En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLEAGUE: UNA PESIMA SEGUNDA PARTE DEL CAJA LABORAL NOS PRIVA DEL PLENO. HUERTAS, BEGIC Y CALLOWAY LOS MEJORES POR LOS NUESTROS. PLAZA CONTINÚA SU "PASEO" POR EUROPA

Nuestros cuatro representantes jugaron en la jornada de jueves, todos ganaron a excepción del Caja Laboral. El Real Madrid ganó practicando un gran baloncesto ante el Mapooro Cantu. El Partizan peleó hasta el final en el Palau y el Barcelona solo en los minutos finales se pudo llevar la victoria. Otro partido que no tuvo dueño hasta el final fue el Unicaja-Alba Berlín, pero la moneda salió cara para los andaluces. El trago más amargo es el Caja Laboral, después de realizar una gran primera parte, se les apagó la luz, un tremendo 16-46 en la segunda mitad de los turcos decantó la balanza. El Zalgiris de Plaza mantiene su gran nivel, su cancha volvió ser talismán y se llevaron la victoria ante un correoso EA7 Milán. El Maccabi mantiene el liderato del grupo B con una clara paliza al Asseco Prokom polaco. El Panathinaikos ante el Fenerbahce Ulker solo lograron mantenerse en el encuentro en el primer cuarto.



RESULTADOS
REAL MADRID 80 - MAPOORO CANTU 66
REGAL BARCELONA 85 - PARTIZAN 82
CAJA LABORAL 64 - ANADOLU EFES 76
UNICAJA MALAGA 67 - ALBA BERLIN 62
ZALGIRIS KAUNAS 92 - EA7 ARMANI MILAN 87
FENERBAHCE ULKER 73 - PANATHINAIKOS 64
MACCABI ELECTRA 93 - ASSECO PROKOM 62


REAL MADRID 80 - MAPOORO CANTU 66
El equipo blanco comienza el partido a un nivel excepcional, su juego interior con Mirotic y Begic marca diferencias. Un (10-0 min. 4) de parcial marca las primeras distancias, pero el que piense que el Cantu no va morir con las botas puestas es que no conoce el equipo transalpino. Los italianos se rehacen y llegan al final del primer cuarto con un cercano (18-12 min. 10). En el segundo cuarto el Real Madrid mantiene su ventaja en el marcador, tras el gran inicio de sus jugadores interiores, ahora son Rudy y Carroll recogen el testigo ofensivo. El Cantu intenta frenar la avalancha blanca, pero no la están teniendo fácil, su defensa no puede con el veloz juego local y en ataque no andan nada acertados. Tales circunstancias son las claves del (41-26 min. 20) con el que se llega al descanso, la primera parte ha sido claramente del Real Madrid.
El encuentro continua, el Real Madrid basa su juego en cerrar bien el rebote y salir en rápidas transiciones, en frente unos italianos que intentan competir con su coral juego y liderados por Aradori. El cuarto ha sido igualado, algo que lógicamente beneficia al que va por delante en el marcador. (63-48 min. 30). Los minutos transcurren, el partido se va muriendo con unos italianos incapaces de remontar. El Real Madrid llega a los veinte de ventaja (73-53 min. 35), el partido está decidido. El Cantu tiró de orgullo para endosar un parcial de 0-7 pero la victoria no se va mover de la capital española. Tercera victoria en cuatro partidos que les mantiene en el liderato del grupo A. Begic (17 puntos 10 rebotes) cuajó otro gran partido en Euroleague, Rudy y Mirotic ambos con 14 puntos, Carroll y Llull ambos con 11. Demasiado para un Cantú liderado por Aradori (18 puntos), Leunen y Brooks ambos con 13 puntos.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


REGAL BARCELONA 85 - PARTIZAN 82
El Partizan comenzó dominando el Palau, Musli encadenaba buenas acciones ofensivas para imponerse (7-13 min. 4) al inicio del partido. Después de un flojo comienzo local, Huertas con su velocidad se echo al equipo en la espalda, anotando y revolucionando el encuentro. Además la fuerte defensa imprimida por los de Pascual logra que lleguen al final del primer cuarto con una buena ventaja (23-15 min. 10). El equipo catalán no esta cuajando un mal partido pero el Partizan les ha salido respondón. El problema de los locales es que solo Huertas está jugando a un gran nivel, Navarro, Lorbek, Tomic, ..., sus grandes estrellas aun no han mostrado su habitual nivel. (37-37 min. 20) al descanso con Partizan que continua liderado por Musli y Andusic.
A partir del descanso estaba claro que entre las muchas estrellas del Barcelona, alguna aparecería y él fue Juan Carlos Navarro, anotando canasta tras canasta. Uniéndose a la fiesta la exhuberancia física de Jawai, para endosar importantes parciales y poner el partido al inicio del último cuarto muy de cara para los catalanes, (67-55 min. 30). Tras anotar treinta puntos en un cuarto a velocidad de crucero. Cualquiera podía pensar que el Partizan tras sufrir un fuerte correctivo en el tercer cuarto bajarían los brazos. Nada mas lejos, el último periodo fue una contrarreloj para los serbios en su intento de remontar. Un triple de Gordon ponía la ventaja catalana en tres puntos a falta de minuto y medio. Minuto y medio que se jugó sin respiro pero que terminó con victoria local, la cuarta en cuatro partidos. El 18-27 del último cuarto refleja a las claras la competitividad visitantes. Gran partido de Huertas (24 puntos, 9 asistencias y 5 rebotes) para 38 de valoración, Jawai (16 puntos) y Navarro (15). En el Partizan Bertans (17 puntos), Musli (14 puntos) y Westermann (13 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


CAJA LABORAL 64 - ANADOLU EFES 76
El partido comienza con ambos equipos buscando su lugar en la pista, los vascos tiene el lastre de comenzar totalmente desacertado en ataque, comenzando el encuentro con un 2/10 en porcentaje de tiros de campo. A pesar de ello, están tirando bien desde fuera, incisivos en ataque y cerrando el rebote, lo que les permite llegar al final del primer cuarto por delante. Aunque tienen un problema, por el momento son incapaces de frenar a Farmar (19-15 min. 10). Tras un igualado inicio del segundo cuarto, Ivanovic pone las pilas a los suyos y el nivel defensivo sube muchos enteros. Gracias a ello los locales endosan un (9-2) de parcial que mantiene al Caja Laboral por encima de los diez de ventaja. El partido es de los vascos, Nocioni y Oleson se muestran intratables. El Anadolu totalmente groogy y ve como llegan al descanso con una elevada desventaja (48-30 min. 20). Comienza la segunda mitad con los vascos queriendo mantener las ventajas, pero delante está uno de los equipos más poderosos del continente y su reacción no se hizo esperar. Al Caja Laboral se le apagó la luz dada la terrible presión defensiva turca.
Todo lo bueno de la primera parte desapareció en este cuarto. Las estrellas del Anadolu hicieron el resto, 7-22 de parcial y partido igualado de cara al último cuarto. Los vascos han perdido una gran renta. (55-52 min. 30). Los malos augurios del tercer cuarto continuaron, Anadolu mantiene su velocidad de crucero y la herida no hace mas que crecer hasta la victoria final turca. Farmar en plan asesino y todo el bloque turco marcando unas diferencias que terminan por matar un partido que si nos dicen al descanso que iba pasar esto no nos lo creeríamos. Cabezas con 12 puntos fue el más valorado por los vascos. En el Anadolu Farmar con 18 puntos 6 rebotes lideró un potente bloque.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


UNICAJA MALAGA 67 - ALBA BERLIN 62
El Unicaja de Málaga y el Alba de Berlín desharán con este partido el empate que mantienen en el balance del grupo B. Los andaluces comenzaron mejor, Calloway mantiene un buen ritmo de juego y Simon hace mucho daño por fuera. (22-16 min. 10). Después de un inicio de partido muy acertado al Unicaja de Málaga le entró una verdadera pájara en el segundo cuarto, anotando solo 7 puntos en el cuarto. Aprovechado por los alemanes, para con Thompson a la cabeza, marcharse en el marcador al descanso (29-34 min. 20).
La bronca de Repesa al descanso ha debido ser bíblica, el Unicaja ante su desacierto en el balance ofensivo salieron con el cuchillo en los dientes. Defensa, defensa y defensa fue la clave para que el Unicaja volviera coger la delantera en el marcador, (47-43 min. 30). Tras doblar en el parcial durante el tercer cuarto y dejar a los alemanes en 9 puntos. El partido se decidirá en el último y definitivo cuarto. Un cuarto que se jugó con el cuchillo en la boca, gracias a unos minutos muy buenos de Lima el Unicaja logró marchase un poco del marcador. Los alemanes con Thompson por dentro y los triples de Schaffartzik lucharon por la victoria hasta el final. Pero los andaluces siempre supieron mantener una ventaja ganada con sangre, sudor y lagrimas y llevarse una importante victoria. En el Unicaja destacar a Calloway (14 puntos) y Simon (12 puntos 7 rebotes), por los alemanes los citados Thompson (17 puntos 8 rebotes) y Schaffartzik (14 puntos). Nuestro Miralles muy bien en el rebote algo más flojo ofensivamente con 4 puntos y 10 rebotes.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


ZALGIRIS KAUNAS 92 - EA7 ARMANI MILAN 87
Otro duelo por todo lo alto del grupo C, un Zalgiris invicto recibe la visita del EA7 Milán. El equipo de Scariolo es consciente de que está jugando en una de las plazas más difíciles de Europa, por lo que desde el minuto uno juega un baloncesto milimétricamente efectivo que le permite dominar el marcador en los primeros minutos, (20-27 min. 10). Gran baloncesto el desplegado por ambos equipos. Transcurren los minutos y las fuerzas se igualan, Lafayette maneja la dirección lituana y el partido mantiene su alto nivel. Aunque los italianos mantienen mínimas ventajas al descanso, gracias en parte al gran partido de Hairston, (47-51 min. 20).
Tras el descanso, el Zalgiris comienza el partido con un parcial de 8-3. Una canasta de Jabber coloca por primera vez a los locales por delante (55-54 min. 23). El tercer cuarto es claramente lituano, ambos equipos tienen una enorme efectividad en el tiro, el ritmo rápido le es mas propicio para los de Plaza y en este cuarto no solo han remontado si no que han cogido sus primeras ventajas, (72-65 min. 30). Último cuarto, la hora de la verdad del partido ha llegado, el Milán con Hairston y Langford igualan el encuentro a falta de cuatro minutos para el final, (82-82 min. 36). El partido se va decidir por el mínimo detalle, igualdad total hasta el final. Entramos en el último minuto con dos arriba para el Zalgiris, (89-87 min.39). Un tiro libre de K. Lavrinovic pone a tres la ventaja, Langford intenta el triple del empate pero no entra. Los de Plaza continúan impresionantes, cuatro victorias en cuatro partidos. Destacar por los locales a Lafayette (17 puntos), Jaaber (11 puntos 5 rebotes) y K. Lavrinovic (10 puntos), por los de Scariolo Langford (24 puntos) y Hairston (21 puntos) magníficos desde fuera, Fotsis y Gentile por dentro, ambos con 11 puntos.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">

FENERBAHCE ULKER 73 - PANATHINAIKOS 64
Dos equipos empatados en la cabeza del grupo A se enfrentan en todo un clásico greco-turco. El Panathinaikos con su habitual brega competirá, pero necesita dar lo mejor de si mismo para vencer al poderoso Fenerbahce Ulker, Diamantidis se echa el equipo a la espalda, al final del primer cuarto están las espadas en todo lo alto, (19-17 min. 10). El segundo cuarto comienza claramente de color local, sobre todo tras un parcial de 11-3 con Karaman como claro protagonista, que ya coloca ventajas importantes, en torno a los diez puntos. Los griegos sufren la fuerza implacable de su rival para llegar al descanso con (42-29 min. 20).
En el tercer cuarto el ritmo de los turcos no decae y el partido ya se mueve en ventajas en torno a los veinte. Transcurren los minutos en un encuentro que parece decidido, llegando al comienzo del último cuarto con una clara ventaja (58-41 min. 30). El equipo del trébol no tiene tiempo, hoy reacciona ya o el partido se termina para ellos. Por ello llevan la voz cantante del último cuarto pero las ventajas son muy importantes y los turcos manejan el resultado hasta el pitido final. Los mejores fueron McCalebb y Bogdanovic ambos con 13 puntos y Karaman (12 puntos 7 rebotes) por parte local. En el Panathinaikos Maciulis (14 puntos 10 rebotes) y en la dirección Diamantidis (12 puntos) y Ukic (11 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">

MACCABI ELECTRA 93 - ASSECO PROKOM 62
Maccabi, líder del grupo B se enfrenta a un propicio rival para mantener su línea victoriosa en la Euroleague. Desde los primeros minutos ya imponen su juego, cogen las primeras ventajas, en pocos minutos ya las distancias se movían en mas de diez puntos y al final del primer cuarto el marcador refleja un claro (27-13 min. 10). Hoy en día el equipo hebreo se encuentro a años luz de los polacos, mucho tendrán que remar para luchar por la victoria. El segundo cuarto es prácticamente un calco del primero, el Maccabi domina en todas las facetas en un partido controlado por los amarillos. Solo un pequeño parcial logró rebajar un tanto la diferencia al descanso (50-30 min. 20), este partido salvo sorpresa en la segunda mitad va ser del Maccabi.
El partido se reanuda con ambos equipos conscientes del resultado. Pasan los minutos y las distancias no sufren grandes cambios, a excepción de los minutos finales que un arreón local coloca las máximas diferencias (72-47 min. 30). Ante un rival con los brazos bajados el Maccabi continua manteniendo su alto nivel competitivo y las ventajas no hacen más que ascender (85-54 min. 36). Soberana paliza hebrea para mantener la primera posición del grupo B e invicto. Hickman (14 puntos) y Logan (13 puntos) por fuera, Shermadini (11 puntos 5 rebotes) y Caner-Medley (10 puntos) por dentro los mejores del Maccabi. Blassingame (14 puntos) y Ponitka (11 puntos) los más valorados por los polacos.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">

CLASIFICACION
GRUPO A
1. REAL MADRID (3-1)
2. FENERBAHCE ULKER (3-1)
3. PANATHINAIKOS (2-2)
4. MAPOORO CANTU (2-2)
5. UNION OLIMPIJA (1-2)
6. KHIMKI (1-2)
GRUPO B
1. MACCABI ELECTRA (4-0)
2. UNICAJA MALAGA (3-1)
3. ALBA BERLIN (2-2)
4. ASSECO PROKOM (2-2)
5. ELAN CHALON (1-2)
6. MONTEPASCHI SIENA (0-3)
GRUPO C
1. ZALGIRIS KAUNAS (4-0)
2. ANADOLU EFES (3-1)
3. EA7 MILAN (2-2)
4. OLYMPIACOS (1-2)
5. CAJA LABORAL (1-3)
6. CEDEVITA (0-3)
GRUPO D
1. REGAL BARCELONA (4-0)
2. CSKA MOSCU (3-0)
3. BESIKTAS (2-1)
4. LIETUVOS RYTAS (1-2)
5. BROSE BASKETS (0-3)
6. PARTIZAN (0-4)