
RESULTADOS
CAJA LABORAL 71 - BC KHIMKY 83
UNICAJA MALAGA 73 - ANADOLU EFES 78
PANATHINAIKOS 76 - BROSE BASKETS 73
El partido comenzó muy igualado, los locales con la adrenalina de su afición quería comenzar mandando desde el principio, Lampe comenzó muy acertado, en un bonito duelo de pívots contra Paul Davis. Pero este año el Khimky es un rival muy correoso y serio, a pesar del buen comienzo local, el tempo del encuentro es del equipo ruso. Planinic funciona como un diapasón e imprime el ritmo adecuado que permite mantener a su equipo en un gran porcentaje de tiro (18-19 min. 10). Los de Tabak consiguieron mantener un gran nivel de juego en la primera mitad del segundo cuarto, este les permitió coger las primeras ventajas importantes, en torno a los ocho puntos. N. Bjelica y Causeur jugaron a un gran nivel, por parte del Khimky un buen Paul Davis sobresalía con un potente juego en ataque y poco a poco el marcador vuelve a la igualdad. Llegamos al descanso con todo por decidir (45-43 min. 20).
Una primera mitad muy igualada y sin un claro dueño da paso a un segundo tiempo, en el que el Khimky siempre supo llevar su juego un paso por encima que el Caja Laboral. Los de Tabak no pueden con el caudal ofensivo ruso, Rivers, Koponen, Fridzon anotan con facilidad. Davis continua dominando la zona y Planinic domina la dirección. El Caja Laboral lo intenta todo pero llegamos con (56-62 min. 30) al final del tercero. Los nuestros solo han podido anotar 11 puntos en el cuarto y lo que es peor con la sensación de que el Khimky tiene el partido muy controlado. En el último tramo de partido, en el Monya también se unió a la prolifera productividad de la plantilla, los visitantes rápidamente se pusieron con ventajas en torno a los diez/doce puntos. El Caja Laboral se mostrado inferior en la segunda parte y el partido va llegando a su fin con una merecida victoria para el BC Khimky. Davis (20 puntos 5 rebotes) fue un martillo para la defensa vasca, muy incisivo y forzando muchas personales de sus sufridos defensores, Rivers (16 puntos 5 rebotes), Planinic (13 puntos 6 asistencias 5 rebotes), Fridzon (11 puntos 5 rebotes) y Monya (10 puntos 6 rebotes) fueron los protagonistas de la victoria. Por parte vasca destacaron Causeur (15 puntos), Lampe (13 puntos 5 rebotes), N. Bjelica (12 puntos) y Nocioni (11 puntos). Este resultado puede ser importante para el futuro porque ambos equipos están inmersos en la lucha por la tercera posición y con miras a las primeras posiciones del grupo F.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">
UNICAJA MALAGA 73 - ANADOLU EFES 78
Aterriza un duro Anadolu Efes a Málaga, ante un equipo andaluz que cada jornada que pasa tiene más peligro de quedar fuera del peligro. Aun hay margen de sobra pero la reacción no puede hacerse esperar. Desde el primer minuto del partido se vio que los de Repesa no se encontraban cómodos en la pista, jugando a rachas y con unos porcentajes de tiro bastante grises. Solo un Zoric magnifico en ataque y varios chispazos de calidad de Williams y Calloway se salían de la tónica, logrando así que por el momento el Anadolu no se vaya en el marcador (16-22 min. 10). En el segundo cuarto el nivel visitante se intensificó más si cabe, Farmar por fuera, Erden y Gonlum por dentro eran amo y señores de los siguientes minutos de juego y las diferencias ya se mueven en torno a los doce puntos. Al descanso el luminoso refleja un (28-38 min. 20). A pesar de que el Unicaja se ha mostrado poco acertado de cara y que el Anadolu ha dominado la primera mitad, podemos decir que el marcador no refleja la diferencia de juego y que el partido aun esta a tiro.
Podían ocurrir dos cosas tras la reanudación, o que el Anadolu imponga su calidad y rompa el partido o que los de Repesa den un paso hacia adelante y se pongan en disposición de luchar por el partido. Por suerte para los nuestros el Unicaja juega sus mejores minutos en el tercer cuarto, el juego exterior andaluz ofrece un gran balance defensivo-ofensivo y Zoric vuelve a mostrarse letal en ataque. Un buen cuarto que les permite llegar al inicio del último acto con todas las opciones intactas (54-55 min. 30). Una canasta de Calloway al comienzo del cuarto completa la remontada local, pero cuando parecía que la suerte del partido podía ponerse del lado andaluz, volvió a la palestra la claridad en el juego de los turcos. A la hora de la verdad del partido, el Anadolu supo jugar mejor sus bazas, Vujacic y Farmar ofrecieron destellos pero quien nos mato fue un inesperado protagonista, el pívot turco Gonlum brilló con luz propia en la hora de la verdad y la victoria marchó a tierras otomanas. En el Unicaja Zoric (20 puntos 5 rebotes) y la pareja de bases Williams (15 puntos 6 asistencias) y Calloway (15 puntos 7 rebotes). En el Anadolu Efes Gonlum (13 puntos 10 rebotes), Farmar (15 puntos 5 asistencias) y Erden (11 puntos 5 rebotes). Tras este partido los turcos continúan segundos del grupo E con solo una derrota en seis jornadas. El Unicaja se encuentra en este momento crucial del TOP-16, con un balance de (2-4) están a dos victorias del cuarto clasificado. El margen de fallo cada vez es más pequeño.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">
PANATHINAIKOS 76 - BROSE BASKETS 73
Los alemanes saben que nada tienen que hacer en este TOP-16. A lo mejor fruto de ello juegan sin presión alguna. Hoy han jugado de tú a tú ante el poderoso Panathinaikos. Nunca dieron su brazo a torcer y tuvieron opción de victoria hasta el final. Ya desde el primer cuarto se veía que el partido iba ser muy reñido, los verdes intentaban desplegar su habitual juego pero los germanos con un buen Ford en las zonas y Nachbar anotando con fluidez, consiguieron aplacar el comienzo local y llegar al final del primer cuarto empatados (19-19 min. 10). Los locales mueven sus peones, Bramos y Banks destacan en ataque y Lasme en defensa pero el marcador se mantiene en un pañuelo. Ford y Nachbar siguen a lo suyo, bien secundado por los triples de Gipson y Gavel. Descanso (36-33 min. 20).
En la segunda mitad la historia del partido se mantuvo hasta el final, igualad, igualdad y más igualdad. Hay que destacar el gran partido que está jugando la pantera de Gabón Stephane Lasme. Pasan los minutos y nos adentramos en el final del partido, un partido que se va decidir en un cara o cruz. Llegamos a los minutos finales y cualquier detalle va ser decisivo, los tiros libres se antojan fundamentales. Un triple de Gipson coloca el 74-73 a cinco segundos del final. Finalmente dos tiros libres de Maciulis colocan el marcador final de un partido que se les atraganto a los locales pero que al final quedó en un buen susto. En el Brose Nachbar (16 puntos), Ford (15 puntos 14 rebotes) y Gavel (12 puntos 7 rebotes). En el equipo del trébol partidazo de Lasme con 15 puntos y 9 rebotes, Bramos (16 puntos), Banks (13 puntos). Fundamental también la labor de Diamantidis (7 puntos 9 asistencias 5 rebotes). Tras seis jornadas el Brose no conoce la victoria, el Panathinaikos se mantiene cuarto del grupo con un (4-2) de balance.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">
CLASIFICACION
GRUPO E
1. REAL MADRID (6-0)
2. ANADOLU EFES (5-1)
3. CSKA MOSCU (4-2)
4. PANATHINAIKOS (4-2)
5. ZALGIRIS KAUNAS (2-4)
6. UNICAJA MALAGA (2-4)
7. ALBA BERLIN (1-5)
8. BROSE BASKETS (0-6)
GRUPO F
1. REGAL BARCELONA (5-1)
2. MONTEPASCHI SIENA (5-1)
3. BC KHIMKY (4-2)
4. CAJA LABORAL (4-2)
5. OLYMPIACOS (3-3)
6. MACCABI ELECTRA (2-4)
7. FENERBAHCE ULKER (1-5)
8. BESIKTAS JK (0-6)