En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EUROLIGA; EL GESCRAP BILBAO ACRECENTA SU HISTORIA AL CLASIFICARSE PARA LOS PLAYOFF. EL REAL MADRID QUEDA FUERA A PESAR DE SU MAGNIFICO PARTIDO. OLYMPIAKOS COMPLETA LOS CRUCES

Que bello es el baloncesto en partidos como este, 90-102 para el Real Madrid ante Montepaschi Siena. Resultado estéril para los intereses blancos el Gescrap Bilbao no sin dificultades cumplió con su cometido de vencer al Unicaja por 55-59. Olympiakos con su victoria ante el Galatasaray 88-81 completa los cruces de cara al titulo. CSKA vence en un partido intrascendente al Anadolu en una triste despedida local.

La lucha por el titulo esta servida, con estos apasionantes cruces de playoffs:
CSKA MOSCU – GESCRAP BILBAO
MONTEPASCHI SIENA – OLYMPIAKOS
REGAL BARCELONA – UNICS KAZAN
PANATHINAIKOS – MACCABI ELECTRA

Unicaja Malaga 55 – Gescrap Bilbao 59
Vital partido para el Gescrap Bilbao que consiguiendo la victoria agrandaría su leyenda de clasificarse a los playoff de la Euroliga. Los vascos salieron con más fuerza, querían poner tierra de por medio desde el minuto uno por lo que pudiera pasar. 2-7 de inicio y 9-15 a falta de cuatro minutos para el final del primer cuarto. A partir de ahí los locales endosaron un 9-0 que puso a los andaluces por delante. Al Gescrap le pesaba la responsabilidad y la calidad del encuentro descendió paulatinamente. Pauperrimos porcentajes de tiro y mucha tensión sobrevolando el Martin Carpena. Llegando al descanso con victoria parcial para los visitantes por 22-24. El resultado demuestra lo acontecido en la pista. El equipo de Bilbao esta negado a la canasta con porcentajes del 26% en el tiro. Al Unicaja le pesaban las perdidas de balón en un partido realmente malo por ambos equipos.
El Gescrap salió en tromba con una gran dirección de Jackson, Mavroeidis por dentro intentando olvidar la baja de Fischer, y el primer triple de Vasileiadis colocaban un 2-9 de parcial para los visitantes, para coger los nueve de ventaja en el meridiano del tercer cuarto. Todo lo mal que había jugado el Gescrap lo estaba mitigando el equipo vasco en estos minutos. El Unicaja con un cambio en zona intentó cambiar la dinámica, consiguiéndolo. Un mate de Abrines y un triple de Peric apretan el marcador 35-37. El Unicaja notaba sus numerosas bajas que tenían en este partido y los balones calientes los jugaban gente no habitual. Seis arriba para los visitantes al final del tercer cuarto y todo por decidir en el último.
En el sprint final del encuentro los vascos se sintieron cómodos con ventajas de 4-5 puntos. Una canasta de Freeland fue la única en casi tres minutos y falta de cuatro minutos el luminoso marcaba 45-48. Menuda tensión de aquí al final del partido. Un triplazo de Peric que está sensacional pone uno arriba a los locales a dos minutos, sería la última ventaja local. Este partido no se le iba escapar a los vascos y su mayor acierto final coloca el 55-59 que les clasifica definitivamente al playoff. Bilbao es una fiesta ¡
Peric (19 puntos) y Zoric (11) los mejores por los locales, Jackson y Banic ambos con 10 y Raul Lopez (9 puntos 4 asistencias) los mas destacados del equipo de Bilbao.

Montepaschi Siena 90 – Real Madrid 102
Partido a vida o muerte para el Real Madrid, tiene que ganar en la temible cancha del Montepaschi Siena, donde solo han perdido uno en toda la temporada Euroliga. Y luego esperar la derrota del Gescrap en el Martín Carpena.
El primer cuarto fue trepidante, lleno de acierto y calidad. Los equipos practicaban un buen basket, el Real Madrid con un 100% en tiros de campo y tres triples aguantaron el tirón local, acostumbrados a ganar sus partidos desde el principio. McCalebb letal en ataque, por los blancos Suarez el mejor con su juego al poste de fuera a dentro. Partido fluido y bonito con dos grandes equipos en pista.
El segundo cuarto fue de los más apasionantes que sean visto este año en la Euroliga, una orgía de canastas, calidad a raudales y alternancias en el marcador. Los italianos parecían quererse marchar en el marcador a base de triples pero el Real Madrid vino a Siena a competir y de verdad que lo estaban haciendo. 53-52 al descanso, no es que los equipos no defendieran es que ambos entrenadores pusieron el partido a intercambio de golpes y el espectador lo agradece. Los italianos llevaban 9 triples con un 70%, muchos claudicarían pero este Real Madrid no. Fuerte rebote, Pocius haciendo mucho daño en las penetraciones y Tomic acertado de cara al aro. Moss defendía con fuerza a Carroll. McCalleb dejaba el peso ofensivo a un sorprendente Ress con cuatro triples sin fallo y un viejo conocido Rakocevic.
El partido no podía continuar con este extraordinario nivel y los ataques no fluyeron con tanta calidad como en la primera parte. El ritmo bajó pero la igualdad en absoluto con los dos equipos alternando buenas defensas y canastas para terminar el cuarto con ventaja de un punto para el Real Madrid con un gran Mirotic que en esta cancha se siente especialmente enchufado. Un 2-7 de inicio de cuarto coloca seis arriba a los visitantes. Que gran partido estamos viendo. El Real Madrid sabedor del resultado del Martín Carpena era conocedor de que después de cuatro años consecutivos en el playoff esta vez los tendrá que ver por la televisión. El final del encuentro fue una demostración de raza que se estará lamentando de esos dos partidos que tanto daño les ha hecho. 90-102 para los blancos con cinco jugadores con dobles dígitos, Reyes (17 puntos 14 rebotes) en una segunda mitad inmesa, Pocius (15 puntos) y Mirotic (14 puntos). Por los italianos Ress y McCalleb ambos con 15 y Moss con 14 terminando primeros de grupo.

Olympiakos 88 – Galatasaray MP 81
Partido a vida o muerte, a cara o cruz. El que se lleve la victoria por dos puntos se clasifica. Los griegos más acostumbrados a jugar con esta presión y ante el amparo de su afición cogió ventajas desde el principio. Spanoulis por fuera y la pareja interior Dorsey-Printezis campaban a sus anchas. Con diez arriba para los griegos el Galatasaray no podía más que reaccionar. Lucas lideró una mejoría en el juego turco que marcó el partido en una lucha por acortar ventajas. Cuando parecía que el partido se iba apretar el Olympiakos volvió a pegar un estirón volviendo las ventajas en torno a los diez puntos hasta el descanso. Da la sensación de que los griegos controlan el encuentro y el Galatasatay hace la goma sin lograr remontar.
Un tercer cuarto igualadisimo con los dos equipos dando lo mejor de si, se estan jugando ni mas ni menos que estar en la siguiente fase. Lakovic y Andric mantenían el peso del juego turco y Spanolis marcaba el ritmo por los locales. El Galatasaray lleva todo el partido intentando remontar un partido que Olympiakos no permite.
En el último cuarto continuó con la tónica, dominio griego en las facetas del juego ante un Galatasaray que no arrojaba la toalla, pero el mejor hacer del Olympiakos obró la clasificación tras el 88-81 final. Spanoulis (20 puntos), Printezis (16 puntos 5 rebotes) y Law (14 puntos) por parte local. Por los turcos un gran bloque liderados por Andric (15 puntos 6 rebotes) y Lucas (13 puntos)

Anadolu Efes 65 – CSKA Moscu 82
El Abdi Ipekçi despide antes de lo que la afición hubiera deseado a su Efes. La competición volverá a esta pista en la final four pero su equipo ya no estará en ella.
Partido sin más presión que la honra deportiva, el CSKA clasificado como primero y locales eliminados matematicamente. El primer cuarto se mostró igualado, brindándonos un duelo NBA Kirilenko contra Vujacic. Por ahora el partido no tenia dueño y las alternancias se sucedían. El comienzo del segundo cuarto fue ruso, su enorme calidad imponía el juego pero el Anadolu aguantaba el tipo. Querían darles esta prestigiosa victoria a la grada. Pero un 10-18 de parcial en poco más de tres minutos colocó al CSKA diez arriba al descanso. (37-47) Parecía que los visitantes podían ganar esto cuando ellos quisieran.
A partir del descanso se entró en la dinámica de un equipo sabedor de su superioridad y baja el pistón. Empatando el parcial en el tercer cuarto. A partir de ahí el CSKA volvió poner la directa, apretando en defensa, haciendo daño con su juego. Las diferencias entonces se movieron en torno a los quince y dieciocho puntos hasta el final del partido.
Vujacic (17 puntos) que fue de más a menos, Savanovic (16 puntos 5 rebotes) muy seguro durante todo el partido y la intensidad de Batista (10 puntos 11 rebotes) lo mejor por los locales. Kirilenko (15 puntos), Gordon (14 puntos) y Krstic (13) los más destacados por el CSKA.


RESULTADOS
UNICAJA MALAGA 55 – GESCRAP BILBAO 59
MONTEPASCHI SIENA 90 – REAL MADRID 102
OLYMPIAKOS 88 – GALATASARAY MP 81
ANADOLU EFES 65 – CSKA MOSCU 82

CLASIFICACION
GRUPO E
1.CSKA MOSCU (5-1)
2.OLYMPIAKOS (3-3)
3.GALATASARAY (3-3)
4.ANADOLU EFES (1-5)

GRUPO F
1.MONTEPASCHI SIENA (4-2)
2.GESCRAP BILBAO (4-2)
3.REAL MADRID (4-2)
4.UNICAJA MALAGA (0-6)