La Euroliga de este año se presume, como siempre, apasionante. A
continuación hacemos una revisión a todos los equipos participantes y
continuamos con el grupo B.
CSKA MOSCU.
El CSKA es junto al Panathinaikos el mejor equipo de la etapa más
moderna de nuestro baloncesto en Europa. Siendo el equipo más regular de
la década del 2.000 con 8 participaciones consecutivas en la final
four, cuatro veces finalista interrumpidamente y dos títulos de campeón
le contemplan. El año pasado el proyecto mermó bajo el yugo de la
veteranía de sus estrellas, los años y las lesiones dictaron sentencia.
Un año fuera del top-16 puso en pie de guerra al CSKA, al ejército, a
Putin y al país entero. Y a base de petrodólares acaban de confeccionar
una de las plantillas mas poderosas que se recuerdan. Para empezar
ficharon a la dupla serbia Teodosic y Krstic. El primero es para muchos
el mejor base de Europa y el segundo es un pívot NBA que viene de ser
titular en los Thunder primero y en Celtics después. Luego han
conseguido el retorno a Europa de la mega estrella Andrei Kirilenko.
Como para hacer una gran plantilla se necesitan gregarios de lujo, han
fichado a gente de la calidad de Ponkrashov, Mejia y Lavrinovic. Una
pléyade de jugadorazos que se unen a los Siskauskas, Gordon, Khryapa,
Kaun, Vorontsevich, … Un equipo al que el no ser campeón se tildaría
irremediablemente de fracaso.
TEODOSIC, SISKAUSKAS, KHRYAPA,
KIRILENKO y
KRSTIC con
PONKRASHOV, GORDON,
MEJIA,
LAVRINOVIC y KAUN. No se, mucha gente dice que no se van conjuntar, yo creo que es la mejor plantilla que recuerdo.
PANATHINAIKOS.
Saludamos al campeón. El Panathinaikos lleva tres títulos en los
últimos seis años lo que le convierten en el más laureado del último
decenio. Siempre ganan en años impares como los Spurs, así que en teoría
no le toca, es broma. Yo nunca daría por muerto a esta maquina de hacer
baloncesto que el Panathinaikos de Obradovic. La crisis que asola a
Grecia también ha puesto en jaque al equipo de cara a la confección de
la plantilla. Han efectuado fichajes medidos para solventar las bajas.
Que se marchan Fotsis y Nicholas al Emporio Armani Milán, pues fichan a
Pat Kalathes y Logan, jugadores de similares características. También
han fichado a Steven Smith, un pívot de perfil económico bajo pero que
aportara dureza en la zona, Kyritsis un experto alero con experiencia en
la liga griega, y ante la marcha de Tepic han repescado al
incombustible Sarunas Jasikevicius que tan buen sabor de boca dejo en el
pasado Europeo. DIAMANTIDIS,
LOGAN, SATO, BATISTE y
SMITH con
JASIKEVICIUS, N. KALATHES, PERPEROGLU,
P. KALATHES
y VOUGIOUKAS. Quien entierra a este equipo de cara el titulo a pesar de
las grandes plantillas que se han confeccionado esta temporada, yo no
me atrevo.
UNICAJA MALAGA.
El equipo andaluz comienza otra nueva Euroleague con ganas de dar
guerra y porque no, repetir la hazaña de la final four como en año
2.007. Para este año han confeccionado una interesante plantilla. Han
fichado a los bases Valters y Rowland, al cañonero Darden y al
polivalente Zoric. Junto al instinto asesino de Fitch, la garra de
Berni, el buen hacer de Freeland, Garbajosa y los centímetros con
talento de Sinanovic arman un equipo de no debe dar un partido por
perdido y mirar de tu a tu a los mas grandes.
VALTERS, FITCH,
DARDEN, FREELAND y
ZORIC con
ROWLAND, BLANCO, RODRIGUEZ, GARBAJOSA y SINANOVIC. La mejor de las suertes para este gran equipo.
ZALGIRIS KAUNAS.
Los buenos contactos de Arvidas Sabonis ayudan a que muchos jugadores
NBA miren como opción el fichaje hacían al campeón lituano. El base Ty
Lawson, un verdadero jugón que viene de hacer buenos números en los
Denver Nuggets y el potente alero Weems proveniente de los Toronto
Raptors. Velocidad y potencia NBA para el juego exterior, bien
acompañado por el croata Marko Popovic, que sonó con fuerza para el Real
Madrid y Caja Laboral. Javtokas que abandonó Valencia y Rakovic del
Montepashi Siena, dos fichajes de lujo para el juego interior. Fichajes
ilusionantes para configurar una plantilla formada por
LAWSON,
POPOVIC,
WEEMS, JANKUNAS y
JAVTOKAS con COLLINS, DELININKAITIS, KALNIETIS, KLIMAVICIUS y
RAKOVIC. Un buen equipo que opta al top-16 y dará mucha garra con su electrizante juego exterior y potente interior.
BROSE BASKETS.
El campeón alemán tendrá la difícil tarea de clasificarse a la segunda
fase, dada la calidad de sus rivales. El fichaje más conocido por parte
nuestra es el ex Valladolid Marcus Slaughter, además de los
norteamericanos Tucker y Jenkins. Añadiendo al lógico movimiento del
mercado alemán han conjuntado una plantilla con brillo pero a priori un
paso por detrás de sus rivales. GAVEL, JACOBSEN,
TUCKER, SUPUT y
SLAUGHTER con ROBERTS,
JENKINS,
MONSE,
DIPPOLD y
NEUMANN. Un equipo carente de centímetros y que jactaran su suerte al
amplio juego exterior y a la fiereza en la zona de Slaughter.
KK ZAGREB. Los equipos croatas siempre inspiran ese aroma de
calidad y fundamento. El actual subcampeón de Croacia muestra sus
credenciales en la máxima competición europea. Han fichado a dos torres
de mas de 2.10, el africano Dia y Rikic. Un escolta tirador
universitario, Garrett y el base esloveno Ozbolt. Todos ellos liderados
por los veteranos Mulaomerovic y Mario Kasun. Uno de los puntales del
año pasado Zoric, puso rumbo a Málaga, lo echaran de menos.
MULAOMEROVIC, GARRETT, SIMON, HEYTVELT y KASUN con OZBOLT, MASIC, HALILOVIC, DIA y RIKIC.
Pronóstico Pirata: En este grupo salvo sorpresa, supongo, se
clasificaran los dos grandes arriba CSKA Moscú y Panathinaikos. Con el
Unicaja de Málaga y Zalgiris Kaunas como integrantes del cuarteto de
cara al top-16. Tanto al KK Zagreb como Brose Baskets no les veo en
principio con plantillas para competir en los cuatro grandes.