En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

ESTUDIO; A LAS PUERTAS DE LA FINAL FOUR: MONTEPASCHI SIENA – OLYMPIAKOS

¿Quién es quien en los próximos playoff de cuartos de final en la Euroliga? Las cuatro eliminatorias prometen emoción a raudales. Vamos darle un repaso a cada una de ellas y aventurarnos a dar un siempre complicado pronóstico. 



Montepaschi Siena – Olympiakos
Terminamos el repaso de los cuartos de final con un apasionante Montepaschi Siena – Olympiakos. El campeón italiano practica un baloncesto rápido y vertiginoso. Pianigiani inculca a los suyos una gran intensidad defensiva personalizada en el inteligente Stonerook y la potencia de Moss y un ataque de vértigo al mando del magnifico McCalebb. El Montepaschi es el máximo dominador del baloncesto transalpino, vencedor de las últimas cinco ligas y cuatro copas, además de un asiduo a las final four. Sin lugar a dudas uno de los mejores equipos de Europa.
Completaron una gran regular season, con un balance de 8-2 solo fue superado por el Regal Barcelona en la lucha por el primer puesto del grupo D. En el top-16 su juego no hizo más que mejorar, arrasando a sus rivales en los cuatro primeros partidos. Ya con el trabajo bien hecho sus dos últimas derrotas no pusieron en peligro el liderato del grupo F.
McCalleb (17.4 puntos 2.8 asistencias) es seguramente el mejor base de Europa, sencillamente imparable en todas sus acciones. Thornton (6.6 puntos 2.5 rebotes) y Moss (9.1 puntos 2.5 rebotes) forman una pareja exterior muy física en su juego. Stonerook (3.1 puntos 3.8 rebotes) es el comodín ideal y el siempre talentoso Andersen (10.4 puntos 5.9 rebotes) completan un poderoso quinteto. El banquillo no afloja, la segunda linea es muy completa en todas sus lineas. Zisis (4.0 puntos 2.8 asistencias), el gran Rakocevic (9.3 puntos 2.0 rebotes) un lujo en el banco, Aradori (5.1 puntos 2.2 rebotes) es una de las joyas de la nueva hornada italiana. Con Ress (5.1 puntos 2.2 rebotes) y Lavrinovic (10.4 puntos 3.9 rebotes) completan un gran plantilla.
Al otro lado del ring, el Olympiakos, muchos no daban mucho crédito al equipos del Pireo. El Olympiakos es el claro ejemplo de la grave crisis que azota al país heleno, poco queda de aquel tremendo equipo que quedó subcampeón de la Euroliga del 2.010. Pero este equipo tiene una garra y una casta a toda prueba de dudas, nunca dando un balón por perdido. Ivkovic en el banquillo y Spanoulis en la pista le dan un carácter que impregna al equipo griego.
En la regular season terminaron con un balance de 6-4, segundos del igualadísimo grupo A. En el top-16 estuvieron en la pomada durante todas las jornadas 3-3, jugándose la clasificación a un partido contra el Galatasaray, saliendo cara para los helenos.
El ataque rojo comienza de la mano del bravo base Spanoulis (18.1 puntos 4.1 asistencias), uno de los mayores talentos ofensivos del continente. El joven Mantzaris (1.3 puntos) y Papanikolau (5.1 puntos 3.4 rebotes) forman el juego exterior más utilizado de inicio. El juego interior se complementa muy bien, Antic (7.6 puntos 4.4 rebotes) es un 2.10 que lo mismo ayuda al rebote como encesta de tres con fluidez y Dorsey (6.3 puntos 5.7 rebotes) es un verdadero animal en la zona. El gran bloque se mantiene en el banco, Gecevicius (7.1 puntos 1.5 rebotes), Law (4.2 puntos), Hines (9.8 puntos 4.4 rebotes), Printezis (9.9 puntos 3.8 rebotes) y Papadopoulos (5.1 puntos 3.6 rebotes). La clave es clara, Spanoulis tiene libertad para lo que quiera, el resto conforman una telaraña ideada por el gran Ivkovic.

MI PRONÓSTICO PIRATA: Creo que sera una dura eliminatoria, a pesar de que el Olympiakos nunca da un partido por perdido pienso que la eliminatoria se decantará por el Montepaschi Siena. Dudo que necesite de los cinco partidos por lo que doy como ganador a los italianos por 3-1.


Regal Barcelona – Unics Kazan
El otro duelo hispano-ruso de los cuartos de final. A un lado el Regal Barcelona, que decir del equipos catalán. Una magnífica defensa y una gran plantilla capaz de ganar a cualquier equipo les hace ser parte del grupo de favoritos para ganar la Euroliga. El Regal es un verdadero plantillón, perfectamente compensado en todas sus líneas. Esta jugando una competición practicamente impecable, líder de su grupo D con un balance de 9-1, solo claudicando en la temible cancha del Montepaschi Siena por tres puntos. En el top-16 nadie fue capaz de vencer a este Regal Barcelona que se fue imponiendo a cada uno de sus rivales del grupo H para terminar invictos y primeros de grupo. Un 15-1 de balance que solo todo un CSKA de Moscú puede igualar.
Algo que no tiene porque ser determinante es que ambos equipos se han enfrentado en la regular season, con dos victorias para los catalanes, perdiendo un partido de casi treinta y otro por más de diez. Un termómetro de las diferencias entre ambos equipos pero esto es un playoff de cuartos de final y la lucha sera hasta el final.
El quinteto más utilizado por Xavi Pascual lo conforman Huertas (8.6 puntos 4.3 asistencias) en el puesto de base, el brasileño imprime un fuerte ritmo tanto en ataque como en defensa. El juego exterior lo forman Navarro (12.3 puntos 3.3 asistencias) y Eidson (9.4 puntos 3.9 rebotes). Navarro no ha podido jugar su mejor baloncesto por culpa de sus molestias físicas, pero Juan Carlos es el mejor escolta del continente y siempre en cada minuto que este en cancha puede marcar las diferencias. Eidson aporta su gran polivalencia y su capacidad de hacer muchas cosas en la cancha. En la pintura uno de los mejores cuatros de Europa, el esloveno Lorbek (14.2 puntos 4.8 rebotes) es el jugador más valorado del Regal Barcelona. Completando el cinco titular con Perovic (5.3 puntos 3.5 rebotes) un jugador muy grande y con movilidad que le gusta mucho a Pascual para iniciar los encuentros.
En el banquillo Sada (2.9 puntos 2.4 rebotes) calidad y musculo para no bajar el ritmo, Mickeal (9.3 puntos 4.1 rebotes), Ingles (4.8 puntos 2.0 rebotes) y Rabaseda (2.0 puntos 1.6 rebotes) forman un juego exterior completísimo y muy polivalente. El banquillo en la pintura más madera, grandes jugadores, fuertes y rápidos en la pista, N`Dong (5.3 puntos 3.5 rebotes), Wallace (3.6 puntos 2.3 rebotes) y Vazquez (4.6 puntos 2.9 rebotes) completan este verdadero equipazo que es Regal Barcelona que aspira a repetir el título cosechado hace dos años.
En frente el Unics Kazan, sentimientos encontrados tengo con este equipo. En el papel es una plantilla tremenda pero da la sensación que Pashutin no da logrado sacar el máximo rendimiento. El equipo ruso es capaz de lo mejor y de lo peor. Un buena regular season (7-3) les aupó con solvencia en la tercera posición del grupo D. Solo por detrás de los dos grandes Barcelona y Montepaschi. En el top-16 fue una espiral de sensaciones, comenzaron arrasando, ganando los tres primeros partidos. Para terminar pidiendo la hora como quien dice, perdieron los tres posteriores y se clasificaron por el average.
El juego pasa por las manos del experto base Lyday (11.9 puntos 2.5 asistencias), Samoylenko (4.5 puntos 3.1 asistencias) es el especialista defensivo gracias a su gran intensidad en cada acción. Completan el juego exterior titular con uno de los jugones de la competición el gran Domercant (16.3 puntos 3.9 rebotes) el mejor del equipo ruso sin lugar a dudas. Wilkinson (6.7 puntos 5.1 rebotes) y Savrasenko (4.3 puntos 2.9 rebotes) es la pareja interior que más veces han comenzado los partidos.
El banquillo es muy amplio, lleno de grandes jugadores que en un momento dado te pueden hacer un roto. Greer (7.9 puntos 2.3 asistencias) es un verdadero lujo en el banquillo, Nachbar (2.5 puntos 2.0 rebotes) aún anda buscando su juego después de una largo tiempo sin jugar, el veterano McCarty (6.1 puntos 3.5 rebotes) un jugador de carácter. Con el polivalente Veremeenko (8.9 puntos 6.1 rebotes) y el impacto físico de Jawai (5.6 puntos 3.6 rebotes) completan un verdadero equipazo que a buen seguro intentara ponerle las cosas muy difíciles al en principio favorito Regal Barcelona.

MI PRONÓSTICO PIRATA: A pesar de que la plantilla de Unics Kazan me encanta, tengo bastante claro que todo lo que no sea una victoria del Regal Barcelona seria una sorpresa. Incluso me atrevería aventurar una barrida, pero me decantare por un 3-1 en favor de los catalanes.

Panathiniakos – Maccabi Electra
Menuda serie nos espera, dos viejos enemigos se vuelven ver las caras. El equipo de Obradovic a pesar de ser los vigentes campeones de Europa, parecen jugar sin presión, a gusto. Los focos no han ido tras ellos, gracias a los en principio más ilusionantes proyectos, como el Anadolu, el Emporio Armani y el CSKA que llenaron de noticias los tabloides del mundillo basket. Pero el equipo sabía lo que hacía y fichó bien a pesar de la crisis, para suplir las bajas que le obligaron las ofertas millonarias de otros equipos.
Zeljko movió a sus alfiles con maestría hasta los playoffs. Han ido de manera holgada durante toda la competición, terminando 7-3 en la primera fase. En su contra perdieron sin remedio los dos partidos ante su gran rival del grupo, el CSKA y  en el top-16 nunca vio peligrar su clasificación. Aspecto que otros años les ha lastrado de manera incomprensible, con un 4-2 final después de jugarse la primera plaza del grupo ante el Unics Kazan. Al terminar primeros se salvan de volverse enfrentar con factor cancha en contra ante el Regal Barcelona. Les salio bien el año pasado pero son conscientes de que no era el mejor camino de cara al título. Se libraron de los catalanes para chocar de frente contra el Maccabi. Un rival muy difícil, peligroso en su cancha y combativo hasta el final.
El equipo comienza en la extensión del entrenador en el campo, el omnipresente Diamantidis (10.2 puntos 4.9 asistencias) de los jugadores más completos que pisan en las pistas europeas, líder y alma del equipo del trébol. En las alas Nick Calathes (7.4 puntos 2.6 asistencias) haciendo una gran función en el puesto de escolta y ayudando en la dirección a 3D. Romain Sato (9.2 puntos 6.1 rebotes) excepcional alero, muy físico y agresivo en su juego. Y un juego interior muy al estilo Obradovic, bajos en estatura pero rocosos que aportan músculo en la zona, el veterano Batiste (9.9 puntos 5.1 rebotes) y el emergente Smith (8.9 puntos 3.0 rebotes). Un quinteto que a lo mejor de primeras parece inferior que otros grandes equipos pero que juega muy bien al baloncesto, ejecutando las órdenes del maestro Zeljko.
El eterno Jasikevicius (5.5 puntos 2.1 asistencias) dando descanso en el puesto de base, un tirador puro como Logan (7.1 puntos), Kaimakoglou (7.6 puntos 4.2 rebotes) mostrándose como un magnifico alero gracias a los minutos del lesionado Perperoglou (2.6 puntos en 5 partidos). Y por dentro otra joven perla griega Vougioukas (7.7 puntos 2.7 rebotes), para completar el juego interior con Maric (3.2 puntos) y el curtido en mil batallas Tsartsaris (4.9 puntos 3.0 rebotes). Un Panathinaikos que defenderá a capa y espada su privilegiado puesto de campeón.
Enfrente el Maccabi Electra, el equipo hebreo nunca falla a las importantes citas. Un equipo con alma, con ese instinto de lucha que siempre les ha caracterizado. Este año parece que van un pasito por detrás de los favoritos, se clasificó como segundo en la primera fase con un balance de 7-3 por detrás del Real Madrid. Y en el top-16 solo el average les dió la clasificación (3-3) perdiendo dos partidos ante el Regal Barcelona. Pero fíjense bien que escribo que “parece que van”, yo nunca daría por muerto a este histórico equipo que peleará cada balón en juego en la pista y plantilla tienen para ganar a cualquiera en esta Euroliga. El Nokia Arena es un fortín que pocos logran ocupar y fuera es un rival muy incomodo. Se presume una eliminatoria apasionante.
El quinteto más utilizado por Blatt es con Mallet (6.7 puntos) de base, un poco perdido al fichar a mitad de temporada para sustituir a Farmar. No esta jugando a su nivel y poco a poco va encontrando su hueco en este Maccabi. Smith (6.8 puntos 3.8 rebotes) y el sorprendente Ohayon (4.3 puntos 3.3 rebotes) completan el juego por fuera. Por dentro una combinación perfecta, la movilidad de Eliyahu (9.2 puntos 3.5 rebotes) y la mole granítica Schortsanitis (9.6 puntos 3.5 rebotes). En el banco Papaloukas (3.7 puntos 1.7 asistencias) aportando experiencia, Langford (10.0 puntos 2.6 rebotes) y Blu (9.3 puntos 2.4 rebotes) da un relevo de primer nivel en el juego exterior. En la pintura la intensidad no baja con la segunda línea Hendrix (9.3 puntos 5.6 rebotes) y James (2.8 puntos). Nadie destaca en sobremanera todos, desde el más titular hasta el décimo hombre aportan y aportan. Completando la plantilla con Pnini (3.7 puntos) y el veterano Burstein (2.9 puntos).

MI PRONOSTICO PIRATA: Difícil, muy difícil deslumbrar que pasara en esta eliminatoria. Ambos equipos estuvieron el año pasado en la Final four, por lo tanto el que pierda habrá dado un paso atrás en sus aspiraciones. Voy a pronosticar que va ganar el Panathinaikos, eso si, por un apretado (3-2). Va ser para mi entender uno de los cruces mas apasionantes de este playoff. Que gane el mejor. 

CSKA Moscú vs GESCRAP Bilbao
Juventud y descaro contra galones y poder establecido. El equipo bilbaíno se fundó en el año 2000 con plaza en la LEB2, con una ascendente progresión debutó en la ACB cuatro años después. Un trabajo bien hecho y la ilusión en cada acción les encumbró en la pasada temporada 2.010/2.011 donde llegaron a la final de la ACB y la clasificación directa a la Euroliga en solo once años de historia. Muchos por Europa adelante pensarían que seria una exótica participación, terrible error, el pueblo vasco tiene milenios de historia famosos por su lucha hasta el final.
Quedaron encuadrados en el poderoso grupo A, tenían que luchar el cobre con equipos del prestigio de Olympiakos, Fenerbahce, Caja Laboral, Cantú, Nancy, … Mucho equipo y cuatro plazas. A falta de dos jornadas para el final de la primera fase parecían tenerlo complicado pero dos victorias finales, una ante el Fenerbahce Ulker y la ultima en un trepidante derbi ante el Caja Laboral les metía en el ultimo momento en el top-16. Gracias al average con un balance de 5-5 y dejando fuera a los vitorianos.
En el top-16 fueron en un claro ascenso, venciendo en los tres últimos encuentros. La clave fue el 93-69 que le endosó al Real Madrid en la cuarta jornada que les daba vencedores en el average particular y la prestigiosa victoria ante el Montepaschi Siena ante el delirio de su afición. El becario se ha doctorado y ya están aquí, entre los ocho mejores equipos de Europa. Los hombres de negro, el efecto Miribilla, que se preparen los rusos que aunque favoritos no lo tendrán ni mucho menos fácil.
Katsikaris pone de inicio al veloz Aarón Jackson (8.1 puntos 3.4 asistencias), el escolta titular en minutos seria el instinto asesino Vasiliadis (10.8 puntos) y el saber estar en la pista de Mumbru (11.1 puntos 4.3 rebotes) completa un poderoso juego exterior. En la pintura la movilidad de Banic (14.1 puntos 4.3 rebotes) el jugador mas valorado del equipo y los centímetros de Fischer (8.0 puntos 6.2 rebotes) conforman un quinteto muy armado en todas sus líneas.
El banquillo no se queda atrás, la magia de Raül (5.8 puntos 1.9 asistencias), el tiro de Blums (6.5 puntos), el grado de veterania de Grimau (4.9 puntos) y dos fajadores en la zona como Hervelle (4.5 puntos 3.4 rebotes) y Mavroedis (4.3 puntos 3.8 rebotes).
Los hombres de negro están aquí, dispuestos a dar guerra hasta el final.

Si los vascos querían engrandecer su leyenda al infinito no les podía tocar rival mas apropiado, el temible CSKA de Moscú.
La verdad es que ya se veía venir, en verano hicieron saltar la banca fichando al binomio serbio Teodosic-Krstic y luego completaron el pastel con la guinda de Kirilenko. Para mi son una de las mejores plantillas de Europa de los últimos años.
Han cumplido con las expectativas, sean demostrado un equipo campeón y con una sola aspiración posible, ganar la Euroliga.
En toda la competición solo han perdido un partido, terminaron la primera fase invictos 10-0. Solo el Panathinaikos y el Brose Baskets osaron por la victoria sin éxito. El top-16 fue más de lo mismo, comenzando con un 3-0. En el partido 14 de competición claudicaron en la cancha del Galatasaray, los únicos que pueden presumir haberles ganado. Un 15-1 de balance total que mete miedo a sus rivales.
Practican un baloncesto total, enormes dosis de calidad en jugadores con un físico superior y determinante. Bajo la férrea dirección de Kazlauskas el CSKA se muestra como un dominador ejercito. Teodosic (10.2 puntos 4.9 asistencias) con el permiso de McCalebb es uno de los mejores bases de Europa, Siskaukas (7.7 puntos) ha pasado de ser uno de los mejores exteriores del continente a ser un eficiente escolta. Y a partir de aquí el quinteto aún da un salto de más calidad si cabe. Khryapa (8.6 puntos 4.1 rebotes 3.4 asistencias) desde sus 2.04 es un temible alero, tira con eficacia tanto en tiros de campo como de tres, reboteando y asistiendo a partes iguales. Completando el cinco titular con una pareja interior sencillamente temible. Kirilenko (12.7 puntos 7.0 rebotes) capaz de hacer 30 de valoración metiendo una canasta en juego, esta aun nivel superior. Lo disfrutaremos antes de que vuelva para la NBA y Krstic (14.7 puntos 6.3 rebotes) en mi opinión el mejor cinco de la competición.
A este imponente cinco titular le da descanso uno de los mejores banquillos de la competición. Gordon (7.2 puntos) para no bajar el ritmo en el puesto de base, los nuevos talentos rusos Shved (11.2 puntos 3.8 asistencias) talento a raudales, el completísimo Vorontsevich (6.9 puntos) y la fuerza física de Kaun (4.9 puntos), completando con la polivalencia del lituano Darjus Lavrinovic (5.4 puntos 3.3 rebotes). Es tal el equipo que tienen que jugadores que en otros equipos serian titulares aquí su aportación es testimonial, Mejia (5.0 puntos en 6 partidos), Ponkrashov (3.3 puntos en 9 partidos) y Sokolov (5 puntos en un partido) como ejemplo.

MI PRONÓSTICO PIRATA: Muy a mi pesar porque me encantaría que el Gescrap Bilbao culminase la machada, voy pronosticar que va ganar el CSKA de Moscú por (3-1). Deseando lógicamente equivocarme, pronostico en virtud a las expectativas y lo mostrado a lo largo de la competición.