En tu idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

EL REAL MADRID NO ES RIVAL PARA EL MACCABI ELECTRA, SEGUNDO FINALISTA DE LA EUROLIGA (82-63)

Mucho prometía esta Euroliga a nivel de equipos ACB y después de una dura pugna agotando opciones hasta el final, sólo el Real Madrid ha conseguido forjarse un camino hasta la ansiada Final Four. El trono, en lo deportivo, es un enclave cuya majestuosidad merece de trabajo y compromiso, no hay fortuna que guíe hasta el mismo, hasta la cumbre. El blanco parece un club de futuro si bien, el hoy se conjuga en presente; el Sant Jordi es un escenario de lujo para que nuestra liga se imponga a otras cuyos máximos representantes querrán dar su golpe sobre la mesa. Un rival de altura, Maccabi, un partido a cara o cruz.
Con los primeros compases queda ya claro que el equipo de Blatt desea llevar el partido a su área de confort, la velocidad; si bien, la contrapartida a ello es cierta precipitación e imprecisión. Y las primeras canastas del encuentro llegan de la mano de los dos interiores madridistas, Tomic y Reyes. Los de Molin parecen más agresivos y concentraos en este arranque de duelo a vida o muerte. Por parte de los de Tel Aviv, la mayoría de balones se sirven al cuasi infranqueable Schortsanitis con Tomic encima tratando de hacer lo imposible. Los puntos, a lado y lado de la cancha, llegan con la lentitud de la gota malaya y se rebasa el minuto 6 de juego con un raquítico 5-8 que Pargo iguala desde el 6.75. Destacado el trabajo bajo los aros del guerrero por excelencia, Reyes y un parcial final del Maccabi de 6-0.
Blu abre el segundo parcial desde la línea de triple a sabiendas que el dinamismo es un plus en su favor y sin permitirse el miedo como compañero; el Real Madrid sí duda a la hora de arriesgar en el tiro exterior. Llega la máxima ventaja amarilla por medio de una nueva canasta de tres- Pnini, el más destacado de los suyos - y un mate de ‘Big Sofo’ en la contra. Tiempo muerto de Molin tras un duro parcial de 14 a 4 (22-14). Necesarios, casi vitales dos triples de Prigioni para evitar que la renta macabea se consolide peligrosamente. Y aquél a quien un genio llamaba “Espartaco” sigue atrapando rebotes cual Carpanta de los aros; precisamente Felipe es quien devuelve las tablas al luminoso; 24-24 a tres minutos del paso por vestuarios. Tomic se resarcia de dos canastas consecutivas de Hendrix con un 2+1 arrancado al ex ACB. Pulso en el marcador y protagonismo de los hombres interiores.
Espectacular triple de Eidson, desde más allá de lo “permisible” y sobre la bocina tras una gran defensa del Real Madrid. Delicado inicio de cuarto con los de Molin algo desconcentrados, una marea amarilla dejándose la vida animando a su equipo y Pargo ofreciendo espectáculo, mate mediante. Se antoja más que necesario que un polvorín como Llull entre en el partido, un triple suyo rebaja la desventaja a los 5 puntos, ¿nimiedad en el baloncesto? Y si el estadounidense del Maccabi Electra intenta romper el partido a través del talento individual, es Prigioni quien vuelve a acertar desde la línea de tres. Y Suárez, inédito hasta el momento, le emula precisamente a pase del argentino. Cada jugada y la entrega en ellas se tornan vitales, un palmeo de Hendrix eleva la ventaja macabea a 8 puntos. Mal momento escogen los madridistas para cometer errores; Eidson aprovecha como un pillo uno de ellos, partido en mayúsculas del americano. La concentración es conditio sine qua non para mantener la vida hasta el último suspiro.
Y si en dos ocasiones no acaricia la red, tras segundas, terceras y cuartas opciones, Eidson suma una nueva canasta de tres para los suyos y Pargo se anima a su vez; duro 63-49 para afrontar el último cuarto. El Real Madrid parece totalmente descompuesto y a merced de lo que los macabeos ya están deseando hacer para consolidar un partido que ya parece muy suyo. Sergio Llull es el único hombre que parece conservar el orgullo y sigue entregándose como nos tiene acostumbrados, hombre de sangre. Y Eidson que sigue a lo suyo, ahora conquistando burdamente el 6.75, bordando un partido rallante a la perfección; junto a Schortsanitis se sienta en el banquillo para ser reconocidos por su loable afición. Agonía final: la brecha sigue abriéndose gracias a un elevado porcentaje de acierto desde el perímetro, nueva canasta de tres de Pnini y le sigue Sharp. Coletazos en el ocaso y segundo finalista decidido.

FICHA TÉCNICA
Maccabi Electra 82: Pargo (13), Eidson (19), Pnini (14), Eliyahu (1), Schortsanitis (16)- cinco inicial- Hendrix (6), Sharp (3), Blu (10), Burstein (-), Labanowski (-) y Macvan (-).
Real Madrid 63: Prigioni (9), Llull (9), Suárez (8), Reyes (15), Tomic (17)- cinco inicial- Mirotic (-), Rodríguez (-), Velickovic (-), Begic (-), Vidal (-), Fischer (2) y Tucker (3).
Parciales: 14-12, 18-17, 23-18, 27-16.
Árbitros: Lamonica (ITA), Christodoulou (GRE), Sutulovic (MON).
Incidencias: encuentro correspondiente al segundo partido de la Final Four de la Euroliga disputado en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 16.008 espectadores