
CSKA Moscu 79 – Gescrap Bilbao 60
El segundo partido de la serie no tuvo nada que ver con el primer
partido. El Gescrap compitió ante uno de los mejores equipos de Europa y
gran favorito al titulo. Luchando hasta el final por una victoria que
no llegó, solo un mal último cuarto elevó a unas diferencias a mi
entender injustas. Kirilenko mostró su nivel all star y Teodosic se
salió tanto en ataque como en la dirección. El guión lógico siguió su
cauce y la eliminatoria pone rumbo a Bilbao con 2-0.
El primer cuarto fue claramente local, parecía una continuación del
primer partido de la serie. Los rusos dominaban, la pareja
Khryapa-Kirilenko se mostraba imparable. Por los vascos solo la garra de
Jackson sobresalía y el marcador se fue a un claro 26-15.
El equipo vasco en el segundo cuarto supo frenar las armas locales,
mejoró en defensa y la salida de Raul López le dió una clarividencia en
ataque que forjó un parcial 4-10 estabilizando la diferencia en los
cinco-seis puntos. El encuentro se metió en una espiral a rachas hasta
llegar a un competitivo 41-36 al descanso.
El Gescrap se mostraba muy serio, comedido en las perdidas y
buscando las mejores soluciones en ataque, ganando así el segundo
parcial. Todo por decidir.
El partido se reanuda con los minutos mas competitivos del
encuentro, el Bilbao controló el tempo del encuentro y jugó sus mejores
minutos, a pesar de ello la remontada no llegó. Gente importante como
Mumbru, Fischer o Vasiliadis no tenían su día y así era complicado. A
pesar de ello el último cuarto se inicio con un competido 58-52. Por los
rusos Teodosic jugó unos minutos realmente buenos.
Pero la fatalidad llegó en el último cuarto, los rusos decidieron
darle el golpe de gracia al partido. Velocidad de crucero, grandes
aciertos, buen movimiento de balón. El Gescrap Bilbao no encontró la
formula de parar el vendaval rojo y mantenían su sequía de cara al aro.
Las diferencias se fueron agrandando más y más hasta el 79-60.
Kirilenko (20 puntos 12 rebotes) y Teodosic (18 puntos 9
asistencias 7 rebotes) hicieron trizas las esperanzas vascas. Destacar
también el gran partido de Khryapa (13 puntos 7 asistencias).
Raul Lopez (13 puntos) y Jackson (12 puntos) y las 10 asistencias
de Mumbru lo más destacado del Gescrap Bilbao que esta sufriendo la ira
del mejor equipo de Europa. Pero los rusos van conocer el efecto de
Miribilla y tengo claro que los vascos se dejaran hasta el último
esfuerzo por igualar la eliminatoria.
Montepaschi Siena 81 – Olympiakos 80
Segundo asalto de este apasionante combate. Los entrenadores lo
tenían claro, intentar restar la calidad de sus jugadores más
peligrosos. Moss como una lapa encima de Spanoulis y Mantzaris como una
sombra de McCalleb. El encuentro comenzó en claro color rojo (6-11
min.4), los once de Antic, impresionante. El Palaestra se encendió como
la mayor de las calderas y los locales fueron jugando más y mejor para
igualar el encuentro y terminar por delante al final del primer cuarto
(22-18). Olympiakos asegura mejor el rebote, pero fallan más tiros y
pierden más balones.
En el segundo cuarto los locales rompieron por el momento el
encuentro, de la mano de dos hombres Lavrinovic que anotó tres triples y
Rakocevic metiendolas de todos los colores. (37-24 min.15). Los
italianos anotaban el 84% de los tiros de campo y jugaban con una marcha
más ante unos griegos a remolque. Olympiakos surtía de balones a
Papadopoulos con suerte desigual. La ventaja ascendió a los quince
puntos a falta de dos minutos. Los griegos negados a la canasta fallan
uno y otra vez. Un triple de Printezis coloca el 48-35 al descanso en el
luminoso.
Los griegos si quieren tener una oportunidad para ganar esto tienen
que endurecer y pausar el encuentro. En dos minutos y medio parcial de
0-6. Dificultad en ataque local y defensa presionante griega, para bajar
de los diez de diferencia. (48-41 min. 23) tiempo muerto local para
reactivar el juego del Montepaschi. Cuatro puntos consecutivos de
McCalebb rompen la racha visitante. A partir de ahí el partido vuelve a
coger ritmo en un claro duelo entre el base macedonio y el griego
Spanoulis. Vuelven los diez de ventaja local a 3:30 del tercer cuarto.
McCalleb ya esta caliente con doce puntos practicamente consecutivos.
Por el otro lado Keselj con nueve puntos en este cuarto.
A falta de un minuto el Olympiakos pide tiempo muerto porque los
locales han frenado la reacción griega y mantienen con cierta comodidad
la ventaja en torno a los diez puntos. Dos libres de Moss y otros dos de
Rakocevic devuelven las ventajas del segundo cuarto al Montepaschi
Siena al final del tercero (67-53).
Los locales comienzan el último cuarto algo frios y la reacción
final griega no se hace esperar, acercando las diferencias a los nueve
puntos a siete del final. Estamos en los minutos de la verdad del
encuentro, o lo rompe el Montepaschi o hay partido hasta el final.
Olympiakos lo intenta y lo lucha, a falta de cinco minutos se
coloca a seis de los locales. Los griegos van como toros al rebote,
expecialmente en el de ataque. Otra canasta de Printezis y se ponen a
cuatro. Tiempo muerto de Pianigiani para desactivar la defensa de
Olympiakos y colocando a sus dos bases para tener más control del balón.
Los siguientes minutos son de pura defensa y ninguno logra anotar. Cada
canasta es una batalla. A uno y medio 75-73 la tensión corta el
ambiente. Carrusel de tiros libres para que a falta de cinco segundos
con posesión griega para decantar el partido, a Printezis se le hizo la
noche, robo de balón de McCalleb y 81-80 para el Montepaschi Siena en
otro partidazo a vida o muerte de esta eliminatoria. 1-1 y nos vamos a
Pireo.
McCalleb (21 puntos), Lavrinovic (18 puntos 6 rebotes) y Andersen
(12 puntos 6 rebotes) los más valorados por el equipo italiano.
Printezis (15 puntos 6 rebotes), Antic y Law ambos con 11 los maximos
anotadores por el Olympiakos.
RESULTADOS
CSKA MOSCU 79 – GESCRAP BILBAO 60
MONTEPASCHI SIENA 81 – OLYMPIAKOS 80
CLASIFICACIÓN
CSKA MOSCU – GESCRAP BILBAO ( 2 – 0 )
MONTEPASCHI SIENA – OLYMPIAKOS ( 1 – 1 )