batir de aquí hasta el final.
Su quinteto más habitual lo forman con Huertas (8.2 puntos 3.6 asistencias), Navarro (12.3 puntos 2.4 asistencias) que si logra mantener a raya sus molestias será fundamental, Ingles (6.5 puntos 2.0 rebotes) vital su aportación sobre todo tras la lesión de Mickeal, un Lorbek (9.8 puntos 3.3 rebotes) menos estrella que otros años y Tomic (11.8 puntos 6.0 rebotes) que su velocidad y calidad ha contrastado perfectamente en el juego blaugrana.
El banquillo nos ofrece el trabajo físico en el puesto de uno de Sada (3.7 puntos 2.6 asistencias), el gran Jasikevicius (4.5 puntos 2.0 asistencias), Abrines (5.2 puntos), Rabaseda (2.7 puntos 1.1 rebote) que arrastra una lesión. En la pintura el "Shaq oceánico" Jawai (7.6 puntos 5.0 rebotes), la versatilidad de Wallace (4.8 puntos 4.1 rebotes) y el futuro de Todorovic (1.8 puntos 1.9 rebotes).
Un equipo muy bien armado en todas sus líneas, la clave para ellos será ver como logran vivir sin Mickeal, un jugador fundamental. Además tenemos a Navarro, que cuando está sano es de lo más letal de Europa. A pesar de la gran temporada, de terminar primeros, han recibido un regalo envenenado, jugar contra un correoso Panathinaikos no es la mejor recompensa.
No hacemos más que hablar de la crisis griega, de que sus equipos han tenido que desmantelarse y lo cierto es que han sabido manejar la situación y los dos últimos campeones de Euroleague son de la ribera mediterránea. Claro ejemplo es el Panathinaikos, el equipo más laureado de la época moderna de está competición. No han jugado una gran temporada, han ido quemando etapas sin demasiada brillantez, (6-4) en la primera fase y (9-5) en la segunda. Pero tienen un equipo terrible y a estas alturas de temporada van ser rival de mucha entidad, estamos ante para mi, el cruce más apasionante del playoffs.
De salida juegan con dos bases, Diamantidis (8.2 puntos 6.3 asistencias) como amo y señor de las operaciones y Ukic (9.3 puntos 2.8 rebotes) completando un bakcourt de primer nivel, de alero Maciulis (10.7 puntos 4.0 rebotes) muy completo y que hace de todo en la pista y Gist (7.3 puntos 4.4 rebotes) un jugador con unas condiciones tremendas. Estos cuatro jugadores son titulares prácticamente indiscutibles. En el puesto de cinco lo cosa está muy repartida, el que más ha salido de inicio es la “pantera de Gabón” Lasme (9.4 puntos 5.8 rebotes), ofreciendo una gran aportación en el juego interior heleno.
En el banquillo Banks (6.9 puntos 1.8 asistencias), tirador con licencia como Bramos (7.8 puntos 3.5 rebotes) y Xanthopoulos (0.2 puntos) superviviente de los problemas que ha tenido el club primero con Kitchen y luego con Kapono, el eterno Tsartsaris (3.9 puntos 3.2 rebotes) y el inmenso Schortsanitis (8.4 puntos 2.4 rebotes), factor diferencial en cada minuto que está en la cancha, menudos duelo que podemos vivir contra Jawai.

PRONÓSTICO: La clasificación del Regal no ha sido justa con ellos, a pesar de terminar primeros les ha tocado uno de los peores rivales de la competición. Se conocen de sobras, son viejos enemigos. La baja de Mickeal me ofrece muchas dudas, era muy importante. A pesar de ello pienso que esto se lo llevará el Regal Barcelona, eso si, sufriendo (REGAL BARCELONA 3 - PANATHINAIKOS 2)


REAL MADRID VS MACCABI ELECTRA
altaltEn este lado del cruce nos ofrecen otro clásico, un Real Madrid Vs Maccabi, rivales que década tras década se van enfrentando de cuando en vez. La última hace unos años, también en un playoffs de cuartos de final con mal sabor de boca para los nuestros. Otra eliminatoria que para mi entender va ser muy igualada, el Real Madrid está a buen nivel pero los de Blatt saben jugar a esto y sus dos partidos en el Nokia Arena van ser muy difíciles.
Poco más podemos hablar de los de Laso, son el equipo referente en su competición domestica y en la Euroleague siempre se han movido en posiciones altas. La clara filosofía de juego alegre y velocidad es la seña de identidad de los blancos, con ella morirán o triunfaran, pronto se verá. En la fase regular terminaron lideres con un (7-3) de balance y en el TOP-16 con (10-4) solo el CSKA de Messina les desplazó de la primera posición del grupo.
Laso no suele hacer muchos experimentos con su cinco titular, Llull (9.4 puntos 3.5 asistencias) y Rudy (14.0 puntos 3.7 rebotes) forman una pareja de primera línea, Suárez (3.6 puntos 2.9 rebotes), Mirotic (11.9 puntos 5.5 rebotes) todo un lujo para los sentidos y el eterno cuestionado Begic (5.1 puntos 3.3 rebotes) un hombre grande y con mucha movilidad.
Pero el Real Madrid para mantener su alto ritmo de juego necesitan un banquillo a la altura de las circunstancias y aquí radica una de las claves de su gran temporada en general. Rodríguez (6.9 puntos 3.4 asistencias) con una marcha más que el resto, Carroll (12.5 puntos 2.8 rebotes) uno de los mejores reservas del continente, Draper (2.4 puntos 1.4 rebotes) vital en intensidad y defensa desde el puesto de base, Pocius no está así que hay que tirar de táctica para suplir su baja, Slaughter (4.8 puntos 3.8 rebotes) velocidad y físico en ambas zonas, poco se puede explicar más de Reyes (7.5 puntos 4.9 rebotes) y Hettsheimer (3.7 puntos 2.3 rebotes) conforman un equipo que este año da la sensación de que puede aspirar a lo más alto muchos años después.
Aunque no lo van tener nada fácil y ya desde el primer momento espera el Maccabi Electra. Los hebreos son un grande de Europa, con solera, siempre con buenas plantillas y con una cancha muy peligrosa. En la primera fase se pasearon con un (8-2) de balance, en el TOP-16 tuvieron que apretar más, terminaron con (8-6) en un grupo muy difícil pero siempre con la certeza de que estarían donde siempre, entre los más grandes de Europa.
Blatt tiene un arsenal a su disposición, Ohayon (7.5 puntos 4.0 asistencias) se ha hecho con el puesto de base con decisión, es un jugador con físico y muy inteligente en la pista, en las alas dos jugadores con una gran facilidad anotadora, Hickman (14.0 puntos 3.0 asistencias) y el curtido en mil batallas Smith (12.5 puntos 4.0 rebotes) son un pareja peligrosa de verdad. Completan el cinco titular con un Caner-Medley (3.8 puntos 2.6 rebotes) muy lejos de su nivel en ACB y James (11.3 puntos 6.5 rebotes) un muy buen pívot tanto en ataque como en defensa.
Saliendo desde el banquillo Pnini (4.2 puntos 1.2 rebote), otra metralleta como Logan (10.6 puntos 2.4 rebotes), Landesberg (3.5 puntos 1.3 rebote) y dentro Planinic (4.6 puntos 1.9 rebotes), el potente Thomas (4.4 puntos 2.8 rebotes) y el talento hebreo Eliyahu (8.2 puntos 3.3 rebotes). Forman un equipo muy equilibrado y que Blatt sabe sacarle el máximo rendimiento y competitividad. Acostumbrados a competir serán un duro escollo para las aspiraciones del Real Madrid.

PRONÓSTICO: Siempre es difícil dar un pronóstico ante un cruce tan clásico como este. Son dos equipos que les gusta jugar al ataque y que la profundidad de su plantilla son una de sus cualidades más destacables. Le voy a dar por ganador al Real Madrid, dando como clave el hecho de disponer del factor cancha, eliminatoria muy igualada (REAL MADRID 3 - MACCABI ELECTRA 2).