
RESULTADOS:
- UNICAJA MALAGA 64 - REAL MADRID 72
- BESIKTAS 59 - REGAL BARCELONA 73
- ZALGIRIS KAUNAS 73 - CSKA MOSCU 87
- BROSE BASKETS 76 - ANADOLU EFES 94
UNICAJA MALAGA 64 - REAL MADRID 72
Derbi
español por todo lo alto entre dos rivales que se conocen a la
perfección. Los de Laso comienzan con dos certeros triples a lo que los
andaluces responden con buenas acciones. El acierto ofensivo de hombres
como Suárez y Rudy le permite al Real Madrid mantener las primeras
ventajas (9-15 min. 7), pero los de Repesa con una gran presión
defensiva y un gran juego en bloque logran llegar al final del primer
cuarto con todo muy igualado (16-19 min. 10) aunque con una ligera
ventaja para los visitantes. En el segundo acto todo cambia en favor de
los andaluces, se hacen con la velocidad del encuentro y su juego
ofensivo es más fluido que el de los blancos. Vázquez hace daño por
dentro, Simon y Williams las meten desde fuera, Panko muy intenso en
toda la pista, mimbres para que el Unicaja sea dueño del segundo cuarto.
Cogiendo así las primeras ventajas importantes del partido, en torno a
los nueve de diferencia. El partido es muy intenso y los de Laso ante el
peligro de que su rival llegara con una amplia ventaja al descanso,
lograron llegar al final del segundo cuarto perdiendo de seis (36-30
min. 20). Repesa ha conseguido lo que parecía impensable, que los
blancos estén totalmente obtusos en ataque, solo 11 puntos en el segundo
cuarto y 30 al descanso, muy poco a lo que tienen acostumbrado.
El
Carpena está en ebullición y alcanza su máxima unión con Simon machaca
una y otra vez la defensa blanca. En los de Laso casi nada funciona, no
están defendiendo bien y hoy su temible ataque brilla por su ausencia.
Un triple de Simon, su cuarto sin fallo, coloca un claro (46-32 min.
22). Al Real Madrid le toca remar contracorriente y de alguna manera
consigue salvar los muebles por el momento. Consiguen frenar el juego
entusiasta mostrado por el Unicaja y durante los siguientes minutos del
tercer cuarto logran igualar el marcador. El tercer acto finaliza con
ambos equipos mostrando un juego impreciso y con un marcador que refleja
que nada aun esta decidido. Aunque un mate final de Vázquez mantiene
los ocho de ventaja al Unicaja, que bien administrados pueden ser
decisivos (50-43 min. 30). Pero este año el Real Madrid es un equipo
referencia y su reacción ante el momento decisivo no se deja esperar. En
una plantilla tan amplia, cualquiera puede dar un paso adelante, y esta
vez es el Chacho Rodríguez el que lo ha vuelto hacer. El canario se
echa el equipo a su espalda y destapando el jarrón de las esencias,
lidera un parcial de (2-13) que hace enmudecer el Carpena y pone a los
blancos cuatro arriba a falta de seis minutos para el final (52-56 min.
34). Ahora en los siguientes minutos es el Real Madrid quien mantiene
una ventaja en torno a los cuatro-seis puntos. Así hasta el final del
partido, los de Repesa están viviendo una pesadilla impensable hace un
rato. La pegada madrileña tardó tres cuartos en llegar pero cuando llegó
fue una sentencia, un parcial de (14-29) otorga la cuarta victoria de
los blancos. Simon (16 puntos) y Zoric (10 puntos) los más valorados por
el Unicaja. En el Real Madrid Rudy (15 puntos) y Rodríguez (14 puntos).
BESIKTAS 59 - REGAL BARCELONA 73
Los
turcos saben que hoy por hoy son inferiores al equipo catalán, por lo
que proponen un partido muy trabado y a pocos puntos. No quieren por
asomo que el coloso catalán hile jugadas y coja confianza. Con cuatro
minutos disputados el marcador refleja un escueto (2-4 min. 4) como
muestra de lo que acontece en el Abdi Ipecçi. Tomic, que está haciendo
una gran temporada, hace mucho dueño con velocidad y envergadura. Los
dos equipos a pesar de la escasez en el marcador no están tirando mal a
canasta lo que ocurre es que no están tirando mucho a canasta por las
grandes defensas practicadas (10-15 min. 10). En el segundo cuarto el
ritmo general del encuentro se acelera, las acciones se suceden con una
velocidad mayor. A lo mejor los turcos se han dado cuenta que el tempo
que han imprimido en el primer cuarto no es el más apropiado para ellos.
El Barcelona llegó a tener hasta siete puntos de ventaja pero
rápidamente en la pista se vio que el Besiktas se encontraba mucho
mejor. Parcial de (12-4) para los locales, que les permite empezar a
dominar el marcador por primera vez en el encuentro. El juego interior
local juega divinamente, Vidmar y Markota están haciendo mucho daño a la
defensa blaugrana. Tomic que empezó muy fuerte parece que ahora está
mejor defendido, lo que obliga a hombres como Jasikevicius y Lorbek dar
un paso hacia adelante. El partido se instala en una igualdad total
hasta llegar al descanso, donde el Regal llega con una pequeña ventaja
(32-34 min. 20) tras dos tiros libres de Abrines.
Ganar
fuera de casa en la Euroleague nunca es tarea fácil y hoy el Regal
Barcelona y más sin Navarro va tener que dar una demostración de oficio
ante un rival que a pesar de su posición en la tabla, se lo va poner muy
difícil. Jerrells que es el verdadero diapasón del juego turco, se suma
a la labor ofensiva. Las estadísticas están muy igualados y gracias al
juego de Mickeal y Jawai, los catalanes llegan al inicio del último
cuarto manteniendo su escasa renta (48-51 min. 30). Cuando todo parecía
indicar que los catalanes iban sudar sangre, sudor y lagrimas para
llevarse está victoria en Turquía, en el último cuarto todo cambio. En
los diez últimos minutos solo hubo un equipo en la pista y ese fue el de
Pascual. En un alarde de defensa y gran juego ofensivo, los catalanes
endosaron un claro (11-22) de parcial que le otorgó una necesaria
victoria. Jerrells (17 puntos), Vidmar (14 puntos) y Markota (13 puntos 8
rebotes) los mejores en el Besiktas. En el Regal Barcelona, otro gran
partido de Tomic (15 puntos 5 rebotes), Lorbek (11 puntos), Mickeal y
Jasikevicius ambos con 9 puntos.
ZALGIRIS KAUNAS 73 - CSKA MOSCU 87
Uno
de los duelos más atractivos de la competición va dar comienzo. El
primer cuarto comienza con un CSKA intentado imponer sus galones desde
el principio, en poco más de dos minutos dominan el marcador con un
claro (2-9 min. 2). En los siguientes minutos los de Plaza serenan su
juego y así poder remontar el resultado adverso, el primer cuarto es
claramente dominado por los visitantes, en parte gracias al gran
comienzo de partido de Teodosic. Pero a pesar de ello una canasta de
Popovic coloca un apretado (15-16) al final del acto. El partido
continua y ambos equipos intentan imponer su juego pero por ahora nadie
le pone el cascabel al gato. El juego va a rachas y la alegría va por
barrios. Primero parece que los locales cogen tierra de por medio,
todavía ningún jugador sobresale individualmente por parte local, impera
el bloque y la táctica que Plaza impone a sus jugadores. Con (31-31
min. 17), los de Messina pegan un pequeño arreón, el cuarto termina con
(0-7) y el partido llega al descanso con una sensación agria en la
cancha del Zalgiris Arena. Los lituanos intentan competir pero la
primera mitad ha sido de color visitante, sobre todo gracias al juego de
Teodosic y Khryapa (31-38 min. 20).
En
el tercer cuarto ocurrió lo que ya se mascaba en la primera mitad, el
CSKA de Moscu va durmiendo y dominando el partido con total maestría.
Hoy Teodosic está jugando de manual y los lituanos hasta el momento nada
puede hacer. A pesar de los esfuerzos de Plaza por intentar
tácticamente cambiar el curso del partido, los de Messina dominan
placenteramente el encuentro al final del tercer acto (51-65 min. 30).
Los rojos meten más de 60% en triples y 50% en tiros de campo, así
complicado para el Zalgiris. Pero un equipo grande como el Zalgiris de
Joan Plaza y más en su casa no puede dar este tipo de partidos por
perdido. El juego exterior lituano saca su casta a relucir y poco a poco
van remontado la diferencia. Aunque por el momento nunca han podido
bajar de la barrera de los diez. Gran partido de Micov, el CSKA se
muestra con un equipo con galones, poco importa jugar contra un gran
equipo amparado por casi 16.000 espectadores. Los de Messina mantiene su
inmaculada marcha, cuarta victoria en cuatro partidos. Darden con 10
puntos fue el más valorado por los locales. En el CSKA Teodosic (24
puntos 5 asistencias) mostró su instinto asesino, bien secundado por
Micov (20 puntos 5 rebotes) y Khryapa (15 puntos 8 asistencias 6
rebotes).
BROSE BASKETS 76 - ANADOLU EFES 94
El
Anadolu Efes espero pacientemente su momento del partido para poco a
poco ir imponiendo la contrastada calidad de su plantilla ante un
correoso Brose Baskets deseoso de inaugurar su casillero de victorias en
el TOP-16. Los germanos comenzaron el primer cuarto con toda la
intención de luchar por el partido, con un gran balance ofensivo
capitaneados por la muñeca de Jacobsen les permite llegar al final del
primer cuarto con ventaja (27-23 min. 10), por parte turca destacar el
gran comienzo de partido del ex ACB Savanovic. En el segundo acto el
Anadolu se va desquitando de la presión por el hecho de jugar fuera de
casa y los siguiente minutos son suyos. Es el momento para las estrellas
y estas no se hacen de rogar, Bostjan Nachbar levanta de sus asientos a
los aficionados locales con su fluido juego. Pero Farmar y Vujacic son
una pesadilla para la defensa del Brose y los turcos ya están por
delante al descanso (46-47 min. 20) gracias a un triple de Farmar.
El
partido se reanuda y da la sensación de que el partido se va decantar
del lado turco, aunque el Brose va dar batalla, Nachbar mantiene su
bueno tono y en este cuarto se le suma Gipson y Zirbes. Ante ello el
Anadolu mueve bien sus peones y las diferencias aunque no con mucha
fuerza mantienen su ascenso de cara al último y definitivo cuarto (59-65
min. 30). Solo se podía esperar la reacción de los locales para
intentar conseguir su primera victoria de la fase, pero nada más lejos
de la realidad, el Brose Basket a lo mejor conocedor de su desventaja
ante un poderoso rival, bajó los brazos de manera considerable. Lo que
aprovechó el Anadolu para poner las máximas ventajas al final del
partido. Con un (17-29) de parcial en los últimos diez minutos los
alemanes se llevaron un correctivo a lo mejor excesivo tras lo
demostrado en este partido. Nachbar (19 puntos), Gipson (16 puntos) y
Zirbes (15 puntos) los mejores por parte local. En el Anadolu imperó el
bloque, hasta siete jugadores anotaron diez puntos o más, con Vujacic
(17 puntos 8 rebotes), Farmar (15 puntos 7 asistencias), Savanovic (14
puntos 6 rebotes) y Lucas (13 puntos) como más destacados.
CLASIFICACIÓN
GRUPO E
1. REAL MADRID (4-0)
2. CSKA MOSCU (4-0)
3. ANADOLU EFES (3-1)
4. PANATHINAIKOS (3-1)
5. ZALGIRIS KAUNAS (1-3)
6. UNICAJA MALAGA (1-3)
7. BROSE BASKETS (0-4)
8. ALBA BERLIN (0-4)
GRUPO F
1. CAJA LABORAL (3-0)
2. MONTEPASCHI SIENA (3-0)
3. REGAL BARCELONA (3-1)
4. BC KHIMKY (2-1)
5. MACCABI ELECRA (1-2)
6. OLYMPIACOS (1-2)
7. FENERBAHCE ULKER (0-3)
8. BESIKTAS (0-4)