


Partido I después de Obradovic del Panathinaikos, en la cancha del Real Madrid. El partido se inicia con “showtime” de Rudy con ocho puntos consecutivos (8-0). Sale a la cancha Schortsanitis y todos los balones van para él y anota los cuatro primeros puntos griegos pero el partido es blanco (14-4). El equipo local mantiene ventajas en torno a los diez puntos hasta que un parcial de 0-5 fuerza el tiempo muerto de Laso. El Panathinaikos es un viejo zorro de esto y han sabido aplacar el entusiasmo inicial de un Real Madrid que esta perdiendo muchos balones, e igualan el encuentro al final del primer cuarto (22-20). Los griegos saben que para competir tienen que elevar al infinito el físico en su juego, sobre todo en lo defensivo. Unido al buen hacer de Panko, Diamantidis y Sofo ponen por delante a los griegos en el marcador (26-30) gracias a 4-10 en el segundo cuarto. El partido está como quieren los verdes, para poco a poco irse en el marcador ante un Real Madrid desangrado por las perdidas, lleva 13 y son muchísimas para estas alturas del encuentro. (35-44) para un expertos Panathinaikos. El Madrid sale con la máxima intensidad y rápidamente apretan el marcador (42-46), el Palacio es un volcán. El Real Madrid continua con su tremenda presión desde la primera línea de la mano de un gran Draper y las canastas se suceden para un parcial de 13-2 que coloca por delante a los blancos (48-46). Rudy 16 puntos, Draper 5 robos, Mirotic cada vez aportando más, en contra Sofo impone su envergadura y la inteligencia de uno de los mejores, Diamantidis. Es un toma y daca y termina el tercer cuarto (59-60) uno arriba para los griegos. 6-5 de parcial para dar comienzo el cuarto, igualdad total, cuarta falta de Sofo a 8 minutos del final, puede ser muy importante (65-65). Clinic de baloncesto por parte de Diamantidis. El Madrid tiene que mejorar en los triples 5/22 si quiere meterle mano al partido. Los locales están muy serios en ataque, aportando activos para llegar (71-67) a cinco para el final. Diamantidis ante la falta de Sofo es el amo y señor del equipo del trébol. Este partido se va ganar por el mínimo detalle y un Real Madrid más acertado en los minutos finales se lleva un épico partido, típico de Euroleague. Por el equipo blanco Rudy (23 puntos), Mirotic (18 puntos 8 rebotes) y Llull (15 puntos 5 rebotes), en el Panathinaikos Schortsanitis (23 puntos) y Diamantidis (13 puntos)


El Barcelona quiere aprovechar el tirón anímico que da el ganar a los Dallas Mavericks en su estreno en la Euroleague. Los primeros minutos del encuentro son totalmente blaugranas, en poco más de cuatro minutos ya están doce arriba en el marcador (15-3). La velocidad de los locales incrementa, mucho juego de equipo, los sistemas funcionan. En el equipo alemán solo Nachbar ha sido capaz de anotar los nueve puntos de su equipo en el primer cuarto (26-9). Posteriormente parece que las fuerzas se equilibran, Wallace está siendo el mejor del Regal con 8 puntos hasta el momento. Hombres como el ex ACB Williams y Ford en la pintura y otro ex de nuestra liga, Jacobsen por fuera, cogen el testigo de Nachbar para mirar de tú a tú a su rival. 9-12 de parcial para ellos en los primeros cinco minutos del cuarto. Hasta el descanso ambos equipos se muestran parejos pero la clara diferencia local del primer cuarto le permite al Barcelona mantener una amplia ventaja al descanso (43-26). La segunda mitad se convierte en un puro trámite para los locales, son claramente superiores al Brose Baskets y las ventajas se mueven en los veinte de diferencia (64-44). El Regal domina el rebote y salen en transición rápida que le permite jugar fácil. Con el partido completamente sentenciado, los últimos minutos son de puro trámite. Victoria fácil de los catalanes que parecen coger las buenas sensaciones en su juego, el Bamberg ante un Barça sabedor de su victoria, maquilló el resultado final. En los locales Tomic el más valorado con 12 puntos y 9 rebotes, Mickeal (12 puntos), Lorbek (11 puntos) y Wallace (10 puntos 5 rebotes). En el Brose solo Nachbar dio la cara con 20 puntos y 4 rebotes.


Otro de los partidazos de la jornada en el Mediolanum Forum de Milán. Ambos equipos sabedores de la gran calidad del rival que tienen en frente no tienen prisa en ir a por el partido, llegando al final del primer cuarto con (18-15) en el marcador. Máximo control por ambos rivales, hasta que poco a poco el equipo de Scariolo se va haciendo con el marcador, fuerzan más personales, meten algún triple más, para coger las primeras ventajas (27-19). Con Farmar en plan “killer” el Anadolu cambia el sentido del dominio en los siguientes minutos y devuelven la igualdad en el marcador, aunque el Milán de la mano de Bourousis marcha al descanso otra vez con ventaja (40-34). El equipo italiano hasta el momento está medio paso por delante del Anadolu. La igualdad reina en el parquet, pero poco a poco el EA7 se va haciendo con el partido (55-45) en el meridiano del tercer cuarto. El Armani ve el aro como una piscina, llevan 12/20 en triples y se marchan (64-50) al inicio del último cuarto. Cuando parecía que esto terminaba, el Anadolu da un arreón de 4-11 y se ponen a siete a falta de cinco minutos. Son dos buenos equipos, hay mucha calidad en la pista. Pero el Milán no se arruga y un triple Cook coloca el 77-65 a falta de tres minutos, no da tiempo para la igualada, a pesar de la última reacción visitante y Scariolo se lleva la primera victoria y ante un duro rival. Bourousis (23 puntos 7 rebotes) imperial y un asesino Langford (16 puntos) los mejores por el Milán. En el Efes Farmar (19 puntos 6 rebotes) muy solo y Savanovic (12 puntos 7 rebotes).


En el Pala Estra de Siena deben de pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero lo cierto es que su equipo ha salido con un baloncesto alegre y ofensivo, en su contra una floja defensa que permite anotar con fluidez al equipo de Berlín. Muchos puntos (25-25) al final del primer cuarto. El partido se mantiene dinámico y a una anotación alta, los alemanes están muy bien en el triple 6/11 y haciendo mucho daño en los rebotes ofensivos. los locales más sólidos en tiros de campo, mínimas diferencias para el Alba de Berlín (39-42). Destacando la gran aportación por los alemanes del español Miralles y el ex ACB Avdalovic. El partido se reanuda en tromba por parte alemana, de la mano de un activo Idbihi lidera un parcial (4-17) que momentáneamente pone en jaque a los locales (43-59). El equipo local de la mano de Moss y Kangur intentan imponer su juego y empiezan reducir distancias, pero el partido por el momento es claro para el Alba Berlín (59-69). Llega el momento de la verdad y el Alba Berlín se está moviendo como un veterano en una cancha no hace mucho temible. Los minutos pasan y los locales no le dan metido mano a su rival, es un querer y no poder y la victoria se decanta del lado visitante. Buen estreno del Alba de Berlín en la Euroleague. Moss (17) y Kangur (13) los máximos anotadores del Siena. Wood (15), Avdalovic y Djedovic ambos con 14 puntos y nuestro Miralles (10 puntos 5 rebotes) los mejores del equipo alemán.


Primer cuarto de tanteo, ambos equipos mantienen el resultado igualado, ninguno es capaz de marcharse en el marcador. Los serbios están reboteando mejor, pero los locales son más eficientes en tiros de campo (19-14). En el segundo cuarto parece que la batuta la coge el Partizan gracias al juego de su base USA Westerman. A pesar de que el partido es parco en canastas está siendo entretenido dada la igualdad en el marcador. Gran ambiente del Abdi Ipekçi que ve como su equipo logra mantener cortas ventajas, los serbios a remolque pero sin perder la cara al encuentro (39-30) gracias a un 5-0 local en los minutos finales. Partizan está fallando en el balance defensivo y también pierden más balones, claves de la victoria momentánea de los turcos. Los minutos transcurren y ambos equipos luchan por la victoria, los visitantes con un clarividente Westerman en una preciosa lucha con Jerrells y los tiros de Lucic, además en los locales el magnifico trabajo de Christopher. Aunque los locales tienen la manija del encuentro y mantienen su ventaja de cara al sprint final (61-53). Un parcial de 12-0 rompe el encuentro para el Besiktas que con dieciocho arriba (73-55) a falta de algo más de seis minutos ya puede ser la sentencia, Christopher en plan estrella con 5/6 de triples. El Partizan lo tiene que dar todo y lo hace, defienden más fuerte e intentan acortar diferencias, pero no da tiempo para más y el partido llega a su fin. El Besiktas se estrena en la Euroleague con victoria bajo el embrujo de su imponente pabellón. Christopher con 25 puntos estrella del equipo turco, bien secundado por Jerrells (15 puntos). Por los serbios Lucic con 18 puntos y un Westerman de mas a menos con 12.
RESULTADOS
REAL MADRID 85 - PANATHINAIKOS 78
REGAL BARCELONA 72 - BROSE BASKETS 60
EA7 ARMANI MILAN 80 - ANADOLU EFES 75
MONTEPASCHI SIENA 82 - ALBA BERLIN 92
BESIKTAS 81 - PARTIZAN 65
CLASIFICACION
GRUPO A
1. UNION OLIMPIJA (1-0)
2. FENERBAHCE ULKER (1-0)
3. REAL MADRID (1-0)
4. PANATHINAIKOS (0-1)
5. KHIMKI (0-1)
6. MAPOORO CANTU (0-1)
GRUPO B
1. ALBA BERLIN (1-0)
2. ELAN CHALON (1-0)
3. MACCABI ELECTRA (1-0)
4. UNICAJA MALAGA (0-1)
5. ASSECO PROKOM (0-1)
6. MONTEPASCHI SIENA (0-1)
GRUPO C
1. ZALGIRIS KAUNAS (1-0)
2. EA7 ARMANI MILAN (1-0)
3. OLYMPIACOS (1-0)
4. CAJA LABORAL (0-1)
5. ANADOLU EFES (0-1)
6. CEDEVITA (0-1)
GRUPO D
1. BESIKTAS (1-0)
2. BARCELONA (1-0)
3. CSKA MOSCU (1-0)
4. LIETUVOS RYTAS (0-1)
5. BROSE BASKETS (0-1)
6. PARTIZAN (0-1)