En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

TOP-16; LA DEFENSA DEL REAL MADRID Y WILLIAMS CLAVES DEL EXITO PATRIO, ANADOLU Y MONTEPASCHI MANTIENEN SU GRAN NIVEL

La jornada de viernes se nos ha dado de lujo. El Real Madrid en una defensa de libro deja en el peor registro anotador del Panathinaikos en la Euroleague. El Unicaja de Málaga liderados por un Williams en estado de gracia se lleva una importante y gran victoria por la forma de conseguirlo, en el Sports Hall de Moscu. El Anadolu Efes mantiene su gran nivel en la Euroleague tras vencer un partido a pocos puntos a un Zalgiris que le está costando muchísimo ganar partidos fuera de casa. Hoy Bobby Brown no tuvo su mejor noche, a pesar de ello el Montepaschi continua con su tremenda trayectoria y su acierto final le otorgó la victoria ante un Besiktas que no conoce la victoria.

 

RESULTADOS
PANATHINAIKOS 54 - REAL MADRID 58
CSKA MOSCU 81 - UNICAJA MALAGA 94
ANADOLU EFES 56 - ZALGIRIS KAUNAS 52
MONTEPASCHI SIENA 63 - BESIKTAS 57

PANATHINAIKOS 54 - REAL MADRID 58
Toda Europa sabe que si los de Laso practican su veloz juego ofensivo es difícil parar pero hoy el Real Madrid ha mostrado a sus rivales que también sabe ganar a un partido a pocos puntos. A base de una gran defensa han asaltado el OAKA y mantiene su inmaculada trayectoria en el TOP-16. Los griegos con esta derrota se coloca (3-2), aventajando al Unicaja de Málaga por una victoria.
Desde el minuto uno el Panathinaikos se hizo dueño del partido, Diamantidis después de varias semanas lesionado vuelve para dirigir a los suyos, el tempo y el ambiente es de claro color verde. El Real Madrid comienza el partido con un juego incomodo, intentando encontrarse en un ambiente adverso (20-11 min. 10). Bramos con sus triples y un poderoso juego en bloque del PAO dominan el partido. A lo largo del segundo acto las cosas siguen pitando mal para los nuestros, el partido está exactamente como quieren los locales. Pocos puntos, jugadas largas, un baloncesto que le viene como anillo al dedo al Panathinaikos. Laso recibe un táctica tras su muchas protestas ante un arbitraje que el entendía muy casero. Hoy el juego exterior blanco no está resolutivo y llegamos al descanso con (37-27 min. 20).
El partido se reanuda pero en realidad nada cambia, todo sigue igual. Hettsheimeir esta cuajando su mejor partido como madridista pero necesitan más para intentar remontar la situación. Los diez-once de ventaja local se mantienen a lo largo del tercer cuarto, hasta que el Real Madrid con un (0-6) al final del cuarto logra llegar al definitivo tramo con una desventaja menor (49-44 min. 30). Bramos anotó un triple que volvía ampliar ventajas pero a partir de aquí el Real Madrid practicó una enorme defensa que forjó una victoria de leyenda. Tras 34 minutos de dominio local, los blancos con un gran Reyes en ataque y un juego defensivo de libro colocó un brutal (5-14) en el parcial y termino el encuentro con un (0-10). Dejando al Panathinaikos en solo 17 puntos en la segunda parte y en 54 puntos al final del partido, su menor anotación en la historia de la Euroleague. Todo esto en un OAKA abarrotado hasta los pilares. En los locales Diamantidis (3 puntos 7 rebotes 6 asistencias 4 robos) fue el jugador más valorado y Bramos con 11 puntos el máximo anotador. En el Real Madrid Reyes (13 puntos) y Hettsheimer (11 puntos 5 rebotes) los más destacados.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">



CSKA MOSCU 81 - UNICAJA MALAGA 94
Los andaluces necesitaban un golpe de efecto y que mejor que una gran victoria ante el potente CSKA de Moscu en su inexpugnable Sports Hall. Los rusos llevaban nueve victorias consecutivas y se encontraban invictos en el TOP-16. El Unicaja llevaba tres derrotas consecutivas, pero las estadísticas saltaron por los aires por obra y gracia de Marcus Williams, liderando a un equipo que jugó a un gran nivel en una de las canchas más difíciles de Europa.
El partido comenzó con ambos equipos anotando con fluidez pero rápidamente se notaba que este Unicaja de Málaga iba dar guerra en Rusia. Zoric por dentro y Williams por fuera lideran una reacción que pone a los visitantes diez arriba al final del primer cuarto, con un gran porcentaje el tiro lejano (17-27 min. 10). Krstic a pesar de dominar las zonas con su contundencia habitual, no impide de que el partido hable español, el Unicaja borda el baloncesto y se pone con ventajas importantes (28-45 min. 16). Las desventajas locales ya eran importantes y el run run sonaba en el Sports Hall, la tragedia se estaba mascando. Pero en un equipo tan poderoso como el CSKA nunca hay que fiarse porque es tal la calidad de sus jugadores que en cualquier momento pueden reaccionar. Esta estrella fue un habitual, el base serbio Teodosic se echo equipo a su espalda y lideró un tremendo (15-2) de parcial para llegar al descanso con (43-47 min. 20). Los visitantes han tenido la oportunidad de darle una estocada al partido pero no ha podido ser. Todo se va decidir en la segunda mitad.
El partido se reanuda, el descanso benefició a los nuestros porque este parón ha roto la dinámica ascendente que llevaban los locales. Los de Repesa son dominadores del tercer cuarto, Williams ya está obrando su magia y los malagueños vuelven a poner tierra de por medio al final del cuarto (61-70 min. 30). Hoy las cosas no pintan bien para los locales, pasan los minutos y a pesar de los esfuerzos de Micov, Khryapa, Krstic y Teodosic por intentar igualar al partido la victoria viaja a Málaga. A tres minutos del final el marcador reflejaba un claro (75-91 min. 37). Los últimos minutos solo sirvieron para que el CSKA maquillara un poco el resultado. En los locales Krstic hizo un partidazo sin premio con 23 puntos y 6 rebotes, Teodosic (17 puntos 8 asistencias) y Khryapa (15 puntos 6 asistencias 5 rebotes) con su habitual polivalencia fueron los mejores. En el Unicaja de Málaga Williams (28 puntos 4 asistencias con seis triples), Simon (14 puntos 5 asistencias) y Zoric (12 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">



ANADOLU EFES 56 - ZALGIRIS KAUNAS 52
Muchas veces nos quejamos de la indolencia del baloncesto turco, como que a la hora de la verdad no dan la talla. Parece que este año el Anadolu quiere desprenderse de esta losa, y esta victoria ante el Zalgiris Kaunas es un claro ejemplo. Los lituanos no están logrando ganar fuera de su Zalgiris Arena y lo están pagando con un (1-4) de balance.
El partido se vio desde el minuto uno que iba ser ultradefensivo, Plaza coloco a Popovic y Darjus Lavirnovic para intentar dar un poder más ofensivo a su equipo. Fue en vano, al final del primer cuarto el marcador marcaba un exiguo (15-8 min. 10). Por el momento los turcos tenían el partido totalmente controlado. En el segundo cuarto el juego se muestra más parejo, el Anadolu con un Vujacic muy activo lograba mantener ventajas en torno a los diez puntos, hasta que Kuzminskas lideró un parcial final de (2-8) que igualó mucho el encuentro de cara al descanso (27-23 min. 20). Un resultado realmente corto que reflejaba el lento tempo que disfrutaba el partido.
En el tercer cuarto los lituanos buscaron la remontada a base de dominar el rebote, incluso el ofensivo pero su mal día de cara a la canasta impide que puedan desplegar su habitual juego. El Anadolu mantiene sin dificultad la ventaja en el marcador (41-36 min. 30). Hay que destacar el completo juego desplegado de Lucas, aportando tangibles e intensidad. Los de Plaza intentan dar un último empuje a su juego para intentar llegar al final con opciones de luchar por la victoria. Incluso a siete minutos del final llegaron estar por delante en el marcador (43-44 min. 33), tras un bajón de juego local considerable, que le impidió anotar en casi cinco minutos. Pero fue un espejismo, los lituanos no tuvieron su día en ataque y al final del encuentro la historia no cambió. Anadolu Efes aprovecha la ineficacia rival y a tiros libres se llevó su cuarta victoria en cinco partidos. Lucas (10 puntos 8 rebotes 5 asistencias 3 robos) fue el jugador más valorado del partido, con Vujacic (12 puntos) y Shipp (11 puntos) los mejores en el Anadolu Efes. Kuzminskas (10 puntos 7 rebotes) y Darden (10 puntos) destacaron en el Zalgiris Kaunas.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


MONTEPASCHI SIENA 63 - BESIKTAS 57
En principio parecía un duelo muy desigual, los italianos cuentan sus partidos por victorias, todos lo contrario al Besiktas que aun no sabe lo que es ganar.
A pesar de ello, el partido no estuvo exento de igualdad dentro de un nivel bastante bajo de juego. Los toscanos salieron con mayor efectividad, Bobby Brown por ahora no aparece pero el poderoso juego interior de Eze se impone a la defensa visitante (22-13 min. 10). Pasan los minutos y el Montepaschi mantiene su dominio en el marcador, a lo largo del segundo cuarto las ventajas se mantienen en torno a los diez puntos. El Besiktas esta apostando su suerte a tiros lejanos y por el momento las cosas no pintan bien para ellos (37-26 min. 20). Los locales no están jugando un baloncesto muy destacable pero el pésimo porcentaje de tiro de los turcos son una lacra.
En la reanudación no se sabe si por una cierta relajación local o porque el Besiktas encontró un tramo de inspiración. Jerrells logra imponer su dirección y en juego mucho más fluido le endosan un parcial de (0-11) empata el partido a (37-37 min. 24). Con esta inercia los turcos se convierten en amos y señores del tercer cuarto y así llegar al inicio del definitivo periodo con una pequeña ventaja (43-45 min. 30). El citado Jerrells y la muñeca de Markota han sido claves de esta fulgurante reacción. El partido se metió en una carrusel de alternancias hasta poco menos de tres minutos para el final (55-53 min. 37). Hasta que en el sprint final del encuentro el Montepaschi Siena se muestra más efectivo y el partido termina con una tranquilizadora ventaja que no permitió cualquier atisbo de duda en su victoria. Vidas totalmente opuestas la de estos dos equipos, Montepaschi Siena (5-0) y Besiktas (0-5). Brown aportó (13 puntos), bastante lejos de sus portentosas actuaciones de los últimos partidos, por lo que Sanikidze (14 puntos 5 rebotes), Hackett (9 puntos 5 asistencias) y Eze (8 puntos 7 rebotes) cogieron el testigo. En el Besiktas Jerrells (16 puntos 5 asistencias), Vidmar (14 puntos 6 rebotes) y Markota (12 puntos 8 rebotes).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


CLASIFICACION
GRUPO E
1. REAL MADRID (5-0)
2. CSKA MOSCU (4-1)
3. ANADOLU EFES (4-1)
4. PANATHINAIKOS (3-2)
5. UNICAJA MALAGA (2-3)
6. ZALGIRIS KAUNAS (1-4)
7. ALBA BERLIN (1-4)
8. BROSE BASKETS (0-5)
GRUPO F
1. MONTEPASCHI SIENA (5-0)
2. REGAL BARCELONA (4-1)
3. CAJA LABORAL (4-1)
4. BC KHIMMY (3-2)
5. OLYMPIACOS (2-3)
6. MACCABI ELECTRA (1-4)
7. FENERBAHCE ULKER (1-4)
8. BESIKTAS (0-5)