
RESULTADOS
CAJA LABORAL 64 - EA7 EMPORIO ARMANI MILAN 62
BC KHIMKI 77 - MAPOORO CANTU 53
CEDEVITA 73 - ANADOLU EFES 81
ALBA BERLIN 67 - ASSECO PROKOM 64
PANATHINAIKOS 80 - UNION OLIMPIJA 72
MACCABI ELECTRA 78 - ELAN CHALON 73
BROSE BASKETS 89 - CSKA MOSCU 97
PARTIZAN 75 - LIETUVOS RYTAS 74


Los vascos para mantenerse vivos en la Euroleague solo tenían una opción, ganar al poderoso EA7 Milán. En la primera parte las cosas no pintaban nada bien para los nuestros. Cook (14 puntos) cogió la manija del encuentro y dirigió a los italianos como una calculadora. Langford (16 puntos 4 asistencias) por fuera y Bourousis (11 puntos 10 rebotes) por dentro en una bonita lucha con Lampe jugaban a placer y llegaron al descanso con una clara ventaja (28-42 min. 20). Era como si el Caja Laboral se encontrara completamente atenazado ante la responsabilidad, hoy no puede ocurrir otra cosa que la victoria de los nuestros para poder seguir luchando por el TOP-16.
Pero la noche se tornó en mágica, con más de 10.000 gargantas animando a los suyos los de Tabak lograron no solo cambiar la trayectoria del partido, sino que en una maravillosa remontada ganaron un fundamental partido. Dos tiros libres de Lampe (14 puntos 12 rebotes) empataban el partido a dos minutos del final. Cook anotó un triple para intentar frenar la avalancha vasca, pero un triple de San Emeterio (17 puntos) y una canasta de Heurtel (11 puntos) a cuatro segundos del final completaba la proeza.


Los rusos inmersos en la lucha por las mejores posiciones del grupo A no podía permitirse perder ante un Mapooro Cantu que prácticamente estaba apurando sus últimas opciones de clasificarse. Los italianos pusieron fe, sobre todo en el primer cuarto, donde el partido se mantuvo muy igualado e incluso termino por delante al final de los diez primeros minutos (23-24 min. 10), sobre todo gracias al poder ofensivo de Markoishvili (16 puntos 4 rebotes). A partir del segundo cuarto el Khimki empezó a jugar, Planinic (14 puntos 6 asistencias 4 rebotes) cogió la batuta y la sinfonía empezó a sonar. Un parcial de 21-7 en el segundo cuarto marcó la pauta del encuentro.
En la segunda mitad la suerte estaba echada, los rusos tanto en defensa como en ataque fueron muy superiores, ampliando las ventajas en cada cuarto para llegar a una soberana paliza por 24 de ventaja. Paul Davis, a pesar de no mostrarse muy acertado en el tiro, aportó 14 puntos, Fridzon (11 puntos 7 asistencia) hizo mucho daño tanto con sus canastas de tres como apoyando a Planinic en la organización del juego ruso. El Mapooro Cantu puede haber dicho matemáticamente adiós al TOP-16, es cuestión de tiempo.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


El Anadolu Efes no tiene margen de error, su derrota de la pasada jornada le coloca a los pies de los caballos. Una derrota sería definitiva en su lucha con el Olympiacos y Zalgiris por la dos primeras plazas del grupo. Enfrente el Cedevita que desde la marcha de Maljkovic y el hecho de quitarse la presión del debut en la Euroleague, le convierten en un peligroso rival. Hoy Wright (24 puntos 5 rebotes) por parte croata está en estado de gracia y permite a los locales poder comandar el marcador en los primeros minutos del partido. Una gran igualdad que temporalmente se rompió en favor de los turcos, que con unos grandes minutos de Farmar (21 puntos 4 asistencias) y Vujacic (17 puntos) endosan un parcial de +12 que les coloca por delante al descanso (35-44 min. 20).
Los turcos salieron con la intención de intentar romper el partido, pero Gelabale (18 puntos) y Andric (12 puntos 6 rebotes) se unen a Wright por parte local para dar replica al poderoso juego del Anadolu. El tempo del partido es croata y logran colocarse a dos puntos de desventaja. En el sprint final del encuentro el Anadolu Efes logra mantener ventajas en torno a los cinco-seis puntos. El Cedevita intenta lograr remontar y luchar por la victoria, pero las estrellas turcas, con una muy buena actuación final de Erden (10 puntos 10 rebotes), impiden cualquier tipo de reacción y se llevan una importante victoria.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


A los alemanes les ha costado mas de la cuenta ganar al Asseco Prokom. Han conseguido una sufrida e importante victoria que les mantiene en puesto de TOP-16. La primera parte fue muy igualada a pesar de los malos porcentajes en el tiro por parte visitante. El Alba de Berlín lograba mantener ciertas ventajas pero el partido se mantenía vivo (34-28 min. 20). Bastante bien para el Asseco, solo perdía de seis con un escaso 24% en tiros de campo.
Cuando los alemanes parecían marcharse en el marcador y romper el partido al final del tercer cuarto. Pero en el último cuarto, los tiros le empezaban entrar a los polacos, sobre todo triples y lo que parecía que no iba poder ocurrir, ocurrió, el Asseco Prokom llegó a los minutos finales con opciones de victoria. Llegaron los últimos segundos del partido y las últimas jugadas favorecieron al Alba de Berlín y se lleva una trabajada victoria. Wood (14 puntos) y Morley (13 puntos 6 rebotes) con dos tiros libres decisivos, fueron los mejores por parte alemana. Miralles (3 puntos 3 rebotes). En el Asseco Mahalbasic (12 puntos 10 rebotes) y Koszarek (10 puntos).
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


Los griegos necesitaban ganar imperiosamente para mantener sus opciones, en la primera mitad el partido no estuvo realmente dominando por ninguno de los contrincantes. En el primer cuarto parecía que los locales dominaban con autoridad, pero buenos minutos eslovenos lograron igualar el partido al descanso (35-33 min. 20).
A pesar del resultado, la sensación era que el Panathinaikos podía ganar cuando quisiera este partido y con un gran parcial del equipo del trébol en el tercer cuarto dejaron herido de muerte el partido. Los griegos con Banks y Ukic ambos con 14 puntos, Bramos (11 puntos) en otro buen partido Euroleague, conformaban un juego exterior terrible. Lasme (13 puntos 8 rebotes 4 tapones) jugó un grandísimo partido ante las torres rivales, todo aderezado por un Diamantidis que repartió 8 asistencias. Demasiado para un Union Olimpija que el último cuarto solo pudo maquillar el resultado. Page no jugó, Baynes aportó sus habituales 10 rebotes pero se quedó en unos flojos 7 puntos. Los mejores por parte eslovena fueron Blazic (17 puntos 5 rebotes) y Muric con 16 puntos.
Dim lights Embed " readonly="readonly" type="text">


El Elan Chalon no se dejó impresionar por el imponente ambiente de un Nokia Arena abarrotado y le jugó de tu a tu a su potente rival. Los franceses sabedores que de una derrota prácticamente les impide el pase a la siguiente fase practicaron un gran baloncesto haciendo hincapié en sus virtudes, velocidad, fe y una gran capacidad atlética. El primer cuarto se convirtió en una alternancia de canastas y un ritmo que lógicamente beneficiaba al Elan Chalon (24-26 min. 10). Rush y Schilb mantenían las esperanzas visitantes y lograron mantenerse por delante en el marcador hasta el descanso (38-43 min. 20), eso si el alto ritmo del primer cuarto desapareció y el juego ya no era tan alegre.
Los de Blatt salieron después del descanso con toda la intención de darle la vuelta a la situación. Poco a poco a base de una mejor defensa y chispazos de calidad de Smith y Logan fueron recortando la desventaja, a comienzos del último cuarto y coincidiendo con los mejores minutos de los amarillos, lograron coger sus primeras ventajas. situación privilegiada en el marcador que ya no abandonarían hasta el final. Smith (19 puntos 5 rebotes), Logan (17 puntos) y James (10 puntos 9 rebotes) fueron los mejores por parte local. En el Elan Chalon Rush (17 puntos 6 rebotes), Williams (10 puntos 12 rebotes) y Schilb (12 puntos 5 rebotes).


Después de varias jornadas donde da la sensación que el CSKA Moscu no esta jugando al rendimiento que de ellos se esperaba, en esta jornada han jugado a un gran nivel. No era fácil, el Brose Baskets no lo puso fácil porque una derrota les podía dar alas a sus rivales en la lucha por la cuarta plaza. Los alemanes jugaron muy bien, 64% en tiros de campo, 52% en triples y buen partido de hombres como Jacobsen (18 puntos), Gavel (16 puntos) y Nachbar (15 puntos) para llegar hasta 89 puntos. Esto tenia que valer para ganar pero hoy había un gran CSKA de Moscu en frente.
Los rusos mantuvieron un alto poder ofensivo y se llevaron la victoria gracias a la gran calidad de su bloque. Teodosic bordó el baloncesto con 19 puntos y 9 asistencias, Christmas (21 puntos) haciendo gala una vez más de su calidad ofensiva, y su habituales estrellas Krstic (18 puntos) y Weems (16 puntos). Hoy los de Messina bordaron el juego y se llevaron una clara victoria.


Duelo por todo los bajo en el grupo D entre el Partizan y el Lietuvos Rytas. Aunque sin perder de vista al Brose Baskets que aun tiene matemáticamente su clasificación al TOP-16. El partido estuvo igualado de principio a fin. Aunque con los locales siempre dominando el marcador con mas o menos ventajas pero siempre por delante. Al descanso (39-33 min. 20) las espadas seguían en todo lo alto.
En el tercer cuarto el Partizan parecía que ponía tierra de por medio y que se llevaría la victoria con cierta facilidad, pero la realidad fue bien distinta y los lituanos en una gran remontada pusieron el partido en un cara o cruz. Los últimos cinco minutos fue un carrusel de alternancias que se decidió con mate de Gordon a 1:30 para el final que colocaría el 75-74 definitivo. En los últimos noventa segundos de partido fueron un despropósito tras otro de ambos rivales ante el delirio de un Pionir que recibe esperanzas para conseguir meterse en el TOP-16. Bertans (14 puntos 6 rebotes), Lucic (13 puntos 8 rebotes) y Gordon (10 puntos 8 rebotes) los mejores del Partizan. En el Lietuvos Rytas Nedovic (16 puntos) y Radosevic (15 puntos).
CLASIFICACION
GRUPO A
1. KHIMKI (5-3)
2. REAL MADRID (5-2)
3. PANATHINAIKOS (4-4)
4. FENERBAHCE ULKER (4-3)
5. UNION OLIMPIJA (2-6)
6. MAPOORO CANTU (2-6)
GRUPO B
1. MACCABI ELECTRA (6-2)
2. UNICAJA MALAGA (6-1)
3. ALBA BERLIN (4-4)
4. MONTEPASCHI SIENA (4-3)
5. ELAN CHALON (2-6)
6. ASSECO PROKOM (1-7)
GRUPO C
1. ZALGIRIS (6-1)
2. ANADOLU EFES (5-3)
3. OLYMPIACOS (5-2)
4. EA7 ARMANI MILAN (3-5)
5. CAJA LABORAL (2-6)
6. CEDEVITA (2-6)
GRUPO D
1. CSKA MOSCU (7-1)
2. REGAL BARCELONA (7-0)
3. BESIKTAS (4-3)
4. BROSE BASKETS (2-6)
5. PARTIZAN (2-6)
6. LIETUVOS RYTAS (1-7)